La Marina de Guerra de Perú incorpora el BAP Paita, su segundo buque multipropósito
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Portada Perú >

La Marina de Guerra de Perú incorpora el BAP Paita, su segundo buque multipropósito

Al igual que la primera unidad de la serie, el segundo buque auxiliar de la Clase Pisco ha sido íntegramente construido en instalaciones de SIMA Callao
BAPPaita AMP 157 CeremoniaEntrega 26jul2025 BaseNavalCallao PersonalSIMACallao SIMAPeru
Personal de SIMA Callao en la cubierta de vuelo del BAP Paita, durante el evento de entrega a la Armada del Perú. Foto: SIMA Perú
|

En una ceremonia realizada el 27 de julio en el Muelle Marginal de la Base Naval del Callao, la Marina de Guerra del Perú ha recibido e incorporado su segundo buque auxiliar multipropósito de la Clase Pisco. El AMP-157 BAP Paita es un moderno navío de asalto anfibio basado en la Clase Makassar de la Armada de Indonesia, que al igual que la primera unidad de la serie ha sido íntegramente construido en instalaciones de SIMA Callao, en virtud de la asociación estratégica con Dae Sun Shipbuilding & Engineering.

La ceremonia de entrega y comisionamiento fue encabezada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo. En la ocasión, el funcionario entregó el pabellón nacional al primer comandante del BAP Paita, capitán de navío Luis Tragodara Migliori. 

"El binomio perfecto, Marina de Guerra del Perú - Servicios Industriales de la Marina, han hecho posible la construcción de esta unidad naval que representa el trabajo, dedicación y entrega de todo el personal participante en este proyecto, demostrando compromiso, profesionalismo y gran conocimiento de ingeniería en construcción naval", indicó Tragodara Migliori.

La Marina de Guerra del Perú, a lo largo de su historia ha tenido dos buques con este nombre, el primero con número de casco Lima Tango 35 de la Clase Landing Tank Ship, afirmó su pabellón en el año 1957 con un desplazamiento de 1.653 toneladas; y el segundo, con número de casco Delta Tango 141 de la Clase Terrebonne Parish, afirmó su pabellón en el año 1983 con un desplazamiento de 2.200 toneladas. Ambos prestaron servicios ininterrumpidos hasta el año 1981 y 2012, respectivamente. "Con la incorporación de estos buques a la Marina de Guerra del Perú inició el desarrollo de la proyección naval, del poder hacia tierra, capacidad que con el transcurso de los años, continúa evolucionando", dijo el comandante Tragodara.

El BAP Paita es la segunda unidad de la Clase Pisco y hasta el momento la planificación de la institución naval la considera la última de la serie. Esto implica que los cuatro buques de desembarco de la Clase Terrebonne Parish no están siendo reemplazados en una base uno por uno, sino por dos navíos de mayores capacidades, ambos construidos en Perú.

Cabe indicar que el BAP Paita aún no dispone de cañón principal en proa ni las estaciones de armas de acción remota que lleva sobre la superestructura el primer buque de la serie, BAP Pisco.

SIMA Perú alcanza el 50% de la construcción del buque multipropósito BAP Paita
Buque multipropósito BAP Pisco, primero de la serie y gemelo del BAP Paita. Firma: Marina de Guerra del Perú



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto