EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Un comienzo espectacular

Pero se olvida la transformación de la estructura del órgano central que no se ajusta a las necesidades que impone el nuevo marco y que está produciendo una parálisis en la política de adquisiciones.

El Ejército del Aire operará al final ocho C-295 de patrulla marítima y ocho de vigilancia marítima

El gigante aeroespacial coordinará un grupo de compañías españolas que suministrarán equipos y sistemas entre las se encuentran Indra, que suministra varios subsistemas, entre ellos el de autoprotección; SAES, que integrará el sistema acústico; y Tecnobit, que desarrollará los equipos de cifrado. El primer avión, que será de la versión MPA, llegará en principio en torno a 2027, de acuerdo con el calendario actual.

Robles coloca al almirante Antonino Cordero al frente de su gabinete técnico

Estuvo destinado en la Dirección General de la Guardia Civil como asesor naval, en el Gabinete del subsecretario de Defensa como consejero técnico y desempeñó el puesto de jefe del Órgano Auxiliar de Jefatura del almirante de Personal.

VCR 8x8: una profecía autocumplida

En este tipo de contratos, con un elevado, nivel de innovación, y donde se producen constantes rediseños, ensayos y errores hasta alcanzar el éxito, se requiere compartir información, y una estrecha colaboración de todas las partes implicadas, basado en la flexibilidad, la confianza y la moderación, para identificar de forma temprana los problemas y tomar decisiones ágiles para superar los múltiples obstáculos que habitualmente aparecen.Haber contratado la producción, en vez de haber esperado a tener un diseño maduro, no ha tenido el efecto deseado de acelerar el suministro sino, más bien, el contrario y en 2023 no se han producido las deseadas entregas (hasta el momento solo se han entregado siete unidades, lo que sugiere posibles problemas que aconsejan retrasar la producción para no incurrir en sobrecostes).

Rumanía está interesada en la compra de radares de vigilancia españoles

Los datos que detecta el radar se reciben en el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Torrejón de Ardoz, desde donde se dirige la defensa aérea y antimisiles en la región sur de la OTAN. El radar está integrado a su vez en el Sistema de Defensa Aérea de la OTAN, a través del CRC (Control and Reporting Centre) Crystal, en Bucarest.

Vox pide a Defensa que aclare el nuevo calendario del VCR 8x8 y el coste del lanzacohetes Silam

El portavoz de Defensa de Vox, Alberto Asarta, recordó en su turno que el techo de gasto del programa se ha aumentado en más de 400 millones, hasta los 2.500 millones y aprovechó su intervención para repertir a Robles las preguntas formuladas en el escrito presentado al Ministerio y plantear otras cuestiones como el plazo de entrega de los primeros vehículos.

El presupuesto del Ministerio de Defensa alcanzará el 1,3% del PIB en 2024

La ministra enumeró los siguientes: el Vehículo de Apoyo en Cadenas (VAC), el Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), el BAM-IS, dos buques hidrográficos costeros -uno de ellos ya adquirido-, la sustitución del Contramaestre Casado y de cuatro remolcadores de altura, dos buques de transporte logístico, la adquisición de 45 cazas EF-2000 (programas Halcón y Halcón II), la adquisición de tres aeronaves de proyección estratégica (A330 MRTT), los aviones entrenadores PC-21, la sustitución de los aviones de vigilancia y patrulla marítima, los helicópteros Tigre III, los NH90 (incluida una fase de viabilidad para el desarrollo nacional de un NH90 con capacidad antisubmarina), el helicóptero H-135 (para los ministerios de Defensa e Interior), los helicópteros multipropósito de la Armada (MH-60R) y los helicópteros de transporte táctico naval (HTTN) SH-60F. A estos hay que sumar, la fragata F-110, el submarino S-80, el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 y la segunda fase del programa Pizarro (Castor).

Robles vuelve a exigir avances en el VCR 8x8: "No son aceptables los retrasos, tolerancia cero"

Asarta recordó en su turno que el techo de gasto del programa se ha aumentado en más de 400 millones, hasta los 2.500 millones y trasladó una batería de preguntas a Robles relacionadas con el plazo de entrega de los primeros vehículos, la fecha de la última reprogramación del programa y las cuestiones abordados con las empresas que forman Tess Defence en la reciente reunión en la sede del Ministerio de Defensa.

Bacsi: los avances de un proyecto ilusionante

En esta transformación de las bases aéreas que se pretende realizar con el proyecto Bacsi se necesita, además de nuevas tecnologías, un verdadero cambio cultural centrado en las personas, con un objetivo claro, garantizar la seguridad y bienestar de nuestra sociedad. Por ello, en este proyecto es prioritario para el EA impulsar el aprovechamiento del enorme valor y talento de todos nuestros aviadores, su capacidad para innovar y avanzar en una transformación tecnológica tan necesaria como inevitable, para afrontar con garantías los retos del futuro.

Los soldados españoles, mejor armados y más letales: Defensa invertirá 65 millones en fusiles, miras, visores o ametralladoras

A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene cinco años Más allá de los grandes programas, como el lanzacohetes o el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), el incremento del presupuesto del Ministerio de Defensa ha permitido a los Ejércitos y la Armada reactivar una serie de compras que estaban en el cajón, en algunos casos desde hace años, por la falta de fondos.

Defensa lanza el programa para modernizar el sistema antiaéreo Nasams

El objetivo es actualizar a la versión 2+ las cuatro baterías en servicio en el Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra desde hace dos décadas y dotar con una batería al Ejército del Aire y del Espacio para sustituir al sistema Spada 2000, entregado a Ucrania el año pasado.

Argentina busca utilizar las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, han afirmado piensan avanzar en un programa para que las fuerzas armadas colaboren con las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

El cuartel de Monte la Reina en Zamora abrirá sus puertas en 2027 y podrá albergar hasta 1.500 militares

La ministra Robles ha asistido a varias presentaciones sobre el estado actual del proyecto y ha realizado un recorrido por los terrenos del antiguo campamento militar, reiterando el compromiso del Gobierno de España con este proyecto que, ha afirmado, “será positivo para la provincia, para Castilla y León y para el Ejército de Tierra”.

Sánchez aboga por "estructurar" la industria de defensa española para ganar peso en Europa

 Sánchez hizo estas declaraciones el pasado miércoles en una entrevista a Bloomberg TV en el marco del foro económico de Davos, que cada año reúne a los principales líderes políticos y empresariales mundiales en la ciudad suiza. La referencia expresa del presidente del Gobierno a los planes para la industria de defensa no deja de ser llamativa, a pesar de quedar en un segundo plano.

España refuerza su presencia en el golfo de Guinea con un acuerdo entre la Armada y la Marina de Camerún

Margarita Robles ha estado acompañada por el embajador de la República de Camerún en España, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada y el secretario general de Política de Defensa.

Milla 200: Argentina busca endurecer el control sobre su ZEE

Este esfuerzo conjunto se enmarca en la estrategia de Defensa para proteger los recursos marítimos y garantizar la seguridad en la región.

Argentina recorta el presupuesto para la Defensa

Para este 2024 se asigna el equivalente a 96,1 millones de dólares para el Ministerio de Defensa (incluido Fondef); 568,6 millones de dólares para el Ejército; 361,1 millones de dólares para la Armada; 238,1 para la Fuerza Aérea; 22 millones para el Estado Mayor Conjunto; 15,2 millones de dólares para la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa; 4,7 millones de dólares para Citedef; 2,9 millones para el Instituto Geográfico Nacional; 11,7 millones para el Servicio Meteorológico Nacional y 696,8 millones para el Instituto de Ayuda Financiera (encargado de la paga de retiros y pensiones).

El ministro Luis Petri pone en funciones a la nueva cúpula de las FFAA

El ministro de Defensa, Luis Petri, tomó juramento y puso en funciones al nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y a los jefes de Estado Mayor del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.En un acto realizado sobre las escalinatas del Edificio Libertador tomó juramento como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, quien hasta el momento se desempeñaba como titular del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.Juramento de Xavier Julián Isaac.

2024: horizontes para la industria militar española

a los que se suman las nuevas radios tácticas U/V/H sobre el concepto SDR o la materialización del Plan MC3 —lanzado por la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (Jcisat) del Ejército de Tierra allá por el 2010—, plantean un horizonte inversor complejo muy difícil de pilotar con los recursos actuales del Ministerio de Defensa, y todo ello con el apoyo tangencial de un único centro técnico —el INTA, un órgano público de investigación largamente deseado por el Ministerio de Ciencia— distante de las necesidades de los programas de Defensa y, en especial, del I+D+i sectorial, a lo que se une la falta crónica de ingeniería militar, sustituida por onerosos apoyos externos (Isdefe, Indra, Ineco…).Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.

​El plan de Defensa para fabricar piezas con impresión 3D: 82 millones, alianza con Sicnova y cuatro centros

El Ministerio de Defensa acaba de poner en marcha una ambiciosa estrategia para potenciar la producción de piezas y repuestos mediante la fabricación aditiva, más conocida como impresión 3D. El proyecto tiene un presupuesto de 82,6 millones de euros para los próximos cuatro años, una cifra importante que refleja el esfuerzo por dar un salto en esta tecnología.