Está previsto que el primer contingente de la Fuerza Multinacional, organizada para restablecer la seguridad interna en Haití, arribe a la nación caribeña en el transcurso del primer trimestre de este año. El grupo estará conformado por 300 agentes de la Policía de Kenia. Cabe recordar que el país africano lidera la misión.
La información se conoció luego de que una delegación haitiana —encabezada por el director general de la Policía Nacional, Frantz Elbé, acompañado porel jefe de la Dirección Central de la Policía Judicial, Frédéric Leconte, y por el jefe de gabinete del ministro de Justicia y Seguridad Pública, Paul Eronce Villard— viajara a Nairobi en diciembre pasado para reunirse con el inspector general del Servicio Nacional de la Policía de Kenia, Japheth Koome.
Previamente, como parte de los preparativos para el despliegue de la misión de seguridad, una delegación keniana visitó Puerto Príncipe para conversar con el primer ministro Ariel Henry.
Fuerza Multinacional
Como reseñó Infodefensa.com el octubre, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que autoriza el despliegue por un año de una fuerza internacional para ayudar a Haití a enfrentar la violencia entre pandillas y restaurar la seguridad interna en la nación caribeña. Sin embargo, es necesario precisar que, como se ha indicado, no se trata de una misión oficial de la ONU.
Kenia tiene contemplado desplegar 1.000 policías en Haití, mientras que varios países americanos han prometido sumarse a la fuerza internacional enviando contingentes militares y policiales, entre los que se encuentran Antigua y Barbuda, Guyana, Jamaica, Las Bahamas y Surinam.
Crisis sin fin
En las últimas tres décadas, Haití ha estado afectado por la inestabilidad política, epidemias y grandes catástrofes naturales lo que ha derivado en una grave crisis política, social y humanitaria, además de violencia extrema. Esta situación se ha agravado hasta el caos desde el magnicidio del presidente Jovenel Moise, ocurrido en julio de 2021, y que ha ocasionado el desbordamiento de las pandillas armadas que controlan casi el 80 % de la ciudad capital Puerto Príncipe.
Representantes de Haití y Kenya. Firma: Police Nationale d'Haiti