A lo largo de los últimos meses, el número de ataques se ha visto reducido con respecto a principios de año, pero han ocurrido cuatro casos de piratería en los que la Operación ha estado directamente involucrada, relacionados con pesca y licencias en aguas territoriales de Somalia.Precisamente, por la presencia de Atalanta y por la rapidez de actuación, se ha evitado que esos actos ilícitos se expandan y trasladen a otras partes de los océanos, donde es más fácil piratear barcos de mayores dimensiones. Respecto a periodos anteriores, ¿han aumentado o disminuido los ataques relacionados con la piratería?Afortunadamente, ha habido una reducción de incidentes y ataques relacionados con la piratería.
Tener uno en la aldea, en la tribu, en el equipo, es sinónimo de poder, especialmente en los jóvenes.
Corea del Sur, al igual que Japón o China, cuenta con presencia naval en las aguas del cuerno de África desde hace años. Con 226 hombres y mujeres a bordo, la fragata Reina Sofía cuenta en su despliegue en el Índico con amplias capacidades embarcadas desde un Equipo Operativo de Infantería de Marina (EOS) y una batería de misiles Mistral; hasta un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial y una Unidad Aérea Embarcada (Unaemb), compuesta por un helicóptero SH-60B, perteneciente a la Décima Escuadrilla; pasando por un sistema UAV Scaneagle de la Undécima Escuadrilla, así como un equipo médico (Role 2). La misión de Atalanta es proteger del ataque de los piratas el tráfico marítimo en el océano Índico occidental, especialmente a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. También permite a los pesqueros faenar sin peligro en estas aguas, controlar los puertos y las bases desde donde actúan los piratas y neutralizar los barcos nodriza que éstos utilizan para llegar a alta mar.Las fragatas de la clase Santa María, como la Reina Sofia, pueden colaborar en distintas operaciones como las MIO (Operaciones de Interdicción Marítima), que consisten en el control del tráfico marítimo en un área determinada para hacer que se cumplan determinadas restricciones que puedan imponer las organizaciones internacionales. Esto se consigue mediante la identificación del tráfico y el abordaje, inspección, y en su caso detención, de buques sospechosos. Efectivos surcoreanos y españoles.
En este momento, la tripulación está a salvo y tiene libertad de movimiento.La misión de Atalanta es proteger del ataque de los piratas el tráfico marítimo en el océano Índico occidental, especialmente a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. También permite a los pesqueros faenar sin peligro en estas aguas, controlar los puertos y las bases desde donde actúan los piratas y neutralizar los barcos nodriza que éstos utilizan para llegar a alta mar.Equipo de la fragata a bordo el barco atacado.
La fragata Santa María de la Armada, desplegada en la operación Atalanta en el Índico, ha completado un ejercicio con una agrupación marítima de Turquía, formada por hasta siete buques, que está efectuando prospecciones sísmicas en aguas cercanas a Mogadiscio, la capital de Somalia. La agrupación naval turca está formada por un buque auxiliar tipo AOR (Auxiliary Oiler Replenishment), el TCG UTGM Arif Ekmekci; dos fragatas gemelas de la Santa María, la TCG Gokova y TCG Gediz; y cuatro buques de prospección sísmica y petrolífera, el Oruc Reis, el Zaganos Pasa, el Sancar y el Ataman.
Los piratas huyeron al final y un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) liberó a la tripulación encerrada en la ciudadela del barco.En ambos casos, además de los boinas verdes de la Armada, intervinieron el helicóptero SH-60F y el UAV Scan Eagle embarcados en la fragata.Desde la creación de la operación Atalanta en 2008, la Armada participa de forma ininterrumpida en esta misión con al menos un buque.
El buque, el primero de la serie F-80, partió de la base naval de Rota este lunes con capacidades reforzadas, destaca la Armada, "en conjunto con la industria de defensa nacional, ante el surgimiento de nuevas amenazas". La Armada ha instalado en la fragata el sistema antidrón Crow de Indra y una Guardian 2.0 de Escribano para hacer frente a posibles ataques con UAV y además ha montado una estación de armas remotas Sentinel 30 con el objetivo de reforzar la defensa cercana, como recogió Infodefensa.com.
La fragata Numancia de la Armada navega ya por aguas del Mediterráneo rumbo al océano Índico donde relevará a la fragata Canarias, de la misma clase, en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Cuerno de África. Después de algunos años de relativa tranquilidad en la zona, la misión vuelve a estar en el foco debido al repunte de los ataques piratas frente a las costas de Somalia en los últimos meses. La fragata Canarias, integrada desde febrero en la operación, ha tenido que intervenir en apenas quince días en dos ocasiones para desbaratar los planes de grupos piratas que intentaban tomar mercantes en estas aguas. La Numancia, al mando del capitán de fragata Alfredo Saco, estará desplegada en la operación Atalanta durante los próximos cinco meses, actuando además como buque de mando de la misión. La fragata tiene previsto recalar en el puerto de Yibuti, donde el contralmirante español Manuel Alvargonzález Méndez asumirá el mando de la cuadragésimo séptima rotación de Eunavfor Atalanta, el próximo 20 de junio.Además de sus propias capacidades, el veterano buque cuenta con un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina y una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero SH60-F y un sistema UAV Scan Eagle de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.
La única información recibida inicialmente afirmaba que, a pesar de que la dotación del buque mercante estaba a salvo en la “ciudadela” (habitación del pánico del buque), los piratas habían conseguido hacerse con el resto del barco.A pesar de las malas condiciones meteorológicas, con una altura de ola de tres metros, la fragata española acudió a máxima velocidad para tratar de interceptar el mercante que aún informaba de su posición.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha obligado al Gobierno español a buscar fórmulas para continuar con el plan de alcanzar el 2% del PIB en Defensa a finales de esta década. El Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas para Defensa por más de 2.000 millones de euros en total.Navantia ha presentado a la industria polaca el programa del submarino S-80 y su propuesta de transferencia tecnológica.
El Chrystal dio el aviso a la misión europea que activó inmediatamente a la fragata Canarias, el buque de Eunavfor más próximo en ese momento. En vez en la zona del incidente, la Canarias procedió a la detección de los piratas con heridas de diversa gravedad que habían quedado a la deriva en un esquife.
La fragata Canarias de la Armada, con su helicóptero SH-60F y el UAV Scaneagle, y un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) han jugado un papel clave durante el proceso de liberación.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones en el exterior, ha informado de que los drones y el helicóptero de la fragata española desplegada en la misión Atalanta efectuaron “un seguimiento constante de los movimientos de los piratas a bordo del buque, y de su posterior desembarco en la costa somalí”.
De esta forma, el veterano D4 -denominación interna del Ejército del Aire- regresa a la operación en el Índico, en la que no participaba desde 2015.
Reconoció el excelente trabajo llevado a cabo por su predecesor, comodoro Cortés Lópes, y se comprometió a seguir en la misma línea de constancia y trabajo para que el Índico occidental siga siendo un mar seguro, donde la cooperación con otras fuerzas navales en la zona y los países ribereños es fundamental.Al acto han asistido, entre otras autoridades, el vicealmirante Iñigo De La Puente Mora-Figueroa y el vicealmirante de la Marina Portuguesa, Jorge Nobre de Sousa, que condecoró con la Cruz de San Jorge por su trabajo al capitán de fragata Alfonso Moreno Cividanes, comandante de la fragata Santa María y al capitán de fragata Juan Carlos Prada Pardal, jefe del Estado Mayor. Con este relevo comienza una nueva etapa en la operación en la que el objetivo principal es el mantenimiento de un entorno marítimo seguro en la región.
En su alocución el Alflot agradeció a la dotación "el esfuerzo y la dedicación durante el periodo previo al despliegue e hizo especial mención a la importancia que la Operación Atalanta tiene para la Unión Europea, para España y singularmente para la Armada".Fragata Reina Sofía (Ministerio de Defensa).El buque, al mando del CF Juan José Belizón Izquierdo, cuenta con un total de 204 efectivos a bordo y tendrá a su disposición, para el desarrollo de su misión, con una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero AB-212 de la Tercera Escuadrilla, un UAV Scan Eagle de la Undécima Escuadrilla y un equipo de seguridad de la Fuerza de Guerra Naval Especial, de Infantería de Marina; además de un equipo médico, con la categoría de ROLE-2, preparado para realizar intervenciones quirúrgicas a bordo si fuese necesario.Como buque de mando del Force Commander de la operación embarcará al Estado Mayor de la 43ª rotación, al mando del capitán de navío Juan M. Ibáñez Martin, y relevará a la fragata Santa María, desplegada en zona desde noviembre del año pasado.Desde 1989La fragata fue botada el 19 de julio de 1989 y entregada a la Armada el 30 de Octubre de 1990.
Foto: EmadDentro del ejercicio, explica el Estado Mayor de la Defensa, la fragata española "ha efectuado una maniobra de petróleo en la mar con el Marne, dos ejercicios de guerra antiaérea avanzados en los que han participado aviones Rafale, E-2C Hawkeye y los escoltas, así como operaciones de vuelo con helicópteros franceses y el AB-212 embarcado, realizando la primera toma de un helicóptero de la Tercera Escuadrilla a bordo del Charles de Gaulle".El Force Commander de la operación Atalanta, el almirante portugués Nuno Cortes Lopes, embarcado a bordo de la Santa María, visitó el portaaviones francés, recibido por el vicealmirante Christophe Cluzel, que lidera la fuerza naval francesa.
Con anterioridad, la fragata utilizó su sistema aéreo no tripulado Scan Eagle con el objeto de localizar la posición exacta del buque y monitorizar la zona de navegación para descartar posibles amenazas.La escolta se efectuó con total normalidad durante el transcurso del día, finalizando una vez el buque se encontraba en aguas abiertas en demanda de su próximo destino.
La fragata (F-81) Santa María de la Armada española, desplegada en la operación Atalanta en el Cuerno de África, realizó hace unos días una aproximación amistosa a un buque pesquero en alta mar. El personal del buque perteneciente al Trozo de Visita y Registro subió a bordo de la embarcación y descubrió que un tripulante del pesquero tenía la muñeca fracturada desde hacía dos semanas, por lo que decidieron trasladarlo a la fragata para una intervención quirúrgica. La fragata Santa María, primera de la serie F-80, está integrada en la actualidad en la operación Atalanta de la Unión Europea, activa desde el año 2008.
La fragata Numancia de la Armada, desplegada actualmente en la operación Atalanta de la UE que lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia, ha escoltado durante diez horas al buque African Falcon del Programa Mundial de Alimentos (WFP) durante su tránsito por el golfo de Adén hacia el mar Rojo.
Sus tareas incluirán prevenir e impedir la piratería; proteger el tráfico marítimo vulnerable, especialmente los barcos del Programa Mundial de Alimentos; y cooperar con otros organismos y misiones internacionales para ayudar a Somalia a adquirir capacidades que promuevan un entorno seguro, posibilitando su desarrollo social y económico. Durante las primeras semanas de integración en la fuerza naval europea en la operación (Eunavfor), la fragata Canarias ejercerá como buque insignia del almirante portugués que desempeña actualmente el mando de la fuerza. Relevo de la fragata Victoria El buque, con una dotación de 226 efectivos, al mando del capitán de fragata Rafael Samaniego Martín de Francisco, relevará a la fragata Victoria, de su misma clase.