Sin embargo, fuentes próximas a la operación apuntan a que Indonesia planea adquirir entre ocho y 16 Rafale más, según recoge Noticias de Israel.Sobre posibles adquisiciones en el ámbito naval, en el que Yakarta contrató hace un año dos submarinos Scorpene, más otro en opción, la firma francesa Naval Group ha explicado en un comunicado de prensa que “este acuerdo refuerza la cooperación en defensa y abre nuevas perspectivas para los submarinos Scorpene y fragatas” de la empresa.Derribos de aviones indiosEn cuanto a los sistemas Caesar, fabricados por KNDS, Indonesia ya cuenta con 37 unidades que se verán reforzadas por un número no detallado de nuevas unidades en virtud a la carta de intenciones rubricada ahora.
Este marco aceleró la construcción del submarino que se presentó finalmente en el año 1888.Para la construcción, Peral recibió un presupuesto de 5.000 pesetas y se ocupó personalmente de viajar al extranjero para conseguir los materiales necesarios para la construcción.En 1890 el submarino logró navegar una distancia de 9 kilómetros bajo el agua, demostrando el éxito de la embarcación no solo por el funcionamiento bajo la superficie, sino también en su capacidad ofensiva con el lanzamiento certero de un torpedo a 300 metros de distancia.Por razones que jamás vieron la luz, no se comenzó la producción del submarino y, además, Peral sufrió una campaña de desprestigio que le hizo abandonar el mundo militar, solicitando la baja de la Armada.Isaac Peral falleció el 22 de mayo de 1895 debido a una meningitis.
Finalmente, esta arma no llegará a ser disparada desde submarinos del país.Considerada por EspañaEn todo caso, aún no estaba claro si la Casa Blanca iba a autorizar la integración de los Tomahawks en los futuros Orka de construcción francesa, lo que según la citada publicación no ha influido en la decisión neerlandesa de abandonar el proyecto.El Tomahawk es la misma arma que la Armada española contempló para equipar sus fragatas F100 y los submarinos S80 que está incorporando, que entre sus especificaciones incluyen esta capacidad.
El Tupi (S-30) fue construido en los astilleros Howaldtswerke-Deutsche Werft de Kiel (Alemania) y botado al mar el 28 de abril de 1987.
Durante o PDR, também foram realizadas inspeções e reparos estruturais em tanques, casco resistente e casco não resistente, incluindo os tubos de torpedo, assim como tratamento e pintura completa do submarino, além de substituições de válvulas de casco e compressores de ar de alta pressão.
El precio de salida fue de 136.078,53 euros y fue vendido a la empresa Hermanos Inglés, encargada de su desguace en sus instalaciones en Cartagena. Esta misma compañía ya fue la responsable hace unos años de desmantelar también el S-72 Siroco, del que se extrajo todo lo que era aprovechable para su posterior venta.
Ahora, la dotación y el buque ultiman los preparativos para un despliegue en el Canarias, donde participará en la revista naval en Las Palmas de Gran Canaria por el Día de las Fuerzas Armadas (Difas) y en el ejercicio Sinkex con el lanzamiento de armamento real por primera vez.
A su llegada a bordo, Don Felipe fue recibido por el almirante de la flota de submarinos, Eugenio Díaz del Río Jaudenes; el comandante de la flota, capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja; y el jefe del Estado Mayor de la flota, capitán de navío Aurelio Fernández Dapena, junto a otros altos mandos navales.Tras acceder por la vela, el monarca acompañó al equipo de cuadros militares en una primera navegación en superficie.
Se trata de dos buques más del tipo 218SG, que se suman a los cuatro que previamente le encargó el país.
Esta es la idea fuerza con la que el constructor naval desembarca en la cuarta edición Feindef, la feria de defensa y seguridad que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de mayo en Madrid. La compañía sacará músculo industrial con los programas de la fragata F-110 en Ferrol y el submarino S-80 en Cartagena y dará un papel protagonista a su división de Sistemas, calificada por Navantia como el "cerebro tecnológico de la compañía".
En paralelo, en el TCG Isin se llevaron a cabo ejercicios de apoyo al rescate, ventilación de un submarino siniestrado y transferencia de contenedores de provisiones (PODS), empleando tanto buzos como vehículos operados a distancia (ROV).La campaña Kurtaran 25 contó además con la presencia de la corbeta TCG Heybeliada, los submarinos TCG Gur y TCG Doganay, medios aéreos, equipos de paracaidistas especializados en asistencia a submarinos y diversas unidades auxiliares, incluidos equipos de buceo, sistemas de apoyo general (SAPG) y equipos médicos especializados.La experiencia adquirida permitirá al CBA incorporar las mejores prácticas y procedimientos observados en Turquía, reforzando las capacidades de rescate submarino de la Armada española.El CBA cuenta con personal médico y personal civil que apoyan al cumplimiento de las misiones asignadas.
En este contexto, realizó el seguimiento de la fragata rusa Almirante Golovko mientras navegaba por aguas españolas y, posteriormente, del buque de inteligencia Victor Leonov, durante su tránsito por la fachada mediterránea antes de entrar en el golfo de León.Mercantes rusos en el estrecho de Gibraltar.
La empresa española Indra ha firmado su primer contrato con el Ministerio de Defensa de Italia para el apoyo logístico a sus submarinos U212. El contrato, firmado en la Agregaduría de Defensa del Consulado General de Italia en Madrid, contempla la prestación de servicios de apoyo al ciclo de vida de los sistemas de guerra electrónica Mrbr800 presentes en la flota de sumergibles de este modelo, incluyendo el suministro de repuestos o la elaboración de documentación técnica.Aunque Indra presta este tipo de servicios desde hace años a estos submarinos, este acuerdo es de especial relevancia ya que se trata del primer contrato directo con la Marina Militare italiana para el mantenimiento de los sistemas que Indra tiene en estas plataformas.El sistema Mrbr800 de Indra es un sistema de guerra electrónica (EW) submarina que se encarga de dotar a la plataforma en la que va instalado de capacidades tácticas, Electronic Support Measures (ESM).
Hanwha Ocean y HD Hyundai Heavy Industries quieren llevar bajo el agua el éxito que el sector de su país ya ha alcanzado en la nación europea en el ámbito aéreo, donde Korea Aerospace Industries (KAI) ha vendido aviones de combate ligeros FA-50GF, y en el dominio terrestre, en el que Hyundai Rotem le suministra cientos de carros de combate K2, por ejemplo.La constructora naval, anteriormente conocida como Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, ya reveló en 2023 su propuesta para optar al programa polaco de tres submarinos Okra, que ahora ha mejorado.
Dos grandes de la construcción naval europea, la italiana Fincantieri y la alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) han alcanzado un acuerdo para ofrecer a Filipinas el submarino U212 NFS. Con este movimiento tratan de ganar opciones para hacerse con el contrato de este tipo de buques que prevé suscribir Manila, y al que la española Navantia ofreció en 2023 dos submarinos S-80 por 1.700 millones de dólares (algo más de 1.475 millones al cambio actual).El año pasado trascendió un supuesto interés de Finantieri, que es la mayor constructora naval europea, por una posible fusión con TKMS, líder mundial en el mercado de submarinos convencionales.
La última fragata rusa que ha localizado y seguido la Álvaro de Bazán ha sido la Almirante Grigorovich, explica el Emad, que ha difundido una imagen del submarino Krasnodar en una navegación en superficie. Las agrupaciones navales permanentes de la OTAN (SNF), que incluye dos grupos de escoltas (SNMG) y dos grupos de cazaminas (Snmcmg), son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la OTAN.Actualmente, la SNMG-2 participa en la operación aliada Noble Shield, al tiempo que mantiene una presencia naval permanente en el mar Mediterráneo y realiza diversos ejercicios y actividades de adiestramiento, que están enfocados a mejorar la interoperabilidad entre todas las marinas aliadas.
El proyecto incluye la modernización de la flota de submarinos del país, en la que se incluye la actualización de cuatro unidades convencionales diésel-eléctricas (SSK), dotados con sistemas de propulsión independiente del aire (AIP) de la clase Papanikolis, basados en el modelo alemán Tipo 214, y la adquisición de otros cuatro nuevos submarinos.La modernización de los cuatro submarinos Tipo 214 dotados de AIP griegos se estima en 400 millones de euros, de acuerdo con el portal griego On Alert, que ha avanzado además qué competidores están “en el periscopio” como potenciales constructores de los nuevos submarinos.Uno de esos posibles fabricantes es la compañía alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), que competirá con su modelo Tipo 209/1400, una nave de 1.440 toneladas de desplazamiento con 61,2 metros de eslora y armado con ocho tubos lanzatorpedos de 553 mm.Otra empresa en liza es la francesa Naval Group, fabricante del submarino de exportación Scorpene Evolved, versión actualizada del veterano diseño Scorpene, en el que en su momento participó la actual española Navantia.
La OTAN ha preparado a conciencia este ejercicio, con la participación en el mismo de la Agrupación Marítima Permanente de la OTAN 2 (SNMG2) y la Agrupación Permanente de Medidas Contra Minas 2 (Snmcmg2), para demostrar así una cooperación fluida entre los aliados.Este viernes 28 de marzo tuvo lugar en el campo de maniobras de la Sierra del Retín, el DVD day del ejercicio, con la participación de fuerzas españolas y turcas en un desembarco anfibio y heliportado en las playas de Cádiz.
El primer episodio, filmado principalmente en la Base Aérea de Zaragoza con el avión A400M como protagonista, se estrenó el pasado mes de diciembre; el segundo llegó en enero, dedicado al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (Pcmvr Nº2), situado en Córdoba, con el blindado VCR 8x8 Dragón como uno de sus protagonistas, y el tercero, que vio la luz en febrero, gira en torno a la fábrica de Airbus Helicopters en Albacete y la Base Aérea de Cuatro Vientos, donde tienen su base los helicópteros NH90 del Ejército del Aire y del Espacio.El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo entre las jóvenes.