17/10/2011
(Infodefensa.com) Madrid Los sistemas de control de los Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV) de la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) se han visto afectados por un virus informático. Aunque no produjo daños alteraciones en el control de las aeronaves, se ha abierto en el país un debate sobre la seguridad de los sistemas.
Según un artículo de la revista Wired, el virus fue detectado en el host del sistema de seguridad de la base aérea de Creech, Nevada, desde donde los operadores controlan a distancia las misiones de los UAV Predator y Reaper en zonas de conflicto como Irak y Afganistán.
En el artículo se añade que los especialistas en seguridad informática no han podido determinar aún si se ha tratado de un ataque dirigido o si el virus se introdujo en el sistema de manera accidental. Se señala además que el malware se mostró resistente y evadió repetidos esfuerzos por eliminarlo,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea de Brasil recibe dos UAV Hermes 450 más de Elbit Systems
Cassidian y Northrop Grumman presentan el primer UAV Euro Hawk para Alemania
Estados Unidos aumenta a seis su flota de UAV Predator para vigilar su frontera con México
La Fuerza Aérea de Ecuador realizó pruebas con el UAV Fénix en la Amazonía
El ministro de Defensa de Chile reconoce la compra del UAV Hermes 900 a Elbit Systems