EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

psoe

Cantera logra al final un asiento en el Congreso tras dejar varios ministros su escaño

Cantera ocupó el puesto 16 de las listas del PSOE en Madrid en las elecciones generales del 23J. Los socialistas lograron 11 diputados, lo que dejó a la exmilitar fuera de la Cámara Baja.

​Jordi Hereu, presidente de Hispasat, nuevo ministro de Industria

Al mismo tiempo pasó a ocupar la presidencia del distrito de Gràcia y continuó como concejal de Movilidad. Candidato a sustituir a Joan Clos como alcalde de Barcelona, quien renunció al ser nombrado ministro en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Hereu fue nombrado regidor de Barcelona el 8 de septiembre de 2006, al recibir el apoyo de su grupo y de los concejales de ERC e ICV, sus socios en el gobierno municipal. Tras catorce años en política, el 10 de febrero de 2012 Hereu anunció que abandonaba esta actividad y el 11 de febrero fue sustituido como líder del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal por el concejal Jordi Martí.

El Gobierno en funciones aprueba en dos meses inversiones en Defensa por 12.800 millones

El contrato contempla la compra de mínimo de 5.800 fusiles y 5.900 unidades de pistolas para el Ejército de Tierra con la finalidad de renovar el armamento de las unidades que intervienen en misiones de paz, -Repuestos y componentes del caza F-18 (28+19 millones).

El sector de la defensa recibe con incertidumbre el resultado de las elecciones

Esa incertidumbre, y hasta preocupación, según recogen algunos medios internacionales, se extiende al sector de la defensa que ve como las dudas en torno al nuevo ciclo inverso de adquisiciones por valor de 20.500 millones de euros, en lugar de disiparse, no hacen más que aumentar.  Una cosa es segura, el resultado alargará los procesos de compra de capacidades para las Fuerzas Armadas. Como publicó Infodefensa.com, el Gobierno, actualmente en funciones, tiene poco margen para sacar adelante nuevos programas y además el mes de agosto está a la vuelta de la esquina.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: retos del nuevo Gobierno en Defensa, mejoras del Eurofighter y retirada del Infanta Cristina

Ambas empresas indican que el objetivo principal es sumar “capacidades tecnológicas clave para mejorar la oferta global de sistemas y servicios de nueva generación para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles, reforzando la soberanía nacional y mejorando el posicionamiento de ambas compañías en el mercado internacional y programas europeos”.Indra sigue avanzando en la integración de uno de los elementos más importantes para la evolución del sistema que protege al caza Eurofighter Typhoon, aumentando la protección del avión frente a ataques con misiles y radares.

Estas son las propuestas electorales en defensa de PSOE, PP, Vox y Sumar

Vox es el único partido que incluye la modificación del Tratado del Atlántico Norte para incluir “de forma explícita” a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla bajo la protección de la OTAN. Aunque no hace referencia expresa a la industria de defensa, el partido apuesta por una Ley de Industria para la reindustrialización de España y la protección de las empresas que tengan su sede y tributen en España, junto con la investigación nacional y expansión internacional de las compañías nacionales.

El PSOE garantiza en su programa electoral el lanzamiento de programas como el VAC

El PSOE nombra asimismo una serie de proyectos de I+D+i en el ámbito de la defensa y seguridad que pretende consolidar a lo largo de la próxima legislatura entre los que están el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) de Jaén, el centro de investigación de sistemas no tripulados CEUS, la nueva unidad de drones de la UME, la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba y la reapertura de las instalaciones militares de Monte la Reina en Toro (Zamora).

Los militares pierden peso en el Congreso: Cantera no irá en puestos de salida y Otazu apunta al Senado

Las tres principales formaciones del Congreso de los Diputados, PSOE, PP y Vox, han contado entre sus filas esta legislatura con diputados con pasado en las Fuerzas Armadas ya retirados, muchos de ellos con una larga carrera en la que llegaron hasta el generalato.

Siga en el podcast de IDS el regreso de los F18 a España y las novedades en la financiación de Defensa

Y recibe la visita de dos parlamentarios y expertos en defensa, Zaida Cantera (PSOE) y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), y también a Antonio Fonfría, profesor de Economía y académico de las Ciencias y las Artes Militares de la Universidad Complutense de Madrid, para hablar de la financiación del Ministerio de Defensa.

Margarita Robles será número 4 del PSOE por Madrid en las elecciones generales

En las últimas elecciones generales, celebradas en noviembre de 2019, Robles fue número uno de la lista a la Cámara Baja por Ávila, provincia en la que el PSOE logró ese único escaño.

Foro Infodefensa (Vídeo): PP y PSOE, a favor de una estrategia a largo plazo en Defensa

En la tercera mesa del Foro Infodefensa, titulada Papel de la política y los políticos, PSOE y PP coincidieron en que es necesaria una estrategia a largo plazo para dar continuidad en los próximos años al aumento del presupuesto de Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB y cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas.Participaron en la mesa los portavoces de Defensa de PSOE y PP, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, y el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM Rafael Calduch. En este vídeo puede ver la tercera mesa completa del foro.Puede ver el Foro completo en el canal de Youtube Infodefensa TV

PSOE y PP coinciden en que el reto en Defensa es continuar con el incremento del presupuesto

Los principales partidos políticos, PP y PSOE, han coincidido este jueves en el Foro Infodefensa, celebrado en el Congreso de los Diputados, en que es necesaria una estrategia a largo plazo para dar continuidad en los próximos años al aumento del presupuesto de Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB y cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas.Los portavoces de Defensa de ambos partidos, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, defendieron la importancia de plantear la política de Defensa como una política de Estado en una mesa de debate en la que también participó el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM Rafael Calduch.Cantera apostó por “establecer una estrategia a largo plazo para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas en el momento que van a ocurrir”.

Diputados de PSOE, PP y Vox visitan en Israel la planta de montaje del misil Spike LR2 de Rafael

El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, generará más de 1.100 puestos de trabajo y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. El programa, pendiente solo de la firma, dotará al Ejército de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio, e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.

La industria de defensa respalda un año más el Foro Infodefensa

En el debate participarán los portavoces de Defensa en el Congreso de PSOE y PP, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, y el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM, Rafael Calduch.

Francisco Blanco, el nuevo gestor de los programas militares en el Ministerio de Industria

Además, ha sido vicepresidente de la Sociedad Regional de Promoción y ha sido miembro de los consejos de administración de Pymar (Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión) y del Puerto de Gijón. Un cese inesperado Raül Blanco, reconocido como el hombre fuerte en el Ministerio de Industria en los últimos años y con una amplia experiencia en el departamento, estaba en las quinielas para sustituir al frente del Ministerio de Industria a Reyes Maroto, la elegida por Pedro Sánchez para pelear por la alcaldía de Madrid.

El foro Infodefensa ya tiene fecha: el 26 de enero en el Congreso de los Diputados

 En el caso de España, la guerra es una de los motivos que están detrás de la nueva hoja de ruta anunciada por el Gobierno para aumentar la inversión en las Fuerzas Armadas y alcanzar el 2% del PIB comprometido con la OTAN en torno al año 2029.

​El PP se desmarca de Ciudadanos y Vox y apoya el presupuesto de Defensa

 El Gobierno anunció en la cumbre de la OTAN del pasado mes de junio en Madrid una hoja de ruta para llegar al 2% del PIB en Defensa en torno a 2027-2029. Acuerdo PP-PSOE en julio Poco después, PP y PSOE sacaron adelante una resolución en el pleno del Cámara Baja en el que los dos grandes partidos de ámbito nacional se comprometieron a incrementar hasta la inversión en Defensa hasta llegar a ese 2%.

Entrevista a los diputados Zaida Cantera (PSOE) y Fernado Otazu (PP)

2022 es sin duda el año de España en la OTAN y para reafirmarlo del 18 al 21 de noviembre Madrid será la anfitriona de la parlamentaria anual de la Alianza Atlántica, que reunirá a altos representantes políticos y militares de los países miembros. La culpa de que el encuentro vaya a realizarse en la capital española sido en Madrid es de la socialista Zaida Cantera de Castro y del popular Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, presidenta y vicepresidente respectivamente de la representación española en la parlamentaria OTAN, donde hay políticos de PSOE, PP, y Vox.Cantera y Otazu son un buen ejemplo de la unidad que ha conseguido la representación española. Infodefensa.com ha podido hablar con ellos para analizar el año OTAN, cómo afecta la guerra de Ucrania a España y qué depara el futuro.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

El evento se celebrará en el recinto Fibes de Sevilla los días 22 y 23 de noviembre. 

Defensa recibirá 4.900 millones en 2023 para los PEA, más del doble que este año

El incremento del presupuesto de Defensa se notará especialmente en los programas especiales de modernización de las Fuerzas Armadas, más conocidos como PEA. El ministerio que dirige Margarita Robles contará con 4.900 millones de euros en 2023 para estos programas, según adelantó este martes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación de las cuentas públicas para el próximo año.Esta partida experimenta una fuerte subida de más del doble, respecto al presupuesto de este año -2.300 millones de euros-.