La última, el 28 de julio, estuvo presidida por el subdirector general de Programas del Ministerio de Defensa, general de división José Antonio Gutiérrez Sevilla.En estas sesiones, aparte de los miembros del Ministerio de Defensa, el Ejército de Tierra, y Tess Defence, participaron las cuatro empresas que conforman esta última empresa. El programa pretende alcanzar el objetivo del 70% de participación de la industria nacional en la fase de desarrollo y producción del VCR 8x8, además de mantener y gestionar la Autoridad de Diseño del vehículo y sus sistemas en poder de Tess y las empresas que la conforman, asegurándose en el futuro la capacidad y autonomía para el apoyo a su ciclo de vida. Más de 250 ingenieros y 11.000 páginas Las sesiones pusieron el punto final a un proceso en el que han trabajado desde finales de 2021 de forma directa más de 250 ingenieros.
Tess Defence, consolidada ya como un referente en el segmento terrestre de la industria de defensa española, está a punto de entregar al Ejército las primeras unidades de las 348 que incluye la primera fase del programa Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8. De forma paralela, la empresa estudia una reestructuración para afrontar con garantías las siguientes fases del programa VCR 8x8 y dar el salto a la exportación y a otros programas terrestres, tanto nacionales como internacionales, uno de los objetivos desde su nacimiento.
Contrato del VCR 8x8 Industria también prefinanciará el contrato para la fabricación de los 348 VCR 8x8 de la primera fase del programa, firmado en agosto de 2020 por el Ministerio de Defensa y Tess Defence, sociedad formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano.
En esta línea, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió la semana pasada en una entrevista en RTVE a la Generalitat que valorara de nuevo la el proyecto militar para la Zona Franca y le acusó de no quererlo por una cuestión ideológica y no práctica.
El Ejército también apuesta por que la oficina del programa VCR 8x8 en la Dirección General de Armamento y Material continue abierta durante todo el ciclo de vida.
El departamento que dirige Margarita Robles fue tajante ayer y dejo claro que la futura base logística del Ejército de Tierra en Córdoba es la única opción que contempla para el mantenimiento de los blindados y carros de combate del Ejército.
La firma del acuerdo dio luz verde al inicio de los primeros trabajos del proyecto que comenzarán entre finales de este año y principios del que viene con el cerramiento perimetral de los terrenos y el inicio de la urbanización y los proyectos tecnológicos. El proyecto de la nueva base logística del Ejército de Tierra implicará una inversión de unos 350 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía ha comprometido 100 millones y el consistorio local otros 25 millones. Las instalaciones estarán operativas en torno a 2026, si no hay retrasos en el proyecto y el calendario previsto sale adelante.
El proyecto prevé el mantenimiento de 1.400 vehículos militares, entre los que estaría el futuro VCR 8X8 Dragón, según recoge el diario ABC. Este plan "consiste en el desarrollo de un sistema de apoyo al ciclo de vida de los vehículos terrestres pesados del Ejército de Tierra, incluyendo la reparación de las grandes reparaciones (overhauls) de los vehículos y sus actualizaciones", de acuerdo con el informe presentado por Tess Defence. De los 500.000 m² con que cuentan las instalaciones de Nissan en la Zona Franca, el centro de mantenimiento de los blindados del Ejército ocuparía unos 150.000 m².
Tess Defence, la empresa formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano para la gestión del programa VCR 8x8, ha lanzado una nueva web en la que presenta al público general su visión y objetivos.
Por ejemplo, presidió las pruebas realizadas en agosto de 2020 en Almería con algunos de los prototipos diseñados y fabricados por la UTE formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano.En septiembre, durante la celebración de Symdex, el Ejército de Tierra explicó que ha comenzado a trabajar en el modelo de sostenimiento del VCR 8x8 y contempla como principal actuación, la creación de una nueva Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del vehículo (Otacv, por sus siglas). La incorporación de Abajo a Tess Defence, que dirige Luis Mayo, se produce a escasos meses del inicio de la fabricación en serie del VCR 8x8 Dragón que, según la planificación oficial, está prevista antes de que finalice el presente año.En una respuesta a una pregunta parlamentaria presentada por Foro Asturias, el Ministerio de Defensa explicó que la Fábrica de Trubia de Santa Bárbara Sistemas, donde se fabricarán los VCR 8x8, estaba llevando a cabo una serie de adaptaciones previas para la fabricación de las barcazas.