La Alianza Europea corREDores.eu ha presentado ante el Parlamento Europeo una petición para que se inicie el desarrollo de la Travesía ferroviaria Central del Pirineo mediante un túnel de baja cota, también conocida como travesía de gran capacidad a través de los Pirineos (TGC-P).
Se trata de un proyecto ferroviario de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), que pertenece a la Red Global, y que propone la construcción de un túnel de baja cota a través de los Pirineos, conectando la Península Ibérica y Francia.
Está situada en el centro de la cordillera de los Pirineos y conectará Zaragoza con el eje Toulouse -Burdeos en Francia mediante un paso ferroviario transfronterizo. Su principal objetivo es facilitar el transporte de mercancías y pasajeros entre la Península Ibérica y el resto de Europa.
La conexión de la red ferroviaria de las regiones del sudoeste de Europa (Sudoe) con la red del corazón de Europa, mediante un tercer enlace central, antiguamente denominado Eje 16 (Algeciras/Sines-Madrid-Zaragoza-TGC-P-Tolouse-Paris), es una infraestructura estratégica imprescindible para reforzar la conectividad entre todos los países de la Unión Europea.
Así, esta infraestructura se constituye como pieza estratégica esencial de la Red Global Transeuropea de Transportes (TEN-T ). La puesta en explotación de este corredor facilitará el transporte eficiente, tanto de mercancías como de pasajeros, conectando nodos logísticos clave de la Península Ibérica con los principales mercados europeos. Estas son las principales claves:
Un problema estructural sin resolver
Actualmente, más del 97% del tráfico de mercancías terrestre entre España y Francia se realiza por carretera, lo que convierte a los Pirineos en una de las fronteras con menor integración ferroviaria de Europa. Esta dependencia del transporte por carretera supone un freno para la competitividad y sostenibilidad del comercio ibérico, afectando el tránsito de mercancías hacia el resto del continente. La TGC-P es la solución que permitirá descongestionar los pasos transfronterizos ferroviarios existentes
En contraste con otros corredores europeos, donde el ferrocarril tiene un papel esencial, la falta de un tercer paso ferroviario de gran capacidad entre España y Francia limita la eficiencia logística.
Una infraestructura de doble uso civil-militar: Conectividad y Seguridad
La TGC-P no es solo una infraestructura de transporte, sino también un corredor estratégico de doble uso civil-militar, diseñado para reforzar la movilidad estratégica de la Unión Europea y la OTAN.
La guerra en Ucrania ha demostrado la necesidad urgente de infraestructuras ferroviarias adaptadas, que permitan el despliegue rápido y eficiente de tropas y equipamiento en situaciones de crisis. En este sentido, la TGC-P proporcionará una conexión segura y fiable entre la Península Ibérica y el centro de Europa, garantizando la movilidad militar y reduciendo vulnerabilidades como una alternativa en caso de interrupciones por ataques, sabotajes o desastres naturales en los pasos actuales existentes en los Pirineos en la red de transporte de la UE.
Además, su construcción estará adaptada a lo establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) nº 2021/1328, que define los requisitos de infraestructuras de doble uso para garantizar que puedan ser utilizadas tanto para fines comerciales como para necesidades de defensa.
Retos y situación actual del proyecto
Existe una falta de avances concretos:
Retrasos y riesgos asociados:
Falta de financiamiento asegurado:
Estos obstáculos ponen en riesgo la ejecución del proyecto dentro del calendario europeo, afectando a la competitividad, la conectividad ferroviaria y el cumplimiento de los objetivos de la Red Global TEN-T.
La Comisión Europea ha establecido que a pesar de que actualmente se ha agotado el presupuesto de la UE destinado a la movilidad militar para el periodo 2021-2027, los Estados miembros deberían utilizar, de forma prioritaria, las convocatorias abiertas del Mecanismo Conectar Europa (MCE), en materia de transporte en el marco del actual Mecanismo Financiero Plurianual (MFP), para proponer proyectos de infraestructura que tengan un valor de doble uso civil – militar.
Consideramos que los Gobiernos Español y Francés deberían de hacer uso de esta recomendación y solicitar financiación para iniciar el desarrollo del Travesía ferroviaria Central del Pirineos mediante túnel de baja cota (TGC-P) como infraestructura de doble uso.
Por ello, la Alianza Europea corREDores.eu, defendió presencialmente este pasado 18 de Marzo ante Parlamento Europeo, su petición basada en que inste a los gobiernos de Francia y España a:
El Parlamento Europeo, tras esta intervención de la Alianza Europea corredores.eu , ha decidido mantener abierta la petición sobre la TGC-P, lo que supone una oportunidad para reactivar el proyecto y situarlo en el centro de la agenda de infraestructuras de la UE.
Es urgente iniciar los estudios técnicos necesarios y solicitar financiación europea para garantizar que esta infraestructura se convierta en una realidad, en 2050 como fija la Comisión Europea como fecha límite para su finalización .
Europa no puede permitirse seguir postergando un proyecto esencial para su competitividad, sostenibilidad, la seguridad y la defensa. La TGC-P no es solo un corredor ferroviario: es la clave para una Europa mejor conectada y estratégicamente más fuerte.