La compañía también ha llamado la atención de otros dos gigantes de la defensa europea la franco-alemana KNDS -formada por Nexter y Krauss-Maffei Wegmann- y el conglomerado checo CSG, la empresa del sector en Europa que más crece. En Italia, la operación casi se ha convertido en una cuestión de Estado, por el carácter estratégico de IDV, principal suministrador de vehículos a las Fuerzas Armadas del país.
El FAB 4110 es el undécimo que se entrega a un cliente brasileño.El ejemplar llega a Brasil con los nuevos elevadores, superficies de control aerodinámico en las alas (también con nuevo diseño), así como los canards.Las modificaciones mejoran la carga total que puede transportar y el rendimiento de los aterrizajes y despegues, además de optimizar la autonomía al reducir la resistencia aerodinámica.Firma: Leandro LSLogística comprobadaCon la ayuda de tropas de Infantería de la Fuerza Aérea de la Base Aérea de Canoas, además de personal de SAAB, se realizó el tradicional tour de la aeronave: salida del puerto por una avenida hasta una calle lateral que da acceso al Aeropuerto de Navegantes.Uno de los hangares del aeropuerto recibió la aeronave durante el fin de semana, tiempo necesario para que los técnicos de la empresa sueca, asistidos por personal de Embraer y de la Fuerza Aérea, reinstalaran los sistemas de cabina y realizaran las pruebas de motor y rodaje, habilitando al caza para volar desde Navegantes hasta su destino final: las instalaciones de Embraer/SAAB en Gavião Peixoto, en el interior de São Paulo.Posteriormente, el FAB 4110 se dirigirá a la Base Aérea de Anápolis, sede del 1º Grupo de Defensa Aérea, convirtiéndose en el décimo caza entregado al escuadrón.Un ingeniero de SAAB se colocó en la cabina para comprobar la seguridad de la operación.
Este tipo de munición capacita a las unidades navales de una gran precisión tanto en fuego naval de apoyo como en tiro de superficie.De esta manera, en función del tipo de disparo que se desee efectuar, hay cinco tipos de munición OTO Vulcano 127 mm disponibles; estándar, con un alcance de 24 km; Vulcano Ballistic Extended Range (BER), munición de alcance extendido, multi-rol, sin capacidad de guiado con un alcance de 60 km; Vulcano GLR (IMU+GPS), munición con un sistema de guiado autónomo por GPS para fuego naval de apoyo que tiene un alcance de 85 km y una precisión decamétrica; Vulcano Guided Long Range GLR/IR, munición de gran alcance con un sistema de guiado infrarrojo para una función antibuque, que tiene un alcance de 80 km y una precisión métrica; y Vulcano GLR/SAL que se puede utilizar una guía laser semi-activa y tiene un alcance de 80 km y una precisión métrica.
O programa visava originalmente prolongar a vida útil e aumentar a capacidade operacional dos jatos, eliminando diversos gaps tecnológicos.
El presente artículo busca examinar las principales tendencias en el mercado latinoamericano de OPV, identificando los actores más activos en su adquisición y fabricación, y proyectando su evolución en la próxima década.Panorama actual de las OPV en América LatinaDurante los últimos años, los países latinoamericanos han incrementado sus presupuestos en defensa naval, en línea con las transformaciones del contexto global, centrando su atención en las OPV. Este fenómeno responde a múltiples razones: desde el aumento de amenazas de carácter transnacional hasta la necesidad de actualizar flotas que en varios casos permanecen tecnológicamente ancladas en los años ochenta.
Mientras el Ejército de Tierra trabaja en la modernización de sus veteranos 84 Centauro (denominados Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería), la Armada española podría plantearse adquirir la versión más moderna de este blindado ligero actualmente en servicio en Italia, el Centauro II, que se pudo ver en la reciente edición de la Feria Internacional de Defensa de España, Feindef.Así, según publica EDR Magazine, este vehículo sería una de las opciones que estaría barajando la Infantería de Marina española para ganar potencia de fuego, después de que los 16 carros de combate principales M60A3, armados con un cañón estriado de 105 mm, fueran dados de baja la pasada década.La Armada habría mostrado su interés por este vehículo de ruedas para su futuro vehículo de apoyo de fuego directo, armado con un cañón de ánima lisa de 120 mm que utiliza la misma munición que utilizan los MBT Leopard 2E del Ejército español.Vehícuo Centauro II expuesto en Feindef.
Miles de personas acudieron al Parque Histórico Marechal Manoel Luis Osório, en Tramandaí (RS), para asistir a una gran ceremonia en honor del Patrón de la Caballería. La Solemnidad Nacional en Honor del Patrón de la Caballería (SNAPAC) 2025 celebró el 217º aniversario del nacimiento del Mariscal Osorio, el sábado 10 de mayo.
De ahí que se haya optado por retirarlos definitivamente y sustituirlos por un nuevo modelo.El aparato de reemplazo, además, deberá contar con un doble motor, lo que deja fuera a un posible tercer competidor europeo, el Jas 39 E/F Gripen, de la firma sueca Saab, que inicialmente llegó a considerarse, y también el avión de quinta generación estadounidense F-35, del que casualmente estos días han trascendido los planes para dotarlo en el futuro con dos motores, lo que le transformará en un nuevo modelo denominado F-55.Con estas premisas, únicamente el Eurofighter Tranche 4, desarrollado por la firma Eurofighter (formada por Airbus, BAE Systems y Leonardo) y el Rafale 4, de la compañía Dassault Aviation, están en disposición de competir por el programa austríaco.Compras de Croacia y SerbiaEl nuevo Eurofighter incluye un radar Aesa Captor-E, una electrónica modernizada y una amplia compatibilidad con nuevas municiones, además de suponer una transición más sencilla que si se adopta un avión totalmente diferente.
Entre los asistentes destacados figuró el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez; junto a delegaciones del Ejército Argentino, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de la Ciudad.AW109SPCabe recordar que en noviembre pasado, la Armada Argentina firmó un contrato por 63 millones de euros para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP, destinados a renovar la 1.ª Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y equipar a sus patrulleros oceánicos.AW139M. Firma: Leonardo
Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español. Navantia y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar conjuntamente soluciones navales en el ámbito de la defensa, fortaleciendo una relación que se remonta a décadas. Instalaza ha desarrollado una versión mejorada de su lanzacohetes C90, bautizado como Hispano, diseñado siguiendo las necesidades de la Infantería de Marina española.
La firma del acuerdo ha tenido lugar en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que se celebra en Madrid del 12 al 14 de Mayo. El acuerdo fue suscrito la semana pasada por el director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo, y el director de Marketing y Ventas de Leonardo Electronics, Davide Fazio.
Una delegación de la Armada de Chile, presidida por el director de Ingeniería y Sistemas Navales (Dirisnav), contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, asistió a la feria de defensa naval y seguridad marítima Imdex Asia que se desarrolló del 6 al 8 de mayo en el Centro de Exhibiciones Changi de Singapur.La autoridad naval fue acompañada por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, y el agregado naval y de defensa en Australia, Nueva Zelanda y Singapur de la Armada de Chile, capitán de navio Carlos Ruiz.Según la embajada de Chile en Singapur, la presencia en el evento regional, enfocado en seguridad y defensa marítima, organizado por Imdex Asia y auspiciado por la Armada de Singapur, resalta la importancia que el país otorga a la protección y compromiso con sus intereses oceánicos.El salón reunió a 56 delegaciones oficiales de más de 35 países y más de de 230 empresas de 26 países como ELT Group, Fassmer, Fincantieri, IAI, Leonardo, Lockheed Martin, MBDA, NVL Group, Rafael, Rolls-Royce, Saab, Safran, Schiebel, ST Engineering, Thales, Thyssenkrupp Marine Systems y Wärtsilä, entre otros.
El ejercicio contribuyó a aumentar la integración y la sinergia de los medios navales y aéreos de la Escuadra con los efectivos de la Fuerza de Infantería de Marina - "¡La Fuerza que viene del Mar!", garantizando el mantenimiento de la Disponibilidad para el Servicio, la Capacidad Anfibia y la Capacidad Expedicionaria del Cuerpo de Infantería de Marina.
O exercício contribuiu para ampliar a integração e a sinergia dos meios navais e aeronavais da Esquadra com tropas da Força de Fuzileiros da Esquadra – “A Força que vem do Mar!”, garantindo a manutenção do Pronto Emprego, da Capacidade Anfíbia e da Capacidade Expedicionária do Corpo de Fuzileiros Navais.
Parser Andrada se mostró consciente de que el instituto armado peruano se encuentra en la etapa final del proceso de selección para la adquisición de un primer lote de 24 cazas, y sobre los requerimientos de defensa aérea de un país del tamaño del Perú van más allá de los 24 aviones de combate que se está próximo a adquirir.Cabe recordar que el Ejército del Aire de España ha adquirido un lote de 25 cazas Eurofighter Typhoon Tranche IV en el marco del programa Halcón II, la misma configuración que se ofrece a Perú pero con las diferencias propias de variantes de exportación.El consorcio industrial del Eurofighter Typhoon, conformado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, genera unos 100.000 empleos, tiene más de 400 empresas proveedoras y se le han encargado 721 cazas.
En la oportunidad se ilustraron las capacidades y perspectivas de renovación de los sistemas de armas, así como las capacidades de entrenamiento y pruebas de sistemas antiaéreos y antidrones.La reunión representó una valiosa oportunidad para el debate con las Fuerzas Armadas homólogas, en la que se exploraron temas de interés común en el contexto de la cooperación entre los dos ejércitos, siguiendo una tradición de alianza y compromiso común con la paz y la seguridad mundiales.Cabe señalar que el general Carmine Masiello es el líder del actual proceso de modernización y actualización tecnológica del Ejército italiano. El Ejército italiano para los próximos tres años.
No obstante han sido útiles para el mantenimiento de la doctrina y como herramienta de entrenamiento.Tras la ceremonia de clausura de LAAD 2025 en Riocentro, BAE Systems Hägglunds realizó una demostración de su vehículo de combate CV90 de 120 mm en el Comando de la División Anfibia del Cuerpo de Infantería de Marina, situado en Ilha do Governador (Río de Janeiro-RJ).La demostración contó con la presencia del comandante general del CFN, almirante Carlos Chagas, y de su Estado Mayor, además de autoridades navales, invitados del Ejército Brasileño y miembros de la prensa.Según el comandante, la CFN estudia sustituir el carro austriaco por un vehículo de ruedas o de orugas. El CV90 120mm pasa por delante de los modelos blindados del CFN. Firma: CFNLa futura producción de la torreta Leonardo Hitfact MKII con cañón de 120mm en Brasil, en una unidad industrial a definir en Río de Janeiro, para atender el pedido del Ejército de 96 ejemplares (contrato aún no firmado) podría inclinar la balanza a favor del Tulpar turco, fabricado por Otokar.La versión con torreta de 120 mm de este carro turco debería completar la integración del Hitfact MKII, tal como se exhibió durante LAAD 2025 en Riocentro, a mediados de 2025, con la campaña de tiro de validación que tendrá lugar entre agosto y septiembre de este año en Italia, según el informe de Infodefensa.Detalle del CV90 120mm durante la DEMO. Firma: CFN
Firma: IDVLa fuerte presencia de IDV en la feria demuestra el significativo y prolongado compromiso de la empresa con el continuo fortalecimiento de la capacidad de defensa terrestre de Brasil. La colaboración entre IDV y el Ejército Brasileño tiene una larga historia, que hasta ahora ha visto el suministro de 700 unidades del vehículo blindado anfibio 6x6 Guaraní, vehículo insignia del Ejército Brasileño.Una confirmación más de la sólida asociación, tras la entrega inicial de 32 unidades LMV-BR, fue la firma de un contrato en julio de 2024 para el suministro de 420 LMV-BR 2 (Light Multirole Vehicle) en un período de 10 años.Otro hito importante es el Centauro II VBC Cav-MSR 8x8 desarrollado por CIO, el Consorcio entre IDV y Oto Melara, ahora Leonardo, que fue elegido por el Ejército brasileño dentro del proceso de contratación internacional para el suministro de 98 vehículos.LMV-BR 2 (Light Multirole Vehicle).
Con la responsabilidad de las operaciones de la empresa en Italia, se encargará de asegurar la continuidad del aumento de la producción iniciado en años anteriores en respuesta al contexto geopolítico actual, añade la fuente.Sobre Lorenzo Mariani, Béranger ha destacado que ya ocupó puestos de responsabilidad en el pasado, “y, por lo tanto, posee una gran experiencia en nuestro negocio e industria que le permitirá liderar nuestro equipo en la consecución de importantes éxitos comerciales y desarrollos en el futuro”.En su alocución, el CEO de MBDA ha agradecido “enormemente a Giovanni Soccodato [que ahora sale del grupo] por su contribución personal altamente eficaz para dirigir MBDA en estos tiempos críticos, en particular por su aportación al aumento de nuestra cartera de pedidos a un nivel sin precedentes”.Airbus y BAE Systems Lorenzo Mariani se incorpora a MBDA procedente de la compañía italiana Leonardo, donde ha desempeñado una serie de cargos de creciente responsabilidad.
El propio Ejército del Aire y del Espacio desvela este es hoy por hoy el plan, en una reciente publicación en la que anuncia el fin de las operaciones del legendario C-212 Aviocar en dicha unidad, más de medio siglo después. "De esta forma, se cierra, para el Ala 37, un glorioso episodio con grandes aportaciones a misiones nacionales e internacionales, abriéndose, posiblemente, uno nuevo, apasionante y adaptado a los tiempos que corren, como es el de la incorporación del Euromale -como se conoce también el Eurodrone- al Ejército del Aire y del Espacio", apunta la Fuerza Aérea. También pone fecha al inicio de las operaciones con el nuevo dron.