La Dirección de Ejecución de Contratos de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) ha suspendido como proveedor del sector defensa por un período de seis meses a la empresa First Call International Inc al haber recibido la adjudicación y no haber suscrito el contrato correspondiente, sin causa justificada, para la compra de materiales a utilizar en el acondicionamiento de los motores PT6A-27 del avión de transporte ligero DHC-6-300 Twin Otter de matrícula FAP-311.El proceso de suspensión, término técnico "observación", se inicia con el informe técnico remitido por el servicio de mantenimiento Seman Perú S.A.C. a la Acffaa, con fecha 27 de septiembre de 2024, en el que informa que First Call International habría incurrido en incumplimiento en el Supuesto N° 5 del Anexo 01 de la Directiva DIR-DEC-003 - Versión 01 denominada "Proceso de Observación de Proveedores en el Mercado Extranjero", en donde se señala como incumplimiento grave a “no suscribir y/o recibir un contrato, orden de compra u orden de prestación de servicio, sin causa justificada".La Acffa se comunica en los primeros días de diciembre con la compañía para informarles sobre el inicio del proceso de observación (suspensión) y le solicita sus descargos en un plazo de cinco días hábiles, ampliable en tres días hábiles a su solicitud.
La empresa estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España S.A. (Isdefe) se ha adjudicado un contrato de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) para la actualización de la herramienta informática de catalogación Sicad (Sistema de Catalogación para la Defensa).El monto de la adjudicación asciende a 994.967,28 soles, equivalente a 263.330 dólares al tipo de cambio vigente, de los cuales 663.234,52 soles corresponde al servicio en contratación y 331.736,61 soles corresponden al Impuesto General a las Ventas (18 %) y gastos bancarios (13.384,04 soles).Según publicó Infodefensa, la Acffaa y Sisdefe firmaron contrato el 18 de septiembre de 2019 para la compra-venta del sistema Sicad, una herramienta desarrollada por el Ministerio de Defensa de España para catalogar bienes y servicios bajo estándares de la OTAN con el objetivo de optimizar el sistema logístico del sector Defensa del Perú.Siendo Isdefe, el proveedor del sistema Sicad, la empresa española ha sido el único postor en la primera convocatoria del proceso de contratación en el mercado extranjero que implementó la Acffaa.
Las garantías de suministro de los vehículos blindados a ruedas serán asumidas por FAME, empresa que aún trabaja —con plazo de entrega ya vencido— en el suministro de 10.000 fusiles de asalto ARAD 7 al Ejército del Perú.La adquisición del primer lote de vehículos blindados a ruedas K808 responde al Proyecto de Inversión Pública denominado Adquisición de 30 vehículos para el transporte blindado con vehículos portatropas a ruedas para la 3ra Brigada Blindada y 6ta Brigada Blindada del Ejército - De Estado a Estado.De esta manera se sigue afianzando la relación estratégica que sostienen Corea del Sur y Perú en el ámbito de la Defensa y se continúa debilitando el rol de la Acffaa en las adquisiciones de bienes para las Fuerzas Armadas del Perú.
La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) ha suspendido por un período de seis meses a la empresa Fokker Services B.V. como proveedor de los institutos armados del Perú por no haber suscrito un contrato para la adquisición de repuestos para el mantenimiento de aviones Fokker 50 y 60 de la Aviación Naval de la Marina de Guerra del Perú.ProcesoFokker Services se adjudicó un contrato de suministro de repuestos para aviones de ala fija Fokker 50 y 60 de la Armada del Perú. Sin embargo, la Acffaa señala que la empresa no cumplió con presentar los requisitos establecidos en las bases del proceso de selección, por lo tanto no se pudo firmar el contrato o la recepción de la orden de compra o de servicios correspondiente.El proceso de sanción (denominación técnica, observación) inició con un oficio que la Armada del Perú le remitió a la Acffa el 20 de octubre pasado donde informaba el incumplimiento en cuestión, motivo suficiente pasible de sanción conforme al manual de contrataciones vigente.
La ejecución se realizará por etapas y la primera de ellas abarca un nuevo módulo de ingreso hacia la sede del Estado Mayor, un nuevo bloque, estacionamiento, vestidores y cancha de deportes; nueva portada de ingreso principal y accesos secundarios; y nueva subestación eléctrica y grupo electrógeno.La arquitectura del bloque del Estado Mayor representará a las pirámides truncas de la cultura Sicán y se dividirá en tres niveles, con las oficinas ejecutivas ubicadas en el primer nivel y las oficinas operativas en el segundo, mientras que en el tercer nivel se localizarán las oficinas del comandante general de la 7ma Brigada de Infantería.
En beneficio del Ejército del Perú se han agregado seis contrataciones: Servicio de seguros de vehículos e hidrocarburos" con un valor estimado de 2.000.000 soles; Servicio de seguro de embarcaciones fluviales para el Ejército, por 850.945 soles; Servicio de seguro de aviación, por un valor estimado de 31.028.341,27 soles; Ejecución del Proyecto de Inversión Mejoramiento del servicio de habitabilidad institucional y de viviendas de las unidades acantonadas en el Fuerte General de División Rafael Hoyos Rubio ubicado en el distrito del Rímac - Dpto/Prov Lima - Lima - Primera etapa, por 2.257.762,23 soles; Ejecución del Proyecto de Inversión Recuperación de las capacidades operativas de la 7ma Brigada de Infantería en la Guarnición de Lambayeque (Sipán) - 1ra Etapa, con un valor estimado de 20.786.202,40 soles.Para la Marina de Guerra del Perú se han añadido cinco contrataciones: Adquisición de vehículos de flota liviana para la institución, por un valor de 8.155.000 soles; Servicio de overhaul de un tren de aterrizaje del programa Fokker F-50/60, por un valor estimado de 1.657.500 soles; Adquisición de botes de casco semirígido inflable (RHIB) y pescantes para arriado e izado para el proyecto del segundo Buque Multipropósito BAP Paita (AMP-157), por 7.000.000 soles; Adquisición de equipos para vehículos del segundo Buque Multipropósito BAP PAita (AMP-157), con un valor estimado de 1.200.000 soles; Adquisición de equipamiento de seguridad industrial para el proyecto del segundo Buque Multipropósito BAP Paita (AMP-157), por un monto de 2.234.799,20 soles.La Fuerza Aérea del Perú ha logrado que se consideren estratégicas tres contrataciones: Servicio de seguros de vehículos para las unidades FAP, por un valor estimado de 688.470,998 soles; Adquisición de sistema de comunicaciones satelitales - Fase 2 con Código Único de Inversión N° 2481370, por 10.562.012 soles, que es el financiamiento de la siguiente etapa del proceso de adquisición de un satélite de comunicaciones de uso dual; Servicio de overhaul de motores aplicables a los helicópteros Mi-25 / Mi-35, por 4.224.000 soles.
Uno de la Marina de Guerra del Perú, la "Actualización de expediente técnico del proyecto de inversión de ampliación y mejoramiento de los servicios del astillero del Arsenal Naval de la Marina de Guerra del Perú en la Base Naval del Callao", con Código Único de Inversión N° 2188537 y un valor estimado de 850.000 soles, equivalente a unos 224 mil dólares; y el otro proceso le corresponde a la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), el "Servicio de soporte técnico para sistema satelital" con un valor estimado de 8.279.000 soles, unos 2,2 millones de dólares.Llama la atención que, no obstante las numerosas necesidades que tiene el sector Defensa de Perú en materia de equipamiento militar, una lista estratégica se limite a incorporar solamente dos procesos de contrataciones. Ambos procesos están considerados en los respectivos Planes Anuales de Contrataciones (PAC) de cada entidad.Responsabilidad de la AcffaaLa supervisión de la gestión de las listas de contrataciones estratégicas es una responsabilidad de la Dirección General de Recursos Materiales del Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa, mientras que la gestión propiamente dicha de las listas es una tarea de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa). Las listas de contrataciones estratégicas se elaboran en base a los requerimientos planteados por los institutos militares y otras entidades adscritas al sector Defensa para que los procesos de selección sean implementados por la Acffaa.
La Adenda N° 04 fue firmada el 4 de marzo de 2021, también para modificar la Cláusula Sexta, postergando fecha de entrega hasta el 18 de mayo de 2021, pero en esta oportunidad con carácter definitivo y caso contrario entrarían en vigor las penalidades contempladas en la Cláusula Décimo Segunda.El 7 de diciembre de 2021, el Departamento de Abasto del Semag emite un informe técnico en el que considera viable resolver completamente el contrato firmado con Unis Group e iniciar los trámites ante la Acffaa para inhabilitar a dicha empresa como proveedora.
La Marina de Guerra del Perú ha recibido en la Base Aeronaval del Callao al avión de entrenamiento básico T-34C-1 Turbo Mentor que adquirió, a través de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa), a la empresa estadounidense Global Business Logistics.La aeronave proviene del inventario de la Fuerza Aérea de Indonesia, instituto armado que retiró años atrás a estas veteranas aeronaves del servicio activo y el ejemplar comprado por la Acffaa fue subsecuentemente transferido a un operador estadounidense.
Las actividades de contratación que sean efectuadas por las Fuerzas Armadas y otras entidades, bajo esta delegación de facultades, quedarán excluidas de la Lista de Contrataciones consideradas Estratégicas en el Mercado Extranjero (LCME) que elabora y actualiza cada ejercicio fiscal la Acffaa.Además, los procesos de selección para la adquisición de armamento, municiones, explosivos y equipos de campaña (equipo individual del combatiente) quedarán a cargo de la Acffaa.Concepto desvirtuadoCabe indicar que, al menos, desde el año pasado se viene desvirtuando el concepto de contratación estratégica y la delegación de facultades materia del presente artículo es muestra de ello. Resulta complicado identificar una contratación de carácter estratégico que tenga un valor de 300.000 dólares.
ConformaciónEl equipo de trabajo estará conformado por el coronel FAP (r) Wolker Lozada Maldonado (miembro titular) como representante del Ministerio de Defensa, siendo su suplente el comandante FAP Julio Ramos Castro; Cris Villacorta Gonzales como representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y su suplente es Guillermo Santamaría Campos Mauro; el coronel FAP Javier Humberto López Zubiaurr, como representante de la Acffaa, siendo su suplente Jorge Luis Paredes Silva.En representación de la Fuerza Aérea del Perú se ha designado como titular al coronel FAP Sergio Antonio Bravo López, y como suplente al comandante FAP César Miguel Abt Zirena.
La inclusión y exclusión de contrataciones en estas dos listas son aprobadas por el Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa.Proceso de contratación Un proceso de contratación se divide en actos preparatorios, donde se determinan las necesidades (a cargo de cada instituto armado o entidad del sector), se realiza un estudio de mercado (a cargo de la Acffaa, tras recibir el expediente inicial de la parte interesada) y se determina el valor referencial, el ámbito de la contratación (local o internacional), y finalmente se designa al comité de selección que será responsable por la implementación del proceso de selección.La fase de selección, a cargo de la Acffaa, abarca desde la convocatoria del proceso de selección hasta la adjudicación de la buena pro (selección del contratista).
Las decisioes del equipo de trabajo se adoptan por mayoría o unanimidad.Para incorporar, excluir o modificar las listas estratégicas, en el mercado nacional y mercado extranjero, las diferentes entidades del sector deben remitir sus proyectos anuales de contrataciones para que el equipo de trabajo seleccione aquellas que se consideran estratégicas.El equipo de trabajo está conformado por un representante de la Dirección de Gestión de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa, un representante de la Acffaa y el encargado del Plan Anual de Contrataciones (PAC) de cada entidad.Las entidades contratantes se les denomina Órganos Bajo el Ámbito de Competencia (OBAC), las cuales son el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los tres institutos armados, la Escuela Nacional de Marina Mercante, Conida, la Dirección General Previsional de las Fuerzas Armadas y otras que se dispongan mediante Decreto Supremo.
Las Oficinas Nacionales de Catalogación de Perú y Alemania firmarán en breve un Acuerdo Bilateral de Catalogación OTAN para habilitar a la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas de Perú (Acffaa) a llevar adelante el intercambio de datos de catalogación, catalogar artículos conforme a los estándares de la OTAN y acceder al Nivel 2 del Sistema OTAN de Catalogación.El acuerdo bilateral será suscrito por los respectivos directores de las Oficinas Nacionales de Catalogación.
La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) ha suspendido -el término utilizado por la Acffaa es "observar"- por un período de cinco meses a la compañía Integrated Engineering Services por "presentar información inexacta, en las diferentes etapas de los procesos de contratación o como motivo de la inscripción en el RPME", el Registro de Proveedores en el Mercado Extanjero.El 13 de septiembre de 2021, la Acffaa emitió la Resolución Jefatural N° 49-2021-ACFFAA mediante la que dejó sin efecto la adjudicación de contrato a Integrated Engineering Services en el proceso de contratación RES N° 009-2021-DPC/ACFFAA Servicio de inspección mayor de 12 años o 6.000 aterrizajes, inspección mayor de trenes principales, cumplimiento de boletines de servicio y cumplimiento de componentes hard time del avión Lear Jet 36A N° 524 de la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo de la Fuerza Aérea del Perú.ProcedimientoEvaluando lo actuado durante el proceso de selección y los descargos de la empresa, la Dirección de Compras y la Oficina de Asesoría Jurídica de la Acffaa notificaron a la Dirección de Ejecución de Contratos de la Acffa a que inicie el procedimiento de observación de proveedores en el mercado extranjero aplicable a Integrated Engineering Services.
Al declararse la nulidad se retrotrae el proceso de selección.Por otro lado, la Acffa ha señalado que en el análisis sobre la pluralidad de marcas y postores que se realiza con el sondeo de mercado, y que en el presente caso no se aprecia mayor sustento para determinar las razones técnicas que sustentan que una sola marca pueda atender el requerimiento, la marca Hytera, y que es este punto el cuestionado por los participantes del proceso de selección.