Cristanini patrocinó el evento y su director, Adolfo Cristanini, desarrolla en una entrevista las principales líneas de actuación de la compañía y las soluciones que presentan en el congreso. Ibatech, Hisdesat y Pegasus acuden al evento como empresas colaboradoras.
Este encuentro busca convertirse en un referente, pues no existe en España otro foro centrado en las emergencias. Las conferencias que tuvieron, todas ellas en formato de mesa redonda, fueron sesiones con un marcado carácter institucional que versaron sobre anticipación, prevención y planificación en las emergencias, coordinación y respuesta y recuperación y evaluación.
Y precisamente esa participación es de la que el ministro se congratuló durante su visita al congreso.El ministro voló un dron en Valencia desde Madrid Una vez clausurado el ciclo de conferencias, el ministro visitó todas y cada una de las empresas o instituciones expositoras, como la Guardia Civil, la Policía Nacional, Cristanini, Pegasus, Aero Group, Babcock, Ibatech o Hisdesat, entre otras, donde charló con los expositores y conoció de primera mano alguna de las últimas tecnologías presentadas en el certamen.
Una respuesta eficaz y eficiente solo es posible si las personas encargadas de darla tienen la formación y los recursos, principalmente tecnológicos, necesarios para hacerlo.Ballesteros, que habló justo tras la inauguración del evento por la subsecretaria de Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, estuvo acompañado en la mesa por el director nacional de Protección Civil, Leonardo Marcos; el director general de Política de Defensa, teniente general Fernando López del Pozo (uno de los creadores de la UME); presidente de la Agencia Española de Meteorología, Miguel Ángel López; y viceconsejero de Interior y director del 112 Madrid, Carlos Novillo. El Congreso se celebra entre el 8 y el 9 en la Escuela Nacional de Protección Civil en Madrid.
El Congreso ha abierto las puertas hoy en la Escuela Nacional de Protección de Civil con la intervención de la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y las cerrará mañana con la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El presidente de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), Miguel Ángel López, expuso, durante la jornada inaugural del Primer Congreso Nacional de Emergencias, la necesidad de diseñar un nuevo sistema de vigilancia meteorológica basado en dos puntos: uno es una zonificación climática más pequeña que la actual, y el otro es el uso de datos de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, previa autorización de sus propietarios.
La presencia de nuestro Grupo en el Congreso es una excelente oportunidad para mostrar aquellos servicios relacionados con las operaciones aéreas y que además están vinculados a las emergencias.
La segunda, Pegasus, llevará sus diferentes soluciones para la extinción de incendios forestales, rescates, observación y protección civil con aviones y helicópteros e Hisdesat mostrará ejemplos de proyectos en los que la compañía ha participado con el 112 de Valencia durante las inundaciones en la zona de Alicante en el año 2019.Además, varias instituciones tendrán puntos de información como la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra el Fuego, Tecnifuego, y la asociación de voluntarios digitales VOST Madrid, así como el medio oficial, Infodefensa.com, y el medio colaborador, Revista Emergencias y Seguridad Ciudadanas.Las demostraciones Como representnate del sector de los drones estará, entre otras, UAV Works, que además realizará una demostración de vuelo a distancia desde Valencia.
La empresa Ibatech nació en 2009 con el objetivo de ofrecer la última tecnología al sector de la Defensa NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) en la que su equipo acumula una experiencia profesional de más de 20 años en el ámbito de la detección e identificación de agentes químicos, biológicos o radiológicos; el tratamiento de residuos químicos y biológicos, así como descontaminación NRBQ; la investigación y desarrollo de tecnologías, equipamiento y soluciones asociados a los campos NBQ; y la consultoría especializada en tecnología, proyectos y comercialización para Defensa y Medioambiente.La compañía cuenta con un equipo técnico multidisciplinar, Gustavo Segura es el responsable Programas y Consultoría NRBQ y junto con su empresa participará en el Congreso Nacional de Emergencias para mostrar las últimas novedades y sistemas en los que están trabajando.
Programa de conferencias Las conferencias se han estructurado a lo largo de los dos días, con una primera jornada institucional en la que se tratará la anticipación, prevención y planificación en las emergencias; coordinación y respuesta; y recuperación y evaluación.
Al congreso irán ponentes de distintos cuerpos de la administración, tanto autonómica como la general del estado, muy involucrados en esto; irán empresas que pueden aportar la tecnología para abordarlo… creo que es bueno también escuchar a los expertos, tanto sus visiones actuales como para el largo plazo, así acompañará la tecnología y los desarrollos para que tengan una mejor respuesta.
Ya está publicado el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece a los lectores un repaso por la actualidad del sector Defensa y Seguridad.España prepara un amplio despliegue con hasta cuatro delegaciones en la feria Eurosatory, que se celebrará del 13 al 17 de junio en París. Diversas autoridades, como la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, o el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, asistirán al evento para dar apoyo a las más de veinte empresas nacionales que acuden a la feria. Pasamos a novedades en sistemas de Defensa.
Además, tal y como explica su fundandor en una entrevista para Infodefensa.com con motivo de su presencia en el Primer Congreso Nacional de Emergencias, que se celebrará los días 8 y 9 de junio en Madrid, son líderes en la producción de sistemas con chorro de agua.
Bajo el título Nuevas tecnologías para las Emergencias, el evento cuenta, además de con un ambicioso ciclo de conferencias, con un área de exposición en la que participan 16 expositores y otra de demostración de novedosos equipos y sistemas.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un repaso por la actualidad del sector más relevante de la semana. Comenzamos con un par de noticias sobre ferias.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Militar del Ejército 'Coronel Gualberto Villarroel', ubicadas en la zona sur de la ciudad de La Paz, y el cual fue encabezado por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo Aguilar, quien estuvo acompañado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes; el viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, almirante (Reserva Activa José Manuel Puente; el comandante en jefede las Fuerzas Armadas, general de Ejército Augusto García Lara, entre otras altas autoridades castrenses.
La exposición de la primera edición del Congreso Nacional de Emergencias y se podrá visitar, si no es delegado a las conferencias, en horario de 11:30 a 13:30 y, el primer día, de 16:00 a 18:00. ConferenciasEl congreso también contará con un programa de conferencias durante las dos jornadas. La primera, el día 8, tiene un carácter más institucional, con la presencia de los principales representantes de los organismos involucrados en las Emergencias. El día 9, el programa se estructura en tres itinerarios paralelos, cada uno de ellos dedicado a un riesgo: naturales, tecnológicos y medioambientales y los derivados de la acción humana. Cada itinerario contará con tres mesas formadas por expertos en cada materia junto a representantes de empresas que ofrecen soluciones para dichos riesgos y universidades.El Congreso Nacional de Emergencias nace con vocación de encuentro que reúna a todos los responsables de las emergencias. El foro reunirá a responsables nacionales, autonómicos y locales de la gestión de las emergencias, que podrán encontrar soluciones y compartir experiencias que garanticen una respuesta adecuada a las crisis más complejas, lo que repercutirá en la seguridad y bienestar del conjunto de la sociedad.
A continuación, puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene más de tres añosCódigos QR para que los bomberos puedan conocer el plano de un edificio en 15 segundos antes de que arda en llamas, gafas que despliegan mapas en 3D para los centros de mando y control, trajes NRBQ para enfrentarse hasta a amenazas nucleares... Un buen plan de emergencias no se basa solo en tener héroes, sino en que esos héroes tengan lo necesario para ser eficaces.Si bien es cierto que estamos en un país donde uno de los refranes más conocidos reza que “Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena”, España es una referencia a nivel internacional en respuesta rápida en emergencias y buena parte de la culpa es de una industria capaz de ofrecer a los rescatadores las más punteras herramientas.Uno de los mayores retos a los que se puede enfrentar un equipo de rescate es la comunicación.
Por ejemplo, Samur puede compartir la historia clínica de un paciente en una situación de emergencia; todo esto necesita un desarrollo de las nuevas tecnologías".La directora y gerente del área de negocios NBQR y soluciones medioambientales de Cristanini, Valentina Cristanini, quiso realizar una comparación entre la gestión de una situación de emergencia con la situación actual de la Guerra de Ucrania y la importancia de estar unidos frente a una situación de riesgo.
Ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV, donde encontrarán un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos la semana con la petición de material militar por parte de Ucrania a España.