EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

informacion

Indra trabajará con la emiratí Katim en soluciones de telefonía movil para manejar información confidencial

Estamos convencidos de que alianzas como estas son imprescindibles para ir siempre un paso por delante de las amenazas,que cada vez son más complejas y sofisticadas".Por su parte, el CEO de Katim, Didier Pagnoux, declaró que "este compromiso en el marco de nuestra asociación con Indra marca un hito importante en el suministro de soluciones innovadoras de comunicaciones seguras a los mercados español y de la OTAN. Al aunar la experiencia de Katim en comunicaciones ciberseguras y la amplia experiencia en defensa europea de Indra, estamos bien posicionados para apoyar las cambiantes necesidades de seguridad de las naciones aliadas".Presencia en IDEXEn esta edición de IDEX, Indra mantiene reuniones con empresas y autoridades de diferentes países y muestra soluciones de vanguardia que refuerzan su papel de socio tecnológico de los países de la región, con los que viene trabajando en los últimos años en diferentes proyectos críticos para su seguridad y defensa.

La española GMV refuerza su negocio de defensa y seguridad con la compra de Autek

La tecnológica española GMV refuerza su división de defensa y seguridad con la adquisición de Autek, empresa especializada en tecnologías cross-domain fundamentales para el intercambio seguro de información. Autek se integra en el conjunto de sociedades de GMV y su actual equipo directivo liderará el área de cross-domain en la multinacional a nivel global. Con 25 años de experiencia, Autek es referente en el desarrollo de productos, sistemas y soluciones cross-domain, que permiten el intercambio seguro de información entre diferentes dominios basándose en unas políticas de seguridad predeterminadas, sin comprometer la seguridad de los datos. Estas soluciones son esenciales en sistemas militares complejos y en todos los sistemas que requieren altos niveles de seguridad, ya sea en el ámbito espacial, como en el caso del sistema de navegación por satélite Galileo, o en el ámbito de la seguridad, como en aplicaciones para la protección de infraestructuras críticas.

Las claves del controvertido contrato para vestir a los militares del Ejército de Tierra

La controversia está en uno de los anexos de la licitación que cuenta con una relación de todas las unidades a las que llegará el vestuario, su ubicación y el porcentaje de personal que tiene en la actualidad sobre el total.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, aviones invisibles y barcos que mienten con Integrasys

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco analiza con el CEO de Integrasys, Álvaro Sánchez, cómo la tecnología permite saber más que el enemigo para tomar mejores decisiones y anticipar y bloquear sus movimientos.

Infodefensa se consolida como el medio en español líder en Defensa: 13 millones de lectores y 30 millones de visitas

Infodefensa.com, diario online del Grupo Metalia, sigue batiendo todos sus registros -usuarios únicos, visitantes y páginas vistas- y se afianza de cara a la segunda mitad del año como el medio de comunicación en español más leído en el sector de la Defensa y la Seguridad, según la Oficina de Justificación de la Difusión de medios online (OJD Interactiva). El periódico ha superado una vez más sus mejores marcas de audiencia, aumentando nuevamente su ventaja con el siguiente medio auditado por OJD. Las cifras certificadas por la entidad responsable de la auditoría de medios de comunicación en internet entre agosto de 2023 y julio de 2024, los últimos doce meses, confirman este buen momento de Infodefensa.com. Durante ese periodo, Infodefensa.com rozó los 13 millones de usuarios únicos (12.918.334), superando en más de 300.000 lectores a su inmediato perseguidor en el ranking de medios sectoriales. 30,4 millones de visitas y 41,5 millones de páginas vistasLa ventaja crece notablemente en los otros dos rangos de valoración.

El Ejército de Tierra organiza las XX jornadas de corresponsales de guerra para medios de comunicación

El 16 de septiembre darán comienzo las XX Jornadas de Corresponsales de Guerra organizadas por la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra y el Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra, con la participación de unidades militares y la empresa Ilunion Escuela de Conducción. Estas jornadas, abiertas a los profesionales que desarrollan su labor en un medio informativo, tienen como objetivo compartir la experiencia del Ejército en operaciones en el exterior.

Robles, sobre Pegasus: "No hay constancia de que los móviles infectados contuvieran información secreta o reservada"

Desde la citada fecha, esta ministra no ha tenido conocimiento alguno de que haya existido algún compromiso de la Seguridad Nacional derivada de las infecciones citadas", ha insistido.Y ha remarcado: "En la información analizada por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia relacionada con las infecciones de los citados móviles no se han encontrado evidencias de exfiltración de información clasificada, ni como secreta ni reservada".El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha reabierto el caso recientemente tras una petición de colaboración de las autoridades francesas por entender que los ataques del virus en ese país a políticos y periodistas podrían guardar cierta relación con los producidos en España.Refuerzo de la ciberseguridadLa ministra ha abordado también cuestiones relacionadas con los retos y amenazas de seguridad a los que se enfrenta la sociedad, en concreto el problema de la ciberseguridad y la desinformación (el caso de Rusia y sus inferencias en la política nacional), que “representan el mayor reto al que nos enfrentamos como sociedad democrática”.

​Telefónica cosecha un nuevo contrato de Defensa de casi 100 millones para instalar la red de telecomunicaciones

Estará formada por la concatenación de diferentes segmentos del Ministerio basados en medios de fibra óptica, radioenlaces o satélite (este último queda fuera del alcance del acuerdo marco); integrados para ofrecer servicios de transporte extremo a extremo a nodos CIS/TIC (Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) de la I3D”. El departamento que dirige Margarita Robles señala además que esta red tiene como objetivo atender al creciente volumen de tráfico circulante a través de las componentes que conforman la I3D, por lo que se hace necesario fortalecer las capacidades de transporte de telecomunicaciones mediante la adquisición de una infraestructura propia.La infraestructura necesaria para completar dicha red de transporte y para llegar a todos los emplazamientos de interés para el Ministerio de Defensa requiere el suministro, instalación, configuración y puesta en servicio del equipamiento de infraestructura de telecomunicaciones terrestres correspondiente.Este es el segundo contrato que Defensa adjudica a Telefónica en lo que va de año.

Las fragatas F-110 de la Armada contarán con un sistema de gestión de ISR de la española GMV

GMV detalla que “las herramientas Sapiiem, desarrolladas en el marco de proyectos con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa español, dotan a las Fuerzas Armadas de la capacidad ISR conjunta que permite sincronizar e integrar la planificación y aplicación de todos los medios para obtener, procesar, utilizar y compartir la información e inteligencia resultantes, en el momento adecuado y en el formato adecuado”.

Defensa destinará 74,3 millones a renovar las comunicaciones de sus sistemas de gestión de las operaciones

La ejecución directa recae sobre los mando operativos permanentes: Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC).En este tipo de operaciones se incluyen por ejemplo los ejercicios Eagle Eye de defensa del espacio aéreo o las patrullas de buques de la Armada en aguas de soberanía.Mejora de las comunicaciones El pasado mes de octubre, el Ministerio de Defensa lanzó una licitación con un presupuesto de 62,6 millones para alcanzar la capacidad operativa final de su red de comunicaciones I3D, como publicó Infodefensa.com. En una reciente entrevista a este medio, el teniente general Jose María Millán Martínez, director general del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic), destacó que esta red será vital en un futuro no muy lejano: "Sin I3D no es posible la gestión de datos; y sin ellos, no habrá IA", destacó. Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D)La denominada I3D, en una fase de implantación muy avanzada ya, permite la conexión al sistema de comunicaciones de Defensa de todos los buques, aeronaves, vehículos, instalaciones, unidades y organismos del departamento.

La UME busca de urgencia un nuevo sistema para gestionar las emergencias

“El sistema deberá poder funcionar en modo desconectado en todos los nodos móviles, disponiendo únicamente de la información descargada localmente en el dispositivo, hasta que recupere la conexión con el nodo principal”, explican los pliegos del expediente.

Defensa inyectará otros 83 millones en su nueva red de comunicaciones I3D

La I3D será una red propia destinada a los servicios específicos de la defensa y seguridad nacional, que estará dotada de los más altos estándares de calidad y seguridad.El Ministerio de Defensa detalla que esta red tiene como objetivo atender al creciente volumen de tráfico circulante a través de las componentes que conforman la I3D, por lo que se hace necesario fortalecer las capacidades de transporte de telecomunicaciones mediante la adquisición de una infraestructura propia.La infraestructura necesaria para completar dicha red de transporte y para llegar a todos los emplazamientos de interés para el Ministerio de Defensa requiere el suministro, instalación, configuración y puesta en servicio del equipamiento de infraestructura de telecomunicaciones terrestres correspondiente.La duración de este acuerdo marco es de tres años desde la fecha que se indique en los documentos de formalización, teniendo un valor estimado de 83.626.000 euros, concreta el ministerio. 350 millones en un añoEl Ministerio de Defensa ha puesto en marcha contratos por valor de 350 millones -incluido el acuerdo marco recién aprobado- en el último año para dotar a esta red clave en las comunicaciones del equipamiento necesario.

El Gobierno transfiere 264 millones a Defensa para el INTA, el nuevo centro de Jaén y el CNI

 "El Ministerio de Defensa solicita una transferencia de crédito con la finalidad de atender necesidades existentes en los capítulos 2, 4 y 7", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros.  En concreto, los créditos del capítulo 2 se destinarán a financiar gastos generales de administración y funcionamiento de unidades, al mantenimiento de infraestructuras y sistemas CIS (políticas relativas a los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones), así como a mantener la operatividad y formación del personal de las Fuerzas Armadas. "Por una parte, se contemplan unas mayores necesidades por el aumento de precios, y, por otra parte, las mayores necesidades derivadas de las asistencias técnicas para programas de armamento, proyectos de obras y los desarrollos CIS", explica Defensa. INTA y CNI Además, los créditos de los capítulos 4 y 7 se destinarán a financiar, entre otros conceptos, necesidades extraordinarias del INTA derivadas del incremento de necesidades asociadas a la realización de actividades de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica y de la hidrodinámica. Además, existe un nuevo proyecto de construcción de un Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que se ubicará en la provincia de Jaén, y planes aumentar las capacidades del Centro de Ensayos Torregorda (CET). Estos créditos también financiarán necesidades extraordinarias del CNI relativas a inversiones tecnológicas, de supercomputación y ciberdefensa/ciberseguridad. 

Gral. Millán (Cestic): "IA, nube, computación cuántica y 5G serán los habilitadores del combate moderno" (y2)

 En los últimos años se han hecho inversiones importantes en la denomina I3D (Infraestructura Integral de la Información para la Defensa), ¿Cómo definiría esta infraestructura? La I3D es la plataforma tecnológica que proporciona servicios CIS/TIC a todo el ministerio: una red que integra servicios de telecomunicaciones y sistemas de información, para que el ministerio pueda gestionar con seguridad la Información como recurso.

Gral. Millán (Cestic): "La transformación digital es clave para la superioridad en cualquier conflicto" (1)

El material más avanzado de poco sirve en los conflictos modernos sin un sistema de comunicaciones e información (mando y control) rápido y fiable, a prueba de ataques del enemigo, que permita en tiempo real conectar a las unidades que están en el frente como las que se encuentran en la retaguardia y con los mandos en los cuarteles generales.

​El Ejército encarga a Telefónica una nube de combate 5G con un enjambre de drones para ampliar la conexión

La nube de combate es una de las capacidades que el Ejército de Tierra considera fundamentales para obtener la superioridad en los futuros escenarios de combate y garantizar un rápido intercambio de información entre las unidades desplegadas sobre el terreno, clave al final para el éxito de las operaciones.

​Telefónica instalará la nueva red de comunicaciones de Defensa por más de 120 millones

Sobre esta infraestructura descansa la supervivencia de los servicios críticos para la defensa y las Fuerzas Armadas, con el alcance necesario para garantizar la operatividad del Sistema de Mando y Control Militar ante cualquier deterioro en la prestación de los servicios correspondientes y en cualquier circunstancia o situación de emergencia, en paz o en caso de conflicto.

​Epicom se hace con un contrato de 29 millones para blindar las comunicaciones de Defensa

De esta forma, el departamento que dirige Margarita Robles se asegura el suministro de unos dispositivos fundamentales para evitar fallos de seguridad y posibles intrusiones en las comunicaciones y el intercambio de información.Los equipos criptográficos serán instalados en la nueva red de información y comunicaciones, la conocida como Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D).

Robles eleva al Cestic al rango de dirección general para afrontar "las crecientes ciberamenazas"

El ministerio también destaca que las operaciones en las que tendrán que actuar las Fuerzas Armadas españolas evolucionan hacia escenarios en los que “es crítica la conectividad, la capacidad de actuación en el ciberespacio, la superioridad de la información y la ejecución de operaciones multidominio”.

Teniente general Millán (Cestic): "Las firmas españolas han apostado muchísimo por la ciberseguridad"

Publicación gratuita en español e inglés Los representantes de muchas de estas firmas han asistido al lanzamiento de la publicación, que ha contado además con la presencia del consejero delegado de IDS, Ángel Macho, y el citado director del Cestic, autor además del prólogo del título, elaborado por el coronel en la reserva Carlos Calvo, ex jefe del área de planificación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), y por el ingeniero de sistemas de la compañía pública del sector de la defensa Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) Roberto Obeso Cobo.El eDossier número 3 de la serie, Tecnologías de Información y Comunicaciones, recoge a lo largo de sus 24 páginas las tendencias actuales en los desarrollos de este ámbito destinados a las Fuerzas Armadas y soluciones propuestas por la industria española.