El Ejército de Tierra prepara la base Álvarez de Sotomayor de la Brigada de la Legión en Viator (Almería) para la entrada en servicio de los nuevos Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón. A finales del año pasado, la Legión inició la construcción de un puesto de tiro específico para este blindado en el campo de maniobras, adyacente al cuartel general de la unidad en Almería, y ahora el Ejército acaba de poner en marcha otro proyecto para la construcción de un edificio con todos los equipos necesarios para el mantenimiento de segundo escalón del nuevo vehículo en la base. La duración estimada de las obras es de un año y medio.
La empresa, situada en Alcalá de Henares (Madrid) tiene como objetivo “generar y atraer talento”, explicó su presidente Ángel Escribano durante la presentación del proyecto, en un momento, como recordó, en el que la industria de defensa busca ingenieros.
Las fuentes conocedoras del programa consultadas por este medio detallan que la implantación de la protección activa dependerá al final “de la próxima ampliación del contrato y de las prioridades que establezca el Ejército de Tierra”.El Ejército apuesta por la instalación de sistemas de protección activa no solo en su flota de VCR 8x8, sino también en los carros de combate Leopardo y los vehículos de infantería de cadenas Pizarro.
En los últimos años se ha especulado también con un posible salto a un cañón de 40 mm en la versión de caballería del VCR 8x8 para ganar potencia de fuego, pero en principio no está sobre la mesa apostar por un calibre superior, de acuerdo con las fuentes consultadas por Infodefensa.com, que puntualizan además que el cañón Bushmaster MK44S, seleccionado para la estación remota Guardian 30 que suministrará Escribano, permite con un cambio de cierre pasar a un calibre de 40 mm.
Tras la entrega de los primeros vehículos VCR 8x8 Dragón de la versión de zapadores, la sociedad Tess Defence, responsable de la gestión del programa, marca como objetivo a corto plazo incrementar de forma progresiva la producción del vehículo de combate sobre ruedas del Ejército de Tierra y contar con el primer blindado de la versión de infantería en 2023.
La empresa Tess Defence, formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano, entregó el pasado 20 de diciembre los primeros siete Vehículos de Combate sobre Ruedas 8x8 Dragón al Ejército de Tierra en un acto en la planta de SBS en Alcalá de Guadaira en Sevilla. En el vídeo, les mostramos la cobertura del acto, las declaraciones del Jefe de Estado Mayor del Ejército (Jeme) y de la secretaria de Estado de Defensa (Sedef).
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que resume las noticias más relevantes del sector. Comenzamos con una de las noticias más esperadas.
En el evento, el Ejército también recibió los cinco demostradores tecnológicos en los que han sido evaluados los equipos y sistemas de las diferentes versiones. Fotos: Infodefensa.com (Benjamín Carrasco) y Santa Bárbara Sistemas
De esta forma, el nuevo modelo tendría a la DGAM como responsable de la financiación y al Ejército de Tierra, como responsable del sostenimiento, apoyado en la citada oficina que dependería del Mando de Apoyo Logístico con la participación como ya se ha comentado de Tess Defence. La oficina trabajará en cuatro grandes áreas: ingeniería de mantenimiento, actualizaciones y modificaciones, sostenimiento avanzado y gestión de repuestos y logística de materiales.
Está en posesión de la Cruz al Mérito Aeronáutico, distinción que la Secretaría de Estado de Defensa le otorgó para reconocer su contribución al desarrollo de la ingeniería aeronáutica española. Con el relevo en la dirección y el programa VCR 8x8 ya encaminado, la empresa apuesta por consolidarse como un referente en el segmento terrestre de la industria de defensa española y seguir creciendo no solo con la fase de fabricación, sino también de mantenimiento del VCR 8x8 durante su ciclo de vida. También busca liderar en el largo plazo otros programas del Ejército de Tierra, como podría ser el contrato del VAC (Vehículo de Acompañamiento de Combate), y a dar el salto internacional a través de la exportación y la presencia en proyectos fuera de España.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha dado a conocer que el Ministerio de Defensa tiene la intención de lanzar a partir del próximo año el programa para el desarrollo del conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC) que sustituirá a los veteranos y obsoletos Transporte Oruga Acorazados (TOA) en servicio en el Ejército de Tierra desde hace cinco décadas ya.
El programa Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, subraya también, tiene como objetivo la obtención de un sistema de combate que incorpore las nuevas soluciones técnicas para hacer frente a la evolución de las amenazas y sea clave en la nueva estructura orgánica del Ejército de Tierra.
El plan del Ejército también contempla que el Dragón reemplace a parte de los Transportes Oruga Acorazados (TOA) y Vehículo de Exploración de Caballería (VEC), y a los vehículos adquiridos para la protección frente a minas y artefactos explosivos improvisados, como el Lince y el RG-31. El Ministerio de Defensa y la empresa Tess Defence, sociedad constituida por las empresas Indra Sistemas, Santa Bárbara Sistemas, Sapa Operaciones y Escribano, firmaron en agosto de 2020 el contrato con un presupuesto superior a los 2.000 millones para el suministro de 348 vehículos VCR 8x8 en un plazo de cinco años. El programa contempla otros dos lotes pendientes todavía de contratación. El calendario de entregas para el primer lote es el siguientes: 2022, siete vehículos en configuración completa; 2023, 34 vehículos en configuración completa; 2024, 70 vehículos en configuración completa y uno en simple; 2025, 81 en configuración completa y nueve en simple; 2026, 48 vehículos en configuración completa y otros 46 en simple; y 2027, 52 vehículos en configuración simple. El programa superó en julio la fase de diseño del Dragón con la aprobación de la revisión crítica de diseño de los VCR 8x8 de serie, en versión Vehículo de Zapadores y versión Vehículo de Combate de Infantería. En octubre, comenzaron las pruebas de homologación de los vehículos que tendrán una duración aproximada de seis meses en cooperación con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
El programa superó en julio la fase de diseño del Dragón con la aprobación de la revisión crítica de diseño de los VCR 8x8 de serie, en versión Vehículo de Zapadores y versión Vehículo de Combate de Infantería. En octubre, comenzaron las pruebas de homologación de los vehículos que tendrán una duración aproximada de seis meses en cooperación con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Este órgano recibió dos ofertas, la ganadora de la unión temporal de empresa compuesta por Telefónica y Aicox y otra más que el anuncio de adjudicación, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, no revela. La licitación se ha tramitado de urgencia, de acuerdo con el anuncio de adjudicación, “por razones de interés público y con objeto de acelerar la adjudicación para poder celebrar el contrato en el año 2022 para satisfacer esta necesidad inaplazable”. Radios portátiles y para vehículosEl contrato comprende la adquisición del equipamiento en formato de radios portátiles y para su instalación en vehículos, incluyendo sus accesorios y los medios de instalación, aplicativos de gestión y de configuración necesarios para su puesta en servicio en zonas de operaciones. Aunque la resolución no hace referencia al modelo elegido ni tampoco el número de unidades, todo apunta a que el ministerio continuará con la compra de radios definidas por software de la familia E-Lynx, un producto de la firma israelí Elbit Systems, que Telefónica y Aicox comercializan en España.
Los vehículos llegarán justo después a la Legión, la unidad que dirige las pruebas con el nuevo material dentro del proyecto Fuerza 35, que será la encargada de poner a prueba estas unidades sobre el terreno. El Ejército, a través de un contrato gestionado por el cuartel general de la Fuerza Terrestre, acaba de adquirir el material de construcción necesario para el nuevo puesto de tiro de "vehículo tipo 8x8", denominación utilizada en el expediente. En la lista de material hay grava, áridos, tubos de distinto tipo o mallas. La Batallón de Zapadores II de la Legión es la unidad que ha hecho el pedido. Tierra explica que el motivo de la construcción del puesto de tiro "es por la próxima dotación y puesta en servicio de este material (el VCR 8x8) en la Brigada de la Legión" y argumenta que se necesita para "la correcta instrucción y adiestramiento con este medio de instalaciones óptimas y adecuadas para su empleo".El campo de maniobras Álvarez de Sotomayor ya cuenta con una pista de conducción y pruebas para el vehículo desde hace dos años.
El almirante hizo mención a dos de los nuevos programas, los aviones de patrulla marítima basados en el C-295 y el lanzacohetes Silam, sin olvidar otros en marcha como el VCR 8x8, “programa que irá alimentándose hasta llegar a las 1.000 unidades que necesitan las Fuerzas Armadas”; el submarino S-80, que “por circunstancia que todos conocemos llega tarde”; o los NH90 que “no están ya por la capacidad de la industria para producir”.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha dado a conocer que el Ministerio de Defensa está trabajando en el programa Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra para sustituir a la vetusta flota de Transportes Oruga Acorazados (TOA).
El BMR es uno de los medios utilizados por el contingente español para efectuar patrullas en la misión de la ONU en Líbano (Unifil), bajo mando por cierto de un general español desde principios de este año.A partir de 1980, el Ejército recibió más de 600 unidades de este blindado, fabricado por Santa Bárbara Sistemas en su planta de Trubia (Asturias), en diferentes configuraciones que también han pasado por otras misiones españolas en el exterior, desde Bosnia hasta Afganistán o Irak. El Ejército contempla desde hace años la retirada progresiva de la flota de estos vehículos con evidentes carencias, sobre todo, en la protección al soldado y la tecnología, después de cuatro décadas en servicio.
El programa VCR 8x8 contempla, hay que recordar, la entrega al Ministerio de Defensa de los siete primeros blindados este 2022 por parte de la sociedad Tess Defence que gestiona el proyecto. El displays del Dragón es una pantalla multifunción rugerizada diseñada y cualificada para su uso en vehículos de combate bajo exigentes condiciones operacionales.