EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra

Margarita Robles se reúne en Feindef con el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania

En este encuentro, España ha reiterado el apoyo a Ucrania y ha ensalzado las capacidades de la industria española para dar soporte a las necesidades de Kiev.En la reunión, en la que han participado también militares españoles y ucranianos, han abordado los principales retos a los que se enfrenta el país invadido por Rusia en su enfrentamiento con Moscú y de qué modo el Gobierno de Pedro Sánchez puede ayudar al de Zelenski a frenar a las tropas de Putin.

1.000 aviones de combate, 7.000 tanques y más de 300 ojivas nucleares: así son las fuerzas de India y Pakistán

El suyo es, en concreto, el puesto 12º, cinco por delante de España, por ejemplo, a pesar de que el gasto en defensa del país europeo dobla al paquistaní, por lo que le supera en once posiciones en este parámetro.Un parámetro en el que Pakistán supera con mucho a España, por ejemplo, y que explican su mejor posición, es en el número de tropas disponibles, más de 1,7 millones, teniendo en cuenta sus 654.000 militares activos más los 550.000 en la reserva y otros 500.000 clasificados como fuerzas paramilitares.

Tal día como hoy en 1860 España y Marruecos firman el tratado de Wad-Ras

Ante la no respuesta del Gobierno marroquí, Congreso de los Diputados la declaración de guerra a Marruecos, O´Donell, presidente del Gobierno en ese momento, propuso en el Congreso de los Diputados la declaración de guerra a Marruecos con el apoyo de los Gobiernos francés e inglés.Contaban con un ejército de 36.000 hombres liderado por los generales Juan Zavala, Antonio Ros de Olano y Ramón de Echagüe y  Juan Prim en la reserva, junto con artillería y navíos para llegar a su objetivo, la toma de Tetuán, que acabó cayendo a principios de 1860 y el puerto de Tánger. A finales de marzo de ese año, tuvo lugar la batalla de Wad-Ras en Tetuán, donde los españoles derrotaron a las tropas del sultán y, unos días después, el 26 de abril, firmaron el tratado de Wad-Ras, por el que España recibía un territorio que posteriormente se llamó Ifni, llegaron a acuerdos comerciales en los que España salía favorecida, aumentó su territorio en Ceuta y Melilla y, además, Marruecos pagó las indemnizaciones de la guerra.

Tal día como hoy en 1707 tiene lugar la batalla de Almansa

Las tropas llegaron a Villena, donde tomaron el castillo después de 7 días de asedio.El ejército borbónico tuvo que replegarse poco a poco ante la entrada de los austriacos, hasta que el duque de Berwick, líder de las tropas, decidió aprovechar ese retraso de los austriacos para establecer el campamento en Pétrola y a partir de ahí, organizarse con la llega de más hombres. Berwick movió a las tropas a Almansa debido a las provisiones que tenía allí y decidió enviar un destacamento de 2.000 infantes y 500 jinetes que fuese a Ayora con el objetivo de reconquistarla, pero ya había sido tomada por seguidores del otro bando.

España, el país que menos porcentaje del PIB invirtió en defensa en 2024 de los 32 miembros de la OTAN

En el cuarto lugar encontramos a Estados Unidos, con un 3,19% de inversión en defensa, siendo, curiosamente, el único miembro de la OTAN que reduce el porcentaje respecto del año anterior.Las cifras las difundió hoy la organización transatlántica en el informe anual del secretario general de la OTAN sobre el año pasado, por lo que no tienen en cuenta el anuncio que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó el martes para llegar al 2% este mismo año, con un montante adicional de 10.471 millones de euros para seguridad y defensa, meta que el Ejecutivo había propuesto alcanzar en un primer momento en 2029. Si bien el informe muestra que las inversiones en defensa crecieron significativamente en toda la Alianza, también señala la necesidad de «acelerar nuestro trabajo para apoyar una base industrial de defensa transatlántica más sólida, resiliente e innovadora». El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte explica que su "prioridad es impulsar esta adaptación para que la OTAN pueda ser aún más fuerte, más ágil y esté preparada para disuadir y defenderse con credibilidad de todas las amenazas a nuestra seguridad".En su prólogo, Rutte asegura que el mundo vive el momento más peligroso en generaciones desde el punto de vista de la seguridad internacional y subraya que "en 2024, la OTAN continuó reforzando su postura colectiva de disuasión y defensa", que incrementó sus fuerzas de alta disponibilidad y que "los Aliados continuaron desplegando fuerzas robustas y con capacidad de combate en el flanco oriental de la OTAN".Destaca también el continuo apoyo de la OTAN a Ucrania, así como la labor de la Alianza para impulsar la resiliencia de las infraestructuras críticas y las cadenas de suministro esenciales para la defensa.  

¿De verdad es tan difícil explicar la necesidad de invertir en Defensa?

El asunto es que, cada vez más, se han venido usando a las fuerzas armadas para cometidos que no son estrictamente los suyos: estar adiestrados, entrenados, y equipados para defendernos de agresiones exteriores, así como defender los intereses de la nación allí donde se lo indique el poder político que es elegido por los ciudadanos y reside en el Congreso; sede de la soberanía nacional. Cuando por parte de algunos políticos se dice que prefieren destinar dinero a carreteras, sanidad, o educación, antes que, a gastos en armamento, o rearmarse, o en defensa, están manipulando a la opinión pública y retorciendo la realidad para llevar a los ciudadanos a donde ellos, esos políticos, quieren; que es un lugar equivocado.

La serenidad de estar

Solo desde la pedagogía pública se puede evitar el cortocircuito entre una ciudadanía pacifista —como la española— y las exigencias estratégicas del siglo XXI.Europa necesita una Defensa más robusta y soberana, construida desde la cooperación y no desde la confrontación.

Sánchez anuncia un plan "antes del verano" para desarrollar la industria de defensa española

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves un plan para potenciar la industria de defensa española en pleno rearme europeo, ante las presiones de Trump desde Estados Unidos y la amenaza de la guerra en Ucrania.Sánchez en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados ha adelantado que "antes del verano" verá la luz "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y industria de seguridad y defensa española".Esta nueva hoja de ruta para el sector, ha explicado, "beberá de la experiencia adquirida de los últimos años en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos".

El ministro de Defensa ucraniano se reúne con la industria española de municiones y armamento ligero

Defensa en un comunicado aboga por continuar "el envío de material y ayuda humanitaria y con el tratamiento para combatientes heridos el tiempo que sea necesario, mientras se trabaja en un escenario que contempla la consecución de la paz".Alto el fuegoRobles ha indicado además que su homólogo le ha transmitido que el Gobierno ucraniano está firmemente comprometido con alcanzar un alto el fuego, y esperanzado en que la decisión de Rusia sea positiva tras una reciente reunión con una delegación estadounidense en Arabia Saudí.

La defensa de Europa toma forma: 800.000 millones en cuatro años pagados en un 80% por los presupuestos nacionales

También ha trascendido algo más del modo en que se obtendrá, que pasará casi en un 80% por los presupuestos de defensa de los países miembros, mientras que 150.000 millones se extraerán de deuda común.Este es el punto de partida acordado, al que seguirán fórmulas previstas como el uso de los fondos de cohesión (diseñados para equilibrar las cuentas de las distintas regiones de la UE) con un enfoque de reforzamiento militar, y, principalmente, el desarrollo de un gran capitulo de defensa en los presupuestos plurianuales de la Unión, cuyo próximo periodo arrancará en 2028 y durará hasta 2034.Para facilitar el nuevo enfoque, se ha previsto que durante cuatro años los dineros dedicados a inversión en defensa no figuren como deuda en el pacto de estabilidad de la UE que limita el exceso de déficit de sus miembros, e incluso algunos países, como Bélgica, han pedido alargar sin plazo ese periodo para continuar recurriendo a créditos para hacer frente al incremento de los gastos militares.Más propuestas en dos semanas De momento, ya está previsto que la Comisión Europea presente en dos semanas nuevas propuestas para incrementar las partidas y acelerar las inversiones en defensa, de cara a una próxima cumbre.“Europa se enfrenta a un peligro claro e inmediato a una escala que ninguno hemos experimentado en nuestra vida adulta”, ha dicho Von der Leyen a los líderes de los países miembros, que se han mostrado unánimemente de acuerdo en emprender este camino de fortalecimiento de la seguridad europea.Alianza con LondresDonde no ha sido posible alcanzar el beneplácito de todos ha sido en el compromiso de ayuda militar a Ucrania, donde la Hungría encabezada por su primer ministro, Víktor Orbán, ha ejercido de verso suelto.

¿Europa sigue sin entender a Trump?

Esto ha sido una bofetada para que los europeos se despierten del sueño en el que han estado viviendo. 

Murcia aspira a ser un referente en la guerra cognitiva con un centro especializado en este dominio

Las injerencias de estados como Rusia en países europeos han puesto de manifiesto el peso creciente de este nuevo dominio y han hecho que la OTAN y los aliados desarrollen sus propias estratégias para responder a los desafíos en este nuevo campo de batalla. En España, la Región de Murcia apuesta por ser un referente en las tecnologías del espacio cognitivo con el primer centro especializado en este ámbito.

España supera los 7.000 militares ucranianos formados en plena crisis entre Europa y EEUU por la ayuda militar

La Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo de Ucrania (Eumam UA) en España ha superado los 7.000 militares ucranianos formados desde noviembre de 2022, impartiendo 152 módulos de más de 30 especialidades diferentes.Los cursos, organizados para complementar las capacidades de las Fuerzas Armadas ucranianas, han sido muy diversos: desde los Basic Recruit, hasta otros más específicos como el de Apoyo Aéreo Próximo (Close Air Support), que imparte el Ejército del Aire y el Espacio en Cartagena, o el de producción de información geoespacial (Vector Geospatial Data TM), que se imparte en Madrid.Toda la formación está gestionada a través del cuartel general del Toledo Training Coordination Centre (TTCC), bajo la dirección del Mando de Operaciones, de quien depende orgánicamente, cuya cadena operativa coordina los distintos módulos, desde su programación hasta su finalización.A finales de 2024, comenzó, por primera vez, la formación en Derecho Internacional Humanitario a militares ucranianos.

Despachos de guerra: el crudo relato en primera persona de Vietnam, el conflicto contado por los perdedores

Se han escrito muchos libros sobre Vietnam, pero como señala la crítica, este es único, ya que figura entre los mejores textos sobre hombres en guerra y el nuevo periodismo.

¿Y por qué no el 25% del PIB?

Frente a China, un enemigo más lejano y con menores nichos de conflicto, deberíamos invertir en defensa en torno a un 80% de su nivel de gasto en defensa, especialmente para no perder el tren tecnológico; y con respecto a Estados Unidos, aliado disperso, como lo he definido, deberíamos gastar la mitad.Siguiendo estos parámetros, en el cuadro adjunto pueden ver en detalle cómo se han obtenido los datos, pero básicamente resultaría que China invirtió en Defensa en datos de 2024, 561.660 millones de euros (incluye efecto PPP); Rusia 178.433 millones de euros y Estados Unidos 875.000 millones de euros.

Robles: "Ucrania y los ucranianos son los que tienen que decidir su propio destino"

"Un apoyo que se va a mantener el tiempo que sea necesario porque entendemos que es una vía para alcanzar la paz", ha dicho la ministra, quien sostiene que "no se puede llegar al final del conflicto sin contar con Ucrania, sin olvidar que la OTAN y la Unión Europea también tienen que tener su representación"."Ucrania merece una paz justa y son ellos los que deben definir los términos tras tres años de guerra, como actor agredido", según Robles, que ha señalado que “todos los países coincidimos en que no hay que olvidar que Rusia es una amenaza para los valores que defiende Europa".Precisamente el compromiso con Europa y con la OTAN ha tenido protagonismo en el discurso que ha realizado la ministra de Defensa que ha definido a España como "un socio serio, fiable y responsable, que cumple con sus compromisos y que contribuye con cerca de 4.000 militares desplegados en distintas misiones de seguridad y disuasión".Inversión en Defensa Respecto de la inversión en defensa, Robles reitera que "invertir en paz es invertir en seguridad.

El Ejército de Tierra toma nota de Ucrania: así limpia las posiciones defensivas la Bripac

Con la guerra en Ucrania estancada en el Donbás desde hace más de un año, la mayoría de las operaciones de un lado y de otro -dejando al margen la ofensiva de Kursk- están diseñadas para ganar unos pocos kilómetros de un terreno plagado de posiciones defensivas y minas para dificultar todo lo posible el avance enemigo. En este escenario, como muestran los vídeos casi a diario en redes sociales, para avanzar la única vía en muchos casos es asaltar las trincheras y entrar un enfretamiento casi cuerpo a cuerpo, después de una primera intervención de drones con armamento para intentar despejar el camino. El resto de países ya han tomado nota del regreso de las trincheras a la guerra.

Pero, ¿constituye la Federación Rusa una seria amenaza para Europa?

Ciertamente, esa ayuda precisará de un mayor gasto en defensa de los europeos, una labor en la que probablemente se cuente con el respaldo de los EE.UU. Pero esto no significa necesariamente que Europa tenga que multiplicar su gasto en defensa para hacer frente a una posible escalada del conflicto y a una ciertamente improbable invasión de su territorio mediante una fuerza expedicionaria rusa que, dadas sus limitaciones, sería detenida con relativa facilidad con las capacidades operativas y los recursos humanos y materiales que actualmente poseen las naciones europeas.

El Gobierno aprueba un megacontrato de munición de 12,7 mm para ametralladora por 125 millones

España no se queda atrás pues, además, tiene que reponer en algunos casos las donaciones realizadas al Gobierno ucraniano para hacer frente a las fuerzas rusas en el este del país.El departamento de Margarita Robles puso en marcha primero un plan de compra de munición de 5,56 mm, la que utilizan los fusiles en dotación, e incluso creó una reserva estratégica de este tipo, como publicó Infodefensa.com.  Después de garantizar este tipo de munición el Ministerio de Defensa puso el foco en el refuerzo de stock de calibres empleados principalmente en las ametralladoras ligeras y medias.

F-35 y cazas no tripulados, ¿y si Elon Musk tuviera razón?

Pero para planear a medio y largo plazo hay que mirar a las actuales y potenciales amenazas, como China que acaba de adelantar en 10 años el desarrollo de su H-20.Se podrá inventar todo lo posible/imaginable para alterar/interferir la misión de un UAV/UGV/USV/UUSV; pero aún no es posible y probablemente no lo será por mucho tiempo, entrar en la cabina de un caza en vuelo con un robusto sistema de C2, para influir en la ejecución de su misión por el piloto; como no lo será en un comandante en su puente de mando a bordo, en el jefe de carro o batería, o en el comandante de un bombardero, sin recurrir a la maligna acción de otro humano, como en el caso del piloto suicida de SwissAir.El impacto mayor de la afirmación de Elon Musk sobre los cazas tripulados es que apunta directamente al corazón de las sociedades occidentales, especialmente sensibles a los factores económicos, pero, sobre todo, a cualquier opción que minimice los riesgos conscientes de pérdida de vidas humanas.Hace años concluía mi presentación en Symdef sobre el futuro de la logística de defensa, interpretando una imaginaria bola de cristal; y suponía que, como los paladines en la Edad Media, un día puede llegar en que los conflictos se disputen en gigantescos potentes simuladores, con el acuerdo entre los dirigentes (y sus pueblos) de aceptar los resultados cualesquiera que estos fueran.