EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

psoe

Consenso político en que el 2% del PIB en Defensa debe ser la base sobre la que crecer

El PSOE ha subrayado la "necesidad de una autonomía estratégica europea para evitar depender de terceros países en momentos de crisis".Se ha coincidido en que "España debe estar preparada para los retos geopolíticos actuales y futuros", y que la defensa nacional es "una política de Estado que requiere unidad y consenso entre los principales partidos".La mesa ha dejado claro que el gasto en defensa sigue siendo un desafío para España, con diferentes posturas sobre su incremento y su alineación con Europa, pero con un consenso generalizado en la necesidad de fortalecer la industria y mejorar la planificación estratégica del sector.

Defensa y Navantia ultiman el contrato de dos nuevos buques BAM antisubmarinos para la Armada

La diputada socialista ha resaltado que "en las factorías de Navantia de la provincia van a coincidir los dos nuevos BAM, el BAM-IS y los dos Buques Hidrográficos Costeros (BAM), lo que hace una inversión total de 923 millones de euros, una inversión que garantiza y hace crecer los puestos de trabajo de calidad y de alto valor añadido en nuestra provincia". A mediados de 2023, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la compra de los dos nuevos BAM para la Armada por 550 millones de euros. Defensa en concreto obtuvo el visto bueno del Ministerio de Hacienda para adquirir compromisos de gastos que permitan financiar la construcción de las embarcaciones. Un año y medio después, falta la aprobación del contrato por parte del Consejo de Ministros para el lanzamiento del programa.Por el momento no hay muchos detalles sobre las características de los buques, sin embargo, el Estado Mayor de la Armada ya anunció que trabajaba en la definición de dos BAM con capacidades antisubmarinas. BAM-IS e hidrográficos en CádizNavantia empezó a construir el BAM-IS o Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática en diciembre del año pasado en el astillero de Puerto Real.

Industria y partidos se dan cita en el Foro Infodefensa el 5 de marzo en pleno debate sobre la inversión

Otros tres empresas asistirán con el cartel de colaboradores: Aertec, Pap Tecnos y Sapa. La sala Ernest Lluch acogerá una jornada que comenzará con una mesa política, bajo el epígrafe ¿Es posible invertir el 2% del PIB en Defensa?, en la que intervendrán los portavoces de Defensa de PSOE, PP y Vox, Carlos Rojas, José Antonio Rodríguez Salas y Alberto Asarta, respectivamente, y el investigador principal del Real Instituto Elcano Félix Arteaga.El evento contará a continuación con otras dos mesas que pondrán el foco en la financiación de programas de Defensa y la nueva Ley de Industria y la autonomía estratégica europea, con la participación de ponentes del ministerio de Defensa e Industria, entre los que estará el director general de Programas Industriales, Jordi Llinares. El foro también profundizará en claves del informe Draghi y permitirá tomar el pulso a una industria de defensa española en clara expansión dentro y fuera de España que aspira a ser un acto relevante en los nuevos programas de defensa europeos.  

Incrementar el presupuesto de Defensa, la misión casi imposible de España para 2025

España acabó el año con el 1,28% del PIB en Defensa, según las estimaciones de la OTAN, y ya es el país aliado que menos invierte en relación con su producto interior bruto.

Defensa traslada a Sumar que también se han suspendido las compras de material de defensa a Israel

Como recoge El País, Defensa señala que en el último año solo ha contratado el arreglo de piezas, especialmente aeronáuticas, que se exportaron temporalmente a Israel y volvieron a España después de una reparación para garantizar la operatividad de aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.¿Contratos en marcha?Pero la carta de Robles no termina de despejar las dudas.

​Vox exige "medidas" contra las empresas del 8x8 si hay nuevos retrasos

Vox ha pedido al Gobierno que "tome las medidas necesarias" contra las empresas integradas en Tess Defense (Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano) y la fabricación del VCR 8x8 Dragón para impedir que nuevos retrasos en las entregas del vehículo que será la columna vertebral del Ejército de Tierra.

Estos son los nuevos portavoces de Defensa en el Congreso y el Senado

El general de división retirado del Ejército de Tierra Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu será el portavoz del PP, mientras que Miguel Carmelo Dalmau representará al PSOE. Gutiérrez Díaz de Otazu ya fue portavoz de Defensa del PP la pasada legislatura en el Congreso de los Diputados.

María José Muñoz, nueva directora de Comunicación del Ministerio de Defensa

La elegida es María José Muñoz Estevez que ha trabajado en esta área en el PSOE de Ávila. En concreto, Muñoz Estevez ha sido los últimos años asesora del grupo socialista en el ayuntamiento de la capital abulense. La nueva responsable de Comunicación, que acaba de llegar al ministerio esta misma semana, coge el testigo de Yolanda Rodríguez en el cargo los últimos cinco años. Robles, al igual que en la mayoría de cargos del ministerio, apuesta por una persona próxima y de confianza.

El popular Alberto Fabra presidirá Comisión de Defensa del Congreso

Al frente de la Comisión de Defensa estará el popular Alberto Fabra, diputado por Castellón. El PP también presidirá la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, compuesta en este caso por senadores y diputados de las distintas formaciones.

Cantera logra al final un asiento en el Congreso tras dejar varios ministros su escaño

Cantera ocupó el puesto 16 de las listas del PSOE en Madrid en las elecciones generales del 23J. Los socialistas lograron 11 diputados, lo que dejó a la exmilitar fuera de la Cámara Baja.

​Jordi Hereu, presidente de Hispasat, nuevo ministro de Industria

Al mismo tiempo pasó a ocupar la presidencia del distrito de Gràcia y continuó como concejal de Movilidad. Candidato a sustituir a Joan Clos como alcalde de Barcelona, quien renunció al ser nombrado ministro en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Hereu fue nombrado regidor de Barcelona el 8 de septiembre de 2006, al recibir el apoyo de su grupo y de los concejales de ERC e ICV, sus socios en el gobierno municipal. Tras catorce años en política, el 10 de febrero de 2012 Hereu anunció que abandonaba esta actividad y el 11 de febrero fue sustituido como líder del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal por el concejal Jordi Martí.

El Gobierno en funciones aprueba en dos meses inversiones en Defensa por 12.800 millones

El contrato contempla la compra de mínimo de 5.800 fusiles y 5.900 unidades de pistolas para el Ejército de Tierra con la finalidad de renovar el armamento de las unidades que intervienen en misiones de paz, -Repuestos y componentes del caza F-18 (28+19 millones).

El sector de la defensa recibe con incertidumbre el resultado de las elecciones

Esa incertidumbre, y hasta preocupación, según recogen algunos medios internacionales, se extiende al sector de la defensa que ve como las dudas en torno al nuevo ciclo inverso de adquisiciones por valor de 20.500 millones de euros, en lugar de disiparse, no hacen más que aumentar.  Una cosa es segura, el resultado alargará los procesos de compra de capacidades para las Fuerzas Armadas. Como publicó Infodefensa.com, el Gobierno, actualmente en funciones, tiene poco margen para sacar adelante nuevos programas y además el mes de agosto está a la vuelta de la esquina.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: retos del nuevo Gobierno en Defensa, mejoras del Eurofighter y retirada del Infanta Cristina

Ambas empresas indican que el objetivo principal es sumar “capacidades tecnológicas clave para mejorar la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles, reforzando la soberanía nacional y mejorando el posicionamiento de ambas compañías en el mercado internacional y programas europeos”.Indra sigue avanzando en la integración de uno de los elementos más importantes para la evolución del sistema que protege al caza Eurofighter Typhoon, aumentando la protección del avión frente a ataques con misiles y radares.

Estas son las propuestas electorales en defensa de PSOE, PP, Vox y Sumar

Vox es el único partido que incluye la modificación del Tratado del Atlántico Norte para incluir “de forma explícita” a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla bajo la protección de la OTAN. Aunque no hace referencia expresa a la industria de defensa, el partido apuesta por una Ley de Industria para la reindustrialización de España y la protección de las empresas que tengan su sede y tributen en España, junto con la investigación nacional y expansión internacional de las compañías nacionales.

El PSOE garantiza en su programa electoral el lanzamiento de programas como el VAC

El PSOE nombra asimismo una serie de proyectos de I+D+i en el ámbito de la defensa y seguridad que pretende consolidar a lo largo de la próxima legislatura entre los que están el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) de Jaén, el centro de investigación de sistemas no tripulados CEUS, la nueva unidad de drones de la UME, la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba y la reapertura de las instalaciones militares de Monte la Reina en Toro (Zamora).

Los militares pierden peso en el Congreso: Cantera no irá en puestos de salida y Otazu apunta al Senado

Las tres principales formaciones del Congreso de los Diputados, PSOE, PP y Vox, han contado entre sus filas esta legislatura con diputados con pasado en las Fuerzas Armadas ya retirados, muchos de ellos con una larga carrera en la que llegaron hasta el generalato.

Siga en el podcast de IDS el regreso de los F18 a España y las novedades en la financiación de Defensa

Y recibe la visita de dos parlamentarios y expertos en defensa, Zaida Cantera (PSOE) y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), y también a Antonio Fonfría, profesor de Economía y académico de las Ciencias y las Artes Militares de la Universidad Complutense de Madrid, para hablar de la financiación del Ministerio de Defensa.

Margarita Robles será número 4 del PSOE por Madrid en las elecciones generales

En las últimas elecciones generales, celebradas en noviembre de 2019, Robles fue número uno de la lista a la Cámara Baja por Ávila, provincia en la que el PSOE logró ese único escaño.