EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

bmr

Esta semana en InfodefensaTV: impulso a la industria de defensa, subida de salarios y artillería de campaña

Sánchez en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados ha adelantado que "antes del verano" verá la luz "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y industria de seguridad y defensa española".

El Ejército de Tierra moviliza BMR, Vamtac y piezas de artillería de Ceuta a la Península en el buque Ysabel

La principal misión de esta embarcación es facilitar precisamente el despliegue de las unidades de las ciudades autónomas de cara a las maniobras programadas en la Península a lo largo del año. Sin ir más lejos, el pasado febrero, el buque transportó a Almería medios del Ejército de Tierra para un adiestramiento similar en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor, como recogió Infodefensa.com.

El Ejército de Tierra encarga a Madzeal los repuestos del veterano BMR, tras anularse la adjudicación por sorteo

Justo después, en febrero, la UTE conformada por Defensa y Logística Aplicada (DLA) y Mantenimiento e Ingeniería de Sistemas para Defensa (MISD), que llegó al sorteo final con Maxim, recurrió la adjudicación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC). Tras estudiar el caso, este tribunal estimó parcialmente el recurso en mayo e instó al Ejército de Tierra a relanzar de nuevo la licitación, excluyendo a la firma ganadora en primera instancia por "no reunir los requisitos de aptitud para contratar exigidos por los pliegos". El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) procedió a anular la adjudicación a Maxim y requirió la documentación a la otra oferta finalista, la de la unión temporal de empresas DLA-MISD, que después de ganar el recurso al final no justificó "la solvencia de las empresas que integran la UTE", quedando también fuera de la licitación, como recoge la información del expediente consultada por Infodefensa.com. Ahora, nueve meses después, el Ejército de Tierra ha adjudicado a la segunda el contrato a la firma Madzeal, que participó también en el proceso de licitación, junto con Integración Tecnológica Empresarial (ITE), Casli y las dos empresas ya excluidas del proceso.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia en Australia, el Hurjet turco para sustituir al F-5M y el nuevo laboratorio de Indra

La oferta turca incluiría cambiar 24 Hurjet por seis A400M, según publican medios especializados turcos.El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio ha diseñado un plan de adquisiciones para la modernización y mejora de las capacidades de la unidad que incluye, entre otros medios, la compra de munición merodeadora, vehículos ligeros y drones.La fabricación aditiva es una tecnología con un gran potencial en el mundo militar, sobre todo, en el ámbito logístico.

El Ejército de Tierra trabaja en un plan de choque para producir piezas del BMR mediante fabricación aditiva

Al final es una tecnología que puede convertir modelos digitales en objetos tridimensionales sólidos, sin necesidad de moldes ni utillajes de ningún tipo, mediante la impresión 3D. Pero también presenta retos como la necesidad de certificación, formación y el establecimiento de esta fabricación como un estándar en el MALE. En cuanto al futuro, el Ejército prevé que la futura base logística de Córdoba tenga un taller como equipos de última generación, como escáneres, pantógrafos o secadoras de filamentos. Convenio del Ministerio de Defensa El Ministerio de Defensa ha firmado recientemente un convenio con la empresa Sicnova valorado en 82,6 millones de euros para el desarrollo de procesos de fabricación aditiva, con la compañía Novaindef como responsable de la prestación de los servicios derivados del acuerdo.

SDLE transforma 12 veteranos TOA del Ejército de Tierra en vehículos de puesto de mando

En lo referente a los BMR, SDLE también trabaja en la actualidad en la conversión de otros 16 blindados de este tipo a vehículos portamortero. Equipo de SDLE implicado en el proyecto de transformación junto a un TOA Pcbon.

​¿Quién es Maxim Invest, la empresa con diez meses que ha ganado un contrato de 18 millones para el BMR?

El contrato, con un presupuesto de 18 millones de euros, contempla la entrega de componentes durante los tres próximos años.La forma de resolver la licitación no es muy frecuente, pero, en todo caso, es legal, tal y como recogen las cláusulas del contrato, al que ha tenido acceso Infodefensa.com.

El Ejército de Tierra elige por sorteo al ganador del contrato de 18 millones para repuestos del veterano BMR

Cinco empresas han participado en la licitación para el suministro de repuestos de BMR del Ejército de Tierra y las cinco han obtenido la misma puntuación -la máxima, 100 puntos- en el proceso de evaluación de las ofertas.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los programas pendientes para 2024, misiles GEM-T para las baterías Patriot y el próximo Spain 2024

Defensa anunció en Feindef en mayo de 2023 la intención de adquirir más de 250 morteros Eimos de la española Expal para las Fuerzas Armadas pero tampoco ha pasado por el Consejo de Ministros. También queda pendiente el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio, en el que el caza F-35 se presenta con el único candidato, pero no hay nada oficial.

España ultima el envío a Ucrania de dos vehículos BMR transformados en ambulancias

Además, los blindados ofrecen seguridad en la evacuación de heridos gracias a su blindaje.La presentación de las ambulancias tuvo lugar este lunes en un acto en la sede de Tecnove en Herencia, con la presencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

​El Ejército gastará otros 40 millones en sus obsoletos BMR y Aníbal a la espera de sus sustitutos

El BMR será reemplazado muy pronto por el esperado Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 que en principio debe estar operativo este mismo año, mientras que el nuevo Vehículo Militar Todoterreno Táctico, más conocida por las siglas VMTT, en fase todavía de licitación sustituirá al Aníbal. El Ministerio de Defensa argumenta que estos dos acuerdos marco permitirán "al Ejército de Tierra disponer de los repuestos comunes de automoción y específicos para este modelo, necesarios para realizar las operaciones de mantenimiento de esta flota de vehículos, asegurando con ello su operatividad y la de las unidades en las que se encuadran, así como la seguridad del personal que los utiliza en el cumplimiento de las misiones encomendadas tanto en operaciones exteriores como en el territorio nacional".

Gral. Fernández (Bripac): "Estamos sustituyendo los BMR/VEC por vehículos Vamtac ST5 más ligeros" (y2)

El regimiento de caballería está entregando VEC y vehículos de la familia BMR y ha recibido durante el año pasado Vamtac.

El BMR supera los 40 años en el Ejército de Tierra desplegado todavía en operaciones

El BMR es uno de los medios utilizados por el contingente español para efectuar patrullas en la misión de la ONU en Líbano (Unifil), bajo mando por cierto de un general español desde principios de este año.A partir de 1980, el Ejército recibió más de 600 unidades de este blindado, fabricado por Santa Bárbara Sistemas en su planta de Trubia (Asturias), en diferentes configuraciones que también han pasado por otras misiones españolas en el exterior, desde Bosnia hasta Afganistán o Irak. El Ejército contempla desde hace años la retirada progresiva de la flota de estos vehículos con evidentes carencias, sobre todo, en la protección al soldado y la tecnología, después de cuatro décadas en servicio.

Policía y Guardia Civil despliegan sus BMR y Vamtac en la cumbre de Madrid

El histórico dispositivo de seguridad por la cumbre de la OTAN de Madrid ha permitido ver los Blindados Medios sobre Ruedas (BMR) de la Policía Nacional o los Vamtac ST5 de la Guardia Civil, unos medios que se despliegan en los operativos más exigentes.   La Policía Nacional ha difundido a lo largo de la semana varias imágenes de los BMR por las calles de Madrid, en misiones de escolta de autoridades y también apostados en puntos estratégicos como Ifema, epicentro de la cumbre, o el Palacio Real, donde se celebró una de las cenas de gala.

El Ejército español despliega en Líbano más vehículos BMR y un Vamtac contraincendios

 Entre el material que acaba de llegar se encuentra un vehículo Vamtac de la versión contraincendios y un nuevo lote de Blindados Medios sobre Ruedas (BMR), una plataforma utilizada habitualmente por el destacamento español para los desplazamientos y patrullas por la zona de operaciones en esta misión. La Unidad Logística Española de la operación fue la responsable de todo el proceso de desembarque del material del barco, el posterior embarque en el mismo puerto en camiones góndola y el traslado final por carretera hasta la base Miguel de Cervantes.

​El Ejército español encarga a SDLE y Cohemo la puesta a punto de su veterana flota de BMR

Los BMR, hay que recordar, forman parte de los medios que utiliza el contingente español en la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil, por sus siglas en inglés).

Defensa ha entregado seis BMR del Ejército de Tierra a la Policía Nacional

El Ministerio de Defensa ha cedido en los tres últimos años seis vehículos BMR (Blindado Medio sobre Ruedas) a la Policía Nacional, procedentes del Ejército de Tierra.

​El Ejército compra filtros NBQ para sus vehículos a SDLE, Cohemo y Zealab

El contrato está repartido de la siguiente manera: SDLE proveerá filtros NBQ para los BMR y Centauro por 240.000 euros; Cohemo, entregará equipos para los Leopardo 2E y Leopard 2A4 por 600.000 euros; y Zealab, para los Pizarro por 600.000 euros.