EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ministerio de Defensa de España

¿Podría evitar España un ataque como el de Ucrania a Rusia? Estos son los sistemas antidrón del Ejército del Aire

El objetivo principal es “conectar los distintos elementos que constituyen una base aérea: a las personas, sus ideas y las cosas”, en ese orden de importancia. Y dentro de este proyecto hay un apartado, denominado Área Funcional 4 de Protección de la Fuerza y que tiene por finalidad, “mejorar la eficiencia en la función de protección de la fuerza en las bases aéreas, reforzando determinadas capacidades para poder hacer frente a las nuevas amenazas, consecuencia de los avances tecnológicos y las tecnologías de la información y, al mismo tiempo, aprovechando las ventajas operativas que ellas nos ofrecen junto con las tecnologías disruptivas”.Superioridad en la informaciónTodo esto se realizaría, según el propio Ejército del Aire, “por medio de la sensorización, digitalización, conexión, integración y fusión de la información de diversas fuentes para disponer de la debida superioridad en la información que se manifieste a través del conocimiento de la situación, la superioridad en la toma de decisiones y la disponibilidad de un sistema de C2 dinámico, pero también para actuar directamente en las capacidades de las diferentes áreas de la Protección de la Fuerza, como sería el caso de la defensa pasiva y recuperación, sistemas técnicos de seguridad, sistemas de armas, generación de capacidades y el ámbito del combatiente asistido entre otras”.Operarios del Eju00e9rcito del Aire en una base au00e9reaPara ello, se trabaja en los siguientes ámbitos: Sistemas de control de acceso a las unidades que integre tecnologías emergentes. Sensorización de las instalaciones del Ejército del Aire que posibiliten la geolocalización en el interior de las unidades. Estudio e identificación de la configuración de los UAS a emplear en Protección de la Fuerza. Eesarrollo de una plataforma robótica terrestre controlada remotamente.Sistema de Mando y Control para la gestión de UAS y C-UAS empleados en cometidos de Protección de la Fuerza.Sistema Integrado de Mando y Control de Protección de la Fuerza.Sistemas antidrones para bases aéreasComo parte de estos proyectos para defender las bases aéreas, el Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio ha adjudicado recientemente sendos contratos a las empresas españolas Adevex e ITE, destinados a mejorar las capacidades de defensa contra sistemas aéreos no tripulados (UAS), ante el creciente número de incidentes registrados en bases aéreas por la presencia no autorizada de drones.

Felicitación de Robles con motivo del Día de las Fuerzas Armadas: "Gracias a ustedes, nuestras familias pueden dormir tranquilas"

Su labor permanente de vigilancia y protección del territorio nacional, así como la defensa de la paz y la libertad en el mundo. Este es el mensaje íntegro de la ministra de Defensa, Margarita Robles:"En el Día de las Fuerzas Armadas, nos detenemos para rendir un profundo y sincero homenaje a todos los hombres y mujeres que, con valentía y determinación, han dedicado y dedican su vida al servicio de nuestra nación.Este es un día para reflexionar sobre la inquebrantable lealtad de quienes forman parte de nuestras Fuerzas Armadas, quienes, día tras día, nos protegen, nos cuidan y velan por nuestra seguridad, sin importar los desafíos a los que se enfrentan.Cada integrante de nuestro Ejército de Tierra, del Aire y el Espacio y de la Armada desempeñan un papel fundamental en la construcción de un país, de un mundo, más seguro y estable para todos.Detrás de cada uniforme, de cada insignia, hay historias de profesionalidad, empatía y dedicación.

El hospital militar Gómez Ulla inaugura el complejo hiperbárico hospitalario con más capacidad de Europa

Su activación fue crucial durante la atención al primer caso de ébola tratado en España, en el aislamiento de repatriados durante el inicio de la pandemia de Covid-19, y en la elaboración de protocolos de seguridad y formación especializada para sanitarios.La unidad cuenta con zona de hospitalización, área de cuidados críticos, quirófano y un laboratorio de bioseguridad de nivel 3 (BSL-3), capacitado para el manejo de agentes altamente patógenos.Con esta doble conmemoración —la apertura del mayor complejo hiperbárico hospitalario europeo y el décimo aniversario de la UAAN—, el Gómez Ulla reafirma su papel como centro estratégico en la sanidad militar y en la respuesta nacional a emergencias biológicas y tecnológicas.

El Ministerio de Industria da el primer paso para financiar 25 nuevos programas de Defensa por 2.515 millones

Este proyecto de real decreto pretende establecer las normas reguladoras de los préstamos que serán otorgados a las mencionadas empresas pertenecientes a la compañía Airbus, como entidades. Concretamente, se trata de los programas Sistema de Enseñanza Integrado en Vuelo Avanzado, para la adquisición de entre 28 y 30 aviones de entrenamiento para los pilotos de caza del Ejército del Aire, con una inversión (según el mencionado plan del Gobierno) de 275 millones de euros; Movilidad Aérea de última generación (comprende el programa de Helicópteros NH-90 Fase III), con una partida de cinco millones; el programa H-135 Fase II- Helicóptero de Enseñanza y Apoyo, para sustituir en dos fases todos los helicópteros ligeros que hasta ahora están operando las Fuerzas Armadas por el helicóptero H135, con un presupuesto de 42 millones; el Helicóptero Ligero Multipropósito para Acciones Formativas , que comprende el programa Helipo, la plataforma principal para la formación, instrucción, y entrenamiento de los futuros pilotos de helicóptero del Ejército de Tierra y que tiene presupuestados 350 millones; el programa Helicóptero Multipropósito para el reemplazo de las aeronaves HT.21A y HT.27 y de este modo garantizar la capacidad de transporte aéreo del Rey y el Gobierno, (seis helicópteros), con 50 millones presupuestados; y, por último, el denominado programa de Tecnologías de Enseñanza en Movilidad Aérea Propulsión Eficiente, para sustituir por obsolescencia las aeronaves CASA C-212 Aviocar de la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada y del Ala 37 y para lo que hay una inversión prevista de 50 millones de euros. Tal y como reseña el documento que aprobó el Gobierno, las seis partidas suman un total de 777 millones de euros. NavantiaRespecto a Navantia, se trata de los programas del Buque de Aprovisionamiento, como reemplazo del BAC Patiño con un nuevo barco según el modelo del BAC Cantabria, con un presupuesto de 100 millones; Buque EW, para la construcción de una plataforma naval que sustituya al buque Alerta, con 105 millones presupuestados; Buque Hidrográfico Oceánico, para contar un barco multidisciplinar para desarrollar la capacidad hidrográfica, con 60 millones; el programa Nuevas Tecnologías Aplicadas en Plataformas Marítimas cuyo objetivo es la modernización de media vida de las fragatas clase Álvaro de Bazán, con 225 millones este año, y Nuevas tecnologías Aplicadas en Plataformas Marítimas Anfibias, para la modernización de capacidades y medios de los buques anfibios LPD (L-51 Galicia y L-52 Castilla) para cumplimentar sus cometidos con garantías de seguridad y eficacia, con 100 millones.En total, cinco programas con un total de 590 millones de euros presupuestados.IndraEn el caso de Indra, se trata de programas especiales de modernización en varios dominios, dado que la compañía trabaja en distintos ámbitos del sector de la defensa.

Robles defiende en el Senado el plan de inversión en defensa del Gobierno en un duro rifirrafe con el PP

Mientras que el PP exige una tramitación ordinaria a través de los Presupuestos Generales del Estado y denuncia una supuesta falta de transparencia, el Gobierno defiende que el plan responde a compromisos internacionales adquiridos y que es esencial para garantizar tanto la operatividad de las Fuerzas Armadas como la posición de España en el seno de la OTAN.Robles ha concluido su intervención apelando al consenso en materia de defensa y subrayando que este tipo de inversiones no deben entenderse como un gasto “partidista o ideológico”, sino como una obligación del Estado para garantizar la seguridad, la disuasión y el empleo de calidad en sectores estratégicos.

Quién, en qué y cómo se podrán gastar los 150.000 millones del programa SAFE para el rearme europeo

No obstante, ciertos países con acuerdos de seguridad y defensa (SDP) con la UE —como Reino Unido, Noruega, Japón o Corea del Sur— podrán participar hasta el 65%.Además, se exigirá que empresas europeas tengan autoridad de diseño sobre componentes o software extranjeros para evitar bloqueos en su uso o exportación.Objetivo estratégico La UE busca poder defenderse por sí sola en caso necesario, por lo que planea aumentar el gasto en defensa y potenciar su base industrial.La aprobación del SAFE permite a la Unión Europea convertirse en un actor con mayor capacidad de respuesta y disuasión en un contexto global marcado por la guerra en Ucrania, la tensión creciente en el flanco oriental de Europa y la necesidad de reducir la dependencia de suministros estadounidenses.El reglamento establece que los préstamos deberán destinarse "preferentemente a adquisiciones conjuntas entre varios Estados miembros" y, en particular, para reforzar las existencias militares que han quedado mermadas por la ayuda suministrada a Kiev. Se alienta la participación de Ucrania en estas compras conjuntas, lo que podría facilitar su integración en los estándares logísticos y de interoperabilidad europeos: el reglamento reconoce expresamente la situación de Ucrania y contempla su inclusión como beneficiario indirecto.

La Armada invertirá 28 millones en la compra de nuevo buque multipropósito de la clase Carnota

En junio de este 2025 está prevista la entrada en servicio del A-62 Cartagena, que reemplazará al A-52 Las Palmas.Estos nuevos buques han demostrado ser más que simples sustitutos: su diseño multipropósito permite integrar funciones logísticas, de remolque, apoyo al adiestramiento y respuesta ante emergencias, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa para la Fuerza Conjunta.Consolidación de una clase versátilLa intención de la Armada es clara: consolidar una clase homogénea de buques multipropósito, la Clase Carnota, que permita afrontar con garantías los retos operativos del presente y del futuro.

La Armada saca a subasta el emblemático submarino Tramontana para convertirlo en chatarra

El precio de salida fue de 136.078,53 euros y fue vendido a la empresa Hermanos Inglés, encargada de su desguace en sus instalaciones en Cartagena. Esta misma compañía ya fue la responsable hace unos años de desmantelar también el S-72 Siroco, del que se extrajo todo lo que era aprovechable para su posterior venta.

Margarita Robles se reúne en Feindef con el ministro de Industrias Estratégicas de Ucrania

En este encuentro, España ha reiterado el apoyo a Ucrania y ha ensalzado las capacidades de la industria española para dar soporte a las necesidades de Kiev.En la reunión, en la que han participado también militares españoles y ucranianos, han abordado los principales retos a los que se enfrenta el país invadido por Rusia en su enfrentamiento con Moscú y de qué modo el Gobierno de Pedro Sánchez puede ayudar al de Zelenski a frenar a las tropas de Putin.

España despliega más de 1.400 militares en el mayor ejercicio del año de Estados Unidos en territorio europeo

En Grecia, España aporta unos 240 militares de la Brigada Guadarrama XII y del Mando de Apoyo a Maniobra, entre ellos un subgrupo táctico mecanizado, una sección de zapadores de explosivos, una unidad logística y un equipo de reconocimiento NBQ. Se movilizan también más de 50 vehículos tácticos, integrados en convoyes y ejercicios de coordinación con fuerzas de Albania, Bulgaria, Croacia, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Eslovaquia.Saber Guardian 25 (9–24 junio)En Hungría, SG25 pone a prueba el mando y control terrestre de la OTAN y la coordinación en operaciones de movimiento rápido.

El Gobierno quiere "blindar" España frente a ciberataques y reforzar las capacidades militares de guerra híbrida

Además, sectores estratégicos, como el de la defensa y el militar, las telecomunicaciones y tecnologías de la información o el energético, han sido objetivo recurrente de actores estatales, pues estos objetivos también manejan información altamente valiosa que podría proporcionar una ventaja estratégica o política a un Estado. Por este motivo, el Gobierno se ha puesto como meta modernizar nuestros sistemas de comunicación cifradas, adquirir nuevos satélites y radares, actualizar los mecanismos de conectividad de las fuerzas aéreas y ampliar las capacidades de ciberseguridad de nuestras Fuerzas Armadas.También se abordará la inversión en productos y servicios en la nube, inteligencia artificial, computación cuántica, 5G e Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Todo ello se verá complementado, independientemente de lo recogido en el plan presentado por Pedro Sánchez el martes, por partidas presupuestarias encaminadas a promover la mejora de los incentivos fiscales a la I+D de doble propósito, el reforzamiento de las Oficinas de Transferencia Tecnológica, el apoyo a los programas de doctorado industrial y cátedras de Universidad-Empresa, y la creación de nuevos hubs de Formación Profesional.Programas Especiales de Modernización (PEM)En cuanto a las partidas específicas, la mayoría están consignadas como Programas Especiales de Modernización (PEM) y son las siguientes:  Sistema Conjunto Radio Táctica (350 millones): El Sistema Conjunto de Radio Táctica (SCRT) proporciona las capacidades de comunicaciones necesarias para garantizar intercambios de información seguros.Conectividad Multidisciplinar (241 millones): Sistema de comunicaciones para las misiones militares para proporcionar al mando el conocimiento de la situación en un tiempo útil para contribuir en el proceso de toma de decisiones, transmisión de órdenes y control de la misiónCapacidad Cripto Multipropósito y Multidominio (16 millones): Sistemas de cifrado versátiles diseñados para proteger diversas formas de comunicación y datos sensibles.Satélite Imagen Radar (200 millones): El Sistema Espacial de Observación de la Tierra (SEOT) PAZ II es un conjunto de dos nuevos satélites de tecnología Radar de Apertura Sintética (SAR)Sustitución de sistemas anteriores en el Espectro Electromagnético (43 millones): modernización de los elementos existentes (antenas, captadores, etc.), más ocho plataformas terrestres 8x8 y 4 sensores para vehículos no tripulados.Tecnologías Aéreas Robóticas de Movilidad Autónoma Sensorizadas (3 millones): sistema tripulado remotamente para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento nivel táctico.Buque EW (105 millones): Disponer de una plataforma naval que sustituya al buque Alerta, identificada como parte de las necesidades de obtención del Sistema Conjunto Santiago.Tecnologías de Onda Electromagnética Aplicadas a la Seguridad Terrestre (90 millones): Desarrollo de un sistema avanzado e integral que permita planear, dirigir, coordinar, controlar y ejecutar las actuaciones necesarias que aseguren la libertad de acción de las Fuerzas Armadas en el denominado quinto dominio de las operaciones militares.Conectividad Multidisciplinar en Seguridad Aérea (338 millones): Modernizar los 18 sistemas actuales del Ejército de Tierra para que confluyan en uno, permitiendo el control de la batalla aérea en tiempo real.Fuera de estos programas de Programas Especiales de Modernización (PEM) tenemos las siguientes partidas: Data y digitalización, IA y nuevos materiales (212 millones): Obras de proyectos estratégicos (BLET Córdoba, SIRTAP León, UDRUME León y Monte la Reina Zamora)Ciberseguridad e infraestructuras para el soporte de la Plataforma Campus Virtual de Enseñanza Militar (170,94 millones): El Campus Virtual Corporativo de la Defensa (CVCDEF), una plataforma de aprendizaje en línea del Ministerio de Defensa español que facilita la formación y capacitación del personal de la institución requiere la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial.

La ministra de Defensa visita en Italia la fragata española Álvaro de Bazán, integrada en una misión de la OTAN

Sus zonas clave de actuación son el mar Mediterráneo, mar Negro, Báltico, Flanco Norte, Corredor Sur (del Estrecho de Ormuz al Canal de Suez), incluyendo las costas de Somalia.La SNMG-2, que opera en aguas del Mediterráneo, conforma el núcleo de la Fuerza Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF-M), en el marco de la operación Noble Shield.Robles ha recordado en el puerto italiano que "España es un contribuyente destacado a las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN, desde su creación.

El Gobierno no descarta "ninguna posibilidad" sobre las causas del apagón

Pedro Sánchez comparecía pasadas las seis de la tarde, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, para informar sobre la situación en España tras el apagón masivo que ha afectado a todo el país, salvo Canarias y Baleares, y que se ha producido en torno a las 12.30 de esta mañana.El presidente del Gobierno ha hablado de una gran oscilación eléctrica que habría dejado sin energía a toda la Península Ibérica y a parte del sur de Francia.

Los 14 aviones apagafuegos del Grupo 43 del Ejército del Aire volverán este verano a luchar contra los incendios forestales

Respecto al incremento en la inversión en defensa, Robles ha dejado claro que "vamos a cumplir y vamos a ejecutar todas y cada una de las partidas del presupuesto que se han anunciado  para esta modernización y para ello contamos con nuestra industria, nuestras universidades y nuestros hub de formación". Sobre el acuerdo firmado con la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para la lucha contra los incendios forestales, Robles ha asegurado que “en un contexto de cambio climático como el que vivimos, las Fuerzas Armadas están ahí en los momentos más difíciles, siempre entregados y con voluntad de servicio” y por ello –ha incidido– en la importancia de la modernización de sus capacidades.“Tenemos unas Fuerzas Armadas que son un lujo, están desde las misiones en el extranjero, y en algo tan importante para toda España como son todas esas incidencias que se derivan del cambio climático y que estamos viviendo, como la DANA, y donde nuestros hombres y mujeres militares se volcaron”, ha remarcado la titular de Defensa.Robles y Aagesen conversan ante uno de los aviones apagafuegos del Grupo 43 del Ejército del Aire.

La Asociación de Tropa y Marinería convoca una protesta ante la falta de mejoras salariales en el plan de Defensa

Aunque no habrá votación parlamentaria, Sánchez confirmó que comparecerá en la Cámara Baja para explicar los detalles del plan a principios de mayo. En este contexto, la protesta convocada por ATME busca visibilizar las demandas de los militares y presionar al Gobierno para que incluya en su plan de inversión en defensa medidas concretas que mejoren las condiciones retributivas y profesionales de las Fuerzas Armadas.

Robles califica de "incomprensibles" las críticas del PP al plan de defensa del PSOE "sin haber leído una sola línea"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, habló este martes del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó Pedro Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros y, sobre todo, de las críticas lanzadas por el Partido Popular, que calificó de asombrosas pues, según dijo, fueron realizadas sin haber tenido acceso al documento.“Me parece realmente llamativo que en un asunto tan técnico, en el que han participado numerosos expertos y que se ajusta a los parámetros marcados por la OTAN, la señora Cuca Gamarra haya formulado comentarios y objeciones sin haber podido leer siquiera una línea del contenido, algo que en ese momento era materialmente imposible”, aseguró Robles a los medios en los pasillos del Senado, tras comparecer en la sesión de control para responder precisamente a una pregunta del PP.La ministra respondió así a las afirmaciones de la secretaria general de los populares, quien aseguró que el plan “naufraga desde el principio”, al considerar que “confunde conceptos presupuestarios”, “intenta hacer pasar por gasto en defensa elementos que no lo son” y “no responde a las necesidades reales del sistema de seguridad y defensa nacional”.Estas críticas fueron difundidas a través de un vídeo publicado pocos minutos después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara la intención del Ejecutivo de aumentar el gasto en defensa hasta alcanzar el 2 % del PIB, lo que supondrá una inversión extra de 10.471 millones de euros.Para Robles, resulta evidente que Gamarra reaccionó sin haber conocido en detalle el plan.

Sánchez anuncia un aumento de efectivos de las Fuerzas Armadas pero sin aportar cifras

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado de que el Gobierno prepara un aumento de los  efectivos de las Fuerzas Armadas durante su comparecencia para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado por el Consejo de Ministros, con un presupuesto de 10.471 millones de euros. Sánchez ha anunciado este incremento de los efectivos, que no ha llegado a cuantificar ni ha concretado cómo se distribuirán, dentro del primero de los cinco ejes de este plan que supondrá el 35 % de la inversión total del mismo.

Isdefe se adjudica la actualización del sistema de catalogación de la agencia de compras militares de Perú

La empresa estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España S.A. (Isdefe) se ha adjudicado un contrato de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) para la actualización de la herramienta informática de catalogación Sicad (Sistema de Catalogación para la Defensa).El monto de la adjudicación asciende a 994.967,28 soles, equivalente a 263.330 dólares al tipo de cambio vigente, de los cuales 663.234,52 soles corresponde al servicio en contratación y 331.736,61 soles corresponden al Impuesto General a las Ventas (18 %) y gastos bancarios (13.384,04 soles).Según publicó Infodefensa, la Acffaa y Sisdefe firmaron contrato el 18 de septiembre de 2019 para la compra-venta del sistema Sicad, una herramienta desarrollada por el Ministerio de Defensa de España para catalogar bienes y servicios bajo estándares de la OTAN con el objetivo de optimizar el sistema logístico del sector Defensa del Perú.Siendo Isdefe, el proveedor del sistema Sicad, la empresa española ha sido el único postor en la primera convocatoria del proceso de contratación en el mercado extranjero que implementó la Acffaa.

Los cazas Eurofighter españoles reciben luz verde para patrullar los cielos en la misión de la OTAN en Rumanía

"La prueba de certificación ha consistido en la preparación de todos los medios materiales y humanos para poder despegar en un espacio temporal máximo de 15 minutos como respuesta a una violación del espacio aéreo o a una desviación de la trayectoria esperada de cualquier medio aéreo dentro del área de responsabilidad de Rumanía", explica el Emad.Durante el examen, ante una alarma simulada, los Eurofighter despegaron dentro del período requerido, para, posteriormente, llevar a cabo una interceptación e identificación en vuelo a una de las aeronaves aliadas que simuló tener un problema de navegación para su escolta. Posteriormente, el ejercicio incluyó la vuelta a base con el objetivo de recuperar las aeronaves y el material dentro del tiempo establecido.

Los cazas Eurofighter cogen el testigo de los F-18 en la misión de vigilancia aérea de la OTAN en Rumanía

Operación Persistent Effort Además del contingente en Rumanía, también están encuadrados en la operación Persistent Effort la baterías Nasams en Estonia y Letonia, la batería Patriot en Turquía y el destacamento Tigru -con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca)- desplegado también a orillas del Mar Negro, en Rumanía.