EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

helicóptero

​Airbus Helicopters trabaja en un NH90 de transporte, ataque a tierra y antisubmarino para España

“Estamos trabajando con un consorcio industrial de empresas nacionales para demostrar primero que somos capaces de alinear las capacidades del helicóptero con las de la Armada; segundo que los equipos del helicóptero están absolutamente alineados con otros elementos de guerra antisubmarina como el barco, el submarino o el avión y demostrar además que con una plataforma pueden cubrirse varias misiones.

Reino Unido sumará seis helicópteros H145 de Airbus a los siete que ya tiene

Estos siete previamente comprados están destinados para tareas de formación en el UKMFTS (siglas en inglés de Sistema de Entrenamiento de Vuelo Militar del Reino Unido), donde comparten servicio con otros H135, de la misma familia y conocidos en el servicio como Juno, mientras que los H145 se denominan Jupiter.

​Indra desarrollará un simulador del helicóptero H-135 para el Ejército del Aire y la Armada por 20 millones

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material, ha encargado a la empresa española Indra el desarrollo de un simulador del helicóptero de enseñanza H-135 para el entrenamiento de los pilotos de este aparato de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio.  El contrato, valorado en 20 millones de euros, recibió el pasado mes de julio el visto bueno del Gobierno en el Consejo de Ministros.

Airbus Helicopters incrementó su negocio en casi 150 millones de enero a septiembre

Al mismo tiempo, su facturación ha subido un 3%, al alcanzar los 4.662 millones de euros en el periodo, frente a los 4.515 millones de los tres primeros trimestres de 2022. De esa cantidad, que supone un incremento de 147 millones, la empresa ha logrado extraer un EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos, deterioro de valor del fondo de comercio y extraordinarios) ajustado de 417 millones de euros, un 10% más que en el lapso equivalente de 2022 (380 millones).

Boeing ya fabrica los 24 helicópteros AH-64E que comenzará a entregar a Marruecos el año que viene

“Al adquirir el avanzado y probado AH-64, Marruecos mejorará sus fuerzas de defensa en los años venideros”, añade la compañía en una entrada de su cuenta de la red social X. De forma más extensa, la compañía detalla en su canal de noticias Boeing News Now que los aparatos ya se fabrican en sus instalaciones de Mesa, en el estado norteamericano de Arizona; y que, si no hay cambios, las aeronaves comenzarán a entregarse al cliente en 2024.

La Armada construirá en la base de Rota un nuevo hangar para los helicópteros SH-60F

La Armada construirá en la base naval de Rota (Cádiz) un nuevo hangar para la Quinta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, que opera los helicópteros SH-60F en misiones de transporte principalmente. El proyecto, con un valor estimado de 22 millones de euros, acaba de recibir el visto bueno del Gobierno. El edificio permitará alojar un hangar desplegable y todas las instalaciones, oficinas y equipamiento necesarios para alojar hasta 11 helicópteros de la Quinta Escuadrilla en las instalaciones gaditanas y preservar la operatividad de estas unidades con el mayor grado de alistamiento y operatividad.La Quinta Escuadrilla está compuesta en la actualidad por seis helicópteros SH-60F procedentes de los excedentes de la US Navy.

EEUU afirma que ha acelerado la entrega de helicópteros UH-60M para que Australia sustituya sus NH90, pero sin concretar fechas

En una información divulgada por el propio departamento, la semana pasada, se explica que estos aparatos ya “están reemplazando a los helicópteros australianos MRH-90 Taipan en un cronograma más rápido de lo normal”.

Polonia recibe sus primeros helicópteros AW149 quince meses después de encargarlos a Leonardo

Entregas hasta 2029 Con la recepción de las dos primeras unidades se cumple el cronograma previsto, que recoge el inicio del suministro ese año y su conclusión en 2029.

Noruega sigue los pasos de España con la compra de helicópteros MH-60R a Lockheed Martin

De ahí, añade, “creemos que el MH-60R es la solución que mejor se adapta a los requisitos actuales de Noruega y por eso estamos muy contentos de que este contrato avance”.

La Armada recibe el primer helicóptero H135

Durante las seis semanas que permanecerá el primer Nival en Albacete, este helicóptero realizará vuelos de instrucción con los pilotos de la Duodécima Escuadrilla.Los H135 P3H de la Armada incorporan modificaciones exclusivas que los habilitan para operar en los buques, como el relleno de combustible a presión, plegado manual del rotor principal, tratamiento anticorrosión reforzado y sistema de flotadores. Además, cuentan con una cabina compatible con gafas de visión nocturna, radar meteorológico y de superficie, sistema electro-óptico (FLIR), grúa lateral, gancho baricéntrico, tanques de combustible auxiliar, sistema de fast rope y kit de aeroevacuación (Medevac).El H135 P3H es el primer producto de Airbus que entra en servicio en la Armada, destacando por su avanzada aviónica y sencillo mantenimiento. Una vez finalice la Campaña de Calificación Inicial a bordo de un Buque de Acción Marítima durante el primer semestre de 2024, y logre su IOC (Capacidad Operativa Inicial) prevista para finales del segundo semestre del mismo año, la Duodécima Escuadrilla aportará una capacidad de formación aeronáutica de vanguardia a la Escuela de Dotaciones Aeronavales (EDAN) CN Cardona y se espera que pronto sea capaz de generar Unidades Aéreas Embarcables (Unaemb) y Unidades Aéreas Destacadas (Unadest) versátiles con alta disponibilidad.Foto: Armada

Argentina recibe el primer Bell 407 GXI

Las unidades que se incorporen a la dotación de la IV Brigada Aérea,trabajarán en conjunto con otros activos, como los helicópteros 315B Lama y los Cessna C-182, prestando servicio en el Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales, del Grupo 4 de Caza.

Corea equipará sus helicópteros KMAH con misiles Mistral ATAM de MBDA

La compañía misilística europea MBDA ha recibido un contrato de la firma coreana Korea Aerospace Industries (KAI) para integrar su sistema de misiles antiaéreos Mistral ATAM en el helicóptero de ataque de la marina del país asiático (KMAH, por su siglas en inglés).

Boeing ya tiene lista su nueva versión del helicóptero Apache, el mayor competidor del Tigre europeo

El programa V6.5, adjudicado por el Departamento de Defensa de EEUU en diciembre de 2021, incluye actualizaciones de software que mejoran las capacidades y la interfaz del piloto.

MDH ya fabrica los primeros helicópteros del lote de 12 Cayuse para Nigeria

“Este caballo de batalla más pequeño, liviano y sencillo presenta los costos operativos directos más bajos de su clase”, afirma antes de destacar que la versión ‘Plus’, a la que se corresponden las aeronaves encargadas por Nigeria, presenta mejoras en la misión que incluyen un sistema de armas de precisión y un perfeccionamiento de su aviónica y del blindaje para la protección de los tripulantes.

Argentina se prepara para incorporar el Bell 407GXi

Además, en febrero, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, firmó un contrato con la empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL) para el suministro de repuestos y reparación de motores de los Lama.En una entrevista que realizó Infodefensa.com al brigadier general Isaac, se comentó el reemplazo de los Lama.

La Marina italiana completa su flota de 56 helicópteros NH90

Se trata de la última aeronave del modelo NH90 prevista para este servicio, en el que ya operan otros 10 MH-90A, configurados en este caso para tareas de transporte táctico y operaciones especiales.

La retirada de los NH90 australianos deja “más stock de piezas para los demás operadores”, afirma el fabricante

380.000 horas de vuelo También aprovecha para recordar que el modelo está disponible en dos variantes principales: una especificada para operaciones navales, el NH90 NFH (helicóptero fragata de la OTAN), y el TTH (helicóptero de transporte táctico), configurado para el desarrollo de operaciones terrestres.

Australia retira todos sus NH90 tras el accidente de uno de los helicópteros

El Departamento de Defensa de Australia ha decidido retirar inmediatamente su flota de helicópteros MRH90 Taipan (variante local del modelo europeo NH90), quince meses antes de lo previsto, tras el accidente que sufrió una de las aeronaves el pasado 28 de julio, en la que murieron cuatro militares.

El Ejército del Aire retira un helicóptero Super Puma, tras cuatro décadas en servicio

En servicio desde 1983, este Super Puma de búsqueda y rescate ha participado en numerosas misiones SAR. Recientemente participó en la búsqueda del velero Makan Angin, desaparecido en aguas de Mallorca el 28 de agosto. Estos helicópteros serán sustituidos progresivamente por el NH90 en servicio ya en el Ejército del Aire y del Espacio.

Los helicópteros Cougar del Ejército de Tierra en Irak estrenan instalaciones en la base de Al-Asad

Las nuevas instalaciones también suponen una mejora de las condiciones de trabajo para todo el personal de las unidades de mantenimiento y de vuelo, sobre todo, en lo que a temperatura ambiental se refiere y a la iluminación para operaciones nocturnas. Estas instalaciones se complementan con un nuevo TOC (Tactical Operation Center) completamente modular, un nuevo almacén de clase IX y productos funcionales, armería, enfermería, carpintería, zonas de descanso y aseos, elementos que, sin duda alguna, ofrecen unas condiciones de trabajo óptimas para todos los militares desplegados en la zona.Nuevas instalaciones de la Task Force Toro en Irak.