EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

congreso de los diputados

Informativo Semanal | Valcarce en el Congreso, IDEX 25, VCR 8x8 y la vida en el S-81 Isaac Peral

El encuentro, organizado por el Grupo Metalia con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que se suman a esta innovadora propuesta para impulsar el desarrollo tecnológico en la región, reunirá a los principales actores de este sector en auge y pondrá el foco de interés sobre soluciones avanzadas que sentarán las bases para el funcionamiento de las ciudades del futuro.El Regimiento NBQ Valencia nº 1, la unidad de referencia del Ejército de Tierra para la defensa frente agentes nucleares, biológicos, radiológicos y químicos, ha recibido el nuevo vehículo Vamtac Pitón, diseñado para operar en entornos contaminados.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones de las Fuerzas Armadas españolas, ha compartido unas interesantes imágenes de la maniobra de recuperación de un carro de combate Leopardo 2E del Ejército de Tierra español desplegado en la misión de la OTAN en Letonia.El Ministerio de Defensa continúa con los preparativos para el despliegue en el Eslovaquia de un destacamento aéreo formado por helicópteros de ataque Tigre y multipropósito NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet). La de submarinista es una profesión extremadamente dura.

​Esta semana en InfodefensaTV: entrega del VCR 8x8, pruebas de choque F-110, Ascod para Letonia y Foro Infodefensa

Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el programa, ha anunciado el cumplimiento de este hito en el que el vehículo ha sido llevado "al extremo de sus capacidades operativas". Navantia ha completado con éxito las pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la futura fragata F-110 de la Armada. El ibón de los Baños en Panticosa (Huesca), congelado en esta época del año, es el escenario elegido por la Escuela Militar de Buceo (EMB) de la Armada para formar a sus alumnos en buceo bajo el hielo durante esta primera semana de febrero. El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido el nuevo radar desplegable de vigilancia Lanza-T, diseñado por la empresa española Indra.

​Esta semana en InfodefensaTV: Ángel Escribano, presidente de Indra; Brilat en Eslovaquia y Foro Infodefensa

Las funciones ejecutivas que desempeñará serán las mismas que las de su antecesor, Marc Murtra.La décima edición del Foro Infodefensa reunirá el próximo 3 de marzo en el Congreso de los Diputados a representantes de los partidos políticos, la industria y la Administración para analizar los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por redes sociales del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. El Ejército de Tierra ha encargado a la empresa alemana Rheinmetall Waffe Munition proyectiles de ejercicio para la flota de carros de combate Leopard en servicio.

Batería de medidas del PP para la industria de defensa: de "un activo estratégico" al impulso a la exportación

Entre los ejemplos, destaca la participación española en Airbus como muestra del "éxito de la colaboración europea" y del potencial de España "para liderar y fortalecer la industria de defensa en Europa"."Activo Nacional Estratégico"La segunda proposición sigue la línea general de apoyo a la industria en el sector e insta directamente al Gobierno a reconocer la industria nacional de Defensa como "un Activo Nacional Estratégico, asegurando su priorización dentro de las políticas de seguridad y desarrollo industrial; priorizar el fortalecimiento de la Industria de Defensa como una política de Estado".Los populares también piden un esfuerzo de las "instituciones nacionales para apoyar de forma coordinada el despliegue internacional de nuestra industria de defensa, facilitando los procesos de exportación" y el respaldo activo a "las iniciativas de la Unión Europea en materia de defensa, incluyendo la cooperación en proyectos conjuntos de desarrollo de capacidades y tecnologías de defensa, en línea con el Fondo Europeo de Defensa y otras herramientas de financiamiento comunitarias y reconocer la importancia del nombramiento de un Comisario Europeo de Defensa como un hito clave para la consolidación de una industria de defensa competitiva en Europa".Ante el complejo panorama internacional, con una guerra en Europa y presiones de Estados Unidos para incrementar la inversión en Defensa, el PP considera que "España debe reforzar su capacidad para enfrentar estos retos y asegurar la defensa de sus intereses y su soberanía, en sintonía con sus compromisos internacionales, especialmente en el seno de la OTAN y de la Unión Europea, que han aumentado sus expectativas sobre los Estados miembros en cuanto a inversión y fortalecimiento de la defensa".  

El popular Alberto Fabra presidirá Comisión de Defensa del Congreso

Al frente de la Comisión de Defensa estará el popular Alberto Fabra, diputado por Castellón. El PP también presidirá la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, compuesta en este caso por senadores y diputados de las distintas formaciones.

Asarta de Vox revalida su escaño en el Congreso y el popular Otazu pasa al Senado

En la pasada legislatura, el general fue diputado en el Congreso por esta ciudad autónoma y portavoz de Defensa del grupo parlamentario Popular. Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, natural de Bilbao, estuvo al frente de la Comandancia General del Ejército de Tierra en la ciudad autónoma entre 2015 y 2018.

Madrid acogerá en noviembre la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

Madrid acogerá entre el 18 y el 21 de noviembre la sesión anual de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. El evento, que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, reunirá a alrededor de 800 representantes de los 30 estados que forman parte en la actualidad de la Alianza y de otros países socios. La organización de la asamblea corre a cargo de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, con una destacada participación de los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE. En esta edición, la asamblea adquiere una mayor relevancia, tras la aprobación en la cumbre de Madrid en junio del nuevo concepto estratégico de la OTAN, en un contexto internacional marcado por la invasión rusa de Ucrania. La asamblea constituye un foro fundamental para el diálogo parlamentario en asuntos de seguridad, política y economía.

El nuevo contexto de la defensa española, en un monográfico de IDS

En ella participaron el investigador del Real Instituto Elcano Félix Arteaga, como ponente, el vicepresidente de Eurodefense España, el general de brigada (r) Federico Yaniz Velasco, y repitieron también los portavoz de Defensa del PP y del PSOE. En esta mesa se abordaron, entre otros, las oportunidades que ofrecen a la industria de defensa española los programas impulsados por la Comisión Europea para fomentar el desarrollo de capacidades militares o el papel que tendrán las compañías de nuestro país en los nuevos consorcios industriales europeos, ya en proceso de formación.

El Foro Infodefensa abordará el papel de la industria española en la nueva Europa de la Defensa

En este caso, la directora de la cátedra de Paz, Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza, Claudia María Pérez Forniés, será la ponente y, a continuación, tomarán la palabra el director general de Asuntos Económicos (Digeneco) del Ministerio de Defensa, general de división José Luis Ruiz Zumalla, y los portavoces de PP y PSOE.  La segunda se centrará en la situación actual de la industria de defensa española y los retos que tiene por delante (consorcios, innovación tecnológica, empleo...).

​La industria de defensa española apoya el Foro Infodefensa

Hasta doce empresas, entre las que se encuentran algunas de las más importantes del sector, colaboran en la organización del encuentro en el que representantes del Ministerio de Defensa, parlamentario del PP y el PSOE y directivos y expertos del sector abordarán el próximo jueves 27 de enero en el Congreso de los Diputados cuestiones como el incremento de la inversión en Defensa, el futuro de la industria o las oportunidades que ofrece Europa.

El Foro Infodefensa contará con la participación del Digeneco y parlamentarios de PSOE y PP

El presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxa, dará una conferencia inaugural seguida de una mesa debate en la que, además de los portavoces de los dos partidos mayoritarios, estarán el presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez Revenga, y Juan Antonio Vázquez de la Federación de Industria, Comercio y Agricultura de UGT-FICA. Para finalizar el Foro Infodefensa, se profundizará en Europa y, más concretamente, en los nuevos proyectos de Defensa impulsados por la Comisión, en los programas ya en marcha y los consorcios europeos, de la mano de Félix Arteaga, investigador del Real Instituto Elcano, y de un análisis posterior en el que repiten Cantera y Gutiérrez Díaz de Otazu. Podrá seguirse en streaming en InfodefensaTVEl encuentro, que comenzará a las 9.00 horas y tendrá una duración próxima a las tres horas, se realizará de manera presencial en la Sala Campoamor del Congreso de los Diputados, con un aforo limitado y por invitación, y se podrá seguir en streaming a través de InfodefensaTV.El objetivo es establecer un punto de encuentro entre los representantes de los partidos políticos y la industria de defensa y además analizar los desafíos que presenta el proceso de elaboración del presupuesto de defensa y las nuevas políticas europeas.   La intención final es crear un debate entre los diferentes actores -industria, partidos, Administración…- que permita extraer conclusiones e identificar acciones a ejecutar a medio y largo plazo.