El evento tuvo lugar el 4 de julio en la guarnición del Regimiento de Instrucción Médica en Feldkirchen, en Baja Baviera (sureste de Alemania), durante el denominado Ejercicio de Información y Entrenamiento de Servicios Médicos (ILÜ SAN, por sus siglas en alemán)Este 6x6 Eagle como vehículo médico protegido fue elegido por Alemania en un proceso de licitación abierto para cerrar la brecha existente en el Ejército alemán entre sus flotas de plataformas de este tipo ligeras y pesadas.Interior del blindado 6x6 Eagle ambulancia.
Las empresas del país báltico participarán en el suministro de componentes, en el montaje final de la plataforma y darán apoyo al mantenimiento en un nuevo centro de servicios en Letonia.GDELS anunció un acuerdo con Patria hace pocas semanas para ensamblar en Letonia los vehículos de combate de infantería (IFV), la categoría en la que se engloba el Ascod. Posible compra conjuntaCoincidiendo con la firma de este segundo lote, GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado también contactos entre algunos países europeos para estudiar una posible compra conjunto de la nueva generación del Ascod. Todos los vehículos serán de la misma versión. El punto de partida es la nueva generación de blindados de la familia Ascod, diseñada por los ingenieros españoles de Santa Bárbara Sistemas.
El Ejército de Tierra portugués ha evaluado el vehículo blindado Ascod, desarrollado por General Dynamics European Land Systems (GDELS)-Santa Bárbara Sistemas, en el ejercicio multinacional Artex 25 en el campo de maniobras de Santa Margarida. Desde la compañía explican que el Ascod demostró "su potencial como reemplazo moderno del veterano M113, aún en servicio en varios ejércitos europeos". Portugal es uno de los países europeos que prepara la renovación de su flota de vehículos blindados en un panorama geopolítico en el que la guerra en Ucrania ha acelerado los planes de modernización y los socios de la OTAN apuestan por aumentar sus presupuestos de defensa para alcanzar los nuevos compromisos de la Alianza.Una de las opciones que está considerando el Ejército luso es el Ascod, como adelantó Infodefensa.com.
Las empresas del país báltico participarán en el suministro de componentes, en el montaje final de la plataforma y darán apoyo al mantenimiento en un nuevo centro de servicios en Letonia. Los Ascod del primer lote serán entregados a partir de 2026, mientras que los vehículos del segundo lote empezarán a llegar a las Fuerzas Armadas Nacionales en 2027, de acuerdo con el calendario previsto inicialmente. El ministerio de Defensa letón, Andris Sprúds, ha defendido que la compra de vehículos adicionales de combate de infantería no sólo ayudará a alcanzar los objetivos fijados por la OTAN, sino que también aumentará significativamente la capacidad de la brigada de infantería mecanizada para llevar a cabo las tareas de defensa nacional.
GDELS-SBS mantiene contactos con la industria y la Administración en tres comunidades autónomas, País Vasco, Aragón y Cataluña, en busca de nuevas alianzas para ampliar la red de 900 empresas que forman parte de la cadena de suministro de la compañía en España. El plan ha sido presentado a los medios en un encuentro en la sede del grupo en Madrid con el presidente de GDELS, Antonio Bueno, y el director general de Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña. Con el aumento de la producción, el fabricante de vehículos de cadenas y ruedas persigue dar respuesta a los nuevos programas del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa puesto en marcha por España y también a los objetivos del Plan Rearm-UE. Aunque desde la compañía no confirman de momento el alcance del plan en puestos de trabajo e inversiones en capacidades, Bueno ha apuntado que los planes de producción para alcanzar una producción de más de 500 vehículos al año implican un incremento de la plantilla que podría llegar a duplicarse, dependiendo de la carga de trabajo. El presidente de la compañía también ha recordado que GDELS ha invertido 450 millones desde 2010 en tecnología y capacidades productivas; 30 millones, por ejemplo, en la planta de Trubia (Asturias).
GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha cerrado un acuerdo con la finlandesa Patria para montar y mantener la flota de 42 Vehículos de Combate de Infantería (IFV) en suelo letón. Patria acaba de anunciar el inicio del ensamblaje de los vehículos en las instalaciones de Defense Partnership Latvia (DPL), una joint venture con su socio letón Unitruck, situada en la ciudad de Valmiera, que abrió sus puertas hace justo un año.
De esta forma, subraya la compañía, se contribuye a una mayor autonomía estratégica respecto de Estados Unidos y de otros países. Como han confirmado dramáticamente las guerras y conflictos recientes, el apoyo de fuego indirecto autopropulsado sigue siendo un elemento importante y un factor decisivo en el campo de batalla de hoy y de mañana. El nuevo obús basado en Ascod es un sustituto potencial del sistema más antiguo, como el estadounidense M109, actualmente en servicio en el Ejército español (hay alrededor de 90 unidades) y que el propio Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa presentado por el Gobierno de España recientemente contempla sustituir, dada su obsolescencia a pesar de las numerosas mejoras introducidas. Rápida entrada y salida La automatización del sistema, remarca el fabricante, permite disponer del menor tiempo de entrada y salida de operación (Shoot& Scoot) del mercado para este tipo de sistemas, aspecto clave de la artillería en los actuales entornos operativos.Este tipo de sistemas de artillería autopropulsada con capacidad de disparo en movimiento son imprescindibles en los planes de defensa actuales, convirtiéndose en el principal elemento disuasorio y cumpliendo con el principal objetivo de cualquier vehículo de combate: garantizar la seguridad de sus tripulaciones, ya sea usándolo de manera remota o de manera directa.Sobre ruedas y sobre cadenasGDELS ofrece, por tanto, dos versiones de artillería autónoma, sobre cadenas o ruedas, con una alta compatibilidad e interoperabilidad en todos los sistemas dada la implementación del mismo módulo automático AGM fabricado por la empresa KNDS. Cada una de las versiones cumple una función en función de los terrenos en los que se va a utilizar la artillería autopropulsada y en la capacidad de despliegue estratégico. Como destaca el teniente general retirado del Ejército español y antiguo jefe de la UME, Miguel Alcañiz, “con estos nuevos medios, la Artillería, recupera su vital influencia en el combate, y ocupa de nuevo el lugar que nunca debería haber perdido dentro de los Ejércitos”.Sustituto del M109El Ministerio de Defensa busca un sustituto a los M109 desde hace algún tiempo y, de hecho, como informó Infodefensa.com, los trámites comenzaron hace al menos dos años.
El rechazo de GDELS a vender Santa Bárbara Sistemas a Indra ha instaurado un clima de tensión entre ambas compañías, mientras que la entrada de Indra en el negocio de los vehículos militares y una posible fusión con EM&E no convence a Sapa, con participación en Indra y un asiento en el consejo. Con estas discrepancias de fondo, el presidente de GDELS, Antonio Bueno, ha abogado por convertir a Tess Defence en la empresa líder de los grandes programas de vehículos del Ejército de Tierra, siguiendo el modelo de Navantia en la Armada. "Nuestra ambición, nuestro sueño siempre ha sido que Tess sea la Navantia de Tierra y en ese camino nos gustaría seguir trabajando", ha defendido Bueno este viernes en un desayuno con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en Madrid, organizado por Nueva Economía Forum, con el patrocinio de la propia GDELS, Sapa y Grupo Oesía."Como miembros integrantes y fundadores del proyecto de la empresa Tess, liderada por Indra, nosotros tenemos un claro y firme compromiso de seguir apostando por un esquema de colaboración y cooperación que haga de Tess una empresa más fuerte, más grande y más preparada y capacitada para los retos que vienen", ha apuntado en su turno Bueno.El directivo también ha anunciado que la compañía ha entregado este mismo viernes su nuevo plan estratégico tecnológico industrial a la Secretaría de Estado de Defensa, sin dar más detales sobre el mismo. Consorcio controlado por Indra Indra está al frente desde finales de 2024 del consorcio industrial que gestiona el programa VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se comprometió en abril en una reunión con Escribano en la sede de Indra en Madrid "a facilitar la implantación y el crecimiento de la división Land Vehicles" en la comunidad.Indra está inmersa además en el proceso de búsqueda y selección de personal para la nueva división.
Dos lanchas y parte de la estructura que forma el puente encallaron en las rocas de los acantilados debido al mal estado del mar.
Firma: GDELS-SBSEl general de división Andis Dilãns destacó la importancia de este proyecto tanto en términos de transferencia de tecnología como de cooperación industrial, haciendo hincapié en los fuertes lazos existentes entre los sectores de defensa español y letón.Por su parte, Alejandro Page, Vicepresidente de General Dynamics SBS, subrayó el compromiso permanente de la compañía con Letonia y todos los aliados de la OTAN para preservar las capacidades europeas.La visita incluyó un recorrido por las líneas de producción, donde ya se están fabricando los primeros componentes, y una sesión informativa sobre el calendario del proyecto y los futuros planes de apoyo.
Permite el giro de la embarcación sobre su eje y el desplazamiento lateral, y la instalación doble del conjunto propulsor/dirección proporciona una gran maniobrabilidad a altas y bajas velocidades.El USV Poniente es la herramienta que servirá como plataforma para validar la tecnología para vehículos no tripulados de Navantia Sistemas, así como la de terceros, con el objetivo de madurar capacidades y en un futuro extrapolar esta tecnología a buques de mayor porte.Leopard ABV Keiler La compañía alemana Rheinmetall ha traído a Feindef su Leopard ABV Keiler, una solución para cubrir las necesidades del Ejército de Tierra, basado en el chasis del Leopard 2, uno de los carros de combate más avanzados del mundo.
La plataforma Piranha 10x10, con cuatro ejes direccionales, garantiza "la máxima movilidad" dentro y fuera de la carretera, con un radio de giro de sólo 18 metros, asegura GDELS. Entre otras ventajas destacan el acimut 360 grados, capacidad MRSI (impacto simultáneo de múltiples proyectiles) real o la opción de apuntar y disparar en movimiento. El estreno mundial del vehículo está previsto para el lunes 12 de mayo a las 11:30 en su stand, y podrá seguirse también a través del sitio web de la compañía.En cuanto a vehículos de ruedas, GDELS presentará en Feindef el Eagle 6x6 y el Pandur 6x6 EVO. El Eagle 6x6, en servicio o bajo contrato en países como Suiza, Alemania y Luxemburgo, está diseñado para misiones de reconocimiento y evacuación médica.
"Dicho material permitirá sustituir al que actualmente se encuentra en uso, así como facilitar la participación en ejercicios y operaciones conjuntas con otros países de nuestro entorno que ya cuentan con este tipo de puentes", informó la referencia posterior a la reunión de ministros. "Este material posibilitará el paso de cursos fluviales en un ambiente táctico y operacional exigente", señaló el Ministerio de Defensa.El Ejército de Tierra también confirmó, coincidiendo con la aprobación del presupuesto, la intención de adquirir el M3 de GDELS, operativo en otros países aliados como Suecia.
El cronograma previsto recoge que el contrato se ejecutará hasta 2027, lo que añade más enteros a la posibilidad de que el cliente final sea Letonia, ya que este país tiene previsto completar su pedido de nuevos Ascod ese mismo año.Las torretas no tripuladas UT30 Mk2 objeto del acuerdo están equipadas con miras para el artillero y el comandante, misiles guiados antitanque (ATGM) y protección de nivel 4.
"Con esta primera entrega se cierra operativamente la fase de configuración del vehículo y sus sistemas principales", destaca. La compañía también resalta que "a partir de aquí, todos los socios suministradores de Tess (Indra, Sapa y Escribano, incluida la propia SBS) podrán concretar una planificación más expansiva con el fin de entregar los vehículos.Bueno ha destacado que el propósito de la compañía "es ayudar al sector en esta etapa de crecimiento: España y Europa tienen un objetivo y vamos a poner todos nuestros recursos junto al resto de nuestros socios para poder entregar los vehículos previstos durante 2025 por Tess y el Ministerio de Defensa".GDELS dio a conocer a principios de este mes un nuevo plan industrial para Santa Bárbara Sistemas que incluye una primera inversión de 5 millones de euros para ampliar las instalaciones de Trubia y aumentar las capacidades de su Centro de Mecanizado Avanzado.
El Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros apunta de forma genérica que la partida irá a parar a los Programas Especiales de Modernización (PEM), también conocidos como PEA, modernizaciones de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico, si bien, no concreta qué programas se beneficiarán o los contratos que pondrá en marcha el departamento que dirige Margarita Robles con estos más de 2.000 millones de euros. El Ejército de Tierra español ha recibido este martes el helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17, la penúltima unidad del programa de modernización de la flota con un presupuesto de 820 millones de euros. Indra ha aprovechado la entrega del decimoséptimo helicóptero Chinook F a la Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) en la base Coronel Maté (Colmenar Viejo) para dar a conocer las claves del nuevo simulador, en servicio ya, desarrollado por la compañía española para esta aeronave.Y el día tan esperado en el Ejército de Tierra llegó al final.
"Tenemos las capacidades inmediatas que se necesitan, una década ilusionante para marcar nuestro diferencial en el espacio europeo y OTAN y lo más importante: la tecnología y las personas, los grandes profesionales que integran la compañía que son nuestro ADN, así como la capacidad única que tenemos en España para hacer lo que sabemos hacer".Inversión en TrubiaGDELS destaca que la inversión en Trubia se complementa con centros especializados de medición con tecnología de contacto para asegurar la precisión que el mecanizado de precisión requiere.
Además, reforzamos nuestra alianza con la industria local, promoviendo el crecimiento económico y la creación de empleo en Córdoba y Andalucía", ha afirmado Page.Por su parte, el alcalde de Córdoba ha expresado su agradecimiento por la llegada de GDELS-Santa Bárbara Sistemas y "su firme compromiso con la región, destacando el valor de la colaboración con el ecosistema empresarial local y el impulso que esta inversión supone para el sector tecnológico e industrial".Firma: GDELS
Asimismo, ha permitido a SBS y a sus socios de la industria española fabricar conjuntamente el Dragón para el Ejército español", apunta la compañía. También pone en valor que la filial en España es "el único fabricante de vehículos blindados de orugas (OEM) en España, desarrollando uno de los vehículos de orugas blindados más avanzados del mundo -el Ascod-, con más de 1.000 unidades en servicio".