La Fuerza Aérea del Perú participó en el 36° Simposio Espacial en Estados Unidos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

La Fuerza Aérea del Perú participó en el 36° Simposio Espacial en Estados Unidos

Delegación de la Fuerza Aérea del Perú en el 36° Simposio Espacial. Foto: Fuerza Aérea del Perú
|

Una delegación de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha tenido destacada participación en la 36º Simposio Espacial que ha organizado Space Foundation, una entidad sin fines de lucro fundada en 1983 que ofrece oportunidades académicas sobre exploración espacial, industria del ecosistema espacial que reune a agencias, instituciones y empresas como la NASA, Agencia Espacial Europea, Space X, Fuerza Espacial de Estados Unidos, Fuerza Aérea de Estados Unidos, OTAN, entre otros.

La Fuerza Aérea del Perú estuvo representada por el mayor general José Luis Barrios, agregado aéreo de Perú en Estados Unidos y el coronel Víctor Muñoz, oficial de enlace de la FAP en la 12º Fuerza Aérea de EEUU, quienes participaron de reuniones bilaterales con representantes de las agencias indicadas líneas arriba en materia de capacitaciones, entrenamientos conjuntos, incremento de capacidades de conciencia situacional espacial y eventuales proyectos espaciales.

Los oficiales de la FAP participaron además de la Chief's Space Conference junto a representantes de las Fuerzas Aéreas de Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Francia, Japón, OTAN, un evento en el que conversaron sobre amenazas espaciales, organización de la novel Fuerza Espacial de Estados Unidos, profesionalización de organizaciones espaciales, capacidades espaciales que sirven de apoyo a autoridades civiles, operaciones espaciales como parte de una coalición de naciones, entre otros.

La Space Foundation fue fundada el 21 de marzo de 1983, se ha ubicado desde entonces como una de las organizaciones sin fines de lucro más importantes que apoyan actividaddes en el dominio espacial, a los profesionales del espacio y brindan oportunidades académicas en la materia. La fundación suministra información relevante en materia espacial a través de Papeles Blancos, reportes, análisis de políticas espaciales, legislación, presupuestos, entre otras fuentes de conocimiento que aspiran a servir la base de desarrollo para las carreras de futuros profesionales del dominio espacial, futuros hacedores de política espacial, a quienes se les junta en plataformas de discusión y análisis de las oportunidades aún grandemente imprevistas que le presenta el dominio espacial a la humanidad.



Recomendamos


Lo más visto