Albares defiende el plan del Gobierno para aumentar la inversión en defensa: "Ocho de cada diez euros se quedan en España"
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Albares defiende el plan del Gobierno para aumentar la inversión en defensa: "Ocho de cada diez euros se quedan en España"

El ministro de Exteriores responde en la Comisión de Defensa que la inversión en seguridad también es necesario para que nuestras administraciones trabajen libres de amenazas hibridas"
Albares
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Firma: MAE
|
Información política y parlamentaria

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha acudido hoy a la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, entre otras cosas, para presentar las prioridades de la política exterior española de 2025 o la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028".

Tras su intervención, ante las preguntas de los distintos grupos políticos acerca del Plan Industrial de Seguridad y Defensa que presentó el Gobierno, Albares ha querido recordar que “el contexto mundial ha cambiado mucho y el mundo es más complejo”.

“La respuesta de España en el mundo sitúa la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos como una prioridad. El mundo es más complejo y Europa no puede ni debe asumir que otros defiendan nuestras fronteras o nuestras infraestructuras. Debemos hacerlo en primera persona, de forma autónoma y soberana. Con cooperación, sin confrontación, pero también sin dependencias. El nuevo contexto obliga a España y a Europa a asumir mayores cotas de responsabilidad sobre su seguridad y a contribuir más a la seguridad en el marco de la Unión Europea o de Naciones Unidas. Debemos defender nuestro modelo de vida”.

En su comparecencia, en su respuesta a la primera ronda de preguntas de los partidos políticos, ha tratado de justificar ante las críticas de Sumar el aumento de las inversiones en defensa hasta llegar al 2%, aunque no ha querido entrar en detalles y ha pasado muy por encima del tema.

“Tenemos, de un lado, una potencia militarista armándose y agresiva, que es Rusia, y por otro, una nueva administración norteamericana que tienen nuevos postulados sobre el vínculo transatlántico. Por lo tanto, Europa tiene que ser más autónoma y soberana y es vital la seguridad de los proyectos de vida de nuestros ciudadanos. No intenten trasladar un debate que no es el real. La cuestión no es producir más armas, ni comprar más armas y menos aún comprar más armas a Estados Unidos. En el plan que ha puesto sobre la mesa el Gobierno, ocho de cada diez euros se quedan en España y nueve de cada diez en Europa. El objetivo es reforzar los proyectos de vida de los españoles y reforzar nuestra industria y nuestra competitividad. Porque la seguridad tiene una pata de defensa, pero va más allá”. 

Ha defendido que la subida del gasto militar es compatible con el incremento del gasto social. Y ha recordado al BNG que “el gasto en seguridad también es necesario para que nuestros hospitales, nuestras administraciones sigan trabajando con seguridad libres de amenazas híbridas, para que la desinformación no se siempre en nuestro país, para que nuestras elecciones no vivan la zozobra que estamos viendo en otros países. Seguridad no es solo defensa y defensa no es solo compra de armas".

El ministro también ha defendido "unas fuerzas de defensa conjuntas europeas".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto