Indra presenta 17 proyectos del FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación civiles en España
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Indra presenta 17 proyectos del FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación civiles en España

Las iniciativas trabajan con tecnologías como el edge computing, la computación en la nube, la inteligencia artificial, la fotónica, las tecnologías cuánticas, internet de las cosas y comunicaciones avanzadas
Evento FCAS Indra (3)
Indra NGWS Technology Marketplace. Firma: Indra
|

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de toda la geografía española pertenecientes al sector civil han presentado los 17 proyectos innovadores en los que están avanzando o han completado dentro del programa NGWS/FCAS, en el que se desarrolla un vanguardista Sistema de Combate Aéreo del Futuro.

Se trata de proyectos relacionados con la nube de combate impulsados por el Barcelona Supercomputing Center–Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y Gradiant; las empresas Fyla, AG Photonics y el Instituto de Astrofísica de Canarias; IDBotic; y Quside. Y proyectos centrados en el desarrollo de sensores avanzados en los que han trabajado Sensia y la Universidad Politécnica de Madrid; Anteral y la Universidad Pública de Navarra (UPNA); la Universidad Carlos III de Madrid y el Grupo de Optoelectrónica y Tecnología Láser (GOTL) de esta misma universidad; Beamagine; y Gradiant. Dentro de estos proyectos destaca el uso del edge computing, la computación en la nube, la inteligencia artificial, la fotónica, las tecnologías cuánticas, técnicas avanzadas de ciberseguridad, internet de las cosas y comunicaciones avanzadas, entre otras.

Como coordinador nacional del programa NGWS/FCAS, Indra ha facilitado la entrada de todas estas entidades en el que está considerado como el programa de defensa más ambicioso que hay en marcha en este momento en Europa. 

Evento FCAS Indra (1)
Indra NGWS Technology Marketplace

Estas entidades tuvieron la oportunidad en este evento de mostrar su trabajo directamente a los organismos nacionales e internacionales encargados de supervisar el programa —el CPT o Combined Project Team, la oficina de programa en la DGAM y la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid) del Ministerio de Defensa— en un formato de marketplace en el que cada una de ellas contó con un estand propio.

Indra demuestra así su liderazgo y capacidad para actuar como empresa tractora de todo el tejido empresarial e innovador español, movilizándolo para reforzar la posición española en los grandes programas de defensa europeos. El NGWS/FCAS, iniciativa impulsada por Alemania, España y Francia, trabaja en el desarrollo de un futurista sistema de sistemas, integrado por un caza de sexta generación que volará escoltado por varios carriers o drones, operando todos ellos dentro de una nube de combate. Un sistema que incorpora tecnologías que deberán estar a la vanguardia en 2040, lo que exige identificar hoy cualquier propuesta disruptiva para acelerar al máximo su maduración y disponer de ella dentro de 15 años.

Por este motivo, el programa NGWS/FCAS ha potenciado desde las fases más tempranas la participación de empresas que habitualmente no forman parte del mundo de la defensa, pero que trabajan en tecnologías punteras de uso dual que serán clave en el futuro.

Evento FCAS Indra (2)
Indra NGWS Technology Marketplace

El director de la Unidad de Negocio de Air Dominance de Indra, Miguel García Moreno, abrió el evento, que se celebró el pasado miércoles 25 de junio, destacando el carácter “ultrainnovador de este programa, al llevar la innovación un paso más allá”.

García Moreno dio paso al director del programa NGWS/FCAS en Indra, Jorge San José, quien destacó que el programa tiene además “un carácter vertebrador, que está potenciando el desarrollo de empresas altamente innovadoras en todas las regiones de España, reteniendo talento y generando puestos de trabajo de alta cualificación y calidad”.

Tras estas intervenciones, el director del Combined Project Team por parte de España, el coronel Luis Villar; el jefe de la Oficina de Ala Fija en la Subdirección General de Programas de la DGAM, el coronel Francisco Javier Martín García-Almenta; el responsable del Pilar de Sensores del programa NGWS/FCAS en Indra, Eduardo Aguiar; y el ingeniero jefe del Pilar de la Combat Cloud en Indra, Borja López, debatieron moderados por Olga González, responsable de proyecto en el NGWS/FCAS, sobre la importancia de la innovación y la valiosa aportación de las 14 entidades que han trabajado en estos 17 proyectos tecnológicos, destacando el enorme valor que tiene la incorporación de tecnologías civiles de uso dual al mundo de la defensa.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto