EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Combustible

El Ejército del Aire dispondrá de 12,4 millones para combustible JP8

“Sustituirá al vigente, y dará cobertura a las necesidades del Ejército de Aire y del Espacio relacionadas con el combustible de aviación”, informa la referencia posterior al consejo.  El objetivo principal es prestar los servicios que precise el almacenamiento temporal del combustible Jet A-1, puesto a disposición en la brida de entrada de sus instalaciones desde diferentes medios, normalmente refinería o buque tanque.También está incluida su aditivación para la transformación en JP8, así como su entrega cuando sea necesario en las instalaciones Ejército del Aire en península y Baleares como JP8.  El JP8 es un combustible derivado del queroseno con aditivos para su uso militar.

​El Tigre del Ejército, primer helicóptero que vuela con combustible sostenible en España

SAF en helicópteros Para avanzar en la reducción de emisiones de CO2, Airbus Helicopters ha creado el primer Grupo de Usuarios de SAF en los helicópteros con el fin de impulsar el desarrollo y producción de biocarburantes.

El Mar Caribe suministra agua y combustible a las bases del Ejército en los peñones junto a Marruecos

El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha finalizado la segunda misión apoyo logístico de este año a las plazas de soberanía nacional del norte de África e isla de Alborán.Durante las más dos semanas que ha durado la misión, la embarcación ha recalado tres veces en la isla Isabel II del archipiélago de las Chafarinas, dos veces en el peñón de Alhucemas, dos en el peñón de Vélez de la Gomera y una en la isla de Alborán suministrando más de 1200 toneladas métricas de agua y 41 de combustible a los diferentes destacamentos, además de varias toneladas de material diverso, según informó la Armada.

El Gobierno aprueba un megacontrato de 767 millones para dotar de combustible a las FAS

 Este tipo de suministros, recuerda la referencia posterior a la reunión de los ministros, entran en el ámbito del acuerdo marco suscrito por el Ministerio de Hacienda y Función Pública aplicable con carácter general para toda la Administración General del Estado. El acuerdo marco tiene como objeto el establecimiento de las condiciones que regirán los posteriores contratos derivados del mismo. Combustible diésel naval El Gobierno aprobó en febrero la celebración de otro acuerdo marco con un presupuesto de 27,6 millones de euros para el suministro a granel de combustible diésel naval destilado (F-76) en las bases de la Armada española. 

​El buque Mar Caribe da apoyo logístico a las bases en los peñones e islas junto a Marruecos

El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada zarpó este lunes la Estación Naval de Puntales (Cádiz) para efectuar la primera misión de apoyo logístico del año a los destacamentos permanentes del Ejército de Tierra en los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas y en las islas Chafarinas, frente a las costas de Marruecos.

La aviación militar también se prepara para los combustibles sostenibles

“Aunque se podría esperar que la sostenibilidad ambiental en la defensa sea relevante solo para la industria y no para el usuario final, es cada vez más importante para los ejércitos modernos adoptar también estrategias de sostenibilidad”.

El proyecto de Ley de Presupuestos 2022 entrega 588 millones de dólares a la Armada de Chile

El monto, actualmente en proceso de discusión y tramitación en el Congreso Nacional, refleja una disminución de 0,6% en relación el presupuesto 2021.La institución asignará el 82,2% para gastos de personal (484 millones de dólares), el 16,6% para bienes y servicios de consumo (97 millones), el 0,7% para transferencias corrientes a otros organismos (6,2 millones), el 0,04% para la compra de programas informáticos (259.000) y el 0,36% para préstamos por anticipos por cambio de residencia (2,1 millones).La Armada de Chile destinará en el próximo ejercicio fiscal una cifra de 18,9 millones de dólares para gastos de alimentación del personal, 21,7 millones para la compra de combustible y recursos para la participación en el ejercicio naval multinacional Rimpac 2022.Mantenimiento, entrenamiento y Programa AntárticoLa institución asignará 10,2 millones de dólares para el plan de mantenimiento de unidades o carenas, 3,7 millones para transbordos y 1,6 millones para seguros generales, principalmente para incedios de inmuebles.En cuanto al entrenamiento y la calificación de los pilotos e ingenieros de vuelo de la Aviación Naval, dispondrá de recursos por 1,6 millones de dólares con el fin de mantener la capacidad operativa de forma segura de las aeronaves.Respecto al Programa Antártico, la Armada de Chile dispondrá de 3,5 millones de dólares y destinará de ese monto 110.000 para Glaciar Unión, 2 millones para el sostenimiento de bases e instalaciones y 1,3 millones por concepto de transporte estratégico.Dirección de Sanidad NavalEn cuanto a organismos relacionados, la Dirección de Sanidad Naval (Direcsan) dispondrá de un presupuesto de 86,9 millones de dólares para el funcionamiento del Sistema de Salud Naval (Sisan) que considera cuatro hospitales navales, tres centrales odontológicas, un centro de atención primaria y tres policlínicos médico-dentales.La partida de la Dirección de Sanival Naval de la Armada de Chile registra una disminución de 2,5% en relación al presupuesto actualmente en ejecución.La Direcsan asignará el 48,5% del presupuesto a gastos en personal (42,6 millones de dólares), el 50,4% a bienes y servicios de consumo (44,3 millones), el 0,98% a impuestos (866.000) y el 0,002% a programas informáticos (2.200).