EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

F/A-18

El Ejército del Aire y del Espacio realiza un simulacro de accidente en Canarias con dos F-18 y un avión civil

También se simulará la localización de las cajas negras del avión siniestrado, la recuperación de efectos personales y su custodia, así como la identificación de los enseres y víctimas, en caso de que se produjeran fallecidos.Aparte del Servicio de Búsqueda y Salvamento del Ejército del Aire y del Espacio (SAR), participan en el ejercicio múltiples organismos civiles y militares: la Delegación del Gobierno en Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Mogán, Guardia Civil, Policía Nacional, Cruz Roja Española, Sasemar, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias o el Cecoes 112, entre otros. También estarán implicados el Aeropuerto de Gran Canaria, la Dirección Regional de Navegación Aérea de Canarias, el Centro Espacial de Canarias (Sarsat Cospas), la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM), así como instituciones académicas y formativas.El simulacro contará con la presencia de observadores internacionales pertenecientes a los servicios de salvamento SAR de la iniciativa 5+5, provenientes de países como Portugal, Argelia, Libia, Túnez, Senegal, Marruecos, Mauritania e Italia, que seguirán de cerca el desarrollo del ejercicio como parte de la cooperación internacional en materia de seguridad y emergencias.

El Ejército del Aire y del Espacio español realiza los primeros reabastecimientos en vuelo desde el nuevo A330 MRTT

El Ala 45 del Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo durante los últimos días las primeras misiones de reabastecimiento en vuelo desde el nuevo A330 MRTT. Tres cazas F-18 del Ala 46 despegaron desde su base en Gando (Gran Canaria) con rumbo a la península para realizar una misión, en la que llevaron a cabo múltiples aproximaciones entre las aeronaves y pruebas de enganche con la cesta de reabastecimiento. Tras finalizar las pruebas previstas, los tres aviones regresaron a su base, completando un total de cinco horas y media de vuelo.

Tres cazas Super Hornet perdidos y un choque contra un carguero: balance de la campaña del USS Harry S. Truman contra los hutíes

La campaña que el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman comenzó hace ocho meses en el Mar Rojo para enfrentar las amenazas de los hutíes, que están atacando desde Yemen a buques de transporte en la zona, se está saldando con notables daños.

Cazas y alta tecnología: avance del capítulo de Defensa, industria y sociedad que viaja al cerebro del futuro sistema aéreo de combate

Ginés Soriano Forte / Infodefensa.comLos testimonios de De la Dehesa y Galindo ofrecen un completo mapa del actual desempeño que el Ejército del Aire y del Espacio realiza en su misión de defensa con sus sistemas más notables (los aviones de combate), y particularmente del futuro de este desempeño, para el que ya se trabaja en el ambicioso programa NGWS/FCAS.Visión sobre la defensa, la industria y la ingenieríaJunto a ellas, otras tres profesionales ligadas al proyecto (la jefa del departamento de Desarrollo de Hardware de la compañía Aertec, María Sacristán, la responsable Comercial de FCAS de ITP Aero, Elena López, y la ingeniera de Ensayos de Equipos y Sistemas Aeronáuticos de Héroux-Devtek Spain, Raquel de la Cruz) revelan distintos aspectos sobre el futuro sistema aéreo de combate y comparten su visión acerca de este desarrollo, la industria de defensa y su labor como ingenieras.Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las abastece en toda España para contribuir a la difusión de la cultura de defensa, promocionar el trabajo de los militares, divulgar la importancia del sector como vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

Dos civiles de la Marina estadounidense, premiados por su trabajo con los cazas F-18 del Ejército del Aire español

El trabajo de John y Don ejemplifica la misión del programa: "ofrecer la capacidad adecuada, en el momento adecuado, para apoyar los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos y de nuestros aliados".La entrega del premio coincide con el 45º aniversario de la primera venta FMS del F/A-18 Hornet, un hito que resalta la vigencia e importancia de este caza en los escenarios de defensa internacional.

El Ejército del Aire español despliega seis cazas F-18 en Reino Unido en el ejercicio Ramstein Flag

Seis aviones de combate F-18 (EF-18M) del Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz participan hasta el próximo 11 de abril en el ejercicio Ramstein Flag 2025 desde la base aérea de Marham en Reino Unido. Estas maniobras de nivel táctico, organizadas desde la base aérea de Leeuwarden (Países Bajos), son claves en el plan de adiestramiento anual de las unidades aéreas de la OTAN. En total participan más de 90 aeronaves de 15 países, desde una docena de bases aéreas aliadas. Ramstein Flag 2025, en su concepción, se centra en la integración de aviones de combate de cuarta y quinta generación, y está diseñado para simular escenarios de combate realistas, en misiones planeadas para evitar complejos entramados defensivos de sistemas anti-acceso y negación de área (C-A2/AD), misiones de defensa aérea y antimisiles integradas (IAMD), y de contribución del poder aeroespacial a las operaciones contra fuerzas terrestres (Apclo). Todo esto se lleva a cabo a través de un intercambio rápido y fluido de información entre todas las fuerzas aliadas participantes.

Los cazas F-18 de Canarias ponen rumbo a Grecia para participar en el ejercicio Iniochos

Un destacamento del Ala 46 de la base aérea de Gando (Gran Canaria), compuesto por 71 aviadores, ha iniciado el despliegue para participar en el ejercicio internacional Iniochos 25, organizado por la Fuerza Aérea de Grecia (HAF), que tendrá lugar en la base aérea de Andravida, en la península del Peloponeso, entre el 31 de marzo y el 10 de abril.Uno de los principales objetivos de este ejercicio es brindar un entrenamiento realista, a través de un entorno de combate avanzado.

El Ejército del Aire español desplegará de nuevo los veteranos F-18 de Canarias en Grecia en el ejercicio Iniochos

Los aviones de combate F-18 (F/A-18) del Ejército del Aire y del Espacio español, al final de su vida operativa, estarán por tercer año consecutivo en el ejercicio internacional Iniochos 25 organizado por la Fuerza Aérea Griega (HAF). El Ala 46, unidad que opera estos cazas en la base aérea de Gando (Gran Canaria), ultima los preparativos para el despliegue en la base aérea de Andravida, al suroeste de Grecia, en la península del Peloponeso.

Los cazas Eurofighter españoles reciben luz verde para patrullar los cielos en la misión de la OTAN en Rumanía

"La prueba de certificación ha consistido en la preparación de todos los medios materiales y humanos para poder despegar en un espacio temporal máximo de 15 minutos como respuesta a una violación del espacio aéreo o a una desviación de la trayectoria esperada de cualquier medio aéreo dentro del área de responsabilidad de Rumanía", explica el Emad.Durante el examen, ante una alarma simulada, los Eurofighter despegaron dentro del período requerido, para, posteriormente, llevar a cabo una interceptación e identificación en vuelo a una de las aeronaves aliadas que simuló tener un problema de navegación para su escolta. Posteriormente, el ejercicio incluyó la vuelta a base con el objetivo de recuperar las aeronaves y el material dentro del tiempo establecido.

Esta semana en InfodefensaTV: todoterrenos Peugeot para el Ejército de Tierra, antidrones españoles en Eslovaquia y el Foro 2E+I

El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.

El Ejército del Aire despliega los F-18 de Canarias en Grecia por el ejercicio Iniochos 24

Según se ha explicado desde el Ejército del Aires, “tras los vuelos, la reconstrucción y el debriefing ayudarán a identificar lecciones en el uso de fuerzas multinacionales y fortalecer las habilidades individuales y de equipo”.

Boeing seguirá fabricando cazas F/A-18E/F hasta 2027

El F/A-18E/F Super Hornet es un modelo de mayor tamaño, más capacidades y más avanzado que el F/A-18 Hornet del que deriva, y que se encuentra en servicio, entre otros, en el Ejército del Aire y el Espacio español, donde ya se trabaja en su sustitución por nuevos aparatos, básicamente Eurofighter y probablemente otro modelo que distintos analistas apuntan que será el caza de quinta generación F-35A de Lockheed Martin.

Defensa adjudica a Rafael el nuevo designador láser de los Eurofighter por 207 millones

Los principales objetivos que persigue el Ejecutivo a través de esta adquisición son “mantener una adecuada capacidad de enfrentamiento en los futuros escenarios” y dotar a la Fuerza Aérea con las capacidades necesarias para “contribuir a una disuasión efectiva y garantizar la defensa y superioridad aérea en los distintos entornos nacionales e internacionales”.Continúan las importaciones desde IsraelEl grupo Rafael, radicado en la ciudad de Haifa, ha obtenido el contrato al haber presentado la oferta más beneficiosa para la Administración y en base a su experiencia en el diseño y fabricación de este tipo de designadores, que permite su consideración por la Subdirección General de Adquisiciones como “la única compañía capacitada para el desarrollo del proyecto desde el punto de vista técnico”.A pesar de que el Gobierno suspendió las aprobaciones de exportaciones de armas a Israel el pasado 7 de octubre, cuando comenzó el conflicto en la Franja de Gaza, las importaciones de material desde este país a España continúan produciéndose.

EEUU ve con buenos ojos el suministro de cazas F/A-18 a Ucrania

Una de las fuentes consultadas por el citado medio, y cuya identidad no revela, explica que los aparatos podrían estar operativos en cuatro meses para ayudar a Ucrania a repeler la invasión rusa.

La aportación de Finlandia a la OTAN: 60 cazas, y más artillería que Reino Unido, Alemania, Francia y España juntas

Finlandia ya es el 31º miembro de la OTAN. La intención esgrimida por Putin para invadir Ucrania de no tolerar un nuevo socio de la Alianza Atlántica en la frontera de Rusia le ha devuelto 1.340 kilómetros más lindando con la organización liderada por Estados Unidos, como consecuencia que el temor que la actuación del Kremlin ha despertado en su hasta ahora neutral vecino del noroeste.

Las fuerzas aéreas de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia se unen frente a Rusia

La primera se centra en el ámbito del mando y control integrados, la planificación y la ejecución operativas.

Los F-18 españoles en Lituania suman 12 interceptaciones de aviones rusos y 200 salidas

Los cazas F-18 del Ejército del Aire español desplegados en la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN en Lituania han efectuado 200 salidas, doce misiones de interceptaciones de aviones rusos, conocidas como alpha scramble, y un total de 380 horas de vuelo desde el inicio del despliegue a principios de abril. Bajo control operativo del Mando de Operaciones (Mops), el destacamento aéreo táctico Vilkas -lobo en lituano- está formada por ocho aviones de combate F-18 del Ala 12 de Torrejón y 140 militares, principalmente de esta misma ala, aunque también hay personal de otras catorce unidades.

La India se debate entre cazas F-18 y Rafale para su nuevo portaaviones

El avión francés obtuvo unos buenos resultados en estos test, según el medio local Hindustan Times, que recuerda que los planes de la Marina del país pasa por la compra de 26 aviones para equipar el portaaviones en un acuerdo gobierno a gobierno con el país elegido para suministrarlos.

Australia completa 44 cazas F35 mientras despide a sus viejos F/A-18

En cuanto a los antiguos F/A-18, se trata del mismo modelo que el Ejército del Aire español deberá sustituir en los próximos años, de los que Australia ha operado tanto con la versión monoplaza F/A-18A como la biplaza F/A-18B. Sobre el F-35A, que es un avión que también se baraja en España como sustituto de parte de sus Hornet, se trata de la versión l más ligera y ágil de las tres desarrolladas (A, B y C).