EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

tsd

TSD y Grupo Oesía también mueven ficha para fabricar vehículos 6x6 en España con la turca FNSS como socio

De la feria de defensa y seguridad Feindef, celebrada esta semana en Madrid, sale una nueva alianza industrial para trabajar en un vehículo blindado 6x6 adaptado a las necesidades del Ejército de Tierra español. Las empresas españolas TSD y Grupo Oesía han firmado un memorándum de entendimiento en la feria con la firma turca FNSS Savunma Sistemleri para explorar el desarrollo de un vehículo de caballería 6x6.

Las estrellas de Feindef: del dron Valero y el lanzacohetes Hispano, al USV Poniente y el vehículo Némesis

Permite el giro de la embarcación sobre su eje y el desplazamiento lateral, y la instalación doble del conjunto propulsor/dirección proporciona una gran maniobrabilidad a altas y bajas velocidades.El USV Poniente es la herramienta que servirá como plataforma para validar la tecnología para vehículos no tripulados de Navantia Sistemas, así como la de terceros, con el objetivo de madurar capacidades y en un futuro extrapolar esta tecnología a buques de mayor porte.Leopard ABV Keiler La compañía alemana Rheinmetall ha traído a Feindef su Leopard ABV Keiler, una solución para cubrir las necesidades del Ejército de Tierra, basado en el chasis del Leopard 2, uno de los carros de combate más avanzados del mundo.

TSD desarrolla una versión de su vehículo táctico Ibero para misiones de inteligencia y vigilancia fronteriza

Desde TSD señalan que este despliegue "refleja su compromiso con la innovación constante y su capacidad para ofrecer respuestas eficaces en el ámbito de la defensa y la seguridad".Vehículo Ibero para misiones de inteligencia y vigilancia fronteriza.

La industria española, en la primera gran feria del año: de los lanzacohetes de Instalaza a los vehículos Íbero de TSD

En el Pcmasa nº 2 de Segovia han montado una línea para la limpieza y recuperación de cadenas de estos modelos, que permite la extracción de bujes, zapatas y ejes, con su limpieza, mantenimiento o sustitución completa permitiendo recuperar un gran número de elementos, dando más vida a las orugas y ahorrando en materiales y presupuesto.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, las españolas KA Safe Engineering, TSD y Arquimea avanzan sus novedades para IDEX

IDEX podría ser, según la empresa, una oportunidad para avanzar en otros mercados. Jechu Loureiro, director comercial y de desarrollo de negocio de Arquimea explica que IDEX es "la feria es la más importante en la zona de Oriente Medio para el sector.

El Ejército de Tierra cierra con Iturri la compra de 4.500 todoterrenos Peugeot Landtrek para sustituir a los Aníbal

El recurrente argumentó, entre otras cuestiones, que el vehículo del adjudicatario se inundó en las pruebas de vadeo; no alcanzó los 100 km/h en pendientes; y presentó deficiencias en la defensa delantera.

La Guardia Civil incorpora a su flota de vehículos 90 Skoda Enyag eléctricos

El fabricante checo de automóviles Skoda ha entregado a la Guardia Civil un lote de 90 vehículos de su modelo 100% eléctrico Enyaq, que prestarán servicio en diversos puntos de la geografía española.

El Ejército de Tierra compra repuestos de Aníbal por 12 millones mientras se retrasa su sustituto

El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años. La resolución del contrato, que deberá formalizarse este mes de julio si no hay contratiempos, garantiza la entrega de repuestos tanto comunes como específicos, fundamentales para mantener la operatividad de unos vehículos al final de su vida operativa, con notables carencias. El Ejército de Tierra trabaja en la compra del sustituto del Aníbal, el conocido como VMTT (Vehículo Militar Todoterreno Táctico), sin embargo, la licitación se ha retrasado más de lo previsto, lo que obliga a mantener en servicio los Aníbal hasta la llegada del relevo. El proceso para adquirir un sustituto comenzó oficialmente hace un año, en julio de 2023, y tras la elección en primera instancia del Peugeot Landtrek de Iturri, la licitación en la actualidad está paralizado por un recurso de una de las empresas participantes.

La española TSD diseña una cabina blindada para los camiones entregados al Ejército portugués

La compañía ha desarrollado una cabina blindada para su instalación sobre el chasis del camión en situaciones que requieran una mayor protección para la tripulación. El desmontaje de la cabina convencional y el posterior montaje de la blindada lleva un día de trabajo. El Ejército de Tierra portugués puso como requisito en el contrato contar con un blindaje adicional para las operaciones en el exterior, y, al final, optó por este interesante concepto propuesto por la empresa manchega. La solución de TSD permite la rápida integración de la cabina blindada en el chasis si los vehículos tienen que desplegarse en misiones internacionales, y, a la vez, operar en operaciones logísticas o ejercicios en 'casa' donde no es necesario un alto nivel de protección.

Esta semana en InfodefensaTV: guerra electrónica, sistema de navegación para el S-80 y el Día de las Fuerzas Armadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han firmado en el Palacio de la Moncloa un acuerdo de seguridad bilateral por el que España se compromete a suministrar armamento y material para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros y 10 años de vigencia.El jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº31 del Ejército de Tierra, coronel Miguel Ángel San Segundo, explica en una entrevista a Infodefensa.com la importancia de contar con equipos avanzados en este ámbito y aborda las lecciones aprendidas en este campo a raíz de la guerra en Ucrania.Se ha celebrado en Madrid la 15ª Reunión Estratégica de la Industria sobre Seguridad Marítima, organizada por la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor) Operación Atalanta y copresidida por Eunavfor Aspides y las Combined Maritime Forces.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, industria y empleo cualificado en el mundo rural con TSD

Son palabras de Irene Yáñez, directora de comunicación y marketing de TSD. Yáñez nos acompaña junto a la directora de RRHH de la empresa, Belén Díaz, para explicarnos el fuerte vínculo de la compañía con la industria en el territorio y los pasos concretos de la empresa para captar, retener y formar talento.TSD es una empresa de 500 empleados, referente en sector defensa en el campo del diseño y fabricación de vehículos especiales y a medida.

​La española TSD suministrará más de 200 vehículos militares a la OTAN

La empresa española TSD (Technology and Security Developments) ha ganado un contrato de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA) para el suministro de más de 200 vehículos militares a varios ejércitos aliados con unidades en los batallones de la Alianza. El contrato contempla la entrega de una amplia gama de vehículos diseñados para apoyar diversas operaciones militares y ejercicios de la OTAN. Entre los vehículos incluidos en este contrato se encuentran un lote de Ford Ranger, remolques, Mercedes Benz Sprinter, Unimog y Arocs. La compañía, con sede en Herencia (Ciudad Real), destaca a Infodefensa.com que todos están equipados "con tecnología de última generación y adaptados militarmente para satisfacer las exigentes necesidades operativas de las unidades de la OTAN en distintos países europeos".

El Ejército de Tierra paraliza otra vez el contrato para sustituir el Aníbal, tras un nuevo recurso

El valor estimado asciende hasta los 315 millones de euros al incluir la posible prórroga mencionada. El Ministerio de Defensa apunta que los nuevos vehículos serán utilizados en cometidos tácticos alejados “de actividades inherentes al combate” para “la vida y funcionamiento en territorio nacional, así como para la preparación de los contingentes a proyectar a misiones en el extranjero”.  Los nuevos VMTT llegarán al Ejército de Tierra, y también al Ejército del Aire y del Espacio, la Armada y la Guardia Civil.

A. Ramírez (TSD): “Hemos adaptado el blindado Íbero, en uso en Defensa, a las necesidades policiales”

En una conversación mantenida con Infodefensa.com, el responsable de desarrollo de negocio de la firma, Antonio Ramírez, profundizó en la importancia que tiene la familia de blindados Íbero dentro de la cartera de productos del grupoy explicó la decisión de comercializar el vehículo para el sector de la Seguridad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Ejército portugués recibe los primeros camiones adquiridos a la española TSD

En total, la compañía suministra un centenar de vehículos con distintas aplicaciones sobre el bastidor (transporte de carga, transporte de tropas, grúa, blindados, cisternas…).TSD es una empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos especiales a medida y en el carrozado de vehículos para fuerzas armadas, cuerpos de policiales y empresas de seguridad.

El Ejército de Tierra suspende por segunda vez el contrato del sustituto del Aníbal

La licitación del Ejército de Tierra para la compra de un vehículo todoterreno que sustituya al obsoleto Aníbal se ha encontrado otra piedra en el camino.

La española TSD suministrará camiones militares al Ejército portugués por 35 millones

Ni el Ejército portugués ni la empresa han dado a conocer por el momento el modelo elegido. TSD es una empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos especiales a medida y en el carrozado de vehículos para fuerzas armadas, cuerpos de policiales y empresas de seguridad.

​TSD diseña una nueva versión de su vehículo Ibero

La empresa manchega TSD (Technology & Security Developments) ha lanzado una nueva versión de vehículo táctico Ibero, conocida como LTV, con un peso de hasta 5,5 toneladas, diseñada tanto para operaciones militares como policiales.  Este vehículo ligero protegido es el hermano pequeño de la familia Ibero que también cuenta con el SMV en la versión de 9,5 toneladas y otra variante de este último que puede llegar hasta las 15 toneladas.

TSD suministrará los nuevos vehículos blindados "de bajo perfil militar" para el MOE y la Guardia Civil

El vehículo contará con preinstalación de equipos de comunicaciones para los siguientes equipos: una configuración vehicular UHF de 20w (con altavoz) basada en el radioteléfono PRC-117G; radioteléfono AN/PRC-125A en versión vehicular con altavoz y soporte para tablet BMS, con toma de 12 V. En el caso del modelo para la Guardia Civil dispondrá de la correspondiente preinstalacion de la radio-teléfono policial. También incorporará una antena, cuya instalación no deberá alterar la apariencia del vehículo en su versión comercial.