EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra

El Jemad ve inviable el regreso de la 'mili' y defiende potenciar la actual reserva voluntaria

El plan del Ministerio de Defensa es llegar a los 14.000 hasta superar los 130.000 militares en torno a 2035."La paz no puede darse por hecho"El Jemad también puso el acento en la necesidad de que la sociedad sea consciente hoy que "la paz no es algo que puede darse por hecho" en un escenario geopolítico muy incierto. El almirante reconoció que "hay un cambio porque se ve diariamente en televisión lo que pasa en el mundo, y que esa inestabilidad en algún momento nos puede afectar de forma más directa, aunque en cierto modo siempre nos afecta indirectamente sobre todo en cuestiones económicas, vivimos como, por ejemplo, los ataques de los hutíes en el mar rojo produjeron un desvío inmediatamente del tráfico marítimo y un incremento del precio de fletes y seguros"."Pero también lamentablemente ha habido un cambio de mentalidad en el mundo, y en muchos sitios se ha asumido que el empleo de la fuerza es un medio válido para obtener objetivos de caracter politico y diplomatico", apuntó.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, el fabricante de misiles MBDA: "La producción ha aumentado un 33% en el último año"

Ganar velocidad es posible, pero ganar precisión en la velocidad es lo complicado y donde veremos los siguientes grandes avances".MBDA: el 'Airbus de los misiles'Queipo define a MBDA como el resultado de "la fusión de todas las fábricas y empresas que hacían misiles en Europa a lo largo de las décadas de los 80, 90 y 2000.

El Ejército de Tierra español fabrica drones caseros capaces de lanzar granadas y minas anticarro

Es precisamente la versatilidad, esa posibilidad de actuar en un amplio abanico de misiones lo que ha extendido rápidamente su empleo. La irrupción de los drones también ha transformado prácticamente sobre la marcha las tácticas militares para sacar el máximo partido a esta nueva arma y a la vez proteger a las unidades de esta nueva amenaza.Todos los ejércitos miran a Ucrania e intentan extraer lecciones en el uso de los UAV. En España, la Legión pone a prueba desde hace meses en el desierto almeriense todo tipo de sistemas no tripulados, no solo aéreos, para extraer conclusiones sobre su utilización en misiones y desarrollar doctrina. Drones caseros diseñados por el Ejército de Tierra.

MBDA apuesta por enjambres de drones kamikaze con una alcance de 500 kilómetros para saturar las defensas

El primer vuelo está previsto en la segunda mitad de este año y el inicio de la producción en 2027. "Disparado desde tierra en salvas, el One Way Effector pretende agotar los recursos enemigos ejerciendo una presión constante sobre la defensa antiaérea del adversario, gracias a una cabeza de guerra lo suficientemente grande para obligar a las defensas adversarias a destruirla", explica MBDA en un comunicado. One-Way Effector será, por tanto, muy similar a una munición merodeadora o dron kamikaze y tendrá la capacidad a actuar en enjambre, lo que permite poner en el aire decenas de 'efectores' capaces de operar en grupo y dirigirse hacia un mismo objetivo.Este nuevo "efector" persigue obligar a las defensas antiaéreas "más sofisticadas a descubrirse, facilitando su detección y neutralización, junto con la utilización de otros sistemas de ataque de largo alcance".El proyecto contempla un innovador esquema industrial y la colaboración con la industria del automóvil para alcanzar en un corto espacio de tiempo una producción en masa, con la posibilidad de alcanzar hasta las 1.000 unidades al mes. 

Tal día como hoy en 1779 España le declara la guerra a Gran Bretaña

La contienda se desarrolló mediante un asedio fallido que se inició debido a que los ingleses se encontraban sumidos en guerra contra las trece colonias norteamericanas, motivo por el que se pensó que sus fuerzas estarían mermadas.En su declaración de guerra, España no reconoció la independencia de las trece colonias por temor a que los norteamericanos se extendiesen hacia el sur.Por el lado británico, unos 5.500 hombres resistían al asedio, los españoles levantaron su campamento militar con 13.700 soldados y cientos de artificieros.Durante años, hasta 1782, los españoles trataron de aislar la ciudad y someterla al desabastecimiento y al hambre sin incurrir en ningún enfrentamiento.

La Coalición de Drones destinará 2.750 millones de euros este año al apoyo de Ucrania

Para el ministro de Defensa letón, "la fuerza reside en la unidad, por lo que la incorporación de nuevos aliados permitirá brindar a Ucrania el apoyo que tanto necesita en su lucha contra el agresor".Spruds también recalcó que "los Estados miembros han contribuido ya colectivamente con, aproximadamente, 180 millones de euros al fondo de adquisiciones de la Coalición, liderado por Reino Unido y cuyo objetivo es la adquisición centralizada de tecnologías para drones, junto con las medidas nacionales de apoyo de cada uno de los participantes".

El español García-Sañudo, nuevo consejero delegado del grupo MSM para el sur de Europa

Por un lado, la empresa apuesta por ampliar la cartera de munición de 120 mm para carro de combate y, por otro, pondrá en marcha una línea de nitroglicerina con el objetivo ganar autonomía y reducir la dependencia en un mercado como el actual con pocos suministradores y una gran demanda de materias primas por el incremento de los pedidos de munición a nivel mundial. Dentro de su plan de expansión, la empresa se ha hecho también con el antiguo polvorín del Ejército de Tierra en Vadollano (Jaén).Para garantizar el suministro de materias primas, MSM ha cerrado recientemente también la compra de un planta de nitrocelulosa en Alemania, un componente también muy demandado y crítico en la fabricación de explosivos y munición.    

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Pedro Duque (Hispasat): "Un ejército eficiente necesita acceso al Espacio"

Esta semana en el podcast de Hablemos de Defensa y Seguridad de Infodefensa, el presidente de Hispasat, Pedro Duque, analiza los retos de Europa en el Espacio y la importancia del programa IRIS 2.

Tal día como hoy en 1895 Cuba entierra con honores a José Martí

Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica.Entre 1880 y 1890 Martí alcanzaría renombre en la América a través de artículos y crónicas que enviaba desde Nueva York a importantes periódicos: La Opinión Nacional, de Caracas; La Nación, de Buenos Aires y El Partido Liberal, de México.En los años 1893 y 1894 recorrió varios países de América y ciudades de Estados Unidos, uniendo a los principales jefes de la Guerra del 68 y acopiando recursos para la nueva contienda.Fue en esa lucha contra los españoles donde encontró la muerte. El 19 de mayo de 1895 una columna española se desplegó en la zona de Dos Ríos, cerca de Palma Soriano, donde acampaban los cubanos.

Macron se compromete a suministrar a Ucrania toda la artillería Caesar que fabrique Francia este año (entre 96 y 144)

Incluso producimos mucho más y mucho más rápido”, y alude al modo “economía de guerra” que se planteó en el seno de la Unión Europea hace dos años.En este marco, continúa, “no se puede dar lo que no se tiene y tampoco podemos despojarnos de lo que es necesario para nuestra propia seguridad”.

Margarita Robles se reúne en Feindef con el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania

En este encuentro, España ha reiterado el apoyo a Ucrania y ha ensalzado las capacidades de la industria española para dar soporte a las necesidades de Kiev.En la reunión, en la que han participado también militares españoles y ucranianos, han abordado los principales retos a los que se enfrenta el país invadido por Rusia en su enfrentamiento con Moscú y de qué modo el Gobierno de Pedro Sánchez puede ayudar al de Zelenski a frenar a las tropas de Putin.

1.000 aviones de combate, 7.000 tanques y más de 300 ojivas nucleares: así son las fuerzas de India y Pakistán

El suyo es, en concreto, el puesto 12º, cinco por delante de España, por ejemplo, a pesar de que el gasto en defensa del país europeo dobla al paquistaní, por lo que le supera en once posiciones en este parámetro.Un parámetro en el que Pakistán supera con mucho a España, por ejemplo, y que explican su mejor posición, es en el número de tropas disponibles, más de 1,7 millones, teniendo en cuenta sus 654.000 militares activos más los 550.000 en la reserva y otros 500.000 clasificados como fuerzas paramilitares.

Tal día como hoy en 1860 España y Marruecos firman el tratado de Wad-Ras

Ante la no respuesta del Gobierno marroquí, Congreso de los Diputados la declaración de guerra a Marruecos, O´Donell, presidente del Gobierno en ese momento, propuso en el Congreso de los Diputados la declaración de guerra a Marruecos con el apoyo de los Gobiernos francés e inglés.Contaban con un ejército de 36.000 hombres liderado por los generales Juan Zavala, Antonio Ros de Olano y Ramón de Echagüe y  Juan Prim en la reserva, junto con artillería y navíos para llegar a su objetivo, la toma de Tetuán, que acabó cayendo a principios de 1860 y el puerto de Tánger. A finales de marzo de ese año, tuvo lugar la batalla de Wad-Ras en Tetuán, donde los españoles derrotaron a las tropas del sultán y, unos días después, el 26 de abril, firmaron el tratado de Wad-Ras, por el que España recibía un territorio que posteriormente se llamó Ifni, llegaron a acuerdos comerciales en los que España salía favorecida, aumentó su territorio en Ceuta y Melilla y, además, Marruecos pagó las indemnizaciones de la guerra.

Tal día como hoy en 1707 tiene lugar la batalla de Almansa

Las tropas llegaron a Villena, donde tomaron el castillo después de 7 días de asedio.El ejército borbónico tuvo que replegarse poco a poco ante la entrada de los austriacos, hasta que el duque de Berwick, líder de las tropas, decidió aprovechar ese retraso de los austriacos para establecer el campamento en Pétrola y a partir de ahí, organizarse con la llega de más hombres. Berwick movió a las tropas a Almansa debido a las provisiones que tenía allí y decidió enviar un destacamento de 2.000 infantes y 500 jinetes que fuese a Ayora con el objetivo de reconquistarla, pero ya había sido tomada por seguidores del otro bando.

España, el país que menos porcentaje del PIB invirtió en defensa en 2024 de los 32 miembros de la OTAN

En el cuarto lugar encontramos a Estados Unidos, con un 3,19% de inversión en defensa, siendo, curiosamente, el único miembro de la OTAN que reduce el porcentaje respecto del año anterior.Las cifras las difundió hoy la organización transatlántica en el informe anual del secretario general de la OTAN sobre el año pasado, por lo que no tienen en cuenta el anuncio que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó el martes para llegar al 2% este mismo año, con un montante adicional de 10.471 millones de euros para seguridad y defensa, meta que el Ejecutivo había propuesto alcanzar en un primer momento en 2029. Si bien el informe muestra que las inversiones en defensa crecieron significativamente en toda la Alianza, también señala la necesidad de «acelerar nuestro trabajo para apoyar una base industrial de defensa transatlántica más sólida, resiliente e innovadora». El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte explica que su "prioridad es impulsar esta adaptación para que la OTAN pueda ser aún más fuerte, más ágil y esté preparada para disuadir y defenderse con credibilidad de todas las amenazas a nuestra seguridad".En su prólogo, Rutte asegura que el mundo vive el momento más peligroso en generaciones desde el punto de vista de la seguridad internacional y subraya que "en 2024, la OTAN continuó reforzando su postura colectiva de disuasión y defensa", que incrementó sus fuerzas de alta disponibilidad y que "los Aliados continuaron desplegando fuerzas robustas y con capacidad de combate en el flanco oriental de la OTAN".Destaca también el continuo apoyo de la OTAN a Ucrania, así como la labor de la Alianza para impulsar la resiliencia de las infraestructuras críticas y las cadenas de suministro esenciales para la defensa.  

¿De verdad es tan difícil explicar la necesidad de invertir en Defensa?

El asunto es que, cada vez más, se han venido usando a las fuerzas armadas para cometidos que no son estrictamente los suyos: estar adiestrados, entrenados, y equipados para defendernos de agresiones exteriores, así como defender los intereses de la nación allí donde se lo indique el poder político que es elegido por los ciudadanos y reside en el Congreso; sede de la soberanía nacional. Cuando por parte de algunos políticos se dice que prefieren destinar dinero a carreteras, sanidad, o educación, antes que, a gastos en armamento, o rearmarse, o en defensa, están manipulando a la opinión pública y retorciendo la realidad para llevar a los ciudadanos a donde ellos, esos políticos, quieren; que es un lugar equivocado.

La serenidad de estar

Solo desde la pedagogía pública se puede evitar el cortocircuito entre una ciudadanía pacifista —como la española— y las exigencias estratégicas del siglo XXI.Europa necesita una Defensa más robusta y soberana, construida desde la cooperación y no desde la confrontación.

Sánchez anuncia un plan "antes del verano" para desarrollar la industria de defensa española

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves un plan para potenciar la industria de defensa española en pleno rearme europeo, ante las presiones de Trump desde Estados Unidos y la amenaza de la guerra en Ucrania.Sánchez en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados ha adelantado que "antes del verano" verá la luz "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y industria de seguridad y defensa española".Esta nueva hoja de ruta para el sector, ha explicado, "beberá de la experiencia adquirida de los últimos años en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos".

El ministro de Defensa ucraniano se reúne con la industria española de municiones y armamento ligero

Defensa en un comunicado aboga por continuar "el envío de material y ayuda humanitaria y con el tratamiento para combatientes heridos el tiempo que sea necesario, mientras se trabaja en un escenario que contempla la consecución de la paz".Alto el fuegoRobles ha indicado además que su homólogo le ha transmitido que el Gobierno ucraniano está firmemente comprometido con alcanzar un alto el fuego, y esperanzado en que la decisión de Rusia sea positiva tras una reciente reunión con una delegación estadounidense en Arabia Saudí.

La defensa de Europa toma forma: 800.000 millones en cuatro años pagados en un 80% por los presupuestos nacionales

También ha trascendido algo más del modo en que se obtendrá, que pasará casi en un 80% por los presupuestos de defensa de los países miembros, mientras que 150.000 millones se extraerán de deuda común.Este es el punto de partida acordado, al que seguirán fórmulas previstas como el uso de los fondos de cohesión (diseñados para equilibrar las cuentas de las distintas regiones de la UE) con un enfoque de reforzamiento militar, y, principalmente, el desarrollo de un gran capitulo de defensa en los presupuestos plurianuales de la Unión, cuyo próximo periodo arrancará en 2028 y durará hasta 2034.Para facilitar el nuevo enfoque, se ha previsto que durante cuatro años los dineros dedicados a inversión en defensa no figuren como deuda en el pacto de estabilidad de la UE que limita el exceso de déficit de sus miembros, e incluso algunos países, como Bélgica, han pedido alargar sin plazo ese periodo para continuar recurriendo a créditos para hacer frente al incremento de los gastos militares.Más propuestas en dos semanas De momento, ya está previsto que la Comisión Europea presente en dos semanas nuevas propuestas para incrementar las partidas y acelerar las inversiones en defensa, de cara a una próxima cumbre.“Europa se enfrenta a un peligro claro e inmediato a una escala que ninguno hemos experimentado en nuestra vida adulta”, ha dicho Von der Leyen a los líderes de los países miembros, que se han mostrado unánimemente de acuerdo en emprender este camino de fortalecimiento de la seguridad europea.Alianza con LondresDonde no ha sido posible alcanzar el beneplácito de todos ha sido en el compromiso de ayuda militar a Ucrania, donde la Hungría encabezada por su primer ministro, Víktor Orbán, ha ejercido de verso suelto.