EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

sms

SMS y Raytheon trabajarán juntas en el programa de modernización de los Patriot españoles

La empresa estadounidense Raytheon, fabricante del sistema de defensa antiaérea Patriot, y el consorcio misilístico español SMS han firmado un memorando de entendimiento asociado al programa de modernización del sistema Patriot del Ejército de Tierra español, actualmente en curso en el Ministerio de Defensa. El acto ha contado con la presencia del Director General de Armamento y Material (DGAM), almirante Aniceto Rosique. El acuerdo tiene como objetivo la colaboración entre las compañías para definir y establecer un modelo de apoyo logístico integrado para el sistema Patriot español.La prioridad, apunta un comunicado de SMS, es una "alta participación de la industria nacional, según los requisitos y necesidades del Ejército de Tierra y de acuerdo con las directrices que marca la Estrategia Industrial de Defensa". El consorcio misilístico español está en la actualidad por Escribano M&E, GMV, Instalaza y Sener Aeroespacial.El vicepresidente de programas globales Patriot en Raytheon, Pete Bata, ha destacado que "este memorando de entendimiento representa el compromiso de Raytheon de asociarse con SMS, una alianza que respaldará el ciclo de vida del sistema Patriot y los esfuerzos de mantenimiento para España”.

SMS y Einsa se alían para colaborar en el mantenimiento de misiles y equipos de apoyo

A su vez, el director general de Einsa, David Ayala, señalaba que unir esfuerzos con SMS para interactuar en las necesidades de equipamiento de los sistemas de misiles, bien con equipos de apoyo como de comprobación y sus instalaciones dedicadas, redundará en el desarrollo de capacidades existentes y en la mejora continua que por parte de la industria debe de ofrecerse a nuestras Fuerzas Armadas.

​La española SMS coordinará el programa del misil europeo contra amenazas hipersónicas

La compañía española SMS, formada por Sener Aeroespacial, Instalaza, GMV y Escribano, coordinará el programa Hydef para el desarrollo conceptual del primer misil interceptor europeo contra amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. El consorcio nacional de misiles ha sido elegido por la Comisión Europea para encabezar un proyecto con un presupuesto de 110 millones de euros financiado a través del nuevo Fondo Europeo de Defensa (EDF).

La Armada colaborará con SMS en el desarrollo de misiles y armamento guiado de precisión

Con este acuerdo, la Armada apuesta por desarrollar y potenciar el inicio de todas aquellas iniciativas y actividades nacionales que refuercen la soberanía y autonomía sobre el ciclo de vida de sistemas de misiles y otro armamento guiado de precisión de su interés, permitiendo disponer, explica SMS, “de conocimientos y adiestramiento actualizado para su personal, que repercutan en la mejora de la operatividad de la Armada y en su capacitación para el cumplimiento de las tareas que tiene encomendadas”.

Instalaza se suma al accionariado del consorcio de misiles español SMS

Además, posee capacidades industriales y tecnologías nacionales de alto valor en el área de energéticos y gestión del ciclo de vida de municiones, que jugarán, subraya SMS, "un papel esencial en proyectos nacionales e internacionales, como ya ha quedado demostrado con su participación, promovida por SMS, en el programa europeo EU Hydef". El consejero delegado de Instalaza, Miguel Muñoz, ha destacado “la incorporación de Instalaza al accionariado de SMS es la evolución natural del acuerdo firmado en 2021; esta colaboración ya se plasmó con éxito en el programa Hydef, que estamos convencidos será el primero de muchos.

Los mayores expertos de Reporteros Sin Fronteras, Defensa y los medios, en las V Jornadas de Comunicación y Defensa

Esta charla contará con las intervenciones de los expertos Miguel Ángel Barón, director de Comunicación de la firma de maquinaria para la industria aeronáutica MTorres; José Andrés Elgarresta, jefe de Comunicación de la constructora naval Navantia-Astillero de Cartagena; Ana López, responsable de Comunicación de la compañía de acústica y electrónica submarina SAES, y María González-Úbeda, responsable de Comunicación de la empresa nacional de misiles SMS. El debate estará moderado por el doctor Rafael Moreno Izquierdo, coordinador del grupo de Comunicación de Defensa de la patronal de este sector TEDAE, que además periodista y profesor especialista en internacional y cuenta con experiencia como corresponsal de guerra.

​La DGAM incluye a SMS en su listado de empresas de defensa

El objetivo es concentrar las capacidades de la industria de defensa española en sistemas de misiles y otras municiones guiadas de altas prestaciones, un área esencial para la defensa por sus implicaciones obre la autonomía estratégica y la soberanía nacional. La compañía también ha cerrado acuerdos de colaboración con otras instituciones y empresas como Instalaza o el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y ha presentado proyectos a la DGAM.  Entre otras soluciones, SMS ha propuesto el diseño, desarrollo e integración de un sistema nacional de defensa de punto basado en misil, bautizado como Saeta, para su empleo en buques de la Armada y con aplicación a sistemas terrestres.

SMS y el INTA unen fuerzas en el sector de los misiles y las municiones guiadas

Para el director general de SMS, Fernando Mato, “el INTA es el principal actor de la innovación en el campo de la Defensa, y acumula décadas de experiencia y capacidades tecnológicas de aplicación directa o indirecta a los sistemas de misiles". Mato también resalta que "SMS, en su vocación de ser tractora de todas las capacidades nacionales para ponerlas en valor en proyectos nacionales e internacionales, considera al INTA como un socio diferencial, con capacidades únicas, y por ello ya estamos trabajando juntos en propuestas nacionales e internacionales que capitalicen y potencien nuestras respectivas fortalezas.