El nuevo modelo ha sido diseñado a partir de un chasis 4x4 de la serie International CV, habiéndose rediseñado su parte frontal y su defensa con el objeto de mejorar los ángulos de entrada y salida del mismo; incorporando 14 luces tácticas, rediseñando también las frontales, más las luces de stop y de estación.Asimismo, presenta un nuevo diseño ergonómico de las sillas, con más espacio para sus ocupantes; un nuevo sistema de extinción de incendio automatizado más doble extintores; un nuevo diseño de seguros y espejos eléctricos, además de mallas protectoras de cristales; un nuevo piso interno con mayor agarre y mejoras para su mantenimiento y limpieza, en colores tácticos; un escalón graduable para la estación de armas.
Cabe recordar que el Coelum VTOL puede seguir objetivos con una capacidad de detección diurna de hasta 2.900 metros (640 metros en la noche), de reconocimiento de hasta 700 metros (160 en la noche) y de identificación de blancos de hasta 400 metros (80 en la noche), disponiendo de datalink encriptado y diseñado especialmente para las necesidades operacionales del sistema, controlado por un Software de misión desarrollado también por la CIAC.
En la Escuela Naval Militar, en la Escuela de Suboficiales y en la Escueta Técnica, de la Armada Argentina, se encuentran alumnos haitianos formándose como oficiales, especialistas y suboficiales navales, como ha informado Infodefensa.com.
Zelaya subrayó que en la cuarta visita de Richardson a Honduras desde 2022, cuando Castro asumió el poder, se discutieron varios temas y que particularmente le ratificaron la posición hondureña "en el tema de seguridad y defensa con nuestro socio principal, como es EEUU".Suspensión de restricciones El ministro hondureño de Defensa recordó que esta semana Estados Unidos le suspendió a su país una restricción que le impuso hace varios años, para que Honduras no pudiera potenciar su Fuerza Aérea ni realizar interdicción aérea de vuelos irregulares.
El Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras acordaron intercambiar información de inteligencia y fortalecer los mecanismos de cooperación para combatir las amenazas y factores de riesgo en la frontera común.
Por su parte, el Ministerio de Defensa detalló que se inspeccionaron los puestos Militares Adelantados, capitanías de Puerto Mayor - Menor e hitos fronterizos dependientes de la División Mecanizada I del Ejército y el Cuarto Distrito Naval ‘Titicaca’ de la Armada, con jurisdicción en la línea de frontera con el Perú, de acuerdo al Plan de Inspección Hichocollo 23.
Lucha contra el contrabando Como informo Infodefensa.com, en abril de 2018, el Gobierno de Bolivia promulgó la Ley de Fortalecimiento de Lucha contra el Contrabando y creó el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando adscrito al Ministerio de Defensa.
En febrero de 2004, tras el derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide, que generó un conflicto armado interno, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desplegó en ese país la Fuerza Multinacional Provisional, la cual, en junio siguiente, fue reemplazada por la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) y que fue, finalmente, disuelta en octubre de 2017, quedando la seguridad interna a cargo de la Policía Nacional y de las renacientes Fuerzas Armadas.
Por un lado, un experto en geopolítica comenta la situación actual de las misiones y las zonas en las que, a su juicio, las fuerzas españolas deberían estar presentes. Por otro lado, militares que participan en dos importantes operaciones, en Rumanía con la OTAN y en Líbano con Naciones Unidas, hacen un repaso de los retos de sus respectivas misiones.
Un informe realizado con la colaboración de Aesmide, que repasa las principales tendencias tecnológicas, las iniciativas europeas y el apoyo empresarial de las empresas de la asociación. El prólogo ha sido elaborado por el teniente general José María Millán, director del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC), que pone en valor las capacidades de la industria española de Defensa. El informe dispone de una versión en inglés y otra en castellano.
Operación Sandino/Morazán Aparte se dio a conocer los resultados de la operación coordinada Sandino/Morazán, que se desarrolló en su XVIII fase entre el 17 de octubre al 1 de noviembre pasados en las áreas fronterizas de ambas naciones centroamericanas.
En la mayoría de casos, el fusil sustituido ha sido el estadounidense M16, el cual ha sido usado por el Ejército salvadoreño desde hace muchos años, inclusive durante la guerra interna de los 80 del siglo pasado.Plan Control Territorial Merino explicó que la dotación de armas es parte de la Fase 3 del Plan Control Territorial denominada Modernización, lo cual ayudará a cambiar parte del equipo que ya cumplió su vida útil dentro de las filas de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió en el edificio Libertador, sede ministerial, al ministro de Defensa del Perú, José Luis Gavidia Arrascue, con el objeto de profundizar la cooperación en el ámbito de la industria para la defensa. Durante su visita, la comitiva peruana recorrió el astillero Tandanor Cinar, donde se llevó adelante una reunión de trabajo con empresas relacionadas a la Defensa, como la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Fabricaciones Militares (FMSE) e Invap. Ambos representantes firmaron una declaración conjunta referida a la cooperación en el ámbito de la Defensa que busca promover y desarrollar acciones en las áreas de educación y capacitación; industria para la defensa; operaciones de mantenimiento de la paz; ciencia y tecnología; asistencia humanitaria; intercambio de visitas de funcionarios operacionales y de alto mando; entre otras actividades que puedan consolidar las capacidades operativas y mantener la confianza mutua.Fotalecer vínculos "Son tiempos que ameritan fortalecer los vínculos bilaterales con generosidad y amplitud, y la Defensa es un buen vehículo para ello", sostuvo Taiana.
Por su parte, el Grupo 4 se encarga, fundamentalmente, de los vuelos del Ministerio de la Defensa, alto mando de la Aviación Militar, y también de otros altos funcionarios militares y civiles, a la vez que presta servicio de aeroambulancia. El Grupo 6 registra, actualmente, unos cinco Lockheed Martin C-130H Hercules, ocho Shaanxi Y-8F-200W, un Shorts SD3-60-300. Finalmente, el Grupo 9, entre cuyas misiones destaca la de bridarle apoyo aéreo a las múltiples comunidades indígenas dispersas en la vasta región al sur del país que conforman la Guayana y Amazonia, venezolanas, alinea un Dornier Do 228NG y dos Do 228-212, así como cuatro Cessna CE-208B Caravan y nueve U206G Stationair 6.
"Confío plenamente en su aporte positivo a la seguridad del país", sostuvo el mandatario al destacar que el nuevo ministro realizó con éxito todos los cursos y asensos durante su carrera militar. Amenzadas internas"En cumplimiento a las políticas del gobierno, se emitirán las directrices a las FFAA a fin de que, en el ámbito de sus competencias, se alcance la sincronización y coordinación con otras instituciones del estado, para que las operaciones militares logren los objetivos deseados", declaró por su parte Lara Jaramillo al asumir el cargo. El nuevo titular de la cartera de defensa manifestó que las amenazas son interiores, causadas por la delincuencia y la inseguridad del narcotráfico, por lo que las Fuerzas Armadas trabajarán para desarticular estas estructuras y anular las amenazas.
Una tercera iniciativa consiste en 30 millones dólares, los cuales servirán para la creación de un fondo de recompensa que permitirá fomentar la participación ciudadana en el combate del crimen organizado y tener una mayor efectividad en las capturas de terroristas.
"El bastón de mando representa la autoridad para comandar las Fuerzas Armadas con honor, lealtad y sacrificio, siempre al servicio del pueblo", Castro, quien destacó su compromiso a favor de la mujer hondureña militar y garantizó que contará con todo su apoyo para que pueda participar de manera equitativa e igualitaria a lo interno de la institución militar.Reconocimiento Por su parte, el secretario de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya Rosales, expresó: "Señora presidenta ponemos en sus manos este día el bastón de mando en su calidad de comandante general de las Fuerzas Armadas, con la seguridad que los hombres y mujeres que han abrazado la carrera militar a lo largo de la historia están comprometidos con los grandes intereses del pueblo hondureño".
Importantísimo que los pequeños y medianos empresarios puedan estar presentes, que tengan la oportunidad de estar con nosotros en este ejercicio de relacionamiento empresarial, encadenamiento productivo, que ayudan por supuesto a la reactivación de la economía, siendo esta nuestra obligación y estando el sector defensa comprometido con ello, así como con la vida y seguridad de todos los colombianos. Además de ello, las altas capacidades que nosotros podemos generar desde el sector público haciendo alianzas permanentes con el sector empresarial. Nuestras visitas a las regiones y la feria en sí misma, están motivadas en poder conocer más de cerca el tejido empresarial que se viene desarrollando en todo el país gracias a las capacidades de la industria privada para la identificación de posibilidades de crecimiento y de cómo materializar las mismas ¿Qué relevancia tendrán las tecnologías de uso dual en esta edición?
El Gobierno de Honduras estableció un puente aéreo y naval de ayuda en los últimos días por medio de sus Fuerzas Armadas, después del incendio en la isla Guanaja, un área conocida como Islas de las Bahía con alto atractivo turístico en el Caribe hondureño.