EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

El Salvador

El Salvador destruye 1.500 armas decomisadas al crimen organizado

De acuerdo con el director de Logística del Ministerio de Defensa, coronel Ricardo González, del total del armamento, 913 eran armas cortas, 467 armas largas y 51 artefactos de fabricación artesanal e indicó que la cifra general aumentó un 31% en comparación con lo destruido el año pasado. Además, agregó que la mayoría de las armas destruidas fue usada para cometer hechos delictivos y otras fueron entregadas voluntariamente por sus propietarios.

El Salvador destinará al 60% de su Fuerza Armada al combate de la inseguridad

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) destinará el 60 % de su personal al Plan Control Territorial que busca reducir la tasa de homicidios y los índices delincuenciales. Según el gobierno del presidente Nayib Bukele, con el nuevo contingente de 1.000 soldados que se incorporará a las filas de la FAES se fortalecerá la presencia militar en diferentes comunidades del país, tal como lo establecen las acciones de la fase 4 del Plan Control Territorial.

EEUU supervisa el nuevo centro forense de la Policía de El Salvador

En 2017, el INL, la Fundación Buffett y la PNC formaron una asociación para mejorar la seguridad y reducir la impunidad en El Salvador mediante el fortalecimiento de la capacidad forense y la construcción de un laboratorio criminalístico muy necesario.  A mediados de 2017, se firmó un Memorando de Entendimiento en el que se describían ampliamente las funciones y responsabilidades de todas las partes.  El memorando designó a la Fundación Buffett para supervisar y financiar la construcción de un nuevo laboratorio de criminalística, al gobierno estadounidense para proporcionar asistencia técnica y programas de capacitación para fortalecer los servicios forenses de la PNC, y a esta para garantizar la sostenibilidad programática y la dotación de personal adecuado.  El CIF, de 14.000 metros cuadrados, fue construido en Nuevo Cuscatlán, municipio al sur de San Salvador, a un costo de 30 millones de dólares, que incluye su equipamiento especializado, financiado en su totalidad por la Fundación Howard G. Buffet.  El CIF incluirá una base de datos de ADN de delincuentes, la cual se encuentra en desarrollo, para poder ser usada por el sector judicial.

Tres militares de las Fuerzas Especiales de El Salvador mueren en un ejercicio acuático

El Comando de Fuerzas Especiales de la FAES es uno de los grupos considerados élites en el Ejército salvadoreño, cuyos integrantes se someten, precisamente, a entrenamientos rigurosos y exigentes, como es el caso del mencionado en el que fallecieron los tres militares. Tras la tragedia, se está llevando adelante una investigación acerca de las causas que ocasionaron el siniestro, de manera de confirmar o descartar negligencia en el ejercicio militar.

El Salvador aumentará un 16,7% su presupuesto de Defensa en 2022

Precisamente, el presupuesto asignado para Seguridad, para el siguiente año, asciende a 633,3 millones de dólares, mientras que el año anterior se asignó un total de 655,3 millones de dólares.

El Salvador y Colombia profundizan su cooperación en materia de defensa

Además, resaltó el trabajo conjunto de ambos países en la lucha contra el tráfico internacional de drogas ilícitas y el fortalecimiento de ambas instituciones para combatir las amenazas transnacionales, por lo que la firma del memorando asegura la estrecha relación de amistad entre Colombia y El Salvador.

El Salvador adquiere cascos y chalecos antibalas por más de un millón de dólares

En ese sentido, el titular de Defensa salvadoreño recordó que en el Presupuesto General de la Nación 2022 se ha incorporado los incentivos para los policías y los soldados, entre los que incluye el complemento salarial de 200 dólares para los policías, los bonos trimestrales de 400 dólares para la Policía y para el personal de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y el bono de 150 dólares para el personal administrativo de ambas instituciones.

El Salvador invierte 70 millones de dólares en infraestructuras y equipos para Bomberos

El Salvador invertirá 70 millones de dólares en el Cuerpo de Bomberos para nueva infraestructura de estaciones y equipamiento. La inversión servirá para estaciones nuevas y reclutamiento de personal que iniciará este 2021, con lo cual se proyecta duplicar la cantidad de miembros actuales del cuerpo, que ascienden a aproximadamente 400.