Firma Delegación Presidencial Regional del Biobío La actividad fue encabezada por la jefe de Zona de Carabineros en Ñuble, general María Teresa Araya; el jefe de Zona de Carabineros en Biobío (s), coronel Claudio Morales; la delegada presidencial regional del Biobío, Daniela Dresdner; delegados presidenciales provinciales y alcaldes de las comunas que contarán con los nuevos vehículos.El material rodante incorporado, como publicó Infodefensa.com, cuenta con toda la tecnología necesaria para realizar patrullajes y procedimientos con mayor eficiencia y seguridad para Carabineros de Chile, y con esta entrega, se materializa la llegada de 108 vehículos policiales en el último año a la Región del Biobío.Vehículos Hyundai Santa Fe 2.5 TM AT 4WD con calabozo.
El Gobierno Regional (Gore) de Tarapacá adjudicó a la empresa Salinas y Fabres (Salfa) la adquisición de 15 camionetas doble cabina Toyota Hilux 4x4 para la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por un monto total estimado de 927.000 dólares.La compra, que se enmarca en el proyecto de adquisición y reposición de vehículos policiales PDI, Región de Tarapacá, Código BIP 40051106-0, del Gobierno Regional de Tarapacá, se abrió en el portal Mercado Público el 4 de octubre y la entrega de ofertas para la línea de 15 camionetas doble cabina 4x4 y el ítem de 19 unidades tipo Station Wagon (SUV) finalizó el 10 de noviembre.Salfa fue la única empresa que participó en este proceso licitatorio y presentó una propuesta de 15 camionetas doble cabina Toyota Hilux 4x4 con un precio unitario estimado de 61.000 dólares, un valor total estimado de 927.000 dólares, un plazo de entrega de 90 días corridos y una garantía técnica de cinco años.El Gore de Tarapacá determinó adjudicar la línea de camionetas 4x4 a Salfa por cumplir las especificaciones de las bases de la licitación, obteniendo 87,50 puntos en la evaluación técnica de ofertas.
Carabineros tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para notificar la aceptación o rechazo del trabajo a realizar, a través de la plataforma web o en su defecto podrá solicitar modificaciones en función de lo solicitado, contando el proveedor de dos días hábiles para la remisión de un nuevo presupuesto.Con todo, el plazo para realizar los mantenimientos correctivos no podrá ser superior a 60 días hábiles contados desde el día hábil siguiente, una vez aprobado el presupuesto por parte de la institución, y en caso de ser rechazado el presupuesto por Carabineros, deberá la institución informar en la plataforma web al proveedor adjudicado y retirar el vehículo desde el concesionario en 24 horas haciendo entrega en el respectivo taller institucional.En caso de tratarse de partes, piezas o repuestos que no estén en Chile y que deban ser importadas, el prestador deberá informar esta situación a Carabineros a través del mismo documento que valida la reparación del vehículo o presupuesto, además de solicitar en el mismo documento que se detenga el plazo pactado, por lo que una vez aceptado el presupuesto contará con 45 días corridos para su importación.En caso de la fabricación de piezas, repuestos, accesorios o insumos en el extranjero y que se encuentre debidamente justificado, podrá extenderse el plazo únicamente por 15 días corridos más pudiéndose completar 60 días corridos para la importación al país, por lo que una vez ingresada la importación de estos componentes se reanudará el plazo estipulado en el presupuesto aprobado por la institución.Traslado y entrega de los vehículosLos traslados de los vehículos al taller del proveedor serán realizados por el prestador adjudicado quien deberá disponer de una grúa tipo cama para su transporte, los que deberán ir y regresar encarpados.
Firma Carabineros de ChileJunto con entregar detalles del plan, en la actividad se concretó la entrega de los 90 vehículos especialmente adaptados para las tareas operativas policiales y que serán destinados a las regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago y del Libertador Bernardo O’Higgins. También se destacó la labor de los 125 carabineros que forman parte del Servicio Integral de Fortalecimiento de Control y Fiscalización Migratorio en diferentes puntos del país, una labor determinante para la seguridad pública de la nación. El general Yáñez señaló que “aquí hay un compromiso como Carabineros de Chile no solo de hacer frente a los problemas que aquejan a nuestra sociedad, sino de afrontarlos con el mayor profesionalismo y preparación; eso es lo que espera la comunidad de sus carabineros y en ello no vamos a claudicar.
En la provincia de Biobío se destinaron 14 vehículos, de los cuales diez quedarán a disposición de la Prefectura PDI Provincia Biobío (Los Ángeles), dos en Cabrero y dos en Mulchén (únicas con instalaciones en la provincia).Al respecto, el gobernador regional explicó que “estamos comprando 47 vehículos para toda la región, 14 de ellos destinados a la provincia de Biobío.
La Dirección de Logística de Carabineros de Chile abrió un concurso para contratar el servicio de mantenimiento y reparación del parque de vehículos lanzagua y tácticos de reacción de diversas marcas, modelos y años de fabricación a nivel nacional por un período de 36 meses, para lo cual dispone de un monto máximo estimado de 5 millones de dólares.Según las bases de la licitación, la institución requiere este servicio para su flota vehícular táctica liviana y pesada ya que la mayoría del material se encuentra con su vida útil cumplida y además generan una gran demanda de trabajos de reparación y mantenimiento, que no se encuentran cubiertos por representantes de las marcas en el territorio nacional.De igual manera, la constanta demanda de servicios significa una gestión administrativa importante al personal que realiza adquisiciones en la Dirección de Logística, teniendo en consideración además las limitaciones presupuestarias y las condiciones de compra que existen por ley o reglamento.En este sentido, la problemática respecto a la necesidad de contar con el servicio de reparación o mantenimiento de los vehículos lanzagua y tácticos de reacción se soluciona en gran parte con un contrato de suministro que permita coordinar reparaciones con menores tiempos de respuesta para la institución.Listado de vehículosLa licitación considera una línea de adjudicación para carros lanzagua con un presupuesto estimado de 2,8 millones de dólares y una línea para vehículos tácticos por un monto estimado de 2,2 millones.
A todas luces, ha sido un acierto el haber ampliado la edad de ingreso a la institución y también decirles que tenemos carabineros recién egresados que son mamás, que ven en la institución una oportunidad para tener un desarrollo de vida y buscando lo que toda persona de bien desea, aportar a la ciudadanía y desarrollarse en lo profesional”.El general explicó que los nuevos funcionarios “han sido destinados a las prefecturas de Valparaíso, Viña del Mar y Marga Marga que es donde tenemos déficit de carabineros y, por otro lado, los vehículos han sido asignados a retenes, como la subcomisaría Los Libertadores, una cuadrimoto para trabajar en Juan Fernández que, por las condiciones de su terreno, ese es el vehículo que se requiere.
Carabineros de Chile recibió ayer 265 nuevos vehículos policiales, entre ellos, cinco All-Terrain Vehicle (ATV) BRP Can-Am Maverick X3 RS para patrullajes fronterizos.La ceremonia de entrega realizada en Santiago, fue encabezada por el presidente de la República, Gabriel Boric, acompañado por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Can-Am Maverick X3 RS con sistema de orugas. Foto: Subsecretaría de Prevención del DelitoEntre los 265 vehículos se encuentran pick up Ford New Ranger 4×4; SUV Toyota Corolla Cross; furgones Citroën SpaceTourer 4×2 con calabozo; camionetas blindadas Nissan Navara 4x4; los ATV Maverick y un Can-Am Outlander que se destinará a la isla de Juan Fernández.
La empresa obtuvo 82 puntos y los vehículos serán entregados en un plazo de 90 días corridos desde la emisión de la orden de compra o hasta el 15 de diciembre, y tendrán una garantía de 36 meses o 100.000 kms, lo primero que ocurra.Para los Station Wagon con transmisión automática, 4x2 y motor de a lo menos 3.900 cc, la PDI adjudicó la compra de 10 Toyota 4Runner a Bruno Fritsch por un valor cercano a 440.000 dólares.
Según se informó, la concesión ha llegado en marco de los acuerdos de cooperación entre ambos países a través del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs, ente adscrito al Departamento de Estado.La entrega estuvo en manos del encargado de Negocios de Estados Unidos en el país antillano, Eric William Stromayer, y los vehículos fueron recibidos por el director general de la Policía Nacional, Frantz Elbé, y por la ministra de Justicia y Seguridad Pública, Emmelie Profète Milcé.Según destaca la nota de prensa, “estos equipos de rodadura permitirán a la Policía Nacional de Hacienda fortalecerse en términos de capacidad operacional para seguir luchando eficazmente contra la delincuencia mayor en todas sus formas”.Crisis de larga dataEn las últimas tres décadas, la historia de Haití ha estado marcada por la inestabilidad política y grandes catástrofes naturales, lo que ha derivado en una grave crisis social y humanitaria, y una violencia extrema por el desbordamiento de las pandillas armadas.
Foto: PDIJunto con agradecer a los consejeros regionales y a la gobernadora por el apoyo a la labor que realiza la Policía de Investigaciones, el prefecto Germán Parra destacó la importancia de esta entrega, “gran parte de estos vehículos serán destinados a distintas unidades para potenciar investigaciones de delitos de alta complejidad, contando con material rodante -de última generación en cuanto a tecnología y seguridad- que se adapte además a los distintos escenarios geográficos presentes en nuestra región”.
La iniciativa se enmarca en el proyecto de inversión suscrito en 2022 por la PDI, el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Interior para la concreción de una de las iniciativas contempladas en el Convenio de Programación 2023-2028 que abarca 14 proyectos de mejora.Los nuevos vehículos están acondicionados para la labor policial y ayudarán a cumplir con los estándares de seguridad requeridos por los detectives que cumplen funciones investigativas en Concepción, Tomé, Lota, Los Ángeles, Cabrero, Mulchén y Lebu.Al respecto, el jefe regional del Biobío, prefecto Carlos Díaz, precisó que este convenio contempla la ejecución de proyectos de inversión en vehículos policiales cuyo monto asciende a unos dos millones de dólares.
La Sección de Compras Zona Santiago Oeste de Carabineros de Chile abrió cuatro licitaciones públicas para contratar el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos blindados por un monto total máximo estimado de 83.000 dólares.El primer proceso contempla el cambio del motor de un carro Mahindra Marskman SUV 4x4 por uno que sea compatible con el habitáculo del vehiculo y que incluirá la totalidad de sus sistemas complementarios mecánicos, eléctricos y electrónicos en buen estado, acreditando su funcionalidad con un período de garantía de seis meses.El contrato de servicio considera además el reemplazo de la caja de cambios rota por una manual o automática correspondiente al tipo de modelo de motor y chasis a utilizar, la cual debe estar instalada con sus componentes de trabajo originales sin modificar.Land Cruiser y ASA Guardian 280 GE La segunda licitación contempla el cambio de motor de un vehículo Toyota Land Cruiser FJ70LV por uno que sea compatible con el habitáculo del vehiculo y que tendrá la totalidad de sus sistemas complementarios mecánicos, eléctricos y electrónicos en buen estado, acreditando su funcionalidad con un período de garantía de seis meses.El servicio incluirá el reemplazo del sistema de dirección por uno que garantice un óptimo funcionamiento y entregue una correcta maniobrabilidad, el cambio del sistema electrónico por uno nuevo que permita el funcionamiento correcto del vehículo acorde al voltaje de 12V original y el reemplazo de la caja de cambios por una manual o automática correspondiente al motor y chasis a utilizar e instalada con sus componentes de trabajo originales sin modificar.El tercer y cuarto concurso consideran el cambio de motor de dos carros Mercedes-Benz ASA Guardian 280 GE por unos que sean compatibles con el habitáculo del vehiculo y que tendrán la totalidad de sus sistemas complementarios mecánicos, eléctricos y electrónicos en buen estado, acreditando su funcionalidad con un período de garantía de seis meses.La tercera licitación abarca además el cambio del tren trasero quebrado por uno nuevo evitando modificaciones que alteren la estabilidad del vehículo y el reemplazo de la caja de cambios rota por una manual o automática correspondiente al tipo de modelo de motor y chasis a utilizar e instalada con sus componentes de trabajo originales sin modificar.Cierre de ofertas y adjudicaciónLa institución analizará las ofertas técnicas en función de una lista de verificación de los requerimientos mínimos contenidos en el anexo de requerimientos técnicos y su evaluación se realizará en función de la información proporcionada por los oferentes.Aquellas propuestas presentadas deben cumplir con la totalidad de los requerimientos especificados, por el contrario, aquellas ofertas que no cumplna con estos requerimientos, que presenten un plazo de entrega que exceda de 60 días o que no indiquen el tiempo de garantía, serán eliminadas del proceso.
Los recursos para la adquisición provienen del Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, cuya asignación presupuestal fue aprobada por el Comité de Administración del Fondo en acta del 21 de septiembre de 2018.Las 58 camionetas SUV de tracción 4x4 deben ser modelo 2023, color blanco o plata, con dimensiones mínimas: longitud de 5,22 metros, ancho de 1.85 metros y altura de 1,79 metros, distancia entre ejes de 3 metros, peso bruto mínimo de 2.870 kilogramos, carga útil de 790 kilogramos, motor de 4 cilindros DOHC/OHC con turbo intercooler, 16 válvulas, 2.750 CC á 3.200 CC, combustible diésel, inyección directa electrónica multipunto o common rail, con flitro primario (combustible) y secundario (disipador de agua), poptencia mínima de 187 HP, tracción 4x4 con caja de transferencia o reductora o permanente, caja mecánica de seis velocidades más retroceso, barra antivuelco, equipamiento policial, entre otros.Las compañías que cumplen el requerimiento son Autoespar S.A. (distribuidor de vehículos Toyota) y Autoniza S.A.C. (distribuidos Chevrolet).
La Dirección de Logística de Carabineros de Chile adjudicó a Vespek Vehículos Especiales y Automotores Gildemeister SpA la adquisición de 500 SUV 4x2 con calabozo, 150 SUV 4x4 con calabozo, 115 SUV 4x4 sin calabozo, 141 radiopatrullas sin calabozo, 126 camionetas AP y 22 cuarteles móviles por un monto estimado de 42,8 milones de dólares.La institución, como publicó en exclusiva Infodefensa.com, abrió el 28 de diciembre del 2022 en el portal Mercado Público una licitación por 1.054 vehículos policiales como parte de la etapa III del programa de reposición del parque operativo de Carabineros de Chile en las diferentes regiones del país.La Dirección de Logística cerró el proceso el 31 de enero del 2023 con la entrega de las propuestas presentadas por las empresas Automotores Gildemeister SpA, Conversiones San José (Vespek Vehículos Especiales), Grisolia y Compañía Limitada y Kovacs SpA.La Comisión Evaluadora determinó adjudicar la compra de SUV 4x2 con calabozo, radiopatrullas sin calabozo, camionetas AP y cuarteles móviles a Vespek Vehículos Especiales y SUV 4x4 con calabozo y SUV 4x4 sin calabozo a Automotores Gildemeister SpA por obtener el mayor porcentaje total en la respectiva línea del concurso.Toyota, Nissan, Hyundai, Ford y CitroënVespek proporcionará 500 SUV con calabozo Toyota Corolla Cross SEG 4x2 por un precio unitario estimado de 38.000 dólares, un monto total aproximado de 19,4 millones de dólares y un plazo de entrega de 300 días corridos; y 141 radiopatrullas sin calabozo Nissan New Versa Sense CVT por una cifra unitaria estimada de 29.000 dólares, un precio total aproximado de 4,2 millones de dólares y un plazo de entrega de 300 días corridos.La empresa suministrará también a Carabineros de Chile 126 camionetas AP Ford Ranger XLT AT por un valor unitario estimado de 56.000 dólares; un monto total aproximado de 7,1 millones de dólares y un plazo de entrega de 75 días corridos; y 22 cuarteles móviles Citroën L2H por un precio unitario de 51.000 dólares, una cifra total aproximada de 1,1 millones de dólares y un plazo de entrega de 90 días corridos.Automotora Gildemeister dotará a la institución de 150 SUV 4x4 con calabozo Hyundai Santa Fe 2.5 TM AT 4WD por un valor unitario estimado de 42.000 dólares, un precio total estimado de 6,3 millones de dólares y un plazo de entrega de 224 días corridos; y 115 SUV 4x4 sin calabozo Hyundai Santa Fe 2.5 AT 4WD FL por un monto unitario estimado de 41.000 dólares, un precio total aproximado de 4,7 millones de dólares y un plazo de entrega de 224 días corridos.
El Servicio de Bomberos y Rescate de Guyana (Guyana Fire and Rescue Service) ha recibido una nueva dotación de vehículos y maquinaria pesada, entre otros materiales, valorados en 81,8 millones de dólares guyaneses (374.204 dólares). El acto de entrega, que tuvo lugar en la sede principal del organismo, en Georgetown, capital de la nación sudamericana, fue encabezado por el ministro de Asuntos Internos, Robeson Benn, quien estuvo acompañado por el jefe de Bomberos en funciones, Gregory Wickham. Según se indicó, los vehículos y demás equipos seran distribuidos en estaciones de Bomberos ubicadas en varias regiones del país.
Carabineros de Chile de La Araucanía recibió en la ciuidad de Temuco una nueva partida de 14 vehículos policiales SUV Toyota Corolla Cross SEG 2.0 CVT y sedanes Toyota Corolla XEI 2.0 que comenzaron ya a cumplir sus funciones en Lautaro, Temuco, Victoria, Collipulli, Loncoche y Pucón, entre otras comunas.La entrega se realizó el 22 de diciembre y tuvo lugar en la Escuela de Formación Policial Las Quilas, y en la ocasión el general jefe de la IX Zona Policial, Manuel Cifuentes, indicó que ya 28 vehículos de los 35 comprometidos por el alto mando institucional están en pleno funcionamiento.El general agregó que "solamente nos queda cumplir con el compromiso de entregar más seguridad a los habitantes de la región, mejorar los tiempos de respuesta y con ello maximizar la sensación de seguridad en las personas".Desde el Gobierno Regional valoraron el trabajo de Carabineros que se verá potenciado a partir de la llegada de estos nuevos vehículos que cuentan con tecnología de punta y altos estándares de seguridad para el desarrollo óptimo de la labor policial.
La Unidad Logística Concepción de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) adjudicó a Comercial Raptor SpA la provisión e instalación de blindaje NIJ 0108.01 nivel IIIJ en cuatro camionetas Nissan NP300 y una SUV Toyota 4Runner por un monto estimado de 312.000 dólares.La institución abrió este proceso en el mes de octubre con el propósito de incorporar protección balística en el habitáculo completo de los vehículos y en otras partes sensibles de estos ante la amenaza de disparos de armas de fuego como pistolas, escopetas, subfusiles o fusiles de asalto ya que operan en lugares y situaciones de alto riesgo.La PDI cerró el proceso licitatorio el 24 de octubre con la entrega de las propuestas de Sociedad de Servicios Alta Prevención SpA, Comercial Raptor SpA, I-Patagon SpA y Publictrail Investment Limitada.La institución declaro inadmisibles las ofertas de Servicios Alta Prevención SpA por entregar una boleta de garantía inferior al monto requerido como también por incumplir la forma y el lugar indicado en la licitación y las opciones de I-Patagon SpA y Publictrail Investment Limitada por no adjuntar el documento de garantía incumpliendo las bases del proceso.La PDI determinó adjudicar el contrato a Comercial Raptor SpA por cumplir con todos los requerimientos exigidos en las bases y obtener un puntaje de 90.
Porque esa prioridad que tienen ustedes en sus casas es nuestra prioridad como Gobierno”.Modernización de la flotaDoscientas quince unidades corresponden al Proyecto de Reposición del Parque Vehicular Operativo Territorial Enajenado de Carabineros de Chile Etapa II y las restantes doce se enmarcan en el convenio de transferencia de recursos suscrito por la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros, en el contexto del Plan Nacional de Barrios Prioritarios.El mandatario señaló que “nuestro compromiso es recuperar todos los espacios públicos, todos los barrios para que las personas puedan transitar tranquilamente, para que los niños y niñas puedan jugar sin temor a balas locas, para que el Estado y la sociedad civil que, los chilenos y chilenas, que en su gran y amplia mayoría son personas honestas y trabajadoras, le ganemos la batalla a la delincuencia y recuperemos los espacios que ha ido ganando el narco últimamente”.A estos 227 se suman los 270 vehículos ya entregados en noviembre pasado (90 unidades correspondientes al presupuesto 2021 entregados en 2022, más 180 del presupuesto 2022) quedando pendientes para enero de 2023 los 186 restantes, renovación de la flota financiada a través de la Ley de Presupuestos del año 2022.CaracterísticasEl SUV Corolla Cross SEG 2.0 tiene un motor de cuatro cilindros con 1.987 cc, una potencia de 170 hp a 6.600 rpm, un par motor de 203 nm a 5.000 rpm, tracción 2WD, sistema de control de estabilidad, frenos antibloqueo, control de tracción, doble airbags, butacas reclinables con ajuste manual, climatizador y alzavidrios eléctricos delanteros.Cuenta con capacidad para un conductor más un acompañante en la cabina delantera y al menos dos funcionarios en la parte trasera.
Los vehículos, valorados en 7,6 millones de euros, serán utilizados por las unidades de todas las comandancias. El acto de entrega tuvo lugar el pasado lunes en la localidad madrileña de Loeches y en las instalaciones del Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil en la capital.