El avión empleado ahora en este ejercicio cargaba combustible con un 43% de SAF y llevaba a bordo a la ministra de Comercio y Negocios del Reino Unido, Nusrat Ghani, además de enviados de medios de comunicación y la ingeniera de Airbus Loraine McIlree, que dirigió el pasado noviembre el primer vuelo militar de la historia empleando únicamente SAF, elaborado a partir de aceite de cocina usado, y que fue protagonizado también por un A330 MRTT de la RAF. McIlree explica que para conseguir un vuelo con un 100% de SAF “se requiere un análisis exhaustivo de todas las partes de la aeronave afectadas por el combustible.
En la instancia pudo conocer el proceso de formación de los futuros oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, y realizó un recorrido por el Grupo de Operaciones Aéreas, donde pudo observar los aviones de instrucción y la sala de simuladores donde se prepara a los futuros pilotos.En tanto en el GOE, el jefe de Estado Mayor del Comando Espacial de Reino Unido, coronel Richard Niven, hizo una exposición sobre la Estrategia Espacial Nacional de Reino Unido, junto con la integración y futuro de las capacidades espaciales.La actividad fue presidida por el director Espacial, general de brigada aérea Luis Sáez, y asistieron oficiales, personal del cuadro permanente y personal civil de la Dirección Espacial, además del GOE, Grupo de Telecomunicaciones Estratégicas y Academia Politécnica Aeronáutica.La delegación conoció las prestaciones del avión de instrucción primaria Enaer T-35 Pillán.
La retirada del servicio de la flota de aviones de transporte táctico C-130J Hercules británico antes de lo previsto abre un hueco de capacidades que la Real Fuerza Aérea del país (RAF) quiere cubrir con la compra de media docena más de A400M. Esta apuesta, revelada el miércoles por el jefe de Estado Mayor de la RAF, el comandante supremo de las Fuerzas Aéreas Mike Wigston, ante la comisión de defensa de Reino Unido, se opone frontalmente al informe de la Oficina Nacional de Auditoría británica (NAO, por sus siglas en inglés) en el que recogió a finales del año pasado que resultaban “inasequibles” algunos programas previstos, incluida la compra adicional de un nuevo lote de aviones A400M, que se sumaría a los 22 originalmente encargados al fabricante Airbus, y de los que únicamente queda uno por entregar.
El vuelo, que duró 90 minutos, estuvo pilotado por una tripulación combinada de Airbus, la RAF y Rolls-Royce, y reprodujo una salida de reabastecimiento en el aire.
La compañías Bell y Ace Hawk Aerospace se han quedado fuera de la selección, mientras que todavía continúan en el proceso la firma franco-germano-española Airbus, que oferta su modelo H175M; la italiana Leonardo, fabricante del AW149; la estadounidense Lockheed Martin, con su modelo S-70M Black Hawk, y la también norteamericana Boeing, que aunque no ha precisado cuál es su candidato todo apunta al MH 139 Grey Wolf, basado en el AW139 de Leonardo.Uno de estos cuatro fabricantes será el ganador del programa de Nuevo Helicóptero Medio (NMH, por sus siglas en inglés), que en 2023 emitirá su correspondiente solicitud de propuesta (RFP), para que los contendientes detallen sus respetivas ofertas, después de que hayan pasado la denominada etapa del cuestionario de precalificación (PQQ).
El Plan Bicentenario de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) tiene como propósito consolidar y proyectar en el futuro una institución moderna, eficiente en el uso de los recursos y con las competencias necesarias para cumplir su misión fundamental que es defender el territorio nacional por medio del control y explotación del espacio aéreo, la participación en la batalla de superficie y el apoyo a las fuerzas propias y aliadas.Aviones de apoyo al combate KC-135E Stratotanker.
El sistema de vigilancia, suministrado por la empresa Aquila Air Traffic Management Service, fue trasladado a la cima la semana pasada por un helicóptero Chinook de la Royal Air Force. Este radar reemplazará al existente en la conocida como Rock Gun Batery y ayudará a proporcionar “servicios de tráfico aéreo fiables y seguros para el aeropuerto, que atiende a decenas de miles de visitantes cada año, así como al tráfico aéreo militar”, según el fabricante. La instalación de este equipo en la cumbre del Peñón forma parte de un programa Marshall para la actualización de los sistemas de gestión del tráfico aéreo de los aeródromos de la Fuerza Aérea británica en el Reino Unido y también en los territorios de ultramar.