Los Infantes de Aviación de la FACh se preparan para la Competencia de Patrullas de Infantería del Ejército de Chile
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Evento táctico-técnico

Los Infantes de Aviación de la FACh se preparan para la Competencia de Patrullas de Infantería del Ejército de Chile

El evento refuerza el compromiso de la FACh con el entrenamiento del personal para enfrentar cualquier desafío en defensa del país
Infantes de Aviación de la FACh en la cima del morro de Arica tras completar el recorrido de la Competencia de Patrullas de Infantería 2024 Firma Ejército de Chile
Infantes de Aviación de la FACh en la cima del morro de Arica tras completar el recorrido de la Competencia de Patrullas de Infantería 2024. Firma Ejército de Chile
|

Integrantes del Grupo de Infantería de Aviación N° 41 de la Iª Brigada Aérea y del Grupo de Infantería de Aviación N° 44 de la Vª Brigada Aérea realizaron las pruebas físicas de selección para integrar la patrulla que representará a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en el Ejercicio de Evaluación Tropas de Infantería 2025 que desarrollará el Ejército de Chile del 2 al 7 de junio en Arica.

Este evento, como publicó Infodefensa.com, es organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT), reúne a patrullas de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre y se realiza anualmente en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.

El Ejercicio de Evaluación Tropas de Infantería tiene como objetivo medir la preparación, resistencia y destreza de las patrullas participantes en diversas maniobras y condiciones extremas, por lo que cada Infante de Aviación se preparó realizando pruebas físicas en las que pusieron a prueba su capacidad de resistencia, agilidad y trabajo en equipo.

Según la FACh, los aviadores militares que representarán a la institución se enfrentarán a condiciones extremas en el terreno árido y desértico en la ciudad de Arica, donde deberán demostrar no solo su resistencia física, sino también su capacidad para ejecutar operaciones conjuntas en un ambiente desafiante.

El evento contempla un recorrido de 60 kilómetros y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurno/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otras, y concluirá con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, punto final del evento para cada uno de los equipos.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto