13/07/2010
Con este acto finalizan todos los trabajos de corte, unión de bloques y tareas en grada de los cuatro Buques de esta clase encargados a la compañía por el Gobierno Bolivariano, dando inicio a la fase de instalación e integración de equipos e incorporación de habitabilidad en las diferentes zonas, así como de pruebas de los sistemas.
Este buque tiene una eslora y una manga de 98,94 y 13,60 metros respectivamente; alcanza una velocidad máxima y de crucero de 24 y 18 nudos respectivamente; puede desplazar toneladas; y cuenta con una autonomía de 3.500 millas náuticas.
La madrina del "Kariña" (PC-24) fue
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Venezuela recibe el buque patrullero Kariña PC-24
La Armada de Venezuela recibe el 23 de abril el patrullero oceánico Kariña PC-24
El patrullero oceánico Warao de la Armada de Venezuela encalla en las costas de Brasil
Navantia evalúa daños del patrullero oceánico Warao (PC-22) de la Armada de Venezuela
Navantia confirma que el astillero venezolano Dianca construirá el patrullero Tamanaco