EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

formacion

​La Armada proyecta un centro para formar al personal de los S-80 en operaciones de escape del submarino

Esta primera fase que definirá cómo serán las instalaciones y los equipos que acogerán tiene un presupuesto de casi 300.000 euros.  La Armada explica en el pliego del contrato al que ha tenido acceso Infodefensa.com que el tanque en servicio está en perfecto estado y en funcionamiento, sin embargo, “su antigüedad y estructura hace aconsejable su renovación para incrementar la seguridad de los ejercicios y asegurar las capacidades que aporta, adaptándolas a las nuevas tecnologías y normas”. Cabe subrayar que los ejercicios de escape en el tanque son obligatorios para los submarinistas de la Armada y permiten practicar los distintos procedimientos para un escape real desde un submarino siniestrado. Ejercicio de escape de submarino en el actual tanque.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos la charla sobre los estudios STEM entre las mujeres

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), Hablemos de Defensa y Seguridad abordó la importancia de incorporar más talento femenino con formación STEM a la industria con Jessica Salgado, experta en ciberseguridad de Cipherbit (Grupo Oesía), con Isabel Maestre, vicepresidenta de Ellas Vuelan Alto, y con Agustín Yagüe, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Un Boeing 707 del Ejército del Aire 'aterriza' en la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada

No hay que olvidar que el Boeing 707 ha sido el avión más grande en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio (el Airbus A400M, tiene, por muy poco, menos longitud y envergadura).La Universidad Rey Juan Carlos, el Ejército del Aire y del Espacio y la empresa Aviation Group iniciaron este ambicioso proyecto en mayo de 2023.

El balance de 11 años de misión en Mali: 20.000 militares formados, 110 proyectos y 80 donaciones

Además, se han gestionado y entregado más de 80 donaciones realizadas por donantes españoles, entre las que cabe destacar el reparto de elementos básicos como ropa, alimentos no perecederos y material sanitario e higiénico.Objetivos de la misiónLa misión EUTM Mali se ha basado en cuatro pilares fundamentales: el entrenamiento de las unidades militares de Mali; el asesoramiento a todos los niveles a las Fuerzas Armadas de Mali; la contribución al mejoramiento del Sistema de Educación Militar, desde las escuelas hasta el nivel ministerial; y el asesoramiento y capacitación al Cuartel General de la Fuerza Conjunta del Sahel del G5.

En el corazón de la fábrica británica de guerreros ucranianos (II): vísceras y un pueblo fantasma

Cuando tuvo que simular ser un pueblo de la antigua Yugoslavia, por ejemplo, se configuró como tal, y ahora que recrea a una localidad ucraniana, se le ha preparado para cumplir ese papel, como apunta el oficial británico que acompaña en el vehículo que acerca al grupo a este paisaje de pueblo fantasma en el que se levanta un ayuntamiento, un hotel y distintas viviendas e instalaciones oscuras y llenas de recovecos por los que los futuros combatientes deben de moverse con toda la destreza posible.

Infodefensa.com, testigo del entrenamiento de los ucranianos en suelo británico (en imágenes)

Las imágenes de esta galería han sido realizadas por Infodefensa.com en enero de 2024 en uno de los seis campos de entrenamiento que prestan servicio en suelo británico a esta operación.

Latinoamérica como enclave neurálgico en disputa entre la expansión militar China y la de Occidente (Parte I)

El sorpasso económico chino a comienzos del siglo XXI ha tenido un correlato de influencia política en la región que se traduce no solo en transferencias de material militar sino también en firmas de convenios de asociación estratégica a largo plazo con países de la zona.A pesar de que las armas chinas no gozan del mayor prestigio, y que las fuerzas armadas de América Latina llevan décadas usando equipamientos occidentales, China embelesa porque presenta algunas diferencias competitivas respecto de proveedores como EEUU, Alemania, Rusia, Francia, España o el propio Brasil.

Fotogalería: la salida del Juan Sebastián de Elcano de la Armada en su 96 crucero, en imágenes

El propósito del crucero de instrucción es contribuir a la formación integral de los alumnos embarcados mediante la instrucción y el adiestramiento en mar y en puerto.

De las trincheras del Retín al Donbás: un centenar de ucranianos completan su formación con la Infantería de Marina

Además del adiestramiento en el combate en trincheras, el curso de formación básica en combate impartido por el Tercio de Armada también ha incluido la instrucción en técnicas individuales de combate, tanto en situaciones ofensivas como defensivas, en ambiente urbano, tratamiento táctico de bajas en combate y manejo de diferentes sistemas de armas como las ametralladoras medias.  El módulo comenzó el pasado mes de noviembre y llegó a su fin los últimos días de diciembre.

​Más de 70 militares y reservistas se gradúan en el CRN de la Escuela de Organización Industrial

Los cursos clausurados recogen cuatro especialidades: experto en Negocio Digital, Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada, especialista en Growth Hacking-Marketing Digital y Analista SOC. El director general de la Escuela de Organización Industrial señaló durante su intervención “la intención de EOI y del Ministerio de Defensa de dar continuidad a este proyecto que ha tenido el apoyo del MEFP y del SEPE a través de nuestro CRN”.

Suecia también se apunta a formar a sus pilotos en la escuela italiana IFTS de Leonardo y CAE

La Fuerza Aérea Sueca se suma a las de Japón, Alemania, Reino Unido y Catar, entre otros, y formará a sus futuros pilotos de combate en la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS), creada en 2021 en Italia por la compañía local Leonardo junto a la canadiense CAE. La operación ha sido suscrita, de forma telemática, en un acuerdo rubricado por el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas Italianas, el general Luca Goretti, y el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas Suecas, el general de División Jonas Wikman. En concreto, el documento contempla el envío de pilotos militares suecos a Italia, donde completarán su formación en un nivel básico en la base aérea de Galatina (Fases 2 y 3 del itinerario de entrenamiento), sede del Ala 61 de la Fuerza Aérea Italiana emplazada al sur del país, y de nivel avanzado (Fase 4) en el 212º Grupo IFTS, emplazada en la base aérea de Decimomannu, al sur de la isla de Cerdeña, informa el portal Italian Defence Technologies.

Así es el Ejercicio Azor 23 en el que ha participó la Brilat en Zaragoza

La Brigada ‘Galicia’ VII (Brilat) participó en el Ejercicio Gamma Azor 23, llevado a cabo desde el 5 hasta el 20 de octubre y del que formaron parte aproximadamente 2.500 militares y 400 vehículos (tanto de combate como de apoyo logístico).La Brilat se desplegó en San Gregorio para realizar este ejercicio ya que dentro de su PAP (Programa Anual de Preparación) viene contemplado, entre otras misiones, el formarse en ambiente de combate convencional, especialmente en operaciones de combate en zonas urbanizadas (Czurb). La finalidad principal de este ejercicio es el adistramiento, tanto en el planeamiento como la conducción de operaciones, de los puestos de mando de la Brilat y de sus unidades subordinadas.Esta maniobra de alta intensidad pone a prueba la capacidad de mando y control de las unidades, además de poder ejecutar los ejercicios con fuego real.

El Ejército del Aire finaliza el primer curso de vuelo básico con el entrenador PC-21

"Para conmemorar este hito de gran trascendencia en la historia de la Academia General y del Ejército del Aire y del Espacio se realizó en el edificio de Fuerzas Aéreas un acto de entrega de diplomas a los alumnos que habían superado el curso", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.

Defensa comprará un simulador del H135 para el Ejército del Aire y la Armada por 20 millones

El H135 ya está en servicio en el Ejército de Tierra en su unidad de enseñanza (Acaviet) y en el Batallón de Emergencias (Bheleme II), y se convertirá, por tanto, en el modelo de helicóptero para la formación de los tres ejércitos, lo que producirá sinergias en la enseñanza y también en la operación y mantenimiento.

Boinas verdes del Ezapac adiestran a la Fuerza Especial Aérea de Senegal

De este modo, los militares senegaleses han podido aumentar sus conocimientos en Joint Fires, UAV (Unmanned Aerial Vehicle) y CCT (Control Táctico de Combate). El entrenamiento incluyó prácticas de Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape, en las que se construyeron refugios y se hicieron prácticas de orientación topográfica o entrenamiento en procedimientos ISOP (Isolated personnel). Superado el ecuador, el entrenamiento se centró en prácticas de recuperación de personal, Durante este periodo se realizaron varios ejercicios de despliegues de Personnel Recovery utilizando el helicóptero como medio de inserción. La última fase consistió en la aplicación de todas las materias anteriormente entrenadas en los dos meses de colaboración con los miembros del Ezapac.

​Indra lleva a Le Bourget un simulador de caza

También participa en otros simuladores de referencia como el simulador del S80 de la Armada y otros simuladores para entrenamiento específico en el ámbito civil.

El Ejército del Aire y del Espacio despide a la avioneta Tamiz tras casi 120.000 horas de vuelo

La avioneta Tamiz del Ejército del Aire y del Espacio completó el pasado 6 de junio su último vuelo de enseñanza en la Academia General del Aire (San Javier, Murcia), después de 117.790 horas de vuelo y 36 años en servicio.

IDS y la Escuela de Organización Industrial crean un ciclo de conferencias sobre el talento en empresas tecnológicas

Por ello, la retención del talento se presenta como uno de los grandes retos de las empresas del sector tecnológico, así como el hecho de hacer que las compañías sean lugares atractivos para atraer, desarrollar y mantener perfiles altamente cualificados. El talento y las escuelas de negocioEn este escenario, las escuelas de negocio juegan un papel determinante, por lo que la relación entre los centros formativos y las empresas debe ser fluida para conocer las nuevas tendencias en recursos humanos de las compañías, qué perfiles son los más demandados y qué formación echan en falta las empresas, así como crear acuerdos entre universidades y escuelas de negocios como la EOI para favorecer la incorporación de estos perfiles al mundo laboral. Para desarrollar estos temas, en Diálogos en la EOI participarán representantes de compañías tecnológicas punteras en la gestión del talento, que además de compartir sus puntos de vista, intercambiarán impresiones con estudiantes y alumnos que cursan sus estudios en los centros formativos, así como delegados de las líneas tecnológicas de otras empresas y entidades académicas.

La israelí Elbit suministrará formación para los futuros blindados Boxer y Challenger 3 británicos

Fausset destaca que “la formación de las tripulaciones de los vehículos blindados es fundamental para su eficacia y seguridad operativas, y nos enorgullecemos de la confianza que el Ministerio de Defensa del Reino Unido ha depositado en nosotros para entregar este contrato”.