La Fuerza Aérea del Perú hace lo propio con 34 miembros de su institución, de los cuales los dos oficiales de mayor rango son el teniente Pablo Ricardo Castro Arrieta y teniente Giancarlos García Guimaray.Como oficial de mayor rango de toda la delegación militar peruana, la Compañía Ingeniería Perú queda al mando del coronel EP Clever Chuquillanqui.Parte del personal militar que conforma el X contingente de la Compañía Ingeniería Perú.
El corte y soldadura del casco de presión son dos de los trabajos más complejos en lo que se refiere al overhaul de submarinos, siendo los submarinos el sistema de armas más complejo de toda la industria de la Defensa. Dada la complejidad de la tarea, el programa de asistencia técnica que SIMA Perú contrató con el conglomerado alemán TKMS incluye la participación de técnicos alemanes en conjunto con técnicos de SIMA Callao, en el corte y soldadura del casco, labor que una vez completada será inspeccionada mediante pruebas no destructivas como pruebas de partículas magnéticas y placas radiográficas a lo largo de la línea de soldadura.
La práctica se realizará en la costa este de Estados Unidos entre el 15 de septiembre y 6 de octubre siguiente, bajo el lema Un legado de asociaciones marítimas y abarcará una serie de maniobras marítimas y terrestres que incluirá desembarco anfibio, hundimiento de un navío en el ejercicio Sinkex (Sinking Exercise).Las sedes principales de Unitas 2025 serán la Estación Naval de Mayport, la Base de Infantería Naval Campo Lejeune, ubicado en el condado de Onslow, Estado de Carolina del Norte, y en la Estación Naval de Norfolk, ubicada en la localidad del mismo nombre, en el Estado de Virginia.
SIMA Perú no ha anunciado aún la fecha para el inicio de los trabajos en el tercer submarino.AntecedentesEl 24 de diciembre de 2014, la Armada del Perú y SIMA Perú firmaron un convenio específico para la ejecución de estudios sobre alternativas de modernización y extensión de vida útil de los cuatro submarinos 209/1200 de la Clase Angamos (BAP Angamos, BAP Antofagasta, BAP Chipana y BAP Pisagua), a la par que SIMA implementaba un ambicioso proyecto de actualización y expansión de su infraestructura en su sede de SIMA Callao.A mediados de 2016, SIMA Perú contrató los servicios de ThyssenKrupp AG (asistencia técnica, particularmente para la complicada labor de corte y unión de casco de presión) y Elbit Systems (a través de su subsidiaria Sigint Elisra para la integración de equipos MAGE de apoyo a la guerra electrónica). SIMA también adquirió nuevos motores MTU; periscopios SERO 250S de Hensoldt Optronics (antes Airbus DS Optronics) que dispone de cámara TV de alta definición, cámara LLTV para condiciones de baja visibilidad, cámara infrarroja y telémetro estadiamétrico pasivo; sonar de flanco de Atlas Elektronik (ahora integrada a TKMS); y el sistema de combate Kallpa, un desarrollo de SIMA Perú y el Servicio de Armas y Electrónica de la Marina. BAP Chipana iniciando la etapa de pruebas entre los días finales de diciembre de 2023 y los primeros de 2024.
La corriente marina había arrastrado parte del fuselaje hacia el sur y se habría trabado con la flora del fondo marino de la zona.Seguidamente, la tripulación del BAP Morales procedió a reflotar los restos de la alférez Vargas y de la aeronave para enrumbar proa hacia el Terminal Portuario Paracas para las diligencias de ley.La Fuerza Aérea del Perú, la Marina de Guerra del Perú, el Ejército del Perú, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú y la Policía Nacional del Perú han expresado su más profundo pesar por el fallecimiento de la Alférez Vargas, número uno de su promoción y Espada de Honor.Tanto la Fuerza Aérea del Perú como el Ministerio Público están llevando a cabo investigaciones para hallar las causas del accidente.A raíz de este hecho, la Fuerza Aérea del Perú debería evaluar si es apropiado, conveniente para la seguridad de los pilotos, los objetivos del proceso de instrucción y el presupuesto de la institución, una modificación del procedimiento de vuelos solo de calificación para que los jóvenes oficiales que están en fase final de su preparación sean acompañados por un avión de ala fija o helicóptero escolta para monitorear el progreso de la misión de manera presencial. Buzo del Grupo de Salvamento de la Marina se prepara para derscender hacia los restos donde se encontró a la Alférez Vargas.
El buque de investigación oceanográfica con capacidad polar BAP Carrasco ha hallado gran parte del fuselaje del avión de entrenamiento básico KT-1P de matrícula FAP-446 que pilotaba la alférez Ashley Vargas Mendoza, número uno de su promoción en la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que perdió contacto a las 16:25 horas del pasado 20 de mayo durante su último vuelo solo de calificación en cercanías de la Isla Zarate.La aeronave había despegado desde la Base Aérea de Pisco, centro de operaciones del Grupo Aéreo N° 51 de la Fuerza Aérea del Perú, unidad de entrenamiento del instituto armado.Según ha informado la Armada del Perú el 4 de junio, durante una prospección submarina con sonar de barrido lateral en una zona cercana a Punta Otuma, en la región Ica, la tripulación del BAP Carrasco pudo identificar imágenes relevantes a 20 metros de profundidad que motivaron el despliegue de vehículos submarinos de operaciones remota (ROV) para realizar una confirmación visual, ubicando restos del KT-1P perdido.
También se han suspendido temporalmente las actividades mineras, perjudicando a las empresas formales y en proceso de formalización.El Ministerio de Defensa del Perú desplegará progresivamente un contingente de 500 efectivos de fuerzas especiales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea para sumarse al reciente despliegue de 1.000 efectivos policiales a Pataz para realizar operativos contra las bandas criminales que operan en la zona.El ministro Astudillo ha informado que la estrategia que se implementa en Pataz no es solamente un despliegue policial y militar sino que se acompaña con intervenciones orientadas a apoyar el desarrollo sostenible y la prevención del delito, incluyendo la participación de otros ministerios, del Ministerio Público, municipalidades, organizaciones sociales y rondas campesinas.En los próximos días, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas convocará a una mesa de diálogo con los actores sociales de la zona de Pataz para organizar a la población y empezar a quitarles espacios a las actividades de las bandas criminales que operan en sociedad con la minería ilegal.A propósito de esto, Astudillo indicó: “En la medida que todos ellos contribuyan para que estas acciones de supervisión y control de las bocaminas se puedan realizar de manera rápida, las actividades extractivas y económicas se podrán retomar, pero siempre privilegiando el orden y la seguridad”.
El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, efectuó una visita protocolar al comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Luis Polar, en el marco del 159° aniversario del combate naval del Callao, instancia en la que intercambiaron experiencias y conocimientos que fortalecen los lazos institucionales.Según la Marina de Guerra del Perú, la conmemoración de aquel combate naval, ocurrido el 2 de mayo de 1866, en el marco de la Guerra Hispano-Sudamericana, se efectuó en la plaza del Cañón del Pueblo del Callao y contó con la presencia del gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, y autoridades militares, civiles y diplomáticas.Como parte de la visita protocolar, el almirante Juan Andrés De la Maza, en compañía del almirante Luis Polar, colocaron en la Escuela Naval del Perú ofrendas florales ante los bustos del almirante Miguel Grau y del capitán de fragata Arturo Prat, héroes navales que encarnan valores de honor, valentía y respeto.Posteriormente, el comandante en jefe de la Armada de Chile entregó al almirante Luis Polar una réplica de la gorra y un retrato del insigne marino chileno, en reciprocidad al obsequio de una réplica de la gorra y un óleo conmemorativo del almirante Miguel Grau efectuada en diciembre de 2024 en la Escuela Naval Arturo Prat en Valparaíso.
El fabricante selecciona a esta aeronave como punto de partida para la producción de una plataforma aérea de vigilancia sobre tierra, patrullaje marítimo, monitoreo de fronteras, búsqueda y rescate, monitoreo de actividades de pesca, teniendo en consideración que el Cessna Citation Longitude integra una excelente combinación de costo de adquisición, costo operativo y velocidad.El Cessna Citation Longitude MPA tiene una autonomía máxima de ocho horas de vuelo (con reserva de 45 minutos), alcance máximo de 3.500 millas náuticas, unos 6.482 kilómetros, velocidad crucero máxima de 895 km/h, puede despegar en 1.466 metros de pista y aterrizar en 966 metros, y su techo de servicio es de 13.716 metros.Esta aeronave integra un radar marítimo de giro mecánico en la sección ventral delantera encapsulado por un radomo BLOS (Beyond Line Of Sight), torreta electro-óptica/infrarrojo en la sección ventral trasera, luz compatible con gafas de visión nocturna como opción, interior reconfigurable según la misión por delante, en configuración estándar se cuentan dos estaciones de misión para igual número de operadores, asientos con cinturones de seguridad para otras cinco personas, zona de almacenamiento delantero y trasero, enlace de datos, antenas en la dorsal y ventral trasera de la aeronave, comunicación satelital en la sección superior del timón vertical de cola, suite de contramedidas, entre otros.Cabe indicar que Textron Aviation también ofrece aviones King Air 360 y King Air 360ER en variantes para misiones especiales, incluyendo patrullaje marítimo. Representación digital del interior de la cabina del Cessna Citation Longitude MPA. Firma: Textron Aviation
El Exocet MM-40 Bloque 3C (Mer-Mer 40 Block 3C) es un arma que está en oferta para las nuevas fragatas que SIMA Callao y Hyundai Heavy Industries construyen para la Marina de Guerra del Perú.La última ocasión en la que Armada del Perú adquirió misiles Exocet fue a finales de 2012, cuando se hizo de un lote de 16 Exocet MM-40 Bloque 3 y cuatro sistemas de lanzamiento para las fragatas clase Lupo.Exocet MM-40 Bloque 3C es un arma de ataque catalogado por MBDA como profundo, tiene un alcance en la clase operacional de 250 kilómetros, puede ser utilizado en cualquier condición climática, en zonas litorales, para atacar objetivos en tierra, perfil de vuelo sea skimming (roza olas), e integra una nueva cabeza buscadora coherente activa (seeker) en banda J desarrollada por Thales, que despliega patrones de búsqueda adaptativos con capacidades mejoradas de detección, selección y aproximación al objetivo.
De gran maniobrabilidad, puede volver a enganchar un objetivo escurridizo y reiniciar el ataque.Maqueta del misil Blue Spear en el stand de IAI en Sitdef 2025.
El conglomerado sueco desarrolla, produce y comercializa aviones caza, AEW&C, misiles antibuque y submarinos.Caza Gripen E/FPara posicionar mejor su oferta a la Fuerza Aérea de Perú, Saab ha decidido llevar a Sitdef 2025 la maqueta en escala real de su caza Gripen E, una aeronave monomotor que se ofrece en variante monoplaza (Gripen E) y biplaza (Gripen F, cuyo prototipo está en ensamblaje y se proyecta su primer vuelo en unos meses).Esta aeronave tiene 15,2 metros de longitud; envergadura alar de 9,6 metros; peso en vacío de 8.000 kilogramos y capacidad de carga interna de combustible de 3.400 kilogramos.
Su plataforma de seguridad digital permite centralizar datos, procesarlos de manera inteligente y anticipar amenazas, logrando intervenciones rápidas y coordinadas.En cuanto al dominio aéreo, en materia de soluciones para la Fuerza Aérea del Perú, Thales exhibe tecnologías avanzadas de vigilancia aérea y sistemas de defensa aérea, junto con sistemas de telecomunicaciones de última generación, que permiten una defensa aérea efectiva y una comunicación robusta entre las unidades de combate aéreo.En este segmento de la Defensa, Thales tiene una destacada participación al suministrar varios de los componentes que forman parte del avión caza Rafale que produce Dassault Aviation y que está en oferta para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y de hecho compite actualmente con otros dos postores por un contrato para la compra-venta de 24 cazas.La compañía ha desarrollado y produce el radar de escaneo electrónico activo RBE2 AESA, diseñado en estrecha colaboración con Dassault y la Dirección General de Armamento (DGA).
Los costes de pasajes aéreos de ida y vuelta, alojamiento y alimentación serán sufragados por el Gobierno de Francia.El objetivo principal del ejercicio Croix du Sud 2025 es la implementación de una operación conjunta y aliada de alivio de desastres y asistencia humanitaria (HADR - Humanitarian Assistance Disaster Relief), involucrando el despliegue de tropas francesas y de otros 19 países, en las tierras entre Nueva Caledonia y Walis y Futuna. A modo de comparación, la edición 2023 del ejercicio contó con la participación de 3.000 militares, 2.200 miembros de las Fuerzas Armadas de Francia y 800 de institutos militares de 18 países.
Si bien están experimentando algunos tropiezos con el reclamo de una empresa competidora, previamente asociada con FAME. En cuanto a la modernización del parque blindado del Ejército, FAME administra un proyecto para el futuro ensamblaje de vehículos blindados a ruedas y a orugas de la mano del reconocido fabricante surcoreano Hyundai Rotem, cuyo tanque K2 Pantera Negra será el invitado estrella de Sitdef 2025 con la presentación de un ejemplar real de este moderno blindado de combate.No obstante, llama la atención que hasta el momento no se hayan adquirido drones merodeadores (kamikaze) para las Fuerzas Armadas del Perú, particularmente en el Ejército, ya que se trata de una tecnología de bajo coste que ha demostrado grandes capacidades de combate contra sistemas de armas mucho más complejos y mucho más costosos.Sitdef 2025 recibirá entre otras a grandes empresas como Airbus, Indra, Aselsan, Hyundai Rotem, Saab, Hyundai Heavy Industries, y a delegaciones de más de 20 países, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Israel, Corea del Sur, China, Panamá, Colombia, Rusia y Turquía.Al respecrto, el director de Sitdef 2025, John Chuman, indicó: "Esta edición del Sitdef marcará un nuevo hito en la presentación de soluciones innovadoras para la seguridad y defensa.
"La estrategia que se ha implementado implica el fortalecimiento de la industria para la Defensa, no embarcarnos en compras o procesos de licitación que muchas veces quedaron truncos", señaló.Además, el titular de Defensa agregó que se espera que los próximos Gobiernos continúen con este proceso para tener una Marina de Guerra de primer nivel en las próximas décadas.
En virtud de un acuerdo de capacitación firmado entre Hyundai Heavy Industries (HHI) y la Universidad de Ulsan (Corea del Sur), un grupo de 12 ingenieros navales y gerentes de SIMA Perú ha recibido una capacitación de dos semanas en materia de construcciones navales e ingeniería marítima.La capacitación se ha llevado a cabo instalaciones de la Universidad de Ulsan entre el 13 y 24 de enero pasado, e incluyó catalagodas clave por HHI, como aspectos fundamentales de ingeniería marítima, diseño de buques, producción de unidades navales, campañas de pruebas de mar y una revisión de las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito de la industria naval.Para Hyundai Heavy Industries, la capacitación de especialistas peruanos representa un hito importante en el fortalecimiento de las capacidades marítimas de su socio estratégico SIMA Perú y promociona la cooperación internacional de nuevas tecnologías para construcciones navales.
"Al cumplirse 159 años de los hechos, esta ceremonia rinde homenaje a los marinos peruanos y chilenos que combatieron valientemente en defensa de sus naciones", destacó.Tras la ceremonia, el contralmirante Jorge Toso de la Armada de Chile precisó que “nos encontramos muy felices de estar acá compartiendo con la ciudadanía, con los habitantes y estrechar los lazos con Perú en esta jornada conmemorativa”.Por su parte, el contraalmirante Vildoso detalló que “es muy importante estar donde se dio este combate naval y donde participó una fuerza combinada naval entre Chile y Perú, que tuvieron la visión de trabajar por un objetivo, ejemplo que hoy ambas instituciones estamos siguiendo”.
El escrito define las siguientes relaciones de contrataciones: Lista General de Contrataciones con carácter de Secreto; Secreto Militar o por razones de Orden Interno, en el mercado nacional; Lista General de Contrataciones consideradas Estratégicas en materia de Seguridad y Defensa Nacional a través de acuerdos o contratos internacionales bajo la modalidad Gobierno a Gobierno; y Lista Estratégica de Contrataciones en el Mercado Nacional y Extranjero.El comité está compuesto por el coronel FAP Johnny Amblódegui Gómez, como representante de la Acffaa; Jesús Tamayo Campos, representante de la Dirección General de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa; teniente coronel Antonio Rupay Guerrero, representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; coronel EP Augusto Pareja Bazán, representante del Ejército del Perú; capitán de navío Arturo Toledo Rodríguez, representante de la Marina de Guerra del Perú; coronel FAP Martín Cortez Llerena, representante de la Fuerza Aérea del Perú; Virginia Pomayay Pomayay, representante de la Comisión de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida); teniente 2do.
Con Seman Perú pasa algo similar, por sus capacidades realiza labores que otros no pueden hacer, salvo una que otra empresa privada como Helicentro Perú, con la cual tiene lazos de cooperación.El caso de FAME S.A.C. y los fusiles de asalto no es tan así y el gerente general de Diseños Casanave International, Sergio Casanave, asevera que la empresa a su cargo tiene capacidad para ofrecer armas de calidad y a precios más que competitivos, bastante menores a los que está cobrando FAME tanto al Ejército como a la Policía Nacional del Perú.Diseños Casanave le ha ofrecido el fusil de asalto M4A3 de calibre 5,56x45 mm al Ministerio del Interior a un coste unitario de 1.756,72 dólares, incluyendo IGV. Cada fusil se ofrece con cuatro cargadores de 30 cartuchos, correa portafusil de nylon tipo militar, órganos de puntería de acero y kit de limpieza.