El fabricante sueco y la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) darán a continuación los pasos necesarios para culminar la adquisición prevista de estos cazas, que han batido definitivamente al modelo F-16 de la firma estadounidense Lockheed Martin, como estaba previsto, de acuerdo a la preferencia anteriormente expuesta tanto por el Ministerio de Defensa del país asiático como por parte de su Fuerza Aérea en distintas ocasiones.De momento, el fabricante todavía no ha suscrito el contrato pertinente ni ha recibido una orden relacionada con este anuncio, advierte en un comunicado.
(Elevons são superfícies aerodinâmicas de controle de voo do bordo de fugas das asas).O exemplar FAB 4100, o primeiro a chegar ao Brasil em 2020 e usado nos testes de desenvolvimento, já teria recebido os novos elevons nas instalações da Embraer em Gavião Peixoto, durante uma revisão de 300 horas. De forma errônea, divulgou-se nas mídias sociais suecas que o caça FAB 4110 seria o último Gripen E destinado ao Brasil a ser montado na Suécia, e a partir desse ponto do programa somente os modelos Gripen F, de dois lugares, continuariam a ser fabricados em Linkøping.O primeiro Gripen F em produção, no ano de 2023, na Suécia.
La aeronave fue registrada por un joven llamado Gustav, que decidió filmar con su teléfono móvil el paso del caza hacia el puerto de Norrköping, horas antes de ser cargado en un barco y emprender el viaje de casi tres semanas hasta el puerto de Navegantes, en Santa Catarina.Junto con el caza y el tractor-remolque, se pudo ver un vehículo tipo SUV con una plataforma de rejilla elevada instalada en la parte superior que sirve como una excelente plataforma de observación y tiro para policías fuertemente armados y altamente entrenados encargados de proteger el convoy.Fuente: Shipspotting ItajaiModificaciones aerodinámicasEl caza Gripen E FAB 4110 ya cuenta con los nuevos elevons de mayor área, que mejoran la maniobrabilidad con cargas pesadas y reducen la carrera de aterrizaje y despegue (los elevons son superficies aerodinámicas de control de vuelo en el borde de fuga de las alas).El FAB 4100, el primero en llegar a Brasil en 2020 y utilizado en las pruebas de desarrollo, ya habría recibido los nuevos elevons en las instalaciones de Embraer en Gavião Peixoto, durante una revisión de 300 horas.El primer Gripen F en producción en Suecia en 2023.
Saab ha presentando en el marco de Feindef 2025 un sistema de alerta láser naval (NLWS, por sus siglas en inglés) que será instalado en las fragatas F-110 de la Armada, como ya anunció hace un año infodefensa.com y que estará montado en la primera de ellas en un plazo estimado de 18 meses, según han apuntado fuentes de la multinacional sueca a este medio de comunicación.El NLWS es capaz de detectar y analizar láseres en entornos de combate de mar abierto y litoral.
Una delegación de la Armada de Chile, presidida por el director de Ingeniería y Sistemas Navales (Dirisnav), contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, asistió a la feria de defensa naval y seguridad marítima Imdex Asia que se desarrolló del 6 al 8 de mayo en el Centro de Exhibiciones Changi de Singapur.La autoridad naval fue acompañada por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, y el agregado naval y de defensa en Australia, Nueva Zelanda y Singapur de la Armada de Chile, capitán de navio Carlos Ruiz.Según la embajada de Chile en Singapur, la presencia en el evento regional, enfocado en seguridad y defensa marítima, organizado por Imdex Asia y auspiciado por la Armada de Singapur, resalta la importancia que el país otorga a la protección y compromiso con sus intereses oceánicos.El salón reunió a 56 delegaciones oficiales de más de 35 países y más de de 230 empresas de 26 países como ELT Group, Fassmer, Fincantieri, IAI, Leonardo, Lockheed Martin, MBDA, NVL Group, Rafael, Rolls-Royce, Saab, Safran, Schiebel, ST Engineering, Thales, Thyssenkrupp Marine Systems y Wärtsilä, entre otros.
Y ratificó que Perú busca fortalecer la cooperación estratégica y de Defensa con Estados Unidos.Cabe indicar que la asistencia del general Carlos Chávez Cateriano, en su calidad de comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, en la reunión de trabajo con el secretario Segseth y otras autoridades militares y civiles del Pentágono, es de especial relevancia habida cuenta de la próxima selección del proveedor de 24 aviones caza para la FAP. El F-16 Bloque 70 (Lockheed Martin Aeronautics) es uno de los tres productos en evaluación en una lista corta conformada también por el Rafale (Dassault Aviation) y Gripen E (Saab).La delegación peruana también se reunirá con los directivos de la estatal estadounidense Defense Security Cooperation Agency (DSCA), que administra el programa Ventas Militares al Extranjero (FMS).
El F-16 Bloque 70 tiene 15,025 metros de longitud, 5,090 metros de altura, 9,449 metros de envergadura alar, velocidad máxima superior a Mach 2, peso vacío de 9.207 kilogramos, peso bruto máximo de despegue de 21.772 kilogramos, puede soportar maniobras de hasta 9 gravedades.Cabe indicar finalmente que en la lista corta anunciada por la Fuerza Aérea del Perú, los dos cazas que tienen experiencia de combate son el F-16 y el Rafale, mientras que el Gripen ha participado de misiones de patrullaje aéreo en varios países miembros de la OTAN. La experiencia de combate es un requisito planteado por la Fuerza Aérea del Perú que le permite al postor acumular mayor puntaje en la evaluación de variedad de requisitos técnicos.Material promocional del caza F 16 Bloque70 en el stand de Lockheed Martin.
El conglomerado sueco desarrolla, produce y comercializa aviones caza, AEW&C, misiles antibuque y submarinos.Caza Gripen E/FPara posicionar mejor su oferta a la Fuerza Aérea de Perú, Saab ha decidido llevar a Sitdef 2025 la maqueta en escala real de su caza Gripen E, una aeronave monomotor que se ofrece en variante monoplaza (Gripen E) y biplaza (Gripen F, cuyo prototipo está en ensamblaje y se proyecta su primer vuelo en unos meses).Esta aeronave tiene 15,2 metros de longitud; envergadura alar de 9,6 metros; peso en vacío de 8.000 kilogramos y capacidad de carga interna de combustible de 3.400 kilogramos.
A Melo le siguió poco después el ministro de Defensa de Canadá, Bill Blair, declarando que están considerando seriamente una alternativa al F-35, en este caso para una flota de 88 aeronaves que su país ya se comprometió a adquirir, y de los que incluso ha comenzado a pagar los primeros 16.En este contexto, el consejero delegado de Saab, Micael Johansson, confirmó hace unos días en una entrevista en el medio sueco Dagens Industri que ya mantiene contactos con Portugal para la posible compra de los aviones Gripen, al igual que está en conversaciones con Canadá con el mismo objetivo.Pese a la existencia de estos contactos, para la Fuerza Aérea portuguesa “no hay otra opción” que el F-35A para sustituir su anticuada flota de aviones de combate F-16AM/BM, también de fabricación estadounidense, y sugiere que los comentarios acerca de la supuesta pérdida de interés por el avión de Lockheed Martin no salen de medios oficiales, aun cuando fue el propio ministro de Defensa el que se refirió a otras alternativas.
Firma: Lockheed MartinPuerto EspacialAl referirse al proyecto de Puerto Espacial, Cateriano resaltó que la primera opción para su ubicación era la ciudad de Talara, por su cercanía al Ecuador; sin embargo, una inspección conjunta entre la Fuerza Aérea del Perú y la Fuerza Espacial de Estados Unidos ha constatado que el crecimiento urbano en Talara ha rodeado a la Base Área El Pato, por lo que se está evaluando como alternativa a la ciudad de Chiclayo, pero Talara no ha sido descartada. Una alternativa adicional serían terrenos del Estado, tierra adentro, no muy lejanos a la ciudades de Talara o Chiclayo.Compra de aviones de transporteSobre la compra de la tercera dupla de aviones de transporte C-27J Spartan, el general Cateriano recordó que el proyecto original contempla la compra de 12 unidades, pero aún no se habilita el presupuesto para su adquisición.En cambio, el próximo 28 de abril se convocará a la licitación para la compra de dos aviones de transporte Boeing 737NG, probablemente dos Boeing 737-800.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el 22 de abril de 1945 pasó a la historia como el día en que el Senta a Púa llevó a cabo el mayor número de misiones de combate en un solo día.
Los alumnos del Curso Básico de Suboficiales del Arma (CBSA) de la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile efectuaron en el Centro de Entrenamiento de Combate de Infantería (Cecombi) un período de instrucción y entrenamiento para incrementar sus habilidades guerreras y optimizar sus técnicas de combate.El Cecombi efectúa la certificación, capacitación, asistencia a la docencia y entrenamiento de los integrantes de la Fuerza Terrestre y para ello cuenta con sistemas de simulación lasérica BT46 y BT47 de Saab que permiten medir la eficiencia individual y colectiva de la unidad que se prepara.De acuerdo a las redes sociales de la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile, el período de instrucción y entrenamiento impartido por el Cecombi, unidad dependiente de la Escuela de Infantería y ubicada en el Campo Militar Peldehue, se desarrolló del 7 al 11 de abril.Los alumnos del Curso Básico de Suboficiales del Arma de la Escuela de Ingenieros pusieron en práctica en esta actividad diferentes técnicas ofensivas, defensivas, combate urbano y combate cuerpo a cuerpo.Un centro a la vanguardia tecnológicaEl Cecombi está diseñado especialmente con un ambiente y escenografía en el que los soldados experimentan los estresores propios de la batalla, contribuyendo con su tecnología de última generación al realismo, eficiencia y la optimización de las técnicas de combate.Los sistemas BT-46 y BT-47 simulan el disparo de un arma con un rayo láser y realizan un seguimiento en tiempo real del personal en entrenamiento en las canchas de instrucción que pueden operar día y noche.
Una semana después, una delegación encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, realizó una visita oficial al Perú para reforzar las relaciones comerciales, económicas y diplomáticas entre ambos países, para respaldar el prcoeso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y para la promoción de inversiones mineras y en otros sectores, mitigación de la deforestación, entre otros.Por estos días, el Gobierno de Suecia ha presentado al Parlamento de su país el proyecto de ley de presupuesto público 2025 en el que solicita autorización para un eventual acuerdo intergubernamental para la venta de 12 cazas Gripen a Perú, la mitad de los cazas que busca la FAP. No es conveniente que la FAP divida la compra entre dos postores.
Si bien están experimentando algunos tropiezos con el reclamo de una empresa competidora, previamente asociada con FAME. En cuanto a la modernización del parque blindado del Ejército, FAME administra un proyecto para el futuro ensamblaje de vehículos blindados a ruedas y a orugas de la mano del reconocido fabricante surcoreano Hyundai Rotem, cuyo tanque K2 Pantera Negra será el invitado estrella de Sitdef 2025 con la presentación de un ejemplar real de este moderno blindado de combate.No obstante, llama la atención que hasta el momento no se hayan adquirido drones merodeadores (kamikaze) para las Fuerzas Armadas del Perú, particularmente en el Ejército, ya que se trata de una tecnología de bajo coste que ha demostrado grandes capacidades de combate contra sistemas de armas mucho más complejos y mucho más costosos.Sitdef 2025 recibirá entre otras a grandes empresas como Airbus, Indra, Aselsan, Hyundai Rotem, Saab, Hyundai Heavy Industries, y a delegaciones de más de 20 países, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Israel, Corea del Sur, China, Panamá, Colombia, Rusia y Turquía.Al respecrto, el director de Sitdef 2025, John Chuman, indicó: "Esta edición del Sitdef marcará un nuevo hito en la presentación de soluciones innovadoras para la seguridad y defensa.
El proyecto incluye la modernización de la flota de submarinos del país, en la que se incluye la actualización de cuatro unidades convencionales diésel-eléctricas (SSK), dotados con sistemas de propulsión independiente del aire (AIP) de la clase Papanikolis, basados en el modelo alemán Tipo 214, y la adquisición de otros cuatro nuevos submarinos.La modernización de los cuatro submarinos Tipo 214 dotados de AIP griegos se estima en 400 millones de euros, de acuerdo con el portal griego On Alert, que ha avanzado además qué competidores están “en el periscopio” como potenciales constructores de los nuevos submarinos.Uno de esos posibles fabricantes es la compañía alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), que competirá con su modelo Tipo 209/1400, una nave de 1.440 toneladas de desplazamiento con 61,2 metros de eslora y armado con ocho tubos lanzatorpedos de 553 mm.Otra empresa en liza es la francesa Naval Group, fabricante del submarino de exportación Scorpene Evolved, versión actualizada del veterano diseño Scorpene, en el que en su momento participó la actual española Navantia.
Dentro del proceso han prevalecido condiciones de financiación muy favorables para la compra, así como Offset orientados a la inversión social.La revelación se da entonces justo un día después de que se confirmara que Suecia será el país invitado de honor a la feria aeronáutica colombiana (F-Air 2025) y como reacción a los anuncios del Gobierno estadounidense de imponer aranceles del 10 % a las exportaciones de Colombia.Cabe recordar que para el primer semestre de 2022, el Gobierno del presidente Iván Duque había optado por la oferta de aeronaves LockHeed Martin F-16 de segunda, dejando incluso una partida dentro del respectivo Conpes para financiar ese proceso en particular, decisión que no era la esperada —ni compartida— dentro de la FAC.Ese mismo año, pero en diciembre, el nuevo Gobierno de Gustavo Petro anunciaba la selección del Dassault Aviation Rafale F-3, proceso que por diversas razones —todas atribuibles a Dassault— no pudo concretarse.OffsetEn este sentido, el primer mandatario colombiano también reveló que las compensaciones que recibirá el país serán básicamente de tipo social, reflejándose en una serie de proyectos para la producción de energía solar, aguan potable y la recuperación e incorporación de nuevos equipos médicos para un tradicional centro hospitalario.
El XI Simposio Internacional de Logística Militar se celebrará al mismo tiempo que Laad. Habrá seis paneles del 2 al 4 de abril.
Os testes são mais uma prova prática de que o caça Gripen está preparado para operar em qualquer ambiente e clima, seja na Suécia, no Brasil ou em qualquer outro lugar do mundo.
Las pruebas son una prueba práctica más de que el caza Gripen está preparado para operar en cualquier entorno y clima, ya sea en Suecia, Brasil o cualquier otro lugar del mundo.
Las compañías Saab y Damen han ratificado —a través de una firma protocolaria— el contrato para el suministro de sistemas para la nueva fragata ligera colombiana del tipo PES 10714CO clase Gran Almirante Padilla.La firma protocolaria se da en desarrollo de la feria Colombiamar 2025, como una muestra del apoyo y el compromiso de estas compañías con la industria naval colombiana a través de un proceso que apalancará e impulsará el sector marítimo de la nación sudamericana.En la rúbrica se hicieron presentes el comandante de la Armada Nacional (ARC), almirante Juan Rozo el director de negocios de sistemas de combate naval de Saab, Jonas Ottosson; y el director general de Damen Naval, Roland Briene.Cabe recordar que Saab proveerá el radar SEA Giraffe 4A IFF, con el objeto de poder realizar un monitoreo de 360 grados, con altas tasas de actualización y tiempos de revista de objetivos de un segundo; así como el EOS-500, director de tiro electroóptico ligero que se destaca por sus capacidades de observación, identificación y control de disparos.