EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uav

La Fuerza Aérea Colombiana incorpora sus nuevos drones L3 Harris FVR-90

Integra además el sistema Wescam MX-8 de imágenes espectrales, así como el sistema electroóptico, infrarrojo e infrarrojo de onda media Mwir.

Ucrania recibirá 14 UGV Themis de Milrem Robotics

En este sentido, el despliegue del UGV en Ucrania, explica el director general de Milrem, Kuldar Väärsi, hace posible "que las fuerzas ucranianas pueden aumentar la seguridad de sus soldados y dejar que los UGV se encarguen de tareas que suponen una amenaza inmediata para los humanos".

Los 'boinas negras' del EADA comienza a operar el dron EBee Tac de la suiza AgEagle

El Ejército del Aire subraya que “una vez más, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo hace honor a su lema Obviam Primus, con la adquisición de un equipo innovador y único en las Fuerzas Armadas, con el que se dota de mayor precisión, autonomía y capacidades tácticas a los equipos CCT”.

V. de la Vela (Airbus): "Un objetivo ambicioso sería que el Sirtap volase en 2026"

Sirtap me parece que es una herramienta futura extraordinaria para un uso dual, tanto civil como militar, va a tener unos costos de operación muy contenidos y creo que es una herramienta a futuro fundamental para todas las Fuerzas Armadas, no es específicamente para Ejércitos del Aire (Fuerzas Aéreas), sino que yo lo veo para uso de Ejércitos de Tierra y para la Marina.

Indra exhibe en Perú su sistema antidrón Crow con el que protegió la cumbre de la OTAN

Se trata de una aeronave de bajo costo, tripulada, pero que puede ser operada alternativamente sin pilotos a bordo, con los controles ubicados en una estación en tierra a gran distancia y en gran variedad de misiones. El Tecnam P2006T MRI es otro sistema presentado por Indra, una aeronave ligera de vigilancia que se puede emplear como medio de patrulla marítima hasta las 200 millas náuticas, con una cabina digital y aviónica Garmin, piloto automático, visión sintética, detector de tormentas, tren de aterrizaje retráctil, dos motores Rotax 912S3 de 100 HP cada uno y muy bajo consumo de combustible, capacidad de despegue y aterrizaje corto, vuelo a velocidad mínima (48 nudos), peso máximo de despgue de 1.230 kilogramos, carga útil de 380 kilogramos, techo de servicio de 14.000 pies (4.267 metros), entre otros.Los representantes de Indra en Sitdrone resaltaron que uno de los objetivos para la feria peruana de drones era demostrar que la compañía participa en todos los ámbitos en el segmento de los UAV, incluyendo sistemas de gestión de drones que es una capacidad que no se dispone actualmente en Perú.Indra tiene extensa presencia en Perú, particularmente en la red de radares en aeropuertos civiles, habiendo acumulado gran experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos a nivel local.Vista del stand de Indra en Sitdrone 2022.

Rusia acuerda con Irán fabricar drones kamikaze en suelo ruso

Irán y Rusia negaron inicialmente el uso de drones iraníes en Ucrania, contradiciendo a múltiples funcionarios occidentales y a las pruebas en Ucrania que mostraban restos de explosivos que parecían coincidir con los sistemas Shahed de Irán.

​D-Gun, el dron 'bombardero' gallego que lanza granadas de 120 mm

Foto: Infodefensa.com Toda la integración de la electrónica corre a cargo de Arteixo, mientras que el diseño del dron y el mecanismo de disparo basado en el tambor es de Aerocámaras.

Aerocámaras y Arteixo presentan en Sedexpo su prototipo de dron militar armado

La compañía también ofrecerá información sobre su catálogo de cursos de formación, entre los que destaca el curso especializado en piloto de dron en emergencias y seguridad.

El Saturno de Umiles estará en Sedexpo, tecnología 100% española para rescate y emergencias

Una de las grandes ventajas que proporciona Saturno es que, al estar dotado con cámaras de alta resolución y estabilizadores, es capaz de transmitir una gran nitidez de imagen que puede servir incluso como prueba judicial en el caso de detección de un delito.La empresa explica que tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como las empresas privadas de seguridad están incorporando las aeronaves no tripuladas a sus labores de vigilancia, lo que se traduce en un trabajo más rápido, eficaz, rentable y seguro para el personal, que puede acceder a lugares complicados o inaccesibles sin el riesgo que supone la intervención directa.La empresa quiere impulsar también en Sedexpo su área University, donde imparten desde cursos de iniciación hasta cursos profesionales con una duración de siete meses.

Agasint participará en Sedexpo para impulsar la industria gallega de UAV

En su página web explican que la finalidad de la Asociación es "dar un impulso definitivo en Galicia a un sector emergente y en clara expansión, el de los vehículos terrestres, acuáticos y aéreos no tripulados de forma remota".  En su día a día, Agasint se encarga de fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación; facilitar la exportación de los desarrollos de la industria gallega; promocionar la imagen del sector; formar y capacitar a los diferentes profesionales; y generar convenios colectivos de carácter laboral.Aeromedia y Aerocámras en representación de la industria La empresa Aeroemedia mostrará en su stand diferentes sistemas de los que utilizan, entre ellos el DJI M300, un cuadricóptero cuya autonomía es de 50 minutos, posee una capacidad de carga de pago de casi tres kilos y es utilizado para rescate en el mar, pues posee la capacidad de lanzar un chaleco al agua y dar instrucciones por megafonía.

Aeromedia probará la eficacia de su VTOL y su multirrotor en Sedexpo

La empresa Aeromedia, especializada en el desarrollo de sistemas y servicios con drones, estará presente en la I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, situado en Silleda, Galicia.

Los drones serán los grandes protagonistas de Sedexpo 2022

La I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, contará con numerosas actividades en las que los drones serán los protagonistas.

Rusia afirma que sus drones kamikaze Lancet son inmunes a los antidrones ucranianos

El UAV Lancet-3 es una es una munición ligera de merodeo con una ojiva de tres kilos y una autonomía de 40 minutos.

General Atomics suministará el Predator B a Ucrania

La empresa explica que el dron está diseñado para cumplir y superar los estándares de fiabilidad de las aeronaves tripuladas.

Cuenta atrás para el inicio de la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias

El certamen contará con representación público/privada que pondrá de manifiesto la colaboración constante y los numerosos nexos de unión entre organismos como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, bomberos o sanitarios y las empresas privadas, el mundo académico y asociaciones y colectivos de estos ámbitos.Exposición y demostraciones Su área expositiva contará con diferentes entidades que mostrarán sus novedades sobre todo en los ámbitos de seguridad y emergencias.

Tecnobit diseñará el sistema que garantizará las comunicaciones seguras del Eurodrone

Este contrato y el acuerdo con Autek permitirán a la tecnológica española ser una empresa referente en sistemas CDS embarcados en el ámbito europeo.

​El Ejército del Aire adquiere a Indra un sistema antidrón Crow

Este sistema ya está en servicio en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire situado en la base aérea de Zaragoza.

La ​Policía colombiana destina 1,6 millones de dólares para la compra de 25 UAV

En este sentido, la PNC busca 16 UAV operativos de alto rendimiento (Tipo-I), ocho drones tácticos de alto rendimiento (Tipo-II), una aeronave topográfica de alto rendimiento (Tipo-I) y cuatro unidades móviles de comando y control tipo Siart.

Vídeo y fotogalería: la Legión ensaya cómo será la guerra con vehículos robóticos y drones

El ejercicio, realizado en el campo de maniobras de Los Alijares, próximo a Toledo, reunió en un escenario de apertura de una brecha en una línea enemiga minada a más de media docena de sistemas no tripulados entre los que estaban el vehículo autónomo Ascod -con una manguera explosiva con control remoto-, desarrollado por Santa Bárbara Sistemas y Sener. También participaron el UGV Themis de Milrem Robotics, dotado de un sistema de vigilancia, el UGV de reconocimiento LR3 de la israelí IAI, y el UGV Alano para apoyo al traslado de heridos.

Einsa, Sener y el INTA muestran las capacidades del UGV Alano al Ejército de Tierra

Las compañías Einsa y Sener Aeroespacial, con la colaboración del INTA, han presentado en el Foro Ejército-Empresas (2E+I) de Toledo por primera vez su plataforma Alano (Asistente Logístico Autónomo a Núcleo Operativo), un vehículo terrestre no tripulado (UGV) de diseño 100% nacional para apoyo a unidades tácticas a pie.Esta plataforma participó en una demostración dirigida por la Legión en el campo de maniobras de Los Alijares.