EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

senegal

El Sahel y el flanco sur de la OTAN, el más peligroso para España, olvidados en la cumbre de La Haya

Así, mientras se priorizan los flancos este y norte, el sur sigue siendo el origen de desafíos tan complejos como el terrorismo, el crimen organizado y la presión migratoria.Sí que hizo mención el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en su comparecencia tras el final de la cumbre, cuando recordó la importancia del flanco sur y de zonas como el Sahel y que no todos los conflictos se solucionan con fragatas y armamento.La región del Sahel, esa franja semiárida que recorre África al sur del desierto del Sahara, se ha convertido en una pieza central del ajedrez geopolítico y militar global.

El C-295 del Ejército del Aire español realiza su última misión en el destacamento Marfil en Senegal

El avión de transporte C-295 del Ejército del Aire y del Espacio español ha completado su última rotación operativa en el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) Marfil (Dakar, Senegal), cerrando así una etapa clave en la que esta aeronave ha sido el principal vector de transporte aéreo táctico y logístico en apoyo a operaciones internacionales en el Sahel. Desde su despliegue en 2013 —y especialmente tras la clausura del destacamento Mamba en Gabón en 2020—, el C-295 se ha consolidado como la plataforma central del destacamento, asegurando la continuidad de las misiones en esta región estratégica.A lo largo de más de una década, el avión ha prestado apoyo a unidades españolas, francesas y africanas, operando en una de las zonas más extensas y exigentes del mundo.

El Ejército del Aire da apoyo a las misiones para localizar pateras del avión CN-235 de la Guardia Civil en Senegal

El destacamento Marfil del Ejército del Aire y del Espacio en Senegal proporciona apoyo al avión CN-235 desplegado actualmente por la Guardia Civil en el país africano para hacer frente a la inmigración irregular. El personal del destacamento aéreo táctico es el responsable del sostenimiento logístico del aparato del Servicio Aéreo (Saer) que efectúa desde el aeropuerto internacional Blaise Diagne misiones de vigilancia marítima, conocidas como Vigma.

Los boinas verdes del Ezapac adiestran a los GEO senegaleses en tiro de combate con fusil y pistola

"El objetivo de esta actividad ha sido mejorar las capacidades de respuesta ante situaciones de combate y emergencias tácticas, así como fortalecer los lazos de cooperación entre las fuerzas de seguridad con cometidos especiales de España y Senegal", destaca el Ejército del Aire y del Espacio.El Ezapac es la unidad de operaciones especiales del Ejército del Aire y del Espacio localizada en la base aérea de Alcantarilla (Murcia).

La Guardia Civil despliega en Senegal un avión CN-235 para detectar pateras

La Guardia Civil ha desplegado temporalmente un avión de vigilancia marítima CN-235 de su Servicio Aéreo (Saer) en Dakar, la capital de Senegal, para luchar contra la inmigración irregular ante el repunte de la llegada de cayucos en las últimas semanas a las islas Canarias.La aeronave ha comenzado ya a operar desde las instalaciones del destacamento Marfil del Ejército del Aire y del Espacio en las instalaciones de la Escale Aéronautique Commandant Lemaitre en el aeropuerto internacional de Dakar.

Necesitamos una UME naval

En las elecciones de Francia, como en los discursos de Viktor Orban y de otros líderes populistas, el tema de frenar la inmigración es recurrente, y su ascenso en todos los países muestra que es algo que debemos comenzar a resolver entre todos y de forma urgente.Las islas Canarias y las islas italianas y griegas del Mediterráneo se encuentran en una crisis humanitaria y moral que no veíamos desde los campos de refugiados en 1945, y no basta con proponer medidas audaces y radicales que luego no sirven para nada.

España repliega parte del destacamento en Senegal y el avión C295 operará solo en misiones puntuales

"Tras el cierre de EUTM-Mali la actividad ha disminuido por lo que ha sido necesario readaptar la misión del Destacamento para optimizar los recursos del Ejército del Aire y del Espacio desde territorio nacional", explica el Emad.  El destacamento Marfil desempañaba su misión desde Senegal en todo el Sahel y África Occidental en apoyo a las misiones de la Unión Europea y Francia en su lucha contra el terrorismo yihadista en la región, principalmente en Mali.

Vídeo: así despega y aterriza el C295 de la Fuerza Aérea de Senegal en una pista de tierra

El principal operador es Egipto con una flota de 24 aviones. Los operadores africanos del C295 han alcanzado más de 100.000 horas de vuelo desde que comenzaron a operar en 2005.

Interior despliega un CN-235 en Dakar y un Super King Air 350i en Canarias para vigilar las rutas atlánticas

El Ministerio del Interior ha desplegado un CN-235 en Dakar para patrullar las costas de Senegal y Mauritania durante los próximos 45 días con el apoyo de un Beechcraft Super King Air 350i desde el archipiélago.El objetivo es reforzar el dispositivo de gestión migratoria en el archipiélago, si bien el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordó que “no existen soluciones mágicas ni atajos, sino un trabajo constante y sostenido en el tiempo que España lleva realizando desde hace cinco años y que ha evitado solo en 2023 la llegada a Canarias de más de 12.000 migrantes”.Desde el Ministerio se ha explicado que los dos aviones de vigilancia marítima "se suman al refuerzo de efectivos realizado a principios del mes de septiembre en El Hierro, que incrementó la dotación de la Guardia Civil en la isla en un 18%.

Defensa encarga a Indra actualizar los equipos de guerra electrónica del C-295

La flota de aviones C-295 del Ejército del Aire y del Espacio está compuesta por 13 unidades en la configuración de transporte, adquiridas a Airbus a través del programa Futuro Avión de Transporte Aéreo Medio (Fatam II).

Boinas verdes del Ezapac adiestran a la Fuerza Especial Aérea de Senegal

De este modo, los militares senegaleses han podido aumentar sus conocimientos en Joint Fires, UAV (Unmanned Aerial Vehicle) y CCT (Control Táctico de Combate). El entrenamiento incluyó prácticas de Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape, en las que se construyeron refugios y se hicieron prácticas de orientación topográfica o entrenamiento en procedimientos ISOP (Isolated personnel). Superado el ecuador, el entrenamiento se centró en prácticas de recuperación de personal, Durante este periodo se realizaron varios ejercicios de despliegues de Personnel Recovery utilizando el helicóptero como medio de inserción. La última fase consistió en la aplicación de todas las materias anteriormente entrenadas en los dos meses de colaboración con los miembros del Ezapac.

El Ejército del Aire cumple una década en Senegal

El 5 de febrero de 2013, el destacamento Marfil en Senegal del Ejército del Aire y del Espacio, compuesto por un avión de transporte Hercules y 48 militares, alcanzaba la capacidad operativa final, conocida por las siglas FOC. Unos días antes, el 26 de enero, el contingente español aterrizaba en Dakar e iniciaba los vuelos de apoyo logísticos a las misiones de Francia en la vecina Mali.

​El destacamento del Ejército del Aire en Senegal cumple 13.000 horas de vuelo sobre el Sahel

El Ministerio de Defensa decidió el cierre del destacamento en Libreville (Gabón), conocido como Mamba, y concentrar las operaciones de sus aviones de transporte en Dakar (Senegal), en el Marfil.

Los regulares de Ceuta y el Ezapac instruyen a efectivos del Ejército senegalés

La actividad estuvo liderada por miembros del Tabor Tetuán (Greg 54) del acuartelamiento González-Tablas, de la Comandancia General de Ceuta, bajo control operativo del Mando de Operaciones. Esta unidad de infantería tiene una amplia experiencia, destaca el Emad, en despliegues rápidos en cualquier tipo de escenario, lo que favorece el asesoramiento y facilita la reproducción de situaciones lo más reales posibles, mejorando la actuación del estado senegalés en todas las regiones del país. Uno de los instructores, el teniente Lozano, durante el acto de clausura del curso, ha mostrado su satisfacción porque los alumnos han sido “auténticos profesionales que se han esforzado hasta alcanzar un alto grado de conocimiento en la materia”.

Senegal compra ocho piezas de artillería 105 LG y munición a Nexter

La compañía francesa de sistemas terrestres Nexter ha suscrito con Senegal un acuerdo para el suministro de ocho cañones 105 LG y munición de 105 mm que entró en vigor el pasado 20 de abril, y que la empresa ha anunciado ahora.

El BAM Tornado de la Armada inicia un despliegue en África occidental

Este ejercicio busca el cumplimiento del Código de Conducta de Yaundé, que establece el marco de seguridad marítima en el oeste de África y el golfo de Guinea en el año 2013, así como desarrollar y aumentar la capacidad de los distintos países que lo componen (Senegal, Portugal, Cabo Verde, Gambia, Guinea Bissau) y fijar un marco de trabajo conjunto que permita practicar en todos los distintos escenarios de amenaza externa. El BAM Tornado, al mando del capitán de corbeta Felipe Areal Fernández, fue construido como cuarto buque de acción marítima de la clase Meteoro por Navantia, en San Fernando, y entregado a la Armada en 2012.

​La misión de España en Mali pende de un hilo tras anunciar Francia la retirada de sus tropas

El futuro de la misión de entrenamiento de la UE en Mali (EUTM), de la que España es el principal contribuyente, está en el aire tras anunciar Francia y sus aliados una retirada militar coordinada del país africano en un plazo máximo de seis meses.