Fragata Cristóbal Colón, el buque más moderno de la Armada. Foto: Armada
04/10/2020 | Madrid
A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón.
¿Qué sistemas, equipos y armamento incorporarán las fragatas de los países de la Unión Europea en 2035? El Ministerio de Defensa, la Armada y la compañía Navantia acaban de poner en marcha un ambicioso proyecto para tratar de responder a esta pregunta.
El objetivo principal del programa, sobre el papel, es el diseño y desarrollo de un paquete de sistemas comunes a todos los buques escoltas europeos del futuro. Y no es sencillo. Este concepto de escolta, cabe aclarar, abarca desde un destructor antiaéreo de 7.000 toneladas, hasta una fragata de multipropósito de 5.000 toneladas –en esta categoría podrían entrar las F-100 españolas-, pasando por una fragata de guerra antisubmarina de 6.000 toneladas.
Queda claro, por lo tanto, que la idea no es construir un nuevo buque, sino diseñar todo lo que lleva en su interior y...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
España liderará la operación Sea Guardian en el Mediterráneo
La fragata Santa María se incorpora a la operación Sophia
La fragata Navarra navega hacia el Índico para liderar la misión Atalanta
España liderará un año el foro internacional de defensa antimisil en entorno marítimo
Airbus emplaza a España a confirmar su presencia en el futuro caza europeo