06/08/2013
(Infodefensa.com) Madrid La compañía Reciclauto Navarra realizará los trabajos de descontaminación del submarino Marsopa, embarcación retirada por la Armada en 2006 y adquirida por Astesa para su desguace, mediante el proyecto Recyship, según elconfidencialdigital.com.
El sistema utilizado, recuerda la publicación, surgió tras la catástrofe del petrolero Prestige en 2002. El proyecto aboga por unos criterios de sostenibilidad, vigilancia de la salud y respeto al medio ambiente respaldados por la Unión Europea, quien ha invertido hasta 3,5 millones de euros a través de su instrumento financiero en materia de Medio Ambiente, Life.
El Marsopa pertenece a la Clase S60 de la Armada española y estuvo operativo 31 años. El pasado 23 de mayo fue adquirido en subasta pública por la compañía murciana Astesa por 90.000 euros.
El submarino Marsopa se encuentra en las instalaciones de Astesa situadas en La Manga, Murcia, será remolcado por la costa hasta Vinaroz, Castellón, donde Reciclauto
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada vende por 90.000 euros el submarino S-63 Marsopa
El submarino S-72 Siroco causará baja en la Armada a partir del 29 de junio
Defensa anuncia el desistimiento del concurso para la adquisición del sistema integrado NRBQ
La UME abrirá las ofertas del concurso para sistemas NRBQ el próximo tres de agosto
Hispano Vema presenta al Ejército sus sistemas de descontaminación NRBQ