El actual director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero, dejará la compañía el próximo mes de septiembre para incorporarse a la compañía Saudi Arabian Military Industries (SAMI) como COO (Chief Operating Officer).
SAMI es una empresa creada en 2017 que aspira a situarse como una de las 25 principales empresas de defensa del mundo en el horizonte de 2030. Propiedad del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, la compañía comenzó a operar en 2018 y ha firmado acuerdos de colaboración con empresas líderes europeas y estadounidenses. En 2019, SAMI y Navantia se asociaron en una joint-venture -SANNI-para desarrollar el sistema de combate destinado a las corbetas que la empresa española construye para la Marina Real de Arabia Saudí.
Cabe recordar entre los directivos de la firma saudí se encuentra otro español el expresidente de Navantia Esteban Vilasánchez, director general de Sistemas Navales en SAMI.
Gonzalo Mateo-Guerrero Alcázar (Madrid, 1972) se incorporó a los astilleros públicos Bazán, antecesores de Navantia, en el año 2000. Tras el proceso de fusiones que dio origen a la actual empresa, en 2006 se desplazó a Melbourne, Australia, para poner en marcha allí la delegación de la empresa en este país, primero como oficina comercial y posteriormente como filial, logrando contratos por valor de 1.500 millones de euros que supusieron un salto cualitativo para la actividad de la empresa española.
Entre 2012 y 2017 fue director Comercial de la compañía, un periodo en el que se pusieron en marcha delegaciones comerciales en Turquía, Golfo Pérsico, Latinoamérica e India y se negociaron contratos internacionales por 4.000 millones de euros (en Turquía, Australia y Arabia Saudí), además de la apertura de nuevos mercados en negocios entonces nuevos para Navantia, como la energía eólica marina.
Desde 2017 ha desempeñado el cargo de Director de Operaciones y Negocios, desde donde ha participado en la definición y aplicación del Plan Estratégico 2018-2022 y ha reorganizado la Dirección de Operaciones enfocándola al cliente. Bajo su supervisión están las direcciones de los distintos astilleros (Ría de Ferrol, Bahía de Cádiz, Cartagena) y los principales programas de construcción, actualmente el submarino S-80, las fragatas F-110, las corbetas para Arabia Saudí y los buques logísticos para Australia, además de la nueva y reforzada Dirección de Servicios.
Mateo-Guerrero ha afirmado que “después de más de 20 años en Navantia, sólo tengo palabras de agradecimiento para la compañía, para su gente y para todas las personas con las que he tenido el placer de trabajar y aprender durante estos años. Navantia se queda en manos de grandes profesionales y eso, unido a los proyectos de última generación en marcha, aseguran un gran futuro. Ahora comienzo una nueva etapa en SAMI, con mucha ilusión y ganas de afrontar nuevos retos, en una empresa líder que está apostando claramente por la tecnología y crecimiento, siendo una de las piezas clave del Plan Visión 2030 eje de la modernización del país”.
Por su parte, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha transmitido su felicitación pública a Mateo-Guerrero por su próxima incorporación a SAMI y le ha agradecido su dedicación, profesionalidad y liderazgo en su larga trayectoria en Navantia.
“Quiero desear a Gonzalo toda clase de éxitos al frente de su nueva responsabilidad. Navantia ha crecido y se ha convertido en una empresa internacional gracias, en buena medida, a su desempeño y el de los equipos que ha liderado. Gonzalo Mateo-Guerrero ha tenido un papel clave en la apertura de nuevos mercados y nuevas áreas de negocios, así como en la transformación de Navantia en una empresa de última tecnología en sus productos y también en su gestión. Su experiencia y su visión del negocio sin duda serán un activo de primera categoría para SAMI, una empresa socia y amiga de Navantia con quien confiamos en consolidar nuestra relación”, ha declarado Domínguez.