EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uav

Utek entrega a Defensa el USV Kunai para detectar amenazas

La GCS permite el control de los tres elementos que conforman el proyecto Simbaad y la realización de todas las operaciones asociadas a los mismos como el envío de telecomandos y la recepción en tiempo real de todas las telemetrías generadas a bordo, incluidas las imágenes de las cámaras y el lanzamiento y recuperación del UUV.El proyecto ha sido coordinado por la Universitat Jaume I y, además de Utek, han participado el astillero Narwhal y la Universitat de les Illes Balears.

GA-ASI vuela por primera vez el NATO Pod de Sener a bordo de un Predator B en EEUU

La integración del sistema por parte del cliente se basa en el uso de un conjunto común de interfaces con la aeronave y los sistemas GCS. El director general de Defensa de Sener Aeroespacial, Rafael Orbe, dijo que “este primer vuelo es fruto de una larga colaboración entre GA-ASI y Sener", y añadió que esperan "continuar seguir trabajando juntos para obtener más éxito”.Orígenes y desarrollo del NATO Pod El desarrollo del NATO Pod fue impulsado por GA-ASI para proporcionar a los clientes un pod personalizable y multiuso para el transporte de sensores de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) para los MQ-9A y MQ-9B. GA-ASI sigue trabajando con Sener y otros proveedores europeos para integrar sus capacidades de sensores en este nuevo pod.

Los drones Tarsis de Aertec participan en el ejercicio Guiloche del Ejército de Tierra

Su función ha sido servir de apoyo en la identificación de objetivos, adquisición de blancos y precisión en la corrección de tiro.Los drones han aportado a los operadores coordenadas precisas y han trasladado toda esta información al puesto de mando a través del sistema Iris/Talos, el sistema de mando y control de artillería en el que el Tarsis está integrado. El sistema Tarsis ha efectuado misiones de más de cuatro horas y media y ha alcanzado alturas de hasta 10.000 pies.

El Ejército de EEUU compra drones con forma de Donut a Cleo Robotics

Su precio es de casi 10.000 dólares y en su interior el dron incorpora un chip Qualcomm Snapdragon que se encarga de dotar de potencia y manejar los distintos sensores que nutren al UAV. El contrato, valorado en 2,5 millones de dólares, fue adjudicado por la Oficina de Tecnologías Críticas y Capacidades Rápidas (Rccto) del Ejército de Tierra de EEUU después de que fuera seleccionada durante un concurso del Día de la Innovación del Ejército para la evaluación de iniciativas disruptivas e innovadoras para abordar las capacidades críticas requeridas.

La Armada compra tres drones M5D-Airfox a Marine Instruments

Algunas de estas mejoras ya han sido implementadas experimentalmente durante la participación en la edición 22 del Repmus que tuvo lugar en Portugal el pasado verano, donde el M5D-Airfox fue instalado y operó desde el BAM Audaz de la Armada durante su participación en el ejercicio Dynamic Messenger, organizado por la OTAN. El embarque se hizo de forma simultánea con otros sistemas nacionales de superficie remotamente tripulados, integrando previamente los sistemas en el propio sistema de combate del buque, el Scomba.

Sirtap, el dron que sustituirá al Searcher de España y al Hermes 450 en Colombia

El objetivo de Airbus, la empresa que lidera el proyecto y que comenzó en 2015, es que este pueda ser un UAS de uso dual.

Marruecos se rearma, del Bayraktar al SeaGuardian

El modelo que posee Rabat es el MQ-9B SeaGuardian, una evolución del Predator B que actualmente opera el Ejército del Aire y del Espacio de España.

Así será el nuevo centro de Defensa en Jaén especializado en antidrones, vehículos inteligentes e IA

El proyecto contará con un presupuesto de 220 millones de euros y, según las previsiones, creará unos 2.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos. En este vídeo publicado recientemente por el Ministerio de Defensa puede ver las características de este nuevo centro que estará especializado en sistemas antidrón, inteligencia artificial y vehículos inteligentes.

GA-ASI empareja el dron de combate Avenger con cazas de Lockheed Martin y Tactical Air Support

General Atomics Aeronautical Systems ha realizado pruebas en las que ha emparejado el dron de combate MQ-20 Avenger, propiedad de la compañía, con un Sabreliner, que actuaba como caza sustituto y estaba operado por Lockheed Martin, y dos F-5 Advanced Tigers (AT) de Tactical Air Support configurados con sensores internos Tacirst, para realizar una detección infrarroja multiplataforma.

Los drones en Ucrania, enseñanzas para obtener capacidades

Aunque hay que ser cuidadosos antes de introducir cambios radicales en las estructuras de fuerzas militares, la realidad es que se está produciendo una rápida expansión de los drones y que es preciso contar con ellos para mantener la superioridad operativa.

La Fuerza Aérea Colombiana incorpora sus nuevos drones L3 Harris FVR-90

Integra además el sistema Wescam MX-8 de imágenes espectrales, así como el sistema electroóptico, infrarrojo e infrarrojo de onda media Mwir.

Ucrania recibirá 14 UGV Themis de Milrem Robotics

En este sentido, el despliegue del UGV en Ucrania, explica el director general de Milrem, Kuldar Väärsi, hace posible "que las fuerzas ucranianas pueden aumentar la seguridad de sus soldados y dejar que los UGV se encarguen de tareas que suponen una amenaza inmediata para los humanos".

Los 'boinas negras' del EADA comienza a operar el dron EBee Tac de la suiza AgEagle

El Ejército del Aire subraya que “una vez más, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo hace honor a su lema Obviam Primus, con la adquisición de un equipo innovador y único en las Fuerzas Armadas, con el que se dota de mayor precisión, autonomía y capacidades tácticas a los equipos CCT”.

V. de la Vela (Airbus): "Un objetivo ambicioso sería que el Sirtap volase en 2026"

Sirtap me parece que es una herramienta futura extraordinaria para un uso dual, tanto civil como militar, va a tener unos costos de operación muy contenidos y creo que es una herramienta a futuro fundamental para todas las Fuerzas Armadas, no es específicamente para Ejércitos del Aire (Fuerzas Aéreas), sino que yo lo veo para uso de Ejércitos de Tierra y para la Marina.

Indra exhibe en Perú su sistema antidrón Crow con el que protegió la cumbre de la OTAN

Se trata de una aeronave de bajo costo, tripulada, pero que puede ser operada alternativamente sin pilotos a bordo, con los controles ubicados en una estación en tierra a gran distancia y en gran variedad de misiones. El Tecnam P2006T MRI es otro sistema presentado por Indra, una aeronave ligera de vigilancia que se puede emplear como medio de patrulla marítima hasta las 200 millas náuticas, con una cabina digital y aviónica Garmin, piloto automático, visión sintética, detector de tormentas, tren de aterrizaje retráctil, dos motores Rotax 912S3 de 100 HP cada uno y muy bajo consumo de combustible, capacidad de despegue y aterrizaje corto, vuelo a velocidad mínima (48 nudos), peso máximo de despgue de 1.230 kilogramos, carga útil de 380 kilogramos, techo de servicio de 14.000 pies (4.267 metros), entre otros.Los representantes de Indra en Sitdrone resaltaron que uno de los objetivos para la feria peruana de drones era demostrar que la compañía participa en todos los ámbitos en el segmento de los UAV, incluyendo sistemas de gestión de drones que es una capacidad que no se dispone actualmente en Perú.Indra tiene extensa presencia en Perú, particularmente en la red de radares en aeropuertos civiles, habiendo acumulado gran experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos a nivel local.Vista del stand de Indra en Sitdrone 2022.

Rusia acuerda con Irán fabricar drones kamikaze en suelo ruso

Irán y Rusia negaron inicialmente el uso de drones iraníes en Ucrania, contradiciendo a múltiples funcionarios occidentales y a las pruebas en Ucrania que mostraban restos de explosivos que parecían coincidir con los sistemas Shahed de Irán.

​D-Gun, el dron 'bombardero' gallego que lanza granadas de 120 mm

Foto: Infodefensa.com Toda la integración de la electrónica corre a cargo de Arteixo, mientras que el diseño del dron y el mecanismo de disparo basado en el tambor es de Aerocámaras.

Aerocámaras y Arteixo presentan en Sedexpo su prototipo de dron militar armado

La compañía también ofrecerá información sobre su catálogo de cursos de formación, entre los que destaca el curso especializado en piloto de dron en emergencias y seguridad.

El Saturno de Umiles estará en Sedexpo, tecnología 100% española para rescate y emergencias

Una de las grandes ventajas que proporciona Saturno es que, al estar dotado con cámaras de alta resolución y estabilizadores, es capaz de transmitir una gran nitidez de imagen que puede servir incluso como prueba judicial en el caso de detección de un delito.La empresa explica que tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como las empresas privadas de seguridad están incorporando las aeronaves no tripuladas a sus labores de vigilancia, lo que se traduce en un trabajo más rápido, eficaz, rentable y seguro para el personal, que puede acceder a lugares complicados o inaccesibles sin el riesgo que supone la intervención directa.La empresa quiere impulsar también en Sedexpo su área University, donde imparten desde cursos de iniciación hasta cursos profesionales con una duración de siete meses.

Agasint participará en Sedexpo para impulsar la industria gallega de UAV

En su página web explican que la finalidad de la Asociación es "dar un impulso definitivo en Galicia a un sector emergente y en clara expansión, el de los vehículos terrestres, acuáticos y aéreos no tripulados de forma remota".  En su día a día, Agasint se encarga de fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación; facilitar la exportación de los desarrollos de la industria gallega; promocionar la imagen del sector; formar y capacitar a los diferentes profesionales; y generar convenios colectivos de carácter laboral.Aeromedia y Aerocámras en representación de la industria La empresa Aeroemedia mostrará en su stand diferentes sistemas de los que utilizan, entre ellos el DJI M300, un cuadricóptero cuya autonomía es de 50 minutos, posee una capacidad de carga de pago de casi tres kilos y es utilizado para rescate en el mar, pues posee la capacidad de lanzar un chaleco al agua y dar instrucciones por megafonía.