Sánchez en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados ha adelantado que "antes del verano" verá la luz "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y industria de seguridad y defensa española".
Este aparato, por cierto, aparece incluido en el nuevo programa de helicópteros para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), anunciado por el Gobierno. Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHD de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply.
En el mercado existen distintos sistemas antidrón, desde complejas estaciones en vehículos con todos los equipos necesarios para combatir los UAV hasta sistemas portátiles como los rifles, versátiles y fáciles de desplegar.La Guardia Civil ultima un contrato valorado en 23,5 millones de euros para la puesta a punto de los dos aviones CN-235de su Servicio Aéreo (Saer), utilizados principalmente en misiones de vigilancia marítima en la lucha contra la inmigración.La nueva edición del Foro 2E+I que reúne en Toledo al Ejército de Tierra, la industria de defensa y la universidad, para encontrar las mejores sinergias, ha acogido el lanzamiento del monográfico que Infodefensa ha elaborado con la colaboración del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).
Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.
La empresa asturiana Svmac, con sede en Gijón, suministrará cuatro nuevos vehículos terrestres no tripulados (UGV) P75D a la unidad.El Ministerio de Defensa y Tess Defence trabajan para definir una serie de prototipos y de vehículos preserie del nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) para el Ejército de Tierra, un programa con un presupuesto próximo a los 2.000 millones de euros, que busca reemplazar los veteranos Transporte Oruga Acorazados (TOA).El Ejército del Aire y del Espacio español espera iniciar antes de final de año las operaciones con su primer avión de reabastecimiento en vuelo A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport) en el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, unidad situada en la base de Torrejón (Madrid).La Armada acaba de lanzar la licitación para la compra de la nueva embarcación de apoyo a buceadores (EAB).
El contrato, con una duración de tres años, incluye la revisión y puesta a punto de una veintena de modelos del TOA: carga, ambulancia, transmisiones, grúa, portamortero, zapadores…La Armada ha puesto en marcha una licitación valorada en más de dos millones para la compra de munición para los cañones navales MK-45 de 127mm de las fragatas F-100 y 76/62mm Oto Melara de las fragatas F-80 y los buques de acción marítima.La Armada renovará las instalaciones donde los submarinistas se adiestran en técnicas de salvamento y rescate, coincidiendo con la entrada en servicio de los nuevos sumergibles de la serie S-80 construidos por Navantia.La Unidad Militar de Emergencias (UME) está inmersa en plena temporada de incendios.
El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.
Furnells habló la actividad de la compañía en los diferentes corredores industriales de Defensa, y Lombo se centró en la actividad y cooperación internacional de la empresa.Esta semana, la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material ha trasladado su previsión de invertir más de 159 millones de euros para la compra de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase, conocido como VERT. Este presupuesto forma parte del Plan Anual de contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024).Esta semana, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, ha actualizado la base de datos que reflejan las exportaciones de Defensa a nivel mundial.
Esta semana también queremos compartir un vídeo que la Armada ha publicado con motivo del 487 aniversario de la Infantería de Marina, desde su creación en 1537 por el rey Carlos I.Por último, esta semana hemos querido recordar el relevo de Guardia que el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey realiza mensualmente en el Cuartel General del Ejército de Tierra, en el Palacio de Buenavista.
La idea es poner a prueba la torre Guardian de 30 mm del VCR 8x8, diseñada por Escribano Mechanical & Engineering, La licitación publicada recientemente tiene un presupuesto de casi medio millón de euros impuestos incluidos con los que Tierra contempla la compra de un primer lote de 1.000 disparos.El Ejército de Tierra también pretende reforzar los arsenales de munición de los calibres 155 y 105 milímetros antes de que finalice el año. Ha puesto en marcha tres contratos con un valor conjunto de 32 millones de euros para adquirir en los próximos meses más de 35.000 proyectiles y cargas. El Ministerio de Defensa ha recibido luz verde a un acuerdo marco de asistencia técnica para el apoyo logístico al sistema de defensa aérea nacional y sistemas asociados.
El Ejército de Tierra acaba de lanzar un contrato para encontrar su reemplazo.Los avances tecnológicos están a la orden del día en las Fuerzas Armadas. La Armada trabaja en el desarrollo de un gemelo digital para la fragata F-110 para convertirlo en un auténtico navío inteligente.
Esta semana ha tenido lugar SYMDEX 2023, el ciclo de conferencias centrado en el sostenimiento y ciclo de vida de los sistemas de armas de las Fuerzas Armadas. En su séptima edición, el evento se ha celebrado en la base aérea de Torrejón de Ardoz.
El Mando de Apoyo Logístico del Ejército ha cerrado un contrato con la empresa Tradesegur por el que adquirirá estos sistemas valorados en tres millones de euros.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV. El programa, que puede visualizarse en Youtube y en la portada de nuestro canal de noticias, resume las noticias más importantes de la semana del sector Defensa y Seguridad. La secretaria de Estado de Defensa (Sedef), Amparo Valcarce, lanza un mensaje a la industria de seguridad y confianza en términos de garantías de inversión.
El astillero público Navantia ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí para construir otros cinco buques para la Marina de este país. El memorando de entendimiento fue firmado el miércoles pasado en Riad y el contrato está previsto a lo largo de 2023.Pasamos después a una serie de noticias del Ejército del Aire y del Espacio.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa. La actualidad está marcada por la celebración en Sevilla de la Cumbre del Espacio y la Defensa y por la feria de Defensa Sedexpo en Silleda, Galicia. Comenzamos con la intervención del general Miguel Ángel Ballesteros.
Por otra parte, Navantia ha entregado la primera corbeta a la Marina Real Saudí.En contratos, el Ejército del Aire lanza un contrato de 11 millones para modernizar su sistema logístico, el SL2000, y la Guardia Civil destinará 25,7 millones en poner a punto su sistema de detección de pateras y narcolanchas en el área del estrecho de Gibraltar.Para finalizar, anunciamos que IDS ya está trabajando en su próximo perfiles, esta vez centrado en el sistema de logística predictiva del Ejército, conocido como SILPRE. Para más información pueden escribir a macarena@idsolutions.biz.
Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV. Esta semana la información está marcada por la invasión rusa de Ucrania. Para comenzar, España se une a los países que envían armamento a Ucrania.
Para finalizar, durante el Foro Infodefensa, expertos en el sector analizaron la situación de la industria y las oportunidades que nos ofrecen los proyectos de la Unión Europea.