EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

historia

Tal día como hoy en 1600 se libra la batalla de Niewpoort

Al archiduque Alberto, incapaz de aceptar lo que parecía una inminente derrota, continuó con el ataque hasta que fue herido en la cabeza.De entre los 4.000 soldados españoles que perdieron la vida en esa batalla, se encuentra Rodrigo Cervantes Cortinas, hermano de Miguel de Cervantes Saavedra.

Tal día como hoy Gran Bretaña derrota a España en la batalla de Passaro

Tal día como hoy, 11 de agosto, pero de 1718, se produce un enfrentamiento naval entre España y Gran bretaña en una contienda conocida como la batalla del cabo Passaro (ubicado en Sicilia) que comenzó debido a la invasión española de Sicilia y Cerdeña, rompiendo con esta acción el acuerdo del tratado de la Haya y propiciando el desencuentro entre ambos países.El día 2 de agosto el Reino de Gran Bretaña, Francia, Provincias Unidas y el Sacro Imperio Romano Germánico firmaron la Cuádruple Alianza, un tratado que unía a estos cuatro contendientes contra España debido a la citada invasión española a Sicilia y Cerdeña.

Tal día como hoy en 1808 cae el puente de Alcolea en la Guerra de Independencia

Tal día como hoy, 7 de junio, pero de 1808 tenía lugar la derrota española del puente de Alcolea, uno de los episodios más fúnebres de la Guerra de Independencia Española.Amanecía en la localidad cordobesa de Alcolea, el verano hacía exudar de los límites del Guadalquivir el olor denso de los grandes ríos.

Tal día como hoy de 1809 un alzamiento popular recupera Vigo de las tropas napoleónicas

Tal día como hoy, 28 de marzo, pero de 1809, un alzamiento popular recupera Vigo de las tropas napoleónicas.

El Ministerio de Defensa y Madrid firman un convenio para reservar a militares plazas en la Policía

Y ha concluido: "Creo que es muy bueno que puedan tener un futuro dentro de la Policía Local".La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, ha intervenido en el acto de la firma para agradecer el apoyo brindado por el Ayuntamiento de Madrid y el trabajo realizado por los equipos de ambos organismos: "La incorporación a una institución de referencia, y también muy querida por los ciudadanos, como es el cuerpo de la Policía Municipal de Madrid, o a puestos de trabajo en otros ámbitos de la Administración, constituye una ventana de oportunidad para todos y contribuirá a enriquecer y optimizar los servicios dirigidos a todos nosotros y a nuestros conciudadanos".La formación de este personal y el apoyo a su inserción en el mercado laboral forman parte de la Estrategia Integral de Desarrollo Profesional del Ministerio de Defensa, en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y con el Servicio Público de Empleo Estatal, que persigue dotar al personal militar de la formación más adecuada para facilitar su transición al ámbito civil.

Tal día como hoy en 1878 comienza la Conquista del Desierto argentina

El gobierno de la República Argentina tenía como objetivo conquistar los territorios que se encontraban en poder de los pueblos originarios: pampa, ranchel, mapuche y tehuelche.

Tal día como hoy en 1813 el virreinato de Perú vence a las tropas independentistas argentinas

Las tropas realistas compuestas por 4.000 hombres y 12 cañones estaban bajo el mando de Joaquín de la Pezuela mientras que las argentinas de Belgrano contaban con 3.500 soldados y 14 piezas de artillería.Un ataque inesperado El avance del contingente independentista llegó a oídos de Pezuela, que rápidamente ordenó a las tropas acudir a su encuentro para pillarles por sorpresa en el camino.

El Ejército de Tierra repasa su labor en la Antártida durante el festival Mar de Mares

El encuentro también ha tratado sobre las futuras actividades del Ejército español en el continente helado, en favor de la ciencia, que se realizarán en la base Gabriel de Castilla, ubicada en la Isla Decepción, dentro del archipiélago de las Shetland del Sur.

Cuenca acoge la exposición 'Banderas Históricas de España'

La exposición está formada por un total de 20 banderas que van desde el pendón real de los Reyes católicos pasando diferentes banderas, estandartes y pendones hasta llegar al reinado de Carlos III. Ya bajo el reinado de Isabel II, por Real Decreto de 1843, se amplió el uso de la bandera rojigualda al Ejército de Tierra, con tres bandas, la amarilla central de doble anchura que las rojas, convirtiéndose, a partir de entonces, en la bandera nacional.

Aragón licita por 3 millones de euros la construcción de un museo sobre batalla de Teruel

Con un presupuesto de 2.988.000 euros, el proyecto ha sido financiado a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) y se espera que pueda estar terminado para el año 2023.El futuro museo fue aprobado por decreto el pasado 13 de julio con el objetivo de ofrecer un espacio en el que, según el portal web del Gobierno de Aragón, se pretendía profundizar y reflexionar sobre España.

La exposición por el aniversario de las unidades acorazadas llega a San Telmo

Organizada por el Centro de Historia y Cultura Militar de Santa Cruz de Tenerife y la Brigada Canarias XVI, las fotografías de la muestra estarán disponibles para el público hasta el día 24 de julio.La inauguración de la exposición fue presidida por el coronel jefe accidental de la Brigada Canarias XVI y jefe del Regimiento de Infantería Canarias Nº 50, Gabriel González Segura.

Tarancón reúne en una exposición 550 años de banderas

La muestra ha sido inaugurada por el alcalde local, José Manuel López Carrizo, junto con el coronel y ponente de vexilología del Instituto de Historia y Cultura Militar, Gerardo López-Mayoral, y el coronel responsable de la exposición, Fernando Antón. Durante el acto también se han realizado diferentes charlas y ponencias sobre la historia de las banderas.