El Ejército de Chile forma a nuevos comandantes, artilleros y conductores de carro Marder 1A3
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

El Ejército de Chile forma a nuevos comandantes, artilleros y conductores de carro Marder 1A3

El curso permite enseñar y entrenar las capacidades de este sistema de armas
Carro Marder 1A3 Firma Ejército de Chile
Carro Marder 1A3. Firma Ejército de Chile
|

El Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) está impartiendo el curso de comandantes, artilleros y conductores de carro Marder 1A3 para formar una nueva generación de especialistas capaces de operar los diferentes sistemas y componentes de este sistema de armas del Ejército de Chile.

Esta actividad, en la que participan oficiales, suboficiales y soldados de tropa profesional de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y 3ª Brigada Acorazada La Concepción, se divide en la formación de comandante y artillero, y en el de conductor, de acuerdo a la Ocupación Militar Especializada (OME) de los alumnos.

Según la institución, el programa docente y de asistencia a la capacitación del Cecombac se divide en cuatro módulos. El primero es Introducción General a los Sistemas Acorazados, que es común para ambas aulas, y posteriormente los comandantes y artilleros abordarán operaciones y técnicas de tiro, mientras que los conductores enfrentarán canchas diurnas y nocturnas.

En el último módulo del curso, los alumnos de ambos programas vuelven a reunirse, conformando tripulaciones de combate para enfrentar el polígono de tiro, realizar ejercicios tácticos y gestionar el mantenimiento del carro Marder 1A3.

Una capacitación integral

El Cecombac dispone de simuladores de procedimientos de torre, conducción y de tiro para capacitar las tripulaciones en el empleo del Marder 1A3. Asimismo, cuenta en sus instalaciones en Iquique con el sistema Steelbeast para simulación y conducción táctica.

El alumno del Curso de Conductor, cabo 2° Mauricio López, indicó que “la calidad de los profesores militares es óptima. Están a disposición en todo momento de querer enseñar y apoyar a los instruidos, ya sea de día o de noche, demostrando una verdadera vocación”.

Por su parte, el integrante del Curso de Comandante y Artillero, capitán Cristóbal Villegas, señaló que "con los conocimientos adquiridos, desde las características técnicas y operación de los sistemas que componen el carro Marder 1A3, espero poder liderar unidades de infantería blindadas en las brigadas acorazadas del Ejército”.

Marder 1A3

El Ejército de Chile compró en 2008 la primera partida de carros Marder 1A3 usados de origen alemán para equipar a los batallones de Infantería Blindada de las nuevas brigadas acorazadas. El proyecto Centurión permitió poner a punto 180 Marder 1A3 que se entregaron a tres batallones de Infantería Blindada y al Cecombac.

La institución seleccionó al Marder 1A3 como el carro de las unidades de Infantería Blindada ya que es un medio de alta movilidad y capacidad de desplazamiento, autonomía, protección blindada, potencia de fuego e interoperabilidad con el tanque Leopard 2A4, formando fuerzas de tarea o equipos de combate y fortaleciendo la capacidad operativa institucional.

El carro es tripulado por un conductor, artillero, comandante y seis soldados. Tiene una torreta con un cañón MK 20 Rh 202 de 20 mm y una ametralladora coaxial Rheinmetall MG-3 de 7,62x51 mm. El cañón dispone de un cargador de cinta doble y dispara munición HE AP. Para uso inmediato posee 336 tiros HE y 173 AP de 20 mm y 500 rondas de 7,62x51 mm.

El Marder 1A3 tiene un motor MTU MB 833 EA-500 de seis cilindros refrigerado por agua que desarrolla una potencia de 600 hp a 2.200 rpm y dispone de un sistema de refrigeración a través de un radiador ubicado en la parte posterior del power pack. El motor está acoplado con una caja de cambios Renk de cuatro velocidades HSWL-194 de engranajes planetarios y dos marchas en reversa.

El Ejército de Chile encargó en 2020 a Famae la modernización del tanque Leopard 2A4 y el carro Marder 1A3. La empresa adjudicó en 2021 la renovación del sistema de observación y puntería del Marder 1A3 a OIP Land Systems y el sistema de comunicaciones internas a Aselsan. En 2023 Famae efectuó la validación de prototipos y a finales de 2028 se espera terminar el programa de actualización de esa flota.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto