El rearme polaco también llega al espionaje en el mar: Saab bota el primer buque de este tipo para el país
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

El rearme polaco también llega al espionaje en el mar: Saab bota el primer buque de este tipo para el país

El ORP Jerzy Rózycki es el primero de una serie de dos, denominada Delfin, encargada por Varsovia a la empresa sueca por 620 millones de euros
Aspecto del futuro buque Sigint polaco ORP Jerzy Rózycki, de la clase Delfin. Imagen. Saab
Aspecto del futuro buque Sigint polaco ORP Jerzy Rózycki, de la clase Delfin. Imagen. Saab
|

La compañía sueca Saab ha botado el primer buque polaco de inteligencia de señales. El ORP Jerzy Rózycki, como se denomina el nuevo barco, es la primera unidad de la serie de dos barcos de este tipo denominada Delfin, encargada por alrededor de 620 millones de euros. Los sistemas de inteligencia electrónica basados en estos buques permitirán a las Fuerzas Armadas de Polonia la adquisición de datos de inteligencia en todo el espectro de la inteligencia electrónica marítima (concepto conocido por las siglas en inglés Sigint). La operación se enmarca en la estrategia de notable incremento de capacidades de defensa que está protagonizando Varsovia en los últimos años, hasta el punto de que ya es el país de la OTAN que más porcentaje del PIB emplea en este ámbito (es el único que supera el 4%).

La construcción de estos buques del programa Delfin la realiza la empresa polaca Remontowa Shipbuilding, subcontratada por la sueca Saab, que actúa como contratista principal, apoyada por la también polaca MMC en las tareas de diseño. Junto a estas, también trabajan otras firmas de la industria polaca de defensa en la ejecución de este proyecto, en el que Saab “es plenamente responsable del suministro y la integración de los sistemas de misión avanzados”, como se encarga de explicar ella misma en la información que ha facilitado sobre la botadura del ORP Jerzy Rózycki.

Descifrador de la máquina ‘Enigma’

El nombre del nuevo barco homenajea al matemático Jerzy Rózycki, criptólogo empleado en la Oficina de Cifrado que, durante el periodo de entreguerras, trabajó con Marian Rejewski y Henryk Zygalski para descifrar el código de la máquina de cifrado alemana Enigma, lo que posteriormente fue clave para vencer a la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

“Capacidades imprescindibles para Europa”

La botadura del primer buque Sigint polaco supone un hito clave, tras el primer corte de acero, que tuvo lugar en abril de 2023, y la colocación de su quilla, en el siguiente noviembre. Antes de entrar en servicio, el nuevo barco será equipado con los sistemas de reconocimiento necesarios para su misión y se someterá a las pruebas de mar precisas con las que quedará listo para el servicio.

Para el presidente y consejero delegado de Saab, Micael Johansson, “este proyecto ejemplifica cómo las naciones ribereñas del Mar Báltico, con necesidades y experiencias similares, pueden unirse para desarrollar soluciones que nos beneficien a todos”. El programa, añade, “demuestra el tipo de tecnología y capacidades avanzadas que serán imprescindibles para que Europa se mantenga fuerte frente a las amenazas emergentes y garantice la seguridad de nuestros pueblos y sociedades”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto