EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uav

Los Predator B españoles viajarán a Lanzarote en septiembre

La tercera GCS y la antena satelital se quedarán en Talavera. Los pilotos harán despegar el avión desde Lanzarote con el apoyo de las citadas antenas y después transferirán el vuelo a otros pilotos situados en la base extremeña que operarán la aeronave a través del enlace satelital.

La Infantería de Marina de Colombia ya emplea sus drones Raven

La Infantería de Marina Colombiana ya despliega sus drones RQ-11B Raven producidos por la compañía estadounidense Aeroviroment. Las aeronaves son empleadas por la Primera Brigada de Infantería de Marina a través de sus Batallones de Infantería Nº 13 y 14. La fuerza usa estos sistemas en misiones de vigilancia, inteligencia y reconocimiento (ISR) y como apoyo al desarrollo de operaciones antiterroristas que se realizan en contra de las sub estructuras del grupo armado organizado Clan del Golfo (AGC), que delinque en la región de los Montes de María (norte del país).

​Navantia prueba con éxito su sistema para integrar vehículos no tripulados en buques de la Armada

Sistema embarcado y en tierra Asimismo, se han probado con éxito las comunicaciones entre el Naiad embarcado en el BAM Audaz y el Naiad en tierra, instalado para estas pruebas en la estación naval de La Algameca en Cartagena.

Grupo Oesía compra la firma de terminales satelitales Inster y refuerza su área de comunicaciones

Entre estos proyectos se encuentra en el ámbito espacial, los satélites Spainsat 2; en las comunicaciones terrestres, los programas y modernizaciones para los vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que tienen terminales satelitales de Inster; y en el ámbito aeronáutico, programas de UAV como el Eurodron, en el que Grupo Oesía tiene ya comprometidos más de 50 millones, y el futuro Sirtap; programas de ala fija, con el C295 de patrulla marítima y el A400M; y programas de ala rotatoria, como la modernización del Tigre. 

Arranca el proyecto para diseñar un UAV europeo de menos de 150 kg que lidera España

“Constituye también una oportunidad para que las empresas de la industria de la defensa desarrollen proyectos de I+D y expandan su negocio en áreas en las que la UE aspira a incrementar capacidades como en inteligencia artificial, sistemas no tripulados, armamento o comunicaciones”, destaca. Los socios del proyecto, bajo la coordinación del Ejército de Tierra, quedaron emplazados al siguiente encuentro, que tendrá lugar en noviembre en las instalaciones de la Agencia de Defensa Europea. 

El BAM Audaz de la Armada logra operar con cuatro vehículos no tripulados

El ejercicio, realizado entre el 30 de junio y el 1 de julio en aguas de la bahía de Cartagena, consistió en la integración de estos vehículos tanto en el sistema de combate del buque (Scomba) como en la plataforma, así como su control desde a bordo.

KVS G-6, los fusiles antidrón ucranianos que derriban UAV rusos a tres kilómetros

El antidrón, según explica el director de tecnología de Kvertus, Yaroslav Filimonov, actúa inhibiendo "la comunicación", momento en el que "el dron simplemente pierde la coordinación y no sabe a dónde ir, pero no se daña”.Según el fabricante, el arma puede interrumpir la transmisión de vídeo y control remoto a 2,4 y 5 GHz, así como las señales GPS L2 (y L1) y Glonass.

UNVEX 2022 ya es el mayor evento de drones del año a tres meses de su celebración

UNVEX en cifras Por el momento hay confirmados un total de 46 expositores, entre compañías del sector e instituciones, y 98 ponentes que se repartirán entre las 20 mesas redondas que están programadas.

Los drones Halcón chinos que defenderán a Argelia de Marruecos podrán lanzar misiles

Algunos de los drones que escogió Marruecos para aumentar su seguridad fueron los turcos Bayraktar TB2, de los que adquirió un total de 13 unidades por 626 millones de dírhams, lo que al cambio equivale a más de 59 millones de euros.Dron Halcón Esta aeronave no tripulada se presentó por primera vez al público en la feria Airshow China 2018 y hace un año y medio finalizó con éxito su primer vuelo.

La Fuerza Aérea Argentina despliega por primera vez sus drones AR-1F Búho

De acuerdo a la FAA, esta maniobra se realizó en el marco del ejercicio operativo GOE I, efectuado por del Grupo de Operaciones Especiales en la zona de la salina La Antigua, en la provincia de La Rioja, donde se prevé realizar salidas de exploración y reconocimiento para adiestrar a los operadores en este tipo de tareas.

Ucrania: los cazas ceden el protagonismo a UAS y misiles

El teniente general Rubén García Servet resumía ayer con esta frase la importancia que los sistemas remotamente tripulados están teniendo en la guerra durante el webinario Los drones en el conflicto de Ucrania, organizado por Infodron.es y la feria internacional UNVEX 2022.

Expertos instan a ampliar el uso de drones y antidrones ante la experiencia de Ucrania

La videoconferencia ha estado moderada por el general Alberto Corres, asesor militar del grupo IDS, y en ella han intervenido cuatro tenientes generales expertos en la materia que han hablado sobre el papel decisivo de los UAV y la necesidad de sistemas antidrón.

Leonardo presenta su nuevo radar TMMR para misiones contra UAV y de defensa aérea

Diseñado para detectar objetivos muy pequeños y de gran maniobrabilidad, el TMMR es la solución para las operaciones C-UAS y C-RAM. Es un radar activo en Banda C diseñado para ser una solución ligera y completa para las necesidades de alta movilidad con las mejores prestaciones.

​El impacto de los drones en la guerra de Ucrania, a discusión

Montenegro ha estado en destinos tan dispares como el Grupo de Artillería Autopropulsada X (Córdoba) o la Jefatura del Estado Mayor de la Unidad Militar de Emergencias (Torrejón), también fue consejero técnico del secretario de Estado de Defensa, ha estado destinado en el Eurocuerpo (Estrasburgo-Francia) y en el Cuerpo de Ejército de Despliegue Rápido OTAN (Bétera-Valencia).

​SCR convierte sus blancos Scrab en drones de alta velocidad para múltiples misiones

La empresa, especializada en drones y blancos aéreos, acude a esta edición de la feria junto con su socio francés Aresia, compañía con la que colabora desde hace años. “El Scrab ya no es solo un concepto de blanco sino el de una plataforma aérea de alta velocidad”, explica el director general de la compañía, José Antonio Ceballos, a Infodefensa.com durante el transcurso de la feria.

MBDA exhibe en París su familia de misiles Akeron y su sistema antidrón Sky Warden

Desde esta empresa conjunta, formada por la británica BAE Systems (37,5%), la franco-germano-española Airbus (37,5%) y la italiana Leonardo (25%), califican a estos desarrollos, agrupados dentro de la denominación Akeron, de “salto cuántico de las armas de tercera y cuarta generación actualmente disponibles en el mercado”.La nueva familia incluye los misiles de combate terrestre de quinta generación MMP y su versión para plataformas como el helicóptero Tigre MHT, ya existentes, que ahora pasan a denominarse Akeron MP y Akeron LP, respectivamente.

SDLE acude a Eurosatory con sus UAV, su plataforma robótica RAM SR-001 y sistemas antidrón

“Casi el 50% de nuestra facturación es internacional, por eso queremos seguir dándonos a conocer; ya estuvimos en la feria del Mar Negro y ahora venimos a París porque es la feria más importante de Europa y es clave para crear sinergias y estrechar lazos con nuestros partners y clientes”.

M.A. Tamarit (Pegasus): "Apostamos por los UAV y ya tenemos las autorizaciones pertinentes"

La presencia de nuestro Grupo en el Congreso es una excelente oportunidad para mostrar aquellos servicios relacionados con las operaciones aéreas y que además están vinculados a las emergencias.

Zadira, el nuevo láser ruso que acaba con los drones ucranianos a cinco kilómetros

La guerra de entre Rusia y Ucrania ha demostrado el importante papel que pueden llegar a jugar los drones en una guerra.

Colombia concluye la etapa final de pruebas al UAV Coelum

Este sistema puede seguir objetivos con una capacidad de detección diurnas de hasta 2.900 metros (640 metros en la noche), de reconocimiento de hasta 700 metros (160 en la noche) y de identificación de blancos de hasta 400 metros (80 en la noche), disponiendo de datalink encriptado y diseñado especialmente para las necesidades operacionales del sistema, controlado por un software de misión desarrollado también por la Ciac.