El teniente general Rubén García Servet resumía ayer con esta frase la importancia que los sistemas remotamente tripulados están teniendo en la guerra durante el webinario Los drones en el conflicto de Ucrania, organizado por Infodron.es y la feria internacional UNVEX 2022.
La videoconferencia ha estado moderada por el general Alberto Corres, asesor militar del grupo IDS, y en ella han intervenido cuatro tenientes generales expertos en la materia que han hablado sobre el papel decisivo de los UAV y la necesidad de sistemas antidrón.
Las tropas rusas aumentan la presión sobre Lisichansk, uno de los últimos bastiones ucranianos en la provincia de Lugansk, y ya controlan la mayor parte de Severodonetsk, donde solo queda resistencia en la planta industrial de Azot.En cuanto a material militar, el armamento pesado enviado por Alemania, 12 obuses autopropulsados Panzerhaubitze 2000, ya está llegando a la zona de combate.
El martes día 22 de junio Ucrania informa de que al menos 15 personas perdieron la vida en varios ataques en Járkov, al este del país.
"¿Acaso en estos años han visto a alguien allí?", preguntó al respecto de si su gobierno mantiene presencia en el país centroamericano fuera de estos permisos por un tiempo determinado que otorga Nicaragua de forma periódica.Ingreso de tropas extranjeras La Asamblea Nacional de Nicaragua autorizó la semana pasada el ingreso de tropas, naves y aeronaves de las Fuerzas Armadas de Rusia, a petición de urgencia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, para participar en operaciones contra el delito en el mar Caribe y en el océano Pacífico nicaragüense.
El martes día 21 de junio Ucrania informa de que Rusia ha bombardeado las ciudades de Járkov y Odesa, y debido a los bombardeos rusos en la región de Donetsk, al menos tres civiles han perdido la vida.La inteligencia británica explica que las tropas ucranianas usaron por primera vez con éxito misiles antibuque Harpoon donados por Occidente contra las fuerzas rusas. El objetivo fue el remolcador naval ruso Spasatel Vasily Bekh, que estaba entregando armas a las tropas rusas ubicadas en la isla de las Serpientes.
Montenegro ha estado en destinos tan dispares como el Grupo de Artillería Autopropulsada X (Córdoba) o la Jefatura del Estado Mayor de la Unidad Militar de Emergencias (Torrejón), también fue consejero técnico del secretario de Estado de Defensa, ha estado destinado en el Eurocuerpo (Estrasburgo-Francia) y en el Cuerpo de Ejército de Despliegue Rápido OTAN (Bétera-Valencia).
Las tropas rusas intensifican los ataques en la región de Járkov, al este del país, y cientos de civiles se refugian en la planta química de Azot, en Severodonetsk. Por otro lado, Rusia afirma haber matado a 50 oficiales ucranianos en un ataque con misiles a una casa de campo donde se celebraba una reunión.
Más armas contracarros que carros de combate hay en el mundo El militar ha dicho que desde el comienzo de la invasión rusa, los ucranianos han pedido piezas para diez batallones de artillería, mientras que "se entregaron doce batallones de artillería”.
Por otro lado, las fuerzas rusas asentadas en Lugansk se retiran de algunas zonas, según informa Ucrania.En cuanto al envío de material militar, Ucrania pide el envío urgente de armas para combatir la ofensiva rusa en el Donbás y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se compromete a enviar armas pesadas a Ucrania.
En esta ciudad, las tropas rusas intensifican los ataques con morteros, artillería y lanzacohetes, informan desde Ucrania. En cuanto al número de fallecidos, Ucrania informa de que han muerto cuatro civiles a causa de los bombardeos rusos en la región de Donetsk.
La ministra insistió además en que las reparaciones necesarias en el caso de los Leopard son “importantes” y, por lo tanto, España no entregaría los carros de forma inmediata.
Polonia ha suministrado al menos 230 carros de combate T-72M y T-72M1; 40 vehículos de combate de infantería (IFV) BWP-1; una cantidad no especificada de vehículos de movilidad de infantería AMZ Dzik-2; al menos 92 piezas de piezas de artillería autopropulsada (una veintena o más de 2S1 Goździk de 122 mm y 72 AHS Krab de 155 mm); al menos 20 lanzacohetes múltiples BM-21 Grad de 122 mm; una cantidad no especificada de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de reconocimiento WB Electronics Flyeye, y 100 misiles aire-aire R-73, para alimentar aviones Su-27 y MiG-29.
Por lo tanto, España dependería del visto bueno final de Alemania en el caso de los Leopard 2A4. Alemania primero alquiló, en 1995, y después vendió, en 2005, un centenar de carros Leopard de la versión 2A4 a España.
El martes 7 de junio las tropas rusas se han estancado en el flanco sur de la ciudad de Severodonetsk, en la ciudad de Popasna. Ucrania informa de que se producen fuertes combates en las calles de Severodonetsk para combatir al enemigo.
Por otro lado, se reportan ataques en Kiev, la capital del país, por primera vez desde hace 38 días, aunque sin víctimas. Ucrania recupera territorio en Severodonetsk, informa el gobernador regional.
El embajador de Ucrania en España aseguró la semana pasada que la munición facilitada por España solo da “para dos horas de combate”.
Es el precio que Rusia ha pagado por tratar de hacerse en las primeras semanas del conflicto con objetivos como Kiev, que no ha conseguido, Járkov, recuperada por Ucrania hace unos días, y Mariúpol, finalmente conquistada por Moscú, lo que le sirve como punto de unión entre el territorio de Crimea que se anexionó en 2014 y la región del Donbás, al sur del país, por la que combate ahora.
Lo que parecía una guerra relámpago con visos de terminar en pocos días, acabó prologándose durante más de tres meses gracias a la fuerte resistencia ucraniana con la que se toparon las tropas rusas. A día de hoy Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania, casi 7 millones de personas han abandonado el país y más de 4.000 han perdido la vida.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, también presente en el acto, reconoció que la situación es complicada en Mali y recordó que acaba de fallecer en un atentado un militar de la misión Minusma de la ONU en el país. La OTAN, Rusia y el flanco sur El Jemad, por su parte, destacó que, más allá del problema que supone la expansión del terrorismo en la zona del Sahel y cada vez más en el golfo de Guinea, ya existe una competición “geopolítica” entre la UE y Rusia en la región, con presencia de los mercenarios de Wagner en la propia Mali y también en la República Centroafricana y del Ejército ruso con fuerzas convencionales en Libia. Robles subrayó que este panorama podría agravarse ahora por la hambruna ante la falta de grano, que ya escasea en países de la región como Somalia, consecuencia de los problemas de suministro derivados de la guerra en Ucrania.