A tal efecto, se acordó crear una comisión ad hoc que reúna a representantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos, de la Junta Interamericana de Defensa, del Colegio Interamericano de Defensa, del Departamento de Seguridad Hemisférica de la Organización de Estados Americanos (OEA), y de los estados miembros y observadores de la OEA. La comisión tendrá el mandato de coordinar los esfuerzos internacionales en capacitación, asistencia técnica y equipamiento para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas de Haití.
En la oportunidad se dialogó sobre las distintas áreas de cooperación y se acordó, en primer término, el envío de 50 oficiales y efectivos de menor rango de las Fuerzas Armadas paraa su capacitación en Martinica.
En ese orden, el ministro de Defensa de Haití, Jean Marc Berthier Antoine, y embajador de Taiwán en Puerto Principe, Wen-Jiann Ku, sostuvieron un encuentro en el que se trataron distintos aspectos relativos a la cooperación en materia de defensa, en especial al entrenamiento de militares haitianos.
Entre ambos encuentros, ha pasado por la planta de Escribano donde ha podido comprobar los proyectos y programas que la compañía tiene en marcha. En la visita también han estado presentes Ľubomír Svoboda, segundo Jefe del Estado Mayor de la Defensa eslovaco, y Juraj Tomaga, embajador en España. Kaliňák ha destacado la importancia de la colaboración industrial entre España y Eslovaquia en materia de defensa y seguridad y ha animado a Escribano a entablar relaciones con la industria eslovaca.Por su parte, Escribano ha trasladado al ministro eslovaco que está abierto a cualquier tipo de cooperación industrial.
La iniciativa busca promover y potenciar el trabajo bilateral en este ámbito.
El Decreto Legislativo enviado por el presidente Daniel Ortega designa a la Policía Nacional de Nicaragua y al Ministerio de Interior de la Federación de Rusia como las partes encargadas de la aplicación de este acuerdo de cooperación.
Además, el Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua y el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo de China suscribieron un memorando de cooperación que beneficia a ambas partes en el desarrollo en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) de China.
Autoridades de Responsables de Armamento y Material de los ministerios de Defensa de España y Perú, junto con una amplia participación de representantes de la industria de Defensa de ambos países, llevarán a cabo una serie de jornadas industriales en Lima (Perú) entre los días 20 y 21 de marzo.
El coronel Roberts reconoció los entrenamientos realizados desde que se establecieron las relaciones bilaterales y su efecto positivo hacia el crecimiento de la capacidad dentro de la Fuerza.
Según la información oficial, el encuentro centró sus objetivos en el compromiso mutuo de ampliar las oportunidades de capacitación y reforzar la cooperación en curso entre las Fuerzas de Defensa de Guyana y los Países Bajos.
El sorpasso económico chino a comienzos del siglo XXI ha tenido un correlato de influencia política en la región que se traduce no solo en transferencias de material militar sino también en firmas de convenios de asociación estratégica a largo plazo con países de la zona.A pesar de que las armas chinas no gozan del mayor prestigio, y que las fuerzas armadas de América Latina llevan décadas usando equipamientos occidentales, China embelesa porque presenta algunas diferencias competitivas respecto de proveedores como EEUU, Alemania, Rusia, Francia, España o el propio Brasil.
Las Fuerzas Armadas de Centroamérica y República Dominicana acordaron seguir trabajando para contrarrestar amenazas comunes en la región: crimen organizado transnacional; narcotráfico, la incidencia de las pandillas criminales; los movimientos migratorios irregulares; así como los efectos de los fenómenos naturales y los causados por la intervención del ser humano.
El acuerdo marca el primer paso en la integración de las industrias aeroespaciales de ambos países, incluyendo una línea de montaje final y la integración de sistemas de misión desarrollados localmente.
En relación con el encuentro, Taiana expresó: “Hemos tenido una reunión muy positiva con el ministro Crosetto en la que pudimos dialogar sobre distintos temas de la agenda común con el fin de fortalecer las relaciones de cooperación e intercambio y poner en valor las posibilidades que presenta la Argentina en este contexto mundial”.Por su parte, el ministro italiano afirmó: "Lazos fuertes unen a Italia y Argentina.
La Armada boliviana, por su parte, indicó, años atrás, que requería “lanchas acorazadas” para el desplazamiento de tropas y atención de emergencias ante desastres naturales, así como hovercraft, y, en su momento, se comentó de conversaciones en Rusia para tal fin.
El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, explicó en rueda de prensa el contenido del memorándum de entendimiento en materia de defensa, tecnología y seguridad suscrito el pasado 20 de julio con su homólogo iraní, general de brigada Mohammad Reza Ashtiani, durante su visita a la República Islámica de Irán.Morillo señaló que durante su estadía en el país asiático se trataron temas de cooperación tecnológica en materia académica y de lucha contra el contrabando y el narcotráfico, descartando reiteradamente que se haya “ido a hacer cualquier gestión de ayuda bélica”.
España y Chile reafirman así sus relaciones bilaterales y marcan pautas comunes a través de estas visitas institucionales en temas como la ciberseguridad y las ciberoperaciones.Un año clave en las relaciones hispano-chilenasEl pasado mes de marzo las ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, y de España, Margarita Robles, se reunieron en Madrid para fomentar y avanzar en la cooperación entre ambos países, sobre todo en materia de formación y adiestramiento en ciberdefensa, dominio espacial e industria de defensa. Entre los acuerdos, destacan el de la Declaración de Intenciones sobre Mujeres, Paz y Seguridad, o la Comisión Hispano-Chilena de Cooperación en Defensa (Comix).
El general Shoigú expresó que la “composición de su numerosa delegación demuestra la disposición de la parte cubana a discutir una amplia gama de cuestiones en el ámbito militar y técnico-militar", a la vez que recalcó que "sin duda, Cuba ha sido y sigue siendo el aliado más importante de Rusia en la región”.El tema de Ucrania, siempre presente Shoigú señaló que los “amigos cubanos confirmaron su actitud hacia nuestro país, incluso demostrando su plena comprensión de las razones para lanzar una operación militar especial en Ucrania".
La Armada de México recibió un nuevo laboratorio destinado a fortalecer la ciberdefensa y ciberseguridad Ciber Range, plataforma avanzada que permite a nuestros equipos desarrollarse en un entorno seguro y controlado, como parte del Programa de Cooperación Semar-US Northern Command (Usnorthcom). La Armada mexicana fue sede entre el 20 y el 22 de junio por primera vez de la Junta de Interoperabilidad de Mando y Control 2023-1, en la que también participó la Secretaría de la Defensa Nacional y el Comando Norte de los Estados Unidos de América, en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores Navales, ubicado en la Ciudad de México.Celebración de la la Junta de Interoperabilidad de Mando y Control 2023-1.
Paralelamente, Corea del Sur, que tuvo durante su guerra contra Corea del Norte tropas de Naciones Unidas desplegadas en su territorio y que aún mantiene efectivos extranjeros operando bajo el denominado Comando de Naciones Unidas, tiene contingentes propios bajo bandera de Naciones Unidas en el Líbano y Sudan del Sur.